LASTRES-1-9-2017-ASTURIAS ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Los pueblos más bonitos de España-2010/2023

Puntos: 4.4 (7 Votos)  Etapas:   Localización: España

Precioso pueblo marinero que antaño se dedicaba a la pesca de ballenas, fue distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias, galardón que la Fundación Princesa de Asturias le otorgó en 2010.Es famoso por su actividad pesquera durante siglos, por su excelente gastronomía de la mar, y por su singular belleza. Os dejo mapa cogido de Google.


A la entrada del pueblo ya te encuentras el distintivo de "Uno de los Pueblos Más Bonitos de España" y bien merecido.


Dejamos el coche aparcado a la entrada del pueblo, en concreto en el Barrio del Carmen que curiosamente es como se llama mi amiga, la que me acompaña por uno de los pueblos de su tierra asturiana. El parking es gratuito. Llegamos a las 10h y no hay prácticamente nadie en la calle, es que somos muy madrugadoras, jajajajaja.


A los pocos pasos ya tenemos unas imágenes preciosas del pueblo y ya vemos que nos va a encantar.


En la estrecha Calle de San José nos encontramos la Ermita del mismo nombre.Por encargo del Gremio de Mareantes se edificó esta capilla de planta de cruz cuadrada con estilo Barroco Popular en 1794, la entrada está precedida de un amplio pórtico. En su interior se conserva un retablo de Luis Fernández de la Vega de 1860.


Imagen en un balcón del barrio de la Virgen Nuestra Señora del Buen Suceso y otra de la Virgen de Covadonga en un pequeño poste.


Imágenes mañaneras en la Calle San José.


Al girar la curva aparece ante nosotros un paisaje maravilloso del pueblo y del puerto.


Fuente de piedra "La Regallina" de estilo neoclásica de enero de 1784.La fuente tiene dos caños y dos columnas toscanas.


Detalles del Casco Histórico.


Escudo familiar de la Casona de Pedro Suepérez del siglo XVIII.


Escultura en homenaje a "Las Sardineras".


No pasa desapercibida la utilización de sillares para enmarcar puertas y ventanas. Tampoco la proliferación de balcones y corredores. Seguimos callejeando por sus bonitas calles.


Plantas bonitas que adornan las fachadas del pueblo.


Nos metemos por la Calle del Reloj y vamos a parar a la Torre del Reloj. Aunque parece ser que su origen data del siglo XV, el edificio actual es obra del XVIII y fue construida por iniciativa del Gremio de Mareantes. Es de sección cuadrada y cuenta con cuatro plantas, mide 12 metros de altura y su reloj proviene de Londres.


Rincones bonitos junto a la Torre del Reloj.


Pequeña capilla junto a la Torre del Reloj.


Paseando por sus curiosas y estrechas calles adornadas con banderines.


Seguimos por la Barrio Nansa y como veis estamos más solas que la una, cosa que nos encanta porque si hubiera más gente ya sería un poco agobiante ya que sus callejones son estrechos, con muchos recodos y escaleras, es lo que tiene el madrugar, que puedes disfrutar mejor de las cosas


Preciosas vistas de la playa y sus aguas cristalinas.


Todo pueblo marinero que se precie cuenta con un bonito puerto de pescadores y el de Lastres es especialmente hermoso y llamativo con sus barquitos y sus dos cañones protegiendo la bahía. Ya en la Edad Media existía un pequeño fondeadero que los pescadores del lugar habían construido a sus expensas. Según parece, la intensidad de las actividades pesqueras y comerciales que aquí se desarrollaba puso en evidencia la insuficiencia de aquel primitivo muelle. Hasta tal punto era patente que en 1551 se promulgó una Provisión Real para la construcción del puerto de Lastres.


Vistas del pueblo de Lastres desde el Puerto Deportivo.


Estamos en el Puerto junto a las Cofradías de Pescadores donde algunos de ellos están reparando sus redes y cestas y nos estuvieron explicando como lo hacían e incluso nos dejaron participar, jajajaja.


