CAMINITO DEL REY ✏️ Diarios de Viajes de España

Recorremos el espectacular sendero de El Caminito del Rey.
Autor: Marimerpa
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: ESCAPADA MALAGUEÑA: ANTEQUERA, RONDA Y CAMINITO DEL REY

Puntos: 5 (25 Votos)  Etapas:   Localización: España

Nos levantamos temprano, desayunamos en la cafetería del hotel (por supuesto, con un mollete de Antequera) e hicimos el check out. Pasamos por un supermercado recién abierto a comprar agua y provisiones para el día, y pusimos rumbo a la zona de los embalses.

El Caminito solo se puede hacer en una dirección, de Ardales a Álora, pero es posible dejar el coche en cualquiera de los dos sitios, haciendo uso del bus lanzadera que une los dos extremos del camino. Nosotros aparcamos en Ardales, a la hora que llegamos nosotros ya no había aparcamientos gratuitos junto al restaurante El Kiosko, y lo dejamos en el aparcamiento de pago (2 euros) en el que ya quedaban pocos sitios.



Para acceder al punto de control del Caminito desde el parking hay dos caminos, uno entrado por el túnel corto habilitado para los coches que hay junto al restaurante El Kiosko. Este sendero es más largo, unos 2,7 kilómetros. El otro acceso es por el túnel estrecho peatonal que hay cerca del aparcamiento de pago, y es más corto, 1,5 kilómetros. A pesar de tener más cerca el túnel peatonal decidimos ir por el otro camino, al ver la gran cantidad de gente que estaba entrando en el túnel. El camino es fácil y muy bonito, y lo hicimos prácticamente solos, con una tranquilidad muy agradable. A ratos soplaba el viento y me hacía tener lo peor, ya que si el viento es muy fuerte cierran el acceso al Caminito.


Antes de llegar al punto de control el camino, que va bordeando el embalse del Gaitanejo, pasa por un lugar muy llamativo, el conocido como "arco gótico" (erróneamente, pues su forma no corresponde a ese estilo arquitectónico). En realidad es un "tafoni", una formación alveolar que ha adquirido esa forma al comprimirse la arcilla entre conglomerados de arenisca por procesos externos (agua y viento).


Llegamos al punto de control y había muchísima gente. Las entradas del Caminito han de reservarse para una hora concreta y por lo general no se deja pasar a más de 50 personas a la vez, aunque ese día estaban pasando más. Nosotros teníamos unas entradas canjeadas, que no tienen hora concreta, así que llegamos y nos entraron en el siguiente turno que iba a pasar. Nos dieron el caso obligatorio, las normas básicas (lo típico, no dejar basura, no salirse del camino,…) y para adentro, a caminar.

A mí el paisaje ya me impresionó desde el comienzo del sendero, que discurre por pasarelas en la pared de un desfiladero profundo y estrecho. Y eso que al principio todavía los grupos de gente estaban muy juntos y solo se podía caminar en fila india. Estaba tan ensimismada, mirando hacia abajo y haciendo fotos, que no me importó.



La primera mitad del camino discurre casi íntegramente por pasarelas del Desfiladero del Gaitanejo, y en un punto hay posibilidad de elegir caminar por unas escaleras o por un túnel junto a un canal de agua. En muchos momentos se ve el antiguo camino unos metros por debajo del actual, y pone los pelos de punta pensar que la gente lo recorría bajo su responsabilidad, con medidas de seguridad nulas. En camino actual puede causar vértigo en algunas personas, pero la sensación de seguridad es máxima.






Hacia la mitad hay un tramo de camino que discurre por un sendero en la tierra, por el conocido como Valle del Hoyo. En este camino abierto hay bancos y merenderos donde sentarse a descansar o a reponer fuerzas. Nosotros paramos junto a un ensanchamiento del canal de agua donde estuvimos observando un buen rato el paisaje mientras dábamos buena cuenta de un tentempié. Ya nos habíamos terminado el bocadillo cuando oímos moverse la vegetación detrás de nosotros. Y cual fue nuestra sorpresa cuando apareció un macho montés que había bajado a beber allí. Nos alejamos para dejarle beber tranquilo, y por allí aparecieron también un par de cabras montesas. Parece ser que no es habitual ver machos monteses en el Caminito del Rey, tanto que un guía que había por allí no paraba de hacerle fotos. Así que muy contentos de haber podido ver este imponente animal de cerca.


