GANTE. EL PODER DE LOS BURGUESES: BELFORT. EL PODER COMUNAL: AYUNTAMIENTO ✏️ Diarios de Viajes de Belgica

Autor: Alejandria
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas

Puntos: 4.8 (20 Votos)  Etapas:   Localización: Belgica

Un edificio importante e impactante de la Sint-Baafsplein es el campanario Belfort.

Este campanario, junto con los otros campanarios flamencos, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Una torre de 91 metros realizada en estilo gótico con piedra caliza de Tournai.



Se comenzó a construir en 1313 con diseños del maestro albañil Jan van Haelst, según planos que se conservan aún en su museo. Tuvo una construcción intermitente y consiguió acabarse en 1380. Por el año 1377 ya tenía colocado el legendario dragón dorado en la cima de la torre. Dragón que se convirtió en el guardián de los derechos de los habitantes de Gante y los privilegios de la ciudad fuertemente custodiados en la torre. La figura era de hierro recubierto de cobre dorado y tenía un dispositivo que le permitía echar fuego por la boca. Con el tiempo se fue deteriorando y fue sustituido por otro idéntico. El que hoy se puede ver en lo alto de la torre es el tercero. Los dos anteriores se encuentran en una de las salas de la torre, ya se jubilaron.



La aguja neogótica que hoy vemos no se añadió hasta 1851. Igualmente el edificio que hoy contemplamos ha tenido que soportar con los años algunas restauraciones. En 1913 para la Exposición Universal y la más reciente en 1980.



Para los ganteses la torre Belfort no era solo una alta torre, era el símbolo de las libertades de la ciudad, el orgullo de su independencia y emblema de la importancia y la riqueza que tenía la ciudad en la Edad Media.
En la primera parte del siglo XIV, Flandes era una provincia del reino de Francia, bajo el reinado de Felipe IV, que no dejaba de aumentar los impuestos. La revuelta de 1302 se salda con la victoria y la independencia de los flamencos. En esta situación los gremios comienzan a tener importancia en la administración de la ciudad y como consecuencia de ello y para simbolizar este poder se comenzaron las obras de la torre campanario.

La función de la torre era doble. Por una parte era el lugar donde se guardaban a buen recaudo los documentos de los privilegios de la ciudad y los derechos de sus ciudadanos. Por otra hacia las veces de torre de vigilancia, haciendo sonar las campanas en caso de cualquier peligro, ya sea un incendio como una invasión.



En el interior de la torre se puede visitar la sala sótano, la verdadera cámara secreta donde se guardaban las cartas de los privilegios. Gante poseía privilegios desde 1180 y hasta que se construyó el Belfort se utilizó en su lugar la torre de la iglesia de San Nicolás. En esta cámara secreta se colocaron en 1402, guardados en cofres atados con cadenas al suelo. La sala estaba protegida por gruesas puertas de varios cerrojos cuyas llaves eran guardadas por los principales gremios. Para abrirlas tenían que estar todos presentes. En esta sala también hay cuatro figuras de guerreros de piedra. Tres son copias y uno de ellos es original. Eran los guerreros que estaban en lo alto de la torre, representando la determinación de la ciudad para defender a los suyos. Con el tiempo se deterioraron y fueron trasladados aquí. En su emplazamiento en lo alto de la torre hay otros cuatro guerreros cumpliendo la misma función.

Y por supuesto está el tema de la mítica campana Roland o Roeland, en neerlandés. La campana y sus toques tenían una importancia vital en la defensa de la ciudad. Fue colocada en la torre en 1325 y no tardó la campana en convertirse en todo un símbolo. Era considerada como una heroína y copiaron para ella el nombre de otro héroe, Roland, el mismo que aparece en la Chanson de Roland.

Gante creció al amparo del sonido grave de Roland. 200 años después el más ilustre de los ganteses, Carlos V, mandó descolgarla en represalia por las revueltas de 1539. Para los ganteses fue un gran mazazo.
Pero Carlos V no consiguió apagar el espíritu de Roland y un siglo más tarde, en 1659, la campana Roland fue fundida, junto con otras campanas, para fabricar un nuevo carrillón. La nueva Roland volvió a repicar durante otros 200 años hasta que en 1913, con motivo de la Exposición Universal, le fue añadido un dispositivo para poner en marcha el carrillón por medio de la electricidad y la campana no pudo soportarlo, terminando por romperse. Un nuevo carrillón vino a sustituirla.