Vistas de la Bahía de la Plancha.


Y estas desde Punta Misera.


Un pulpo y un pez recién pescados.


Subimos por la histórica "Escalera de la Fábrica de Mercedes" construidas sobre un antiguo sendero del siglo XV.La antigua fábrica se la conocía como la "Casa de las Ballenas" donde se trabajan las grasas de los cetáceos hasta el siglo XVIII.Unen la zona del escanu, lugar del desguace de las ballenas con el barrio de los balleneros.


La Virgen de Covadonga está por todos los rincones del pueblo.


Lastres es de esos lugares que nada más verlos sabes que tiene algo especial y según lo vas conociendo te vas enamorando más y más, y no es para menos, es una estampa lo mires por donde lo mires y transmite mucha paz.


Vamos callejeando dirección de la iglesia.


Llegamos a la Iglesia de Santa María de Sábada. La anterior iglesia estaba en mal estado y contando con varios miles de reales procedentes de una legación testamentaria, a mediados del siglo XVIII se construyó la nueva iglesia. Se inició en 1757.Tiene planta de cruz latina con nave única,bóveda de cañón y cúpula sobre pechinas en el crucero. La torre campanario fue levantada en una fase posterior, entre los años 1791 y 1794.Fue declarada Monumento Histórico Artístico.


Bonita y floreada casa, como a mi me gustan


Subimos al denominado campo de San Roque donde se levanta la Ermita de San Roque. Alberga en su interior un pequeño retablo barroco, que data de 1619.


Lo más atractivo es el mirador con vistas a la incomparable sierra del Sueve y a buena parte del litoral del concejo de Colunga.


Si por algo se hizo popular el pueblo, fue por la serie de televisión "Doctor Mateo" protagonizada por Natalia Verbeke y Gonzalo de Castro, aquí grabaron 5 temporadas.Hay una ruta expresamente para conocer todos los lugares del rodaje.Os dejo link de la ruta de la serie.

file:///C:/Users/lanena/Downloads/PLANO-RUTA-DOCTOR-MATEO.pdf

Casa del protagonista, el Doctor Mateo.


Alrededores de la casa del Doctor Mateo.


Bajamos por Calle Barrio el Fontanin.


Nuestra visita ha durado 2,30h y ha sido una maravilla callejear por sus rincones, me ha encantado.Cogemos el coche y nos vamos al Faro de Lastres donde también gozamos de unas fantásticas vistas en compañía de las vacas.


Y con estas preciosas vistas junto al faro acabamos la visita de hoy a este precioso rincón de Asturias


Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 6
Total 0 0 655

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los pueblos más bonitos de España-2010/2023
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  LANENA69  22/02/2017 11:29   📚 Diarios de LANENA69
Muchísimas gracias spainsun,todavía me falta por poner unos pocos que ya he conocido y en breve iré a conocer otros.Gracias por las estrellas.Saludos
  artemisa23  23/02/2017 20:33   📚 Diarios de artemisa23
Frigiliana no lo conocía. Parece realmente bonito. Me lo apunto y te estrello la etapa. Ánimo con tu ingente tarea de diarios, ¡madre mía, qué merito tienes!
  burval  26/02/2017 01:00   📚 Diarios de burval
Hola! Lo que dices de Frias de un arco o muralla no es eso era una casa y el ayuntamiento compro el solar para que se viera cómo eran las casas y construían picando en la roca y las casas tienen entrada por arriba y abajo Justo enfrente esta la casa de cultura que se ve con las visitas guiadas y ves una casa colgada por dentro y el paseo de ronda. Es una pena que no te acercará al barrio de tobera con sus cascadas y ermita en la roca Yo trabaje allí 10 años casi es más cuando fuiste aun trabajaba ali, por eso se lo de las casas je je!
  LANENA69  28/02/2017 11:37   📚 Diarios de LANENA69
Buenos días artemisa23, no dejes de visitar Frigiliana porque es una preciosidad,de echo en unos días vuelvo a Málaga para hacerme otro tour por varios sitios y como prometí en el diario iré de nuevo allí para hacer un reportaje de fotos en condiciones,jajajajaja.Muchas gracias de nuevo por leerme y por tus *.Saludos
  LANENA69  28/02/2017 11:40   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias por la corrección burval,como la hice por libre pues es lo que tiene,jajajajjaja.A Tobera si que me acerqué y es otra preciosidad de pueblo,en cuanto tenga un hueco iré poniendo poco a poco,porque tengo muchos kilómetros recorridos jajajajaja,de echo en unos días salgo de nuevo de parrandeo,esta vez por Málaga y Cádiz.Muchas gracias por leerme.Saludos
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2484
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1774
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1401
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1103
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 824

