Día 2 Excursión a Potsdam y tarde en Berlín ✏️ Diarios de Viajes de Alemania

Autor: Arts3000
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: BERLÍN EN 5 DÍAS

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas:   Localización: Alemania

Excursión por la mañana del Free Tour a Potsdamm, nos reunimos con el grupo frente a la estación del jardín zoológico, a nosotros nos fue ideal, ya que lo teníamos solo a 15 minutos andando desde nuestro hotel, el horario y el punto de encuentro te lo dicen una vez hecha la reserva. más info :
toursgratis.com/ ...ur-potsdam .
culturetouringberlin.com/ ...r-potsdam/
www.freetour.com/ ...en-potsdam


Cogimos el tren dirección a Potsdamm, que por cierto tuvimos que estar de pie todo el trayecto ya que iba bastante lleno, en poco más de veinte minutos llegamos a nuestra parada la bahnhofspassangen Potsdam. Al salir de la estación estaba repleto de bicicletas aparcadas, no se como pueden encontrar cada uno la suya ya que habían cientos de ellas, casi todas muy iguales.


Cruzamos el puente sobre el río Havel, justo en aquel momento pasó un barco turístico por debajo del puente con todos los turistas en la parte de arriba, aprovechando que hacía un día esplendido.

Potsdam es llamada la Ciudad de los Palacios, con imponentes edificios donde los reyes prusianos quisieron hacer su propio Versalles. Pasamos por el exterior de la Iglesia de San Nicolás, frente a ella estaba el parlamento regional o Landtag Brandenburg.


Tomamos un tranvía que nos llevó hasta la parada frente a la puerta de Brandenburgo de Potsdam claro, no de Berlín, seguimos la calle que se iniciaba frente a nosotros para ir al Palacio de Sanssouci.


Entramos en los inmensos jardines de Sanssouci, con una extensión de 290 hectáreas, para que os hagáis una idea, la avenida principal tiene dos kilómetros y medio de longitud, una vez en el parque cruzamos bajos los arcos de la iglesia de la paz, construida en 1854 en los Jardines Marly.

Seguimos hacia el Palacio de Sanssouci para visitarlo, fue la residencia de verano de Federico el Grande rey de Prusia, no es espectacular pero si tiene mucho encanto, está situado en una pequeña colina con varios bancales ajardinados.


Durante el paseo por los jardines visitamos el palacio renacentista de la Orangerie con unos preciosos jardines de estilo italiano, en nuestro caso no pudimos recorrer totalmente los jardines, pero si tenéis tiempo podéis pasar un día entero paseando.

Hay multitud de edificios que se pueden ver como el molino histórico, el palacio de Charlottenhof con sus jardines ingleses, unas termas romanas, el pabellón chino, el templo antiguo, el nuevo palacio de Potsdam, la Fasanerie y el Belvedere on the Klausberg.


Cuando llegó la hora de comer regresamos al centro de la población de Potsdam, donde se encuentra una zona peatonal adoquinada llena de bares, restaurantes y tiendas de recuerdos.

Como hacía un día muy soleado, las terrazas de los bares estaban repletas de turistas, ofreciendo su gran variedad de salchichas, Bratwurst, Weißwurst, Knackwurst, Bratwurst y un montón de embutidos diferentes más, siempre regado con grandes jarras de cerveza como tiene que ser.


Tras la comida nos dedicamos a continuar con la visita a Potsdam, pasando bajo la Nauener Tor una de las tres puertas de la ciudad, seguimos hacia su barrio Holandés, el cual nos trasladó a nuestros recuerdos de Amsterdam. El barrio consta de 134 edificios de ladrillo rojo construidos entre los años 1733 y 1740 por orden de Federico Guillermo I de Prusia, al ser uno de los barrios más turísticos está lleno de pequeñas tiendas donde poder fundir la tarjeta visa.


Pasamos por el barrio Ruso con sus casas de madera hasta llegar al Neuer Garten, unos jardines más pequeños que Sanssouci, de “tan solo” 102 hectáreas, con un gran lago llamado Heiliger, los jardines albergan varios edificios históricos, visitamos el Palacio Cecilienhof de estilo Tudor, parece sacado de alguna población de Gran Bretaña, fue construido entre loa años 1914 y 1917 por el emperador Guillermo II de Alemania para su hijo, pero el evento más famoso que ocurrió en este palacio fue la conferencia de Potsdam, en él se reunieron Sir Winston Churchill, Josif Stalin y Harry S. Truman para acordar los términos de la rendición japonesa y alemana tras la segunda guerra mundial.


De regreso a Berlín nos bajamos en la estación de Alexanderplatz, esta plaza era llamada en la edad media Ochsenmarkt o “Mercado del Buey” y en la época de la guerra fría fue el centro del Berlín oriental.

En nuestro caso el objetivo principal era subir a la torre de televisión o fernsehturm, construida en 1969 junto con el reloj mundial y la fuente de la amistad entre los pueblos.


Subimos al mirador que está a 203,78 metros de altura, si bien la altura total de la torre es de 368 metros, hicimos coincidir la visita al mirador con el momento de la puesta de sol para disfrutar de más tonalidades de luz.

El horario de apertura es de las 9 a las 24h. lo ideal es comprar la entrada en cuanto lleguéis a la plaza y os vendrá numerada con el horario en que podéis acceder al ascensor.