Esta campana Roland deteriorada, pero restaurada en 2002, se encuentra colocada en sitio bien visible,
sobre un pedestal muy cercano al ábside de la iglesia de San Nicolás.




En las distintas plantas de la torre puede verse lo comentado, incluso el nuevo carrillón. Las vistas desde arriba de la torre tienen que ser magníficas. La lástima es que nosotros nos la perdimos en nuestro afán de no perder demasiado tiempo y ver lo más posible de Gante. Mejor hubiera sido dejarnos alguna otra cosa sin ver.

Anexionado al Belfort se encuentra el edificio gótico brabanzón de la Lonja de los Paños. Allí donde los tejedores llevaban, para su exposición y venta, sus inigualables paños y tejidos. La venta de los paños había traído mucha riqueza a la ciudad. A medida que la venta de paños fue decayendo, la lonja tuvo otras ocupaciones, incluso una parte de ella se convirtió en cárcel en 1742.



Un año anterior a esta fecha otro edificio fue adosado, de estilo barroco-rococó, que servía como entrada y cuarto de guardia de la cárcel. Recibe el nombre de Mammelokker. El edificio, encima de la puerta delantera, tiene un bajorrelieve que representa una leyenda romana según la cual el romano Cimón fue condenado a morir de hambre encerrado en prisión y como su hija Pero, una nodriza, consigue entrar cada noche a su celda y lo amamanta consiguiendo que no muriera ni de hambre ni de sed. También consiguió liberarlo cuando su hazaña se hizo conocida.



Delante del Belfort y al amparo del campanario, el ayuntamiento y la iglesia de San Nicolás, se ha levantado recientemente, 2012, el Pabellón Municipal o Stadshall. Una macro marquesina con un tejado marrón un tanto extraño. Una construcción moderna en medio de tanto edificio medieval que ha obtenido premios de arquitectura.



El Ayuntamiento de la ciudad de Gante tiene algo de particular. A simple vista parecen dos edificios que no tuvieran nada que ver el uno con el otro. Pero son dos alas del mismo edificio que se construyeron en diferentes épocas. La parte que da a la calle Hoogpoort muestra un estilo gótico flamígero, construida entre 1519 y 1539, siendo la parte más atrayente. El ala del edificio que da a la calle Botermarkt es la parte renacentista construida entre 1559 y 1615.






El ala de la derecha se parece a los otros edificios construidos en la Edad Media, el Belfort, la Lonja de los Paños…, cuando la ciudad disfrutaba de pujanza económica y los burgueses y comerciantes tenían mucho poder. El ala renacentista ya comienza a reflejar los cambios hacia el Renacimiento, hacia los grandes estados modernos dirigidos por reyes y emperadores.



Cuando las revueltas contra la política de impuestos de Carlos V, los gremios se sublevaron y Carlos V llegó un 24 de Febrero de 1540, justo cuando cumplía 40 años, para ajustarles las cuentas de una forma que nunca esperaban. Llevó a cabo una represión sin precedentes. Mandó destruir la basílica de San Bavón y descolgar la campana Roland, ambos símbolos muy queridos por los ciudadanos. Los líderes de la revuelta fueron decapitados delante del castillo de los condes. Los miembros del Ayuntamiento, representantes de cada gremio, en total unos 500 hombres, fueron obligados a ir descalzos, con una simple camisola y con una soga al cuello y caminar desde el Ayuntamiento hasta el castillo para arrodillarse ante el emperador y pedirle perdón. Tuvieron que pagar lógicamente los impuestos y los fondos para las obras públicas fueron retirados, quedando pues en suspenso las obras del ayuntamiento.

Cuando contaron de nuevo con fondos decidieron no continuar el edificio con estilo gótico e influenciados por el ayuntamiento renacentista de Amberes se optó por este estilo.

La fachada gótica tiene incorporadas una serie de estatuas de los condes de Flandes, pero se añadieron en el siglo XIX. Detrás de esta fachada hay 51 salas, muchas de las cuales se encuentran ricamente decoradas.



La fachada renacentista cuenta con tres niveles y en cada nivel una hilera de columnas con los tres órdenes clásicos, dórico, primer nivel, jónico, segundo piso, y corintio en la hilera superior.



