CASTILLO DE PREDJAMA- CUEVAS DE POSTOJNA ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia

Autor: EVOS
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Recorriendo la verde Eslovenia

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas:   Localización: Eslovenia

Iniciamos nuestra penúltima etapa con otro precioso y nítido día (sin duda regalo divino por lo sufrido en los primeros días de viaje), donde se puede apreciar en primer plano el ya fotografiado pueblo de Izola con su puerto deportivo y al fondo los Alpes Julianos.

No desmerecieron al radiante día ninguna de las dos visitas que hoy realizamos.

Tanto el Castillo de Predjama como la Cueva de Postonja, pertenecen al Park Postojnska Jama del que dejo enlace por si alguien quiere informarse con más detalle
www.postojnska-jama.eu/es/

Nuestro primer destino es el imponente Castillo de Predjama, situado en un enclave maravilloso.


Rumbo al almuerzo y posterior visita a las impresionantes cuevas de Postojna, a escasos 10 km del castillo. Más de un millón de turistas visitan las cuevas al año, suficiente carta de presentación para darnos una pista de lo que nos vamos a encontrar.
FOTO “ENTRADA A CUEVA”


El castillo es más bien una fortaleza medieval, encastrado en una roca. El castillo como tal es del siglo XVI, aunque desde el año 1202 ya existía una construcción en el mismo lugar.

En la parte alta del castillo, donde la montaña y el mismo están literalmente pegados, existe una galería por la que se podía huir del Castillo en caso de ser sitiados. En la primera foto se ve el acceso desde la parte alta del castillo a la galería y en la segunda el inicio de la misma.


Dicha galería fue la que utilizó en repetidas ocasiones el caballero Erasmo Lueger, el llamado Robin Hood esloveno, del que copio y pego su leyenda ya que me parece cuanto menos, curiosa.

En la segunda mitad del siglo xv hubo una lucha entre el emperador austriaco Federico III de Habsburgo y el rey Matthias Corvinus de Hungría.
El testarudo y orgulloso caballero Erasmo en esta lucha apoyó el rey húngaro. Un día, el emperador de Austria decidió decapitar a un amigo de Erasmo y ese, en venganza, mató a un pariente de Federico III.

A partir de ahí, las cosas cambiaron en la vida del caballero. Erasmo tuvo que escapar y encontró refugio en Predjama. Desafió al emperador austriaco con ataques a las caravanas de comerciantes, así que Federico III dio orden al teniente de Trieste Gaspare Ravbar que lo encontrara y matara.

Gracias a las huellas en la nieve que Erasmo dejó tras sí, Ravbar lo encontró en el Castillo de Predjama.
Con su ejército sitió el castillo durante un año y un día, sin éxito.
Durante ese tiempo el teniente no sabía que Erasmo tenía una salida secreta, el caballero utilizaba una de las galerías detrás del castillo que llevaban al exterior. Andaba hasta Vipava, donde recogía cerezas que después las ofrecía al ejército desesperado.

Gaspare Ravbar no sabía cómo derrotar a Erasmo. La solución la encontró sobornando a uno de los criados de Erasmo que accedió a delatar a su amo.
Cuando Erasmo se dirigió, como escribió Valvasor, “al lugar al que ni el sultán turco puede mandar a su representante” (Léase W.C.), el criado encendió una antorcha y así indicó dónde se encontraba el caballero. Ese fue el fin del llamado “Robin Hood esloveno”
.

Cómo está el servicio, señoriiitooo!!!

Como una imagen vale siempre más que mil palabras, véase el “ espartano trono” donde el traicionado Erasmo pasó sus últimos minutos…no somos nadie .


Cuadro del desdichado…

A nosotros el interior del castillo nos gustó bastante y aunque la recreación de la época de algunas de las salas era un poco burda, en líneas generales nos mereció mucho la pena su visita.
Llama mucho la atención cómo se integra el castillo en determinadas estancias en la roca.




