Buenos Aires - Recoleta, El Retiro y San Nicolas
En principio para nuestro último día en Buenos Aires, queríamos ir a Colonia, pero no nos dio tiempo, así que preferimos acabar la visita de Recoleta. Volvimos allí en metro e reiniciamos la visita al nivel del centro cultura Recoleta con su fachada rosa que llama mucho la atención. Luego nos dirigimos hacía el cementerio, pasando por un mercadillo y por la Basílica nuestra señora del Pilar construida en 1732 y de estilo barroco. Entonces entramos al cementerio de la Recoleta donde se encuentra enterrada la famosa Eva Perrón. Os venden mapas a la entrada del cementerio con las tumbas interesantes indicadas en ellos. Sino, basta con preguntar a la gente dentro del cementerio para encontrar al tumba de Eva Perrón. Nosotros llegamos sin grandes problemas, pero tampoco le vimos mucho interés en ver esta tumba. Pero para gustos los colores.
*** Imagen borrada ***
Centro cultural Recoleta
*** Imagen borrada ***
Basílica Nuestra Señora del Pilar
*** Imagen borrada ***
Cementerio de la Recoleta
Finalmente seguimos callejeando, viendo los edificios de varias embajadas hasta llegar a la zona del Retiro y la Plaza San Martín. En ella se encuentra la torre de los ingleses con 76 m de alto, fue donada por los ingleses en 1916. En esa misma plaza también se encuentra la impresionante estación de trenes de Retiro construida en 1915 cuando los británicos controlaban los ferrocarriles del país.
Cruzando la avenida y subiendo la plaza San Martín, encontramos el memorial a los caídos en Malvinas, con cambios de guardias de vez en cuando. Subiendo un poco más encontraremos el Monumento al General Martín donde viene mucha gente a tomar el sol cuando lo hay. Alrededor de esta plaza, se pueden observar numerosos edificios curiosos como el Edificio Kavanagh, el palacio Haedo y el Palacio San Martín.
*** Imagen borrada ***
Torre de los ingleses
*** Imagen borrada ***
Memorial a los caídos en Malvinas
*** Imagen borrada ***
Monumento al General San Martín
Seguimos hacía la zona de San Nicolás, y buscamos un restaurante cerca de una universidad para comer barato. Pasamos a Correos para comprar sellos y mandar mis postales (el sello para España cuesta 5 pesos, y tardaron un mes para llegar). Caminamos hasta el Palacio del congreso, y volvimos a bajar hasta el Obelisco.
*** Imagen borrada ***
Palacio de los Congresos
*** Imagen borrada ***
El Obelisco
El resto del día lo dedicamos a pasear por la zona comercial (C/ Florida, etc.. ) en busca de regalos y converses. Compramos también algunos alfajores y mate en un Carrefour.
Habiendo acabado nuestro presupuesto, acabamos cenando en un Mc Donalds y nos fuimos al hotel muertos de sueño.