Lo más curioso del asunto de la sublevación de los gremios y el castigo impuesto es que aún hoy día se sigue celebrando esta especie de procesión, vestidos de similar manera y con la soga al cuello. Y han hecho de la soga al cuello un símbolo de la ciudad. Se dan en llamar los Stroppendragers, los portadores de soga.

Total comentarios: 24  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 16
Total 5 1 2501

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  MINERVA4  04/04/2018 20:19
Comentario sobre la etapa: BRUJAS. GROTE MARKT, BURG
Espectacular sesión fotográfica e historica de Flandes. Mejor que algunas guias
  alejandria  05/04/2018 20:39   📚 Diarios de alejandria
Gracias de nuevo Minerva. Me alegro que te haya gustado.
  alfredlanda  24/08/2018 10:35   📚 Diarios de alfredlanda
Vamos en Navidad y gracias a tu diario me estoy conociendo Bélgica mejor que mi barrio jaja; además al no ver las fotos me dejaré llevar por tus completas descripciones para imaginármelo todo hasta que lo tenga delante
No me extraña que te dieran el premio si todos tus diarios son como éste
Saludos
  alejandria  24/08/2018 21:01   📚 Diarios de alejandria
Gracias alfredlanda, se agradecen tus palabras. Mejor que tu barrio, no creo, jejeee. Me alegro mucho de que te sea de utilidad.

No ves las fotos?
  alfredlanda  25/08/2018 22:20   📚 Diarios de alfredlanda
Comentario sobre la etapa: COMENZAMOS POR LA GRAND PLACE
Era por la red en la que me conectaba, ya las veo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Belgica: Mi primer viaje Relatare mi viaje por Bélgica, con festival de música electrónica de por medio. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
4 días en Bélgica: Bruselas, Gante y Brujas Viaje en agosto de 2014 con niñas: residiendo en Bruselas y excursiones a Gante y... ⭐ Puntos 4.68 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Bélgica, un país precioso Bélgica es un país precioso lleno de cosas interesante para visitar, pero casi todo el mundo que va a Bélgica se limita a recorrer el norte del país... ⭐ Puntos 4.57 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Semana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Lady Bélgica Un paseo por tierras belgas en 4 días ⭐ Puntos 4.69 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10

Foros de Viajes
Tema: Gante: Consejos, visitas, transporte - Bélgica
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Últimos 5 Mensajes de 670
336172 Lecturas
AutorMensaje
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22093

Fecha: Mie Mar 13, 2024 12:42 am    Título: Re: Gante: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Mensajes movidos a este hilo
montsekit

Super Expert

07-05-2007
Mensajes: 376

Fecha: Mie Mar 13, 2024 08:15 am    Título: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

"xansolo" Escribió:
Los free tour son por fuera, aprovecha para ver cosas por dentro

Si, lo se, gracias.
Alguna recomendación de visita?
gasolines

Willy Fog

15-08-2007
Mensajes: 16547

Fecha: Mie Mar 13, 2024 04:23 pm    Título: Re: Gante: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Por ejemplo el Castillo de los condes de Flandes (castillo de Gravensteen), la Catedral de San Bavón, el Ayuntamiento, la Iglesia de San Nicolas,... Y luego pasear y recorrer sus plazas, sus muelles y sus puentes como el de San Miguel, que eso supongo hareis en el free tour.


Saludos
montsekit

Super Expert

07-05-2007
Mensajes: 376

Fecha: Jue Mar 14, 2024 08:19 am    Título: Re: Gante: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Gracias!
Creo que el castillo puede ser buena opción
Mariajmd

Travel Addict

11-01-2013
Mensajes: 32

Fecha: Sab Mar 30, 2024 09:25 pm    Título: Re: Gante: Consejos, visitas, transporte - Bélgica

Buenas tardes, foreros. Ahora mismo estoy en Bruselas y acabo de llegar de pasar el día en Gante. Dos cositas rápidas por si alguien anda por aquí o viene en breve: - Hice el free-tour con Mundistour (guía: Xabi) y estuvo muy, muy bien. Entra en la catedral (ya sabéis que no suele ser muy habitual que estos tours entren en los edificios). - Más importante: en guía nos dijo que "El cordero místico" ya no se podrá ver en dos años porque deja la catedral para ir al taller de restauración. Mala noticia. Sin embargo..., como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, sí se puede ven...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!