Las fantásticas vistas desde arriba son de 360 grados sobre la ciudad, por si queréis más información aquí os dejo el enlace : tv-turm.de/es/


En los alrededores de la Alexanderplatz pudimos visitar la iglesia de San Nicolás o Nikolaikirche, el ayuntamiento de Berlín o rotes rathaus construido con ladrillo rojo, la fuente de Neptuno o Neptunbrunnen y el parque de Marx-Engels Forum, seguimos paseando hasta que llegamos a la orilla del río Spree donde no paraban de circular barcos arriba y abajo repletos de turistas.


Cruzamos por uno de sus puentes a la isla rodeada por el río, llamada Museumsinsel o Isla de los Museos , donde uno de los edificios más impresionantes es la catedral de Berlín, hicimos el intento de visitarla, pero la vigilante de la entrada nos dijo “Nein” o sea que no, se ve que iban a cerrar pronto así que lo dejamos para otro día.


En la misma zona se sitúan algunos de los museos más importantes de la ciudad como el museo Altes dedicado a la cultura griega y romana, el museo Neues de arte egipcio, la antigua galería nacional de Berlín, el museo de Pergamo o Pergamonmuseum que, como dice el nombre su principal exposición es sobre la ciudad de Pergamo, la curiosidad de este museo es que primero trajeron las obras a exponer y después construyeron el edificio alrededor de la obras y por ultimo el museo Bode de arte bizantino situado en un extremo de la isla.


Nos acercamos hasta el hotel Radisson Blu, para ver el inmenso acuario que tienen en la zona central del edificio, llamado AquaDom, según dicen, es el acuario cilíndrico más grande del mundo, tiene 900.000 litros de agua de mar con más de 2600 peces.


Como ya estaba anocheciendo, regresamos a la zona donde teníamos nuestro hotel para cenar y descansar que ya nos convenía tras un día bastante intenso.

Índice del Diario: BERLÍN EN 5 DÍAS
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 5
Total 0 0 647

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BERLÍN EN 5 DÍAS
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  07/04/2020 15:04   📚 Diarios de marimerpa
Gracias por compartir, guardo muy buenos recuerdos de Berlín.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
VIAJE DE CUENTO Y DE PELICULA A ALEMANIA EN EL 2015 Un viaje realizado por 2 amigas argentinas de casi 60 años por cuenta propia... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 138
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Düsseldorf y sus alrededores: Alemania no defrauda 4 dias disfrutando de Dússeldorf y ciudades de sus alrededores ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94
Munich, Nuremberg y otras maravillas de Baviera en Navidad Viaje de 6 días al corazón de la Navidad en Europa ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89

Foros de Viajes
Tema: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 5 Mensajes de 995
1503678 Lecturas
AutorMensaje
ondasviajeras

Super Expert

16-08-2020
Mensajes: 301

Fecha: Mie Dic 11, 2024 11:39 am    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

"cancionilo" Escribió:
Gracias pepefe, vamos en julio, pero voy preparando rutas poco a poco

Ay, olvidé deciros que también podéis alquilar algún día bici! Julio, bici, lagos, picnic en el antiguo aeropuerto de Tempelhof...
JUAN-27

Super Expert

18-11-2018
Mensajes: 344

Fecha: Sab Nov 08, 2025 01:58 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Hola a todos, vamos mi hija de 15 y yo ya mayorcete a berlin en navidad, nuestra intención es visitar temas relacionados con la wwII, hemos cogido un hotel en la zona sureste, concretamente un hotel berstwestern. La duda nos surge para la cena del día 24 de diciembre, somos mucho de cenar en el hotel, no nos gusta meternos en un restaurante y pagar una pasta y estar horas. Que opciones hay por la zona, no sé si algún supermercado vende comida para llevar, tipo codillo, carnes, pescados o similar, también nos vale tipo kebap, pero bien elaborados, no como en otras ciudades en las que hemos...  Leer más ...
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6802

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:18 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

El día 24, supongo (no lo se) que los supermercados cierren pronto y aunque lleves la comida al hotel, es posible que se quede fria.

En los Rewe , Kaufland, Edeka...si puede haber una zona de carnes para llevar: salchichas, panceta, codillo, schnitzel, fricadeller.... En muchas carnicerías alemanas puedes encontar un puesto a un lado que venden este tipo de productos hechos (desconozco si por la zona del hotel hay)
ondasviajeras

Super Expert

16-08-2020
Mensajes: 301

Fecha: Mar Nov 11, 2025 04:21 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Recomendarte algo cerca del hotel sin saber el hotel está complicado. Los supermercados suelen cerrar el 24.12 sobre als 13 o 14 horas, salvo excepciones. Aunque esta web está en alemán, te la puedes traducir para ver si alguno de la lista os queda cerca del alojamiento: www.in-berlin-brandenburg.com/ ...offen.html Peeeeero, es como en Espanya, entre las colas que habrá y que no quedará de todo en las estanterías, no sé, mejor buscar alternativas. Lo que podéis hacer es desayunar fuerte y luego hacer...  Leer más ...
JUAN-27

Super Expert

18-11-2018
Mensajes: 344

Fecha: Lun Nov 17, 2025 12:05 pm    Título: Re: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania

Hola ,gracias por tu ayuda. El hotel si pongo cual es. Un best western en la zona sureste, la verdad desconozco si hay muchos o es el unico.
Hemos visto que hay un lidl cerca y un rewe. Sobre este ultimo supermercado, la navidad pasada estuvimos en nuremburg y allí fuimos a uno que tenia para desayunar una cafetera y podias elegis algún pastel de un mostrador lleno, valia como 3 euros, la verdad que nos gustó mucho, desconozco también si en berlin existe esa opción de desayuno.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!