FUENTE OBEJUNA-11-9-2021 ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: LANENA69
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Córdoba y sus pueblos-2017/2020

Puntos: 4.3 (4 Votos)  Etapas:   Localización: España

Hoy venimos a un pueblo bastante conocido para muchos y muy desconocido para la mayoría, me refiero a Fuente Obejuna "todos a una", os suena verdad?, jajajajaja. Quise venir a conocer este pueblo por la cantidad de veces que he oído hablar de él y que yo misma muchas veces he nombrado, vamos a descubrir su historia y patrimonio que seguro que os sorprende igual que a mí.


Son las 16h cuando llegamos al pueblo, antes de entrar paro para hacer una panorámica.


Aparcamos el coche en la Plaza Monseñor Miguel Castillejo.


Al lado se encuentra la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Castillo. Este templo de estilo gótico, se alza en el punto más alto de la villa y fue erigido en el último cuarto del siglo XV. Su planta basilical comprende tres naves separadas por arcos ojivales, con bóvedas de crucería.


La portada del lado de la Epístola, es la entrada principal de la iglesia. Tiene un arco ojival y abocinado y delante un pórtico con cuatro arcos de medio punto peraltados con tres capiteles de los siglos I-II y IV que están enmarcados por un alfiz o enjutas utilizado frecuentemente en los patios cordobeses de estilo mudéjar. Las columnas del pórtico proceden de construcciones antiguas, siendo probablemente la central de época musulmana y las dos de los extremos romanas.


Dentro del pórtico se encuentra esta placa.


La primitiva torre campanario es de estilo mudéjar y debió resultar muy deteriorada por el incendio que sufrió en 1810 durante la Guerra de la Independencia Española. Hay constancia de que en el siglo XIX se derrumbó y de que fue reedificada. La campana mayor de la iglesia se encontraba inutilizada en la década de 1950 por los bombardeos de la Guerra Civil Española y en 1958 fue fundida una nueva en un taller de Villanueva de la Serena. En 1994, al tiempo que se hacían otras grandes reformas en todo el templo, se instaló un sistema eléctrico para hacer funcionar las campanas de la torre-campanario. Como estaba cerrada la iglesia, no pudimos visitarla por dentro, una pena


Frente a la iglesia se encuentra el Mercado de Abastos y el Ayuntamiento.


También se puede ver esta original escultura Monumento Fuente Obejuna. Escultura en bronce sobre pedestal de granito, obra del escultor Aurelio Teno. Una figura arrodillada que se rebela contra la tiranía y eleva al cielo sus manos de las que surge una llama. Fue inaugurada en 1992.


Placa conmemorativa en el Ayuntamiento.


Fuente Obejuna es famosa por la obra de Lope de Vega en la que se relatan los sucesos que desembocaron en el levantamiento del pueblo y la consiguiente muerte del Comendador por sus crímenes. Junto al Ayuntamiento se puede ver este libro gigante con algunos párrafos de su obra.


Preciosas las vistas desde la Plaza de Lope de Vega al Ayuntamiento y la Torre Campanario.


En el callejón Cuesta Robas puedes ver algún fragmento más en el suelo de la obra de Lope de Vega.


Salimos del callejón y a mano izquierda en calle del Dr. Miras Navarro, se encuentra la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno que fue la antigua Iglesia de San Miguel. Esta Ermita está considerada como la más antigua de Fuente Obejuna y se cree que se construyó sobre los restos de una antigua construcción islámica o mezquita del siglo XII. Al menos durante los siglos XV y XVI, su local servía para celebrar las reuniones del ayuntamiento o concejo, pues éste no dispuso de un edificio propio hasta el siglo XVIII. La única puerta existente está en este lado del Evangelio y es un sencillo arco apuntado.


La Ermita estaba abierta y entramos a verla, es bastante sencilla por dentro. El retablo mayor es de madera tallada y policromada, es de la segunda mitad del siglo XVIII. Consta de una predela y un cuerpo único con aletones decorados con frutos carnosos y elementos fitomorfos diversos dónde aloja la imagen de Jesús Nazareno, de tamaño natural. En la ermita se encuentra también la imagen de la Virgen de Ntra.Sra.de la Esperanza.


Desde una de las ventanas de la Ermita se puede ver el precioso Palacete Modernista.


En la misma calle se encuentra como he dicho antes el Palacete Modernista Casa Cardona, también fue otro motivo importante para visitar este pueblo, pena que estaba cerrado porque por dentro es una maravilla. El Palacete alberga la Oficina de Turismo y el Museo Histórico Municipal. Fue construido a finales del siglo XIX y principios del XX. El edificio es cornado por el barandal de la terraza, evocando una crestería calada de huecos verticales con extremos semicirculares. La portada está organizada perfectamente según un eje de simetría desarrollando líneas curvas, circulares y parabólicas.


