Este diario es el resumen del viaje que hice a Islandia en Agosto del 2013. Resume diez días en Islandia, dando la vuelta a la isla en el mismo sentido de las agujas del reloj y visitando los lugares más emblemáticos y fantásticos de Islandia. Dejamos fuera del viaje las Tierras Altas (el interior inhóspito y enigmático de Islandia) porque no hay alojamientos y las carreteras son pistas de tierra; La Laguna Azul porque no nos atraía mucho ya que es un lago artificial con claros fines turísticos y bastante caro (En su lugar nos bañamos en la piscina termal más grande de Reykjavik, aconsejados por una lugareña que hablaba castellano y fue una experiencia inolvidable y la guinda final a un viaje fantástico).
La ruta empieza y acaba en Reykjavik, desde el día 3 hasta el día 12 de Agosto. Un pequeño resumen a modo de mini guía:
Días 3/4/5: Reykjavik (el día 3 es sólo pasar la noche)
Día 6: Hvammstangi
Días 7/8: Akureyri
Día 9: Egilsstadir
Días 10/11: Vík i Myrdal
Día 12: Reykjavik

En total esta ruta supone hacer 1300 kilómetros, a parte las diferentes excursiones que se hacen, claro.
Por ejemplo, la excursión al círculo dorado que hicimos el día 5, desde Reykia, unos 240 kilómetros.
Por ejemplo, la excursión al círculo dorado que hicimos el día 5, desde Reykia, unos 240 kilómetros.

O la excursión al lago Myvatn y alrededores, del día 8 desde Akureyri, unos 300 más.

A esto hay que sumarle el trayecto desde el Aeropuerto de Keflavik a Reykia, y viceversa, unos 100 más.

En total, si no me fallan los cálculos unos 2000 kilómetros. En general las carreteras están en perfecto estado, pero lo único malo es que el límite de velocidad es de 90 kilómetros hora, por lo que algunos tramos de la ruta se pueden hacer realmente monótonos y aburridos, siempre y cuando cumplas a rajatabla la ley....
(Yo sólo vi un coche de policía en todo el viaje...)...


En la capital, Reykia para los amigos, nos alojamos en el Ranargata Apartment, que es un precioso y cuco apartamentito situado en la planta baja de un edificio de más de 100 años en el centro de Reykia, pero lo suficientemente apartado para que no moleste el "mogollón" del centro...


NOTA: Tanto éste como el resto de alojamientos rondaron los 100 € por noche, la horquilla estaría entre 90 € y 110 € el más caro, algunos con desayuno y otros sin.
En Hvammstangi nos alojamos en el Hvammstangi Cottages, una preciosa cabaña en medio de la nada más absoluta...La cabaña por dentro era fabulosa.

En Akureyri nos alojamos en el Guesthouse Petursborg, con desayuno incluido, pero la cabaña por dentro bastante vieja y austera (¡¡ Sin TV!!). El entorno simplemente increíble: aparece la Islandia montañosa rodeada de fiordos...de película.

En Egilsstadir, nos alojamos en el Stora Sandefll and Cottages, el más austero de todos pero en un entorno delicioso.

En Vík i Myrdal nos alojamos en el Edda Hotel, pero en la parte del hotel que son cabañas. Muy cómodas y sobre todo, muy cerca de la playa y el pueblecito (por llamarlo de alguna forma) de Vík. El entorno Señor de los Anillos 100%.

Y el último día en Reykia, antes del vuelo, dormimos en el Guesthouse Borgartun, un siniestro edificio por fuera que parecen las oficinas del KGB o de la Stasi, pero que tiene un interior muy confortable y agradable, nada que ver con la primera impresión que da....habitaciones estupendas.


Para llegar a Islandia cogimos un vuelo desde Barcelona con la compañía Wow Air, que aunque tenga un nombre un poco de chiste, nos encantó, sobre todo el personal de abordo que era muy simpático y agradable.

Unos 450 € ida y vuelta dos personas.
El coche lo alquilamos en Reykia el día 5 para ir al Círculo dorado y lo devolvimos el día 12 a nuestra llegada. Total 7 días por el módico precio de 670 €...Es realmente caro y duele en el alma pagar esto por una semana de coche, pero aquí no hay otra forma de moverse.
Y eso que la compañía era una agencia local "low cost", porque las grandes (Hertz, Avis, etc) nos pedía unos 900 €.
El coche lo alquilamos en Reykia el día 5 para ir al Círculo dorado y lo devolvimos el día 12 a nuestra llegada. Total 7 días por el módico precio de 670 €...Es realmente caro y duele en el alma pagar esto por una semana de coche, pero aquí no hay otra forma de moverse.
Y eso que la compañía era una agencia local "low cost", porque las grandes (Hertz, Avis, etc) nos pedía unos 900 €.
La agencia se llama www.route1carrental.is y quedamos encantados. Un Hyundai i30 que funcionaba de maravilla.

La moneda local es la Corona Islandesa y se puede cambiar de forma gratuita Euros a Coronas en cualquier banco del centro de Reykia.


Nosotros cambiamos en el Landsbankinn, en pleno centro y sin pérdida.

En la próxima etapa visitamos la capital más septentrional del mundo: Reykjavik.