Foros de Viajes
Tema: Los pueblos más bonitos de España
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 323
237882 Lecturas
AutorMensaje
dinodini

Indiana Jones

03-05-2007
Mensajes: 1717

Fecha: Mar Dic 24, 2024 10:56 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Os cuento una cosa. No se si es una apreciación subjetiva mia o no, pero yo por ej. En Galicia no veo apenas pueblos bonitos comparado con sus vecinas Asturias y Cantabria. Eso si, esta CCAA tiene dos de las ciudades que me parecen mas bonitas de España, Santiago de Compostela y Pontevedra. Por contra las ciudades de las otras dos CCAA: Oviedo, Gijon, Santander, no me parecen especialmente bonitas. Y por contra, en esas CCAA ves bastantes pueblos preciosos: Santillana del Mar, Cudillero, Llanes, Barcena Mayor, Carmona, Luarca, Lierganes, etc. Sin embardo de Galicia, quitando Combarro y...  Leer más ...
Miguelbilbao

Super Expert

20-06-2013
Mensajes: 638

Fecha: Jue Dic 26, 2024 08:47 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

De Galicia destaco mas que los pueblos la costa, el norte, el centro y el sur....especialmente la Costa da Morte. Sí me parece que aciertas con Pontevedra capital, el casco antiguo es de lo mas bonito. De interior me falta casi todo, pero Ponte Maceira si me parece de postal, aunque pequeñito. Creo que Noia sí merece la pena, este año voy por esa zona. Hay algunos como Combarro, Baiona....pero por la masificación han eliminado su esencia. Asturias si posee mas, los costeros y del interior muchos, Taramundi...al igual que Cantabria. De los que conozco, en España, me quedo con...  Leer más ...
miguelang031075

Moderador de Zona

24-05-2007
Mensajes: 14575

Fecha: Vie Dic 27, 2024 01:06 am    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Galicia también tiene pueblos bonitos como Betanzos, Tui, Castro Caldelas (aunque son 2 calles), Allariz, Mondoñedo. Ribadavia creo que es interesante igualmente, pero no lo conozco todavía.

Saludos.
Miguelbilbao

Super Expert

20-06-2013
Mensajes: 638

Fecha: Vie Dic 27, 2024 02:07 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Es complicado significar a un solo pueblo, cada zona, cada región posee algún rincón especial. Por esto, lo correcto es destacar un par de pueblos de cada provincia, además, nadie conoce todos. También hay que diferenciar entre pueblos de costa o interior, de montaña.....

Yo soy de costa, pero hay algunos lugares que si me han parecido muy destacables, Cáceres, Pontevedra, Albarracín, Pampaneira.....Albaycin-Granada, Santillana, Caión, Teixidó...
Luiggis

Super Expert

23-06-2024
Mensajes: 449

Fecha: Vie Dic 27, 2024 03:29 pm    Título: Re: El Pueblo Más Bonito de España

Para mí, Teruel tiene de los pueblos más bonitos de España. Albarracín, en cabeza. Mirambel, cantavieja, Alcañiz, valdeerrobles, creta...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!