Mi hermana como iba hablando por teléfono y nosotras nos metimos dentro de la Ermita, se despistó y se fue para otra calle. Volvimos a la Plaza Lope de Vega pensando que estaba allí y nada. La llamamos por teléfono y mientras la esperábamos a que llegara seguíamos haciendo fotos. Este bonito edificio se encuentra en una esquina de la plaza.


Continuamos por la calle Regidor Caballero donde se pueden ver esta bonita edificación de la época.


Y esta otra casa blasonada se encuentra en la calle Corredera.


Seguimos por calle alcalde Esteban donde se puede ver una escalinata.


Volvemos sobre nuestros pasos porque vemos que por aquí hay poco que ver. Llegamos a la Iglesia de la Presentación de María que está situada en la calle Córdoba, muy próxima a la Iglesia Parroquial. Fue construida en el siglo XVII en estilo barroco. También se encontraba cerrada.


Frente a la iglesia se encuentra este edificio de aspecto abandonado, pero no lo está.


Vistas de la calle córdoba.


Rincón colorido junto a la iglesia


Bonita placa que está pidiendo a gritos una reforma


Como vimos que estaba todo cerrado, hacía bastante calor y estábamos un poco cansadas, optamos por irnos pero tengo que decir que me ha gustado el breve paseo a Fuente Obejuna y su patrimonio
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 12
Anterior 0 0 12
Total 0 0 722

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Córdoba y sus pueblos-2017/2020
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  20/07/2020 08:54   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo con este diario. No conozco Córdoba más allá de su maravillosa capital. Vamos a descubrirla.
  Salodari  14/04/2022 15:41   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: BELMEZ-11-9-2021
Precioso!! Te mando 5*****.

Por cierto, cita la procedencia de la foto tomada de Internet.

Gracias
  LANENA69  19/04/2022 18:26   📚 Diarios de LANENA69
Uuy, pues tengo que buscarla porque visité varias páginas y ni me acuerdo de los nombres, jajajaja. Gracias Salodari.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
De viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4071
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3322
Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2452
Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1616
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1088

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia
Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Últimos 5 Mensajes de 41
29582 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito

Willy Fog

26-07-2010
Mensajes: 11202

Fecha: Jue Ene 11, 2024 09:13 pm    Título: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Hola, @pedraforca . Además de Montoro Foro de Montoro :

DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía.
- Etapa Montoro - Un paseo por Montoro (Córdoba).

DIARIO - juliganCR [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=4490]Molino la nava – Montoro[/url...  Leer más ...
Memnon

Travel Addict

09-11-2022
Mensajes: 66

Fecha: Jue Feb 15, 2024 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

Buenas,

Del 27 de abril al 4 de mayo estaremos en Córdoba. Al final serán 7 días enteros y 7 noches. Alquilamos coche. No solemos entrar en museos ni hacemos muchas visitas interiores, preferimos pasear. He estructurado el itinerario metiendo (seguramente) más de lo que pueda abarcar, así que ya me decís si "sobra" algo, o qué es lo que consideráis imprescindible.

DIA 1 - Llegada a Málaga, visita del jardín botánico de La Concepción y traslado a Baena. Alojamiento. [color=blue]DIA 2 - Visitar Baena, Luque, Zuheros, Cabra y Carcabuey. Vuelta a Baena...  Leer más ...
gasolines

Willy Fog

15-08-2007
Mensajes: 16470

Fecha: Jue Feb 15, 2024 05:22 pm    Título: Re: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

Yo cogeria la opción A, ya que Cordoba se merece mas de un día.


Saludos
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9444

Fecha: Jue Feb 15, 2024 09:17 pm    Título: Re: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

En un día no te da tiempo a nada ,lo suyo es pasear y cotillear si no ,no ves nada
Memnon

Travel Addict

09-11-2022
Mensajes: 66

Fecha: Vie Feb 16, 2024 10:07 am    Título: Re: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia

Gracias por las respuestas.

Como ya intuía, le dedicaremos dos días a Córdoba ciudad. Entre esos dos días incluiremos Medina Azahara, si acaso.

Entonces me queda por "meter" en el último día:

Almodóvar del Río
Hornachuelos
Montilla
Aguilar de la Frontera
Puente Genil

Como todo esto en un día (y además luego el traslado al aeropuerto de Málaga, aunque el vuelo sale a las 21.00) no va a caber ni nos gusta ir apurados. ¿Cuáles consideráis que pueden eliminarse?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!