Habíamos reservado esta mañana para hacer una visita a los refugios que hay bajo el subsuelo de Berlín con la compañía Berliner unterwelten mas información : www.berliner-unterwelten.de/es.html , hay que estar a la hora de inicio en el punto de encuentro, en la calle Brunnenstraße 105, donde venden la entradas para el mismo día, el horario es de 10 a 16 h., todos los días y lo sábados, domingos y festivos de 9 a 16 h., el precio de la entrada es de 12 €.

La experiencia es alucinante, entrando por una estación de metro normal y corriente, se encuentra una puerta metálica de seguridad que da acceso a un viaje en el tiempo por galerías de hormigón, salas de control, dormitorios, todo ello para evitar en lo posible las consecuencias para la población en los ataques aéreos aliados. Una visita que no os podéis perder en cualquier viaje a Berlín, por desgracia no permiten hacer fotografías.

A la salida nos dirigimos a uno de los puntos donde hay el Memorial del Muro de Berlín que está situado a ambos lados de la calle Bernauer Straße, con una torre mirador donde pudimos observar como era la zona del muro originalmente desde un punto de vista en alto.
Dentro en el museo hay varias fotografías de la época e historias personales, en la parte exterior habian trozos de muro con graffitis en una zona ajardinada. Más info : www.berliner-mauer-gedenkstaette.de/ ...tte.de/en/

Bajamos paseando por la calle Gartenstraße, hasta el Postfuhramt o Postamt Rohrpost que es la antigua oficina de correos de Berlín con una bonita fachada, siguiendo la calle, a pocos metros, pasamos frente al edificio de la comunidad judía de Berlín o Jüdische Gemeinde y la nueva sinagoga con sus llamativas cúpulas. Hicimos una pequeña parada para relajarnos en el parque Monbijou Park.


Siguiente visita los patios de Hackesche Höfe, situados en el barrio de Scheunenviertel o barrio de los graneros, es un famoso punto de encuentro para los berlineses, todos los patios están muy bien restaurados, fueron declarados monumento histórico en el año 1972, siendo la mayor zona de patios cerrados de Alemania, como podéis imaginar no faltaban turistas en esta zona.



Nos sentamos un rato en el Parque James- Simon a orillas del río Spreee, frente a la isla de los museos, viendo pasar los barcos de turistas de un lado a otro, como hacía un día muy soleado estaba bastante lleno de gente tomando el sol en tumbonas.

Cruzamos hacia la Isla de los Museos o Museumsinsel, estuvimos paseando por sus jardines y admirando los edificios con sus cientos de columnas.
Como habíamos leído que era el más espectacular, decidimos visitar el Museo de Pergamo o Pergamonmuseum, la entrada tiene un precio de 12€, pudimos ver autenticas joyas de la Antigüedad, conseguidas en las excavaciones que realizaron los arqueólogos alemanes a finales del siglo XIX, es realmente espectacular, tan solo al iniciar la visita nos recibió una gran escalinata del Gran Altar de Pérgamo, una de las que más me gustó fue la Puerta de Ishtar de Babilonia la que fue una de las 8 puertas de la muralla interior de Babilonia, que daba acceso al templo de Marduk, con sus cerámicas azuladas en perfecto estado de conservación, también impresiona mucho la reconstrucción de la Puerta del mercado de Mileto, en conclusión, creo que el museo de Pergamo es una visita muy recomendable si tenéis algo de tiempo extra en vuestro viaje a Berlín.





Al salir del museo, como la teníamos muy cerca, visitamos la catedral que nos había quedado pendiente el día anterior, en esta ocasión si que nos dejaron entrar.

Fuimos paseando hasta el Barrio de San Nicolai o Nikolaiviertel, una zona residencial bastante turística, dicen es la más antigua de Berlín, con sus estrechas calles medievales adoquinadas, repleta de restaurantes y bares.
Visitamos la iglesia de San Nicolás, que es la más antigua de Berlín, fue construida el año 1200, recorrimos en un agradable paseo el barrio y al llegar a la zona cercana a la orilla del río encontramos la estatua de San Jorge, un poco más adelante pasamos frente al embarcadero Märkisches Ufer, punto de partida para las excursiones en barco por el centro de la ciudad, en ambas orillas del río hay encantadoras casas señoriales creando una imagen muy fotogénica.

Nos trasladamos hasta la estación central de Berlín o Berlin Hauptbahnhof, pues recomiendan visitarla, considerada como uno de los proyectos arquitectónicos más impresionantes de la capital, estuvieron durante 11 años para construirla, según dicen es la más grande de Europa. Entramos por su vestíbulo totalmente acristalado de 321 metros cuadrados, con sus techos también de cristal para que entre mucha luz natural, el único inconveniente es que cuando llegamos nosotros ya era de noche así que no pudimos apreciar lo que dicen de que le entra luz natural por todos sus andenes, aunque estén en la planta más baja.

Regresamos a nuestra zona del hotel para cenar y a descansar que ya tocaba.