Language:

LA AUTOCARAVANA: APRENDIENDO UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR ✏️ Travel Journeys of Iceland

La experiencia con la AC nos daba cierto respeto; te dejamos aquí algunos truquillos que aprendimos. ¡No es tan fiero el lobo como lo pintan!
Author: Salodari
  Input Date:   Points: 5 (2 Votes)

Travelogue: Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días

Points: 4.9 (47 Votes)  Travelogues:   Localization: Iceland

Alquilar un coche en la isla es una de las primeras grietas que le salen a esa Islandia mítica de la que nos enamoramos a primera vista, sobre todo, por lo caras que salen las reparaciones si es que tienes la mala suerte de tener que enfrentarte a alguna. Y que es muy probable sufrir algún percance, aunque sea involuntario, también. Esta imagen de coches sin matrícula la vimos muchas veces durante el viaje, además de las ya comentadas llantas y ruedas fuera de sitio (nuestra AC traía las llantas reforzadas con latiguillos, para prevenir, supongo…):




¿Contratamos seguro? -es una duda cuasiuniversal. Suben mucho el precio del alquiler. Por lo que leímos durante nuestra búsqueda, es raro que un seguro de los contratados elimine la cantidad que hay que pagar, es decir, el seguro te reduce la cantidad, pero en caso de problema ese es el mínimo que hay que desembolsar. O sea, que vamos a pagar siempre, con la “suerte” de que con los seguros la cantidad es menor. Por ejemplo, el seguro CDW (daño por colisión) incluido en nuestro alquiler suponía un pago de 350.000 isk en caso de accidente; al contratar el SCDW, esa cantidad bajaba a 90.000 isk, que a su vez disminuían a 60.000 si cogías todos los seguros juntos. ¡Un chollo, vamos! ¡Casi dan ganas de usarlo!

Actualizo: en los últimos años ya es posible contratar seguros a todo riesgo.

Después de buscar y comparar hasta decir basta, nos decidimos por Campervan Iceland, una intermediaria que nos ofrecía el precio más “económico” y atendían en español. Fueron siempre muy amables por correo; incluso estando allí les comentamos una duda sobre gasolineras cercanas al aeropuerto para hacer la limpieza y nos contestaron sobre la marcha. Contratamos el paquete “premium” de seguros, que incluía todos los que se podían añadir también de forma separada y un poco más caros: colisión con reducción de franquicia, arena, grava… Preferimos gastar un poco más, pero ir con “cierta” tranquilidad. Habíamos leído experiencias maravillosas, pero también otras que se habían convertido en auténticas pesadillas (faros caídos, puertas desencajadas, tubos de escape perdidos…). De todas formas, en la oficina de alquiler se encargan de recordarte que es muy necesario, con unas fotos que son para echarse a llorar (no sé si ciertas o para hacer negocio) y con un papel que hay que firmar donde o bien aceptas algún seguro o bien eres consciente de los grandes daños que puedes sufrir y la cantidad bestial que hay que pagar. Una locura maravillosa, pero locura al fin y al cabo.




Una vez pagamos la reserva, la compañía que nos asignaron fue Geysir. Y aquí más de lo mismo, valoraciones de diez y otras que mejor olvidar. Así que nos olvidamos del asunto hasta que llegara el momento, porque era para volverse locos. La única pega que pongo es que en ningún momento se informa de que la AC no se recoge en el aeropuerto, sino en un polígono industrial en la calle Fitjabraut, a unos 10 km, al que te traslada el mismo personal. Y en la entrega lo mismo, devuelves allí y te llevan al aeropuerto. Recuerdo a aquellos chicos a los que les habían dado un golpe circulando y les habían dañado el retrovisor. Llevaban todos los seguros y tuvieron que pagar el precio estipulado por Geysir para esos casos, fuera cual fuera el daño sufrido por el retrovisor: 60.000 isk, unos 500 euros en aquel momento, les oímos comentar con amargura.

La experiencia nos fue mejor de lo que esperábamos. Conducirla no supuso ningún problema de dimensiones, y parar en cualquier lugar permitido para desayunar, comer, descansar un poco, usar el baño siempre que fuera necesario… no tiene precio...




