DIA 5: SEGUIMOS POR SEUL ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur

Autor: Juanip
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: 5 días en Corea del SUR 2016

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas:   Localización: Corea Sur

Tras desayunar un café y un par de piezas de bolleria en un cafe-pasteleria cercano fuimos andando hacia Gyeongbokgung, que se encontraba a unos 15 minutos de nuestro hotel. Llegamos a él por una de las principales avenidas de Seul con las montañas al fondo. En la avenida se encuentra la estatua de Yi Sun-si, un famoso general coreano que derrotó a la flota japonesa en el Siglo XVI y la estatua de uno de los principales reyes de la dinastía Joseon.


Nos llamó la atención el despligue policial que había en la zona y que se explicaba porque en un lado de la avenida se encontraba la embajada de EEUU, vamos que como le sacásemos una foto nos hacían un tour por la comisaría.

Llegamos al final de la avenida y a la puerta que da acceso al recinto del palacio, con la suerte de que eran las 11 de la mañana y estaba a punto de producirse el cambio de guardia. Los guardias de este palacio van vestidos con coloridos vestidos medievales y te puedes sacar fotos con ellos. Cuando se produce el cambio de guardia hay un pequeño desfile y la parafernalia que se suele producir en estos casos. Es un poco turistada pero como somos como niños pequeños nos encantó.



Entramos ya en el recinto del palacio propiamente, abarrotado de gente, y que imita la disposición de la Ciudad Prohibida, aunque a menor escala, con grandes patios y pabellones que dan paso a otras zonas. El palacio es espectacular y muy bonito, con sus edificios decorados con mucho colorido como los chinos, sobre todo el pabellón donde se encuentra el salón del trono de la dinastía Joseon.



Seguimos hacia la parte trasera del palacio, donde se llega a la zona de los aposentos reales y de jardínes donde hay un precioso estanque lleno de lotos con un pequeño pabellón en el medio que construyó el príncipe heredero, junto con otra residencia (el pisito de soltero del pollo) y una pequeña y preciosa biblioteca de planta octogonal.



La zona estaba bastante concurrida por excursiones de turistas chinos con lo que el follón era considerable y nos dirigimos hacia la derecha del recinto donde está el Museo etnográfico, al pie de la pagoda. Entramos a echarle un vistazo y resultó muy interesante porque te introduce en la vida tradicional de los campesinos y de los pueblos durante la dinastía Joseon.

Cuando salimos del palacio se acercaba la hora de comer así que decidimos volver a la zona de Jongno y regalarnos con otro riquísimo pad thai en el restaurante donde habíamos comido 2 días antes. Con la barriga llena fuimos a la parte trasera del barrio y salimos al arroyo Cheonggye, que como os hemos dicho había sido primero tapado por una autopista y que ahora se ha rehabilitado. La zona nos encantó porque se ha acondicionado como si fuera un río de montaña, y tu puedes ir paseando por su ribera haciéndote olvidar que estás rodeado de rascacielos en plena ciudad. Estaba muy concurrido por gente que paseaba, mojaba los pies o simplemente se relajaba del estrés de la ciudad. Realmente es un espacio precioso y nos dio un poco de envidia que no pudiera haber un espacio así en España sin que se llenara de basura, grafitis, olor a meos y etc, porque los coreanos nos ganan por goleada en cuanto a respeto y cuidado por las cosas públicas.


Volvimos a la gran avenida que desemboca en el palacio y seguimos en sentido contrario hasta llegar en poco tiempo a la plaza del ayuntamiento con el espectacular edificio acristalado del ayuntamiento de Seul, que se encuentra en una gran plaza cubierta de cesped y junto al palacio Deoksugung de estilo neoclásico.