El camino continúa junto al canal hasta entrar en el Desfiladero de los Gaitanes, que constituye la última parte del recorrido, y la más espectacular a mi modo de ver. Antes de entrar nos hicieron esperar un rato, ya que había mucha gente en las pasarelas.




Aquí de nuevo caminamos por pasarelas, pegadas a la pared que por esta zona va haciendo un recorrido ondulado. Es posible ver la vía del tren que va por un túnel excavado en la roca, y pude capturar el momento en el que pasaba el tren. Ese trayecto en tren tiene que ser precioso, con esas vistas desde la ventana.




Esta parte del camino es muy interesante geológicamente, ya que se ven los estratos verticales que forman las paredes del desfiladero. Además, aquí están dos de los elementos más impactantes del recorrido. Por un lado, hay un balcón con el suelo transparente, en el que no dejan estar a más de 4 personas a la vez. A mí personalmente este mirador me decepcionó, ya que el suelo no es totalmente transparente, el paso del tiempo lo ha vuelto casi opaco. Recuerdo un mirador similar en Madeira, en el Cabo Girão, que sí se veía con total claridad lo que había debajo de los pies.


Para mí, el elemento más impactante del Caminito del Rey es el puente colgante para cruzar de un lado a otro del desfiladero. A muchas personas le daba vértigo o miedo cruzar y tenían que ser ayudadas. A mí me encantó. Reconozco que se me encogió un poco el cuerpo con una pequeña sacudida de viento (cuando hace mucho viento lo cierran), pero crucé disfrutando, admirando las vistas a un lado y a otro y haciéndole fotos a mi marido que caminaba delante de mí.






Pasado el puente está el último tramo de pasarelas, con vistas abiertas al embalse y a la Central Hidroeléctrica de El Chorro. Me pareció espectacular. Hay que subir unas escaleras para pasar por encima de las vías del tren, una imagen impresionante.




Una vez se acaba el Caminito del Rey aún quedan dos kilómetros hasta llegar a la Estación de El Chorro, donde se coge el bus lanzadera. Este tramo se me hizo un poco pesado. Habiendo disfrutado de lo más espectacular, ya teníamos ganas de llegar. Hay algún elemento interesante, como un acueducto, pero con el calor que hacía nos resultó largo.



Llegamos y nos subimos al bus lanzadera. El camino de vuelta al aparcamiento se hace por una carretera estrecha y con curvas, por la que casi no cabían dos autobuses cuando se cruzaban. Es muy bonita, bordeando los embalses, y es posible ver el puente colgante de frente.

Nos dejaron frente al restaurante El Kiosko, y allí mismo nos sentamos a tomar algo y reponer fuerzas. Después bajamos al embalse, que daba pena por el nivel bajísimo del agua y el descuido y suciedad del entorno.


Estábamos cansados y hacía mucho calor, pero nos habíamos propuesto ir al Mirador de los Embalses. Cruzamos por el puente peatonal, que estaba completamente a oscuras. Al principio se veía bien, pero después tuve que encender la linterna del móvil. Según se sale del túnel hay que girar a la derecha, avanzar unos metros hasta llegar a la pista de tierra y volver a girar a la derecha. Al final de la cuesta nos asomamos a mirar el paisaje, que era precioso sobre uno de los embalses (no recuerdo cuál era, lo siento). Y avanzando un poco más por el camino llegamos al mirador oficial. Desde allí se ven varios de los embalses de la zona, aunque la vista estaba un poco deslucida por la escasez de agua.




Tras esto dimos por concluida la visita. Nos hubiese gustado recorrer el sendero del Gaitanejo o la subida al Pico Convento, pero hacía mucho calor y yo tenía la rodilla un poco resentida de estar saltando piedras el día anterior en el Torcal.

Tardamos poco menos de una hora en llegar a Ronda, donde íbamos a pasar las dos noches siguientes. Pedro nos estaba esperando para darnos las llaves y enseñarnos el apartamento. Totalmente recomendable, un apartamento pequeño ideal para dos personas, al que no le falta detalle. La situación ideal si se viaja en coche, ya que hay lugar disponible para aparcar si se tiene suerte, y si no, un parking de zona azul bastante económico, con restaurantes y sitios de tapeo cerca y a pocos pasos del centro.