… Y el mantenimiento fue más fácil de lo que habíamos previsto. Buscamos un poco de info y vimos varios vídeos en la red para no ir a ciegas. Cuando te hacen la entrega, te explican todo esto (en nuestro caso, bastante rápido, demasiado). Hay que ser paciente, escuchar, probar uno mismo, preguntar… para no tener problemas (al igual que revisar los desperfectos, sacar fotos y exigir que los marquen en el contrato). Nosotros los hicimos anotar incluso algún desperfecto en el interior, mientras el chico nos decía que nos despreocupáramos, que llevábamos seguro y solo tendríamos que pagar 60000 isk . Dan también un librito de instrucciones, que, en nuestro caso, no correspondía con el modelo.

GAS/ELECTRICIDAD/CALEFACCIÓN
Nuestra compañera de viaje contaba con una bombona de gas que por suerte nos duró hasta el último día (en caso de que se acabe, en las gasolineras el mismo personal te la cambia); la usamos casi exclusivamente para cocinar y calentar un poco el interior antes de dormir. La calefacción solo funcionaba con la bombona, por lo que la electricidad que enganchábamos en los campings solo nos servía para la luz y recargar móviles, tablet, baterías de la cámara… Este es el enganche que puedes encontrar; se levanta la tapita metálica y si hay enchufes libres, ese es el tuyo. El cable venía incluido en la AC.



EL MANTENIMIENTO DE LA AC
Aparte de la limpieza interior (nos insistieron mucho, bajo pena de multa, por no entregarla limpia; el kit de limpieza que incluía era un poco de jabón, un trapo, varias bolsas de basura, un cepillo de mango largo para fregar los platos y un cepillo pequeño con un recogedor; nosotros compramos un producto desinfectante en el Bonus para repasar el wc), hay que tener en cuenta lo siguiente casi a diario:

-el vaciado de aguas negras. Son las que proceden del retrete. Aunque parezca una asquerosidad, el recipiente está cerrado y no entras en contacto con el interior.




La foto está tomada de www.mcingenieria.com. Para vaciarlo, se extrae el tubo hacia uno mismo, se le quita la tapa y ya se vacía el interior en el lugar apropiado. Puedes encontrarlo en gasolineras (por ejemplo, Olís recoge en su web cuáles disponen de este servicio; la N1 tiene en Stadarskali, Akureyri y Egilsstadir) y en campings (dejo foto de un folleto que encontré en la isla):






Aunque no se pase la noche allí, por un importe puede usarse este servicio que suele estar situado a la entrada o junto a las mangueras de agua potable...




-el vaciado de aguas grises (procedente de la ducha, fregadero…) se hace tirando de una palanca que está en los bajos del vehículo.




-el tanque de agua limpia: la que usamos para la ducha, fregadero. Se rellena con la manguera y es la misma que se usa para beber (la gente rellenaba botellas y garrafas con total normalidad). Teníamos la duda antes de ir si el agua con olor a huevos podridos de la ducha era la misma que para beber, pero no, van por tuberías distintas.




Conviene ser previsor, porque a veces hay muchos kilómetros por delante sin encontrar un sitio apropiado para vaciar o rellenar; nosotros si encontrábamos dónde hacerlo, intentábamos llevar al día el vaciado de aguas grises y negras, así como el tanque de agua limpia lleno. De todas formas, la AC tenía un display con el nivel de llenado/vaciado de cada contenedor.


EL ASEO Y EL LAVADO DE ROPA
Nunca nos duchamos en el minúsculo espacio del baño de la AC. La ducha la usábamos para poner las zapatillas deportivas; es muy útil, casi siempre nos las quitábamos llenas de barro, piedritas o hierba del propio camping, que se incrusta en la alfombra de la AC de maravilla, así que si teníamos el calzado sucio, nos lo quitábamos antes de subir, lo tirábamos a la ducha-zapatera y seguíamos con el limpio.

Nos duchábamos en las piscinas municipales (bendita obligación la de hacerlo antes de entrar en ellas) o en varias ocasiones en los baños de algún camping.

Varias veces usamos las lavadoras del camping para ponernos al día; en algunos como el de Husavík estaba en una habitación con tendederos de pared a pared y un calefactor; en una hucha se dejaba el dinero, sin vigilancia alguna. En otros, como el de Kirkjubaer II eran necesarias unas monedas especiales que el encargado te cambiaba, tanto para la lavadora como para la secadora. A veces tocaba esperar a que terminase el usuario anterior y a veces no había nadie. Con la humedad y la lluvia tender la ropa en el exterior era tontería, por lo que con unas cuerdas que llevábamos –por si se nos descuajaringaba algún elemento de la AC- nos hicimos un tendedero en el interior de la AC y allí poníamos nuestra ropa antes de acostarnos y durante la mañana siguiente. Con el radiador del vehículo se caldeaba bastante el ambiente y terminaba por secarse. Otro truco era desperdigar pantalones y camisas por el salpicadero y meter calcetines y ropa interior en la guantera y otros compartimentos . ¡Salían calentitos!