El ayuntamiento original fue construido por los japoneses durante la ocupación y ahora es una biblioteca pública, que se encuentra delante del nuevo edificio acristalado del ayuntamiento. Por cierto, si entrais en él y bajais por las escaleras mecánicas del hall hay una zona que da acceso al metro, tiene un pequeño museo, una zona grande para relajarse con sofás y una tienda de recuerdos.
Nos quedamos un rato en la plaza viendo los ensayos de un grupo coreano de percusión tradicional que iba actuar por la noche en un festival de músicas del mundo y tras descansar tirados en la hierba decidimos ir a ver una de las aldeas tradicionales o Hanoks que existen en Corea. ¿Qué son estas aldeas tradicionales? Son recintos creados por el gobierno en los que se recrean pueblos de arquitectura tradicional y se recrean ofocios tradicionales, danzas y juegos. Nosotros fuimos a ver el Hanok de Namsagol, al que llegamos en metro porque está junto a la estación de Chungmuro. Lo que hicimos nosotros fue contemplar las casas, que no son reconstrucciones, sino casas originales que se llevaron allí desde diferentes lugares de Seul y del país, aunque si uno lo desea puede comprar los tickets para actividades que se realizan en las casas por parte de diferentes personas: clases de protocolo, una clase de caligrafía, de artesanía, etc.



Nos pareció una idea muy original y vimos alguna que se estaba desarrollando en esos momentos. Aunque al principio pensábamos que iba a ser una turistada muy artificial, el hecho de que las casas fueran casas antiguas reales y la seriedad con que vimos que se realizaban las actividades y el respeto de los asistentes nos hizo cambiar de opinión. Cuando salimos, cogimos el metro y nos dimos un paseo por la zona céntrica de Seul.

Si bien Seul no nos había llamado mucho la atención cuando llegamos, el paso del tiempo nos hizo cambiar de opinión y nos pareció una ciudad muy agradable para vivir y para pasear. Si bien Tokio es muchísimo más espectacular, Seul tiene otro ritmo más pausado y vas descubriendo poco a poco muchos rincones encantadores.
Índice del Diario: 5 días en Corea del SUR 2016
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 6
Total 5 1 1153

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 5 días en Corea del SUR 2016
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  juanip  21/03/2017 21:54   📚 Diarios de juanip
Comentario sobre la etapa: DIA 5: SEGUIMOS POR SEUL
Por fin he comenzado a subir las fotos. Más vale tarde que nunca
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
Mochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
Corea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
22 días en Corea del Sur - Agosto 2019 (En construcción) Recorrido y datos prácticos de nuestro viaje de 3 semanas por Corea... ⭐ Puntos 4.64 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Últimos 5 Mensajes de 809
397619 Lecturas
AutorMensaje
Sabela23

Super Expert

22-04-2009
Mensajes: 826

Fecha: Vie May 23, 2025 06:18 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

A ver, que me estoy haciendo un cacao maravillao Veo un poco apretado los días cercanos a Seúl pero no sé muy bien qué quitar o poner diferente
Desde este día, pongo en rojo lo que entendí (aún sin ver las conexiones):
20- Llegada a Cheongju(otra vez) 16.40
21- De Cheongju a Busan? los 3 días que tenía me imagino que dices o no? o el día anterior?
22- Busan
23- Busan
24- Busan
25- De Busan me dijiste a Gyengjou (de mañana?)
26-Gyengjou (salir de tarde hacia Jeonju?)
27- Jeonju (salir de mañana hacia Suwon y de tarde hacia Seúl?)
28-Seúl 29- Seúl 30...  Leer más ...
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6537

Fecha: Vie May 23, 2025 10:27 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Pues mirate primero bien las conexiones,
Cheongju a Busan, igual puedes salir pitando, no lo se.
Busan 2,5 días o 3. Gyengjou 1,5 días. Jeonju una tarde/noche ( 4 / 5 horas ) y Suwon ( 4/5 horas)

En Seul con 4 días esta bien, creo que al principio ya has estado. Un saludo
Sabela23

Super Expert

22-04-2009
Mensajes: 826

Fecha: Lun May 26, 2025 06:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Ed
Fanmakimaki

Super Expert

19-04-2011
Mensajes: 486

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:21 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola

En el ministerio de asuntos exteriores de España aconsejan no beber agua del grifo en Corea. En la lonely planet no he leído nada de esto. Me extraña que Corea que es el primer mundo, no tenga agua potable. Pero al mismo tiempo en muchos alojamientos que he alquilado, ofrecen filtradora de agua. Alguien que haya estado puede aclarar este asunto?

Gracias
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11116

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!