Esa noche nos quedamos por allí cerca y fuimos a cenar al Kamelot, uno de los restaurantes que nos recomendó Pedro. Es un local para tapas y raciones, las croquetas estaban muy buenas y el nivel de las tapas en general era bueno. Pasamos un rato muy agradable sentados fuera, el local estaba lleno y no se veían turistas por allí.

Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 27
Total 5 1 3843

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ESCAPADA MALAGUEÑA: ANTEQUERA, RONDA Y CAMINITO DEL REY
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  06/04/2018 12:35   📚 Diarios de marimerpa
Margi, me alegro que te haya gustado. Es una zona preciosa y el Caminito del Rey espectacular. Gracias por leerlo y comentarlo.
  migueldp77  30/04/2018 21:14   📚 Diarios de migueldp77
Por fin saco tiempo para empezar a leer tus diarios. No sé quién te aconsejó, pero lo hizo muy bien. Has visitado los lugares más atractivos de Málaga.
  marimerpa  04/05/2018 07:05   📚 Diarios de marimerpa
Pues los consejos de aquí del foro, que hay gente que sabe mucho y lo comparte. Y nos quedó una escapada muy chula que disfrutamos mucho. Nos quedó pendiente el dolmen de Antequera. Saludos
  migueldp77  04/05/2018 07:58   📚 Diarios de migueldp77
Te hubiese llevado unos 45 minutos. Para la próxima. Si vuelves te comentaré de algunos rincones menos conocidos.
Si saco tiempo haré un diario.
  marimerpa  04/05/2018 13:19   📚 Diarios de marimerpa
El tema es que era festivo, que no abren por la tarde, y ya no nos daba tiempo. No me importaría volver por la zona, así que ese diario estaría fantástico. Con el ritmo que llevas de diarios
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 680
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 563
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Excursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202

Foros de Viajes
Tema: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes (Málaga)
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 449
232474 Lecturas
AutorMensaje
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3702

Fecha: Vie Jul 11, 2025 05:25 pm    Título: Re: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes

Cuando estas allí, has dado el paseo disfrutando, has visto todo el desfiladero, te has hecho un momton de fotos...ese puente es la guinda del pastel.
En la realidad, te sientes super seguro, sin vértigos, hasta te pones a bailar¡
Elobau

Travel Addict

12-02-2015
Mensajes: 35

Fecha: Mie Jul 16, 2025 03:33 pm    Título: Re: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes

Hola, ayer hicimos el "caminito del Rey". No me acabo de convencer, quizás mis expectativas eran demasiado grandes.
Es un sendero bastante sencillo y desde mi punto de vista alguien ha realizado un buen trabajo de publicidad.
No es de los lugares que yo recomiende. Es mi opinión y respeto todas las demás.
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3144

Fecha: Mie Jul 16, 2025 04:53 pm    Título: Re: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes

En cualquier caso nunca he leído que fuera un sendero complicado, únicamente tiene el tema del vértigo para aquellas personas que lo padecen.
Obviamente todo es cosa de gustos.
Alquimista31

Super Expert

30-01-2012
Mensajes: 516

Fecha: Mie Jul 16, 2025 05:26 pm    Título: Re: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes

Elobau Escribió:
Hola, ayer hicimos el "caminito del Rey". No me acabo de convencer, quizás mis expectativas eran demasiado grandes.
Es un sendero bastante sencillo y desde mi punto de vista alguien ha realizado un buen trabajo de publicidad.
No es de los lugares que yo recomiende. Es mi opinión y respeto todas las demás.

Obviamente arrastra fama del anterior caminito, que no tiene nada que ver con este y que era muy peligroso.
sandrakan

Super Expert

23-01-2008
Mensajes: 835

Fecha: Jue Jul 17, 2025 09:31 am    Título: Re: El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes

Yo he visto mucho mundo y a mí el Caminito sí me gustó y me sorprendió....pero claro, todo depende de las expectativas que cada uno lleve antes de ir....
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!