HACIENDO LAS MALETAS
En principio, y con el propósito de llevar el menor peso posible, pensábamos facturar solo una maleta, además de las tres de mano permitidas, pero como no quisimos contratar la ropa de cama con la compañía de alquiler (35 € por persona), incluimos una más, así que llevamos desde casa envasado al vacío toallas de microfibra, sábanas de coralina (más cálidas que las térmicas) y comida, sobre todo, platos preparados de calentar en pocos minutos, azúcar, café, embutido, queso... El resto lo compramos allí.

Sobre la ropa, lo que comentan todos los viajeros: ropa térmica, polares, chaquetones y cubrepantalones impermeables (muy útiles en caso de lluvia y en determinadas cascadas como Detifoss, SeljalandSfoss o Gljufrabúi), gorro de lana, gorro-mosquitera casero para la zona de los seudocráteres de Myvatn, bufanda, guantes, bañador… Nos vestíamos por capas y según el día. Por lo general tuvimos temperaturas de 5-12 grados y llegamos algunos días a los 17-22. Por la noche bajaba mucho, dormíamos “ligeramente fresquitos” sin calefacción, así que forrados con la ropa térmica (y a veces hasta con el gorro de lana).




Total commentaries: 62  To visualize all the commentaries

📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 30
Previous 0 0 31
Total 10 2 4954

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  vadercup  31/01/2018 07:59   📚 Travelogues of vadercup
Comment about journal: LA AUTOCARAVANA: APRENDIENDO UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR
Me está empezando a picar a mi Islandia... podrías decirme en qué época fuiste y cuánto te costó la AC?

Gracias
To visualize all the commentaries >>
For comment this Entry you must be registered user 👉 Register HERE
Back to Top

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 372
Islandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 348
Islandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Points 5.00 (28 Votes) 👁️ Visits This Month: 293
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Points 5.00 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 259
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Points 4.98 (62 Votes) 👁️ Visits This Month: 252

Community Forums
Topic: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro
Forum Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Last 5 Forum Messages of 1544
809506 reads
AuthorMessage
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Messages: 11125

Date: Tue Jun 24, 2025 06:34 pm    Subject: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Si no, poner el código y dar al intro y actualiza los precios (y escribirlo, q hay veces q copiando no va)
cpilzarbe

Experto

19-05-2008
Messages: 102

Date: Tue Jun 24, 2025 06:45 pm    Subject: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Carrio wrote:
Si no, poner el código y dar al intro y actualiza los precios (y escribirlo, q hay veces q copiando no va)

No, no parece que funcione ya
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Messages: 3128

Date: Wed Jul 02, 2025 11:31 am    Subject: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Reservé un Dacia Duster con "Iceland Car Rental", por suerte ningún problema, el coche no llegaba a 13000 km. La recogida y devolución fue en el propio aeropuerto, a la 1 de la mañana la recogida, por medio de "Blue Rental Car".
El Dacia Duster es el rey de los coches alquilados por allí, se ven en todas partes y bastantes.
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Messages: 11125

Date: Wed Jul 02, 2025 12:04 pm    Subject: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

No debe haber ningún país en la tierra con mas % de coches Dacia... Nosotros ya de coña cada vez q veíamos uno decíamos daciadaster, daciadaster, y ya por el sur ya hasta la generación del coche pq de 10 coches, había veces q igual eran 7/8
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Messages: 1569

Date: Mon Jul 07, 2025 05:27 pm    Subject: Re: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro

Protección SAAP, sand & ashes Me encontré este link olvidado en mi móvil y os lo comparto. www.northbound.is/ ...in-iceland Yo soy reticente a contratar ese seguro. Creo que solo aplica a las zonas de sandur (ringroad por modradalur, ringroad desde Vik a Jokulsarlon). Pero también a las carreteras F cuando hay muchas partículas en el aire, + vientos muy fuertes. Y en marzo, abril y mayo, entre la retirada del hielo y el crecimiento de la hierba. Las últimas 4 veces nunca lo contraté por motivos muy racionales y muy lógicos. Pero...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!