También asombra, como en casi la totalidad de Eslovenia, la exuberante vegetación, como se ve en estas fotos de las vistas desde el castillo.



Rumbo al almuerzo y a continuación visita a las impresionantes cuevas de Postojna, a escasos 10 km del castillo. Más de un millón de turistas visitan las cuevas al año, suficiente carta de presentación para introucción a lo que nos encontraremos.

Comentar que no teníamos en principio demasiada ilusión en hacer la visita, ya que éramos de la opinión de que vistas tres cuevas, vistas todas…craso error y gracias a la insistencia del guía decidimos visitarlas.

A la entrada había una cola muy ágil y organizada (otra cosa será en temporada…), en la que una vez nos facilitaron la audioguía se pasa rápidamente al interior de la cueva, donde un trenecillo eléctrico te lleva durante 3,7 Km y aproximadamente durante 7’ a donde empieza la visita a pie, la cual va “escoltada” por dos operarios, uno que se pone a la cabeza y el otro en la cola del pelotón y son los que llevan el ritmo de la visita, con el fin de que no nos eternicemos haciendo fotos y también facilitando que vaya el grupo compacto.

Expresamente prohibido ponerte de pie durante el trayecto para literalmente no perder la cabeza, aunque no es preciso el que lo informen, ya lo vas viendo tu mismo...
La verdad es que durante todo el recorrido, tanto en tren como a pie, no sabes a donde mirar, nos pareció sencillamente grandioso.

Ninguna cueva visitada anteriormente tiene nada que ver con esta enormidad, hasta el punto que ya no nos planteamos visitar ninguna otra en el futuro.




La cueva tiene 21 Km de salones y galerías, de los que en la visita guiada se recorren a pie 1,5 Km (junto con el recorrido en tren suman algo más de 5 Km).
Pese a que la cueva ya era conocida por la gente que vivía en los alrededores y por otros visitantes que dejaron su estampa con firmas ya en el siglo XIII, el primer visitante insigne que puso un pie en la cueva, fue el archiduque de Austria Fernando I en 1819, cuando apenas se podían recorrer 300 metros de cueva.

Adjunto algunas fotos de la cueva, las que no hacen mérito a la majestuosidad de las salas, formaciones y colores.
Si recalcó mucho el guía que es casi imposible ver en otras cuevas, tantos colores distintos de estalactitas y estalagmitas en la misma sala, debidos a sus diferentes compuestos.



En la visita guiada se pasa por un acuario donde tienen a una especie hiper protegida, el PROTEUS.
El proteus es el animal cavernícola más grande y puede medir entre 25 y 30 centímetros de largo. Es el único vertebrado de Europa, ligado exclusivamente al subsuelo.
Está totalmente adaptado a la vida en la oscuridad. Come cangrejos, gusanos, caracoles y otros invertebrados acuáticos. Puede vivir hasta 100 años y sobrevivir sin comer durante varios años. Es el logotipo principal de la cueva y aparece en todo el merchandising de la tienda de souvenirs e incluso en los sobres de azúcar…

www.postojnska-jama.eu/ ...el-dragon/

Entramos al autobús todos con la boca abierta y comentando las anécdotas del interior de la cueva…entre otras que la temperatura en su interior es bastante fresca, constante a 10º como ya con anterioridad nos avisó el guía.

La diferencia con el exterior sería de unos 12º con lo cual a muchos de los compañeros de viaje, nos sucedió que a pesar de haber ido por prevención al WC antes de entrar, posiblemente por esa diferencia de temperatura, a media visita guiada ya estaba nervioso pensando en si aguantaría la media hora larga que aún quedaba.

Yo, en aquel momento pensaba que sería de los pocos que tenía esa necesidad, en cualquier caso la sufrí en silencio cual hemorroide y según transcurría el tiempo, más cábalas hacía para ver que estratagema prepararía para conseguir no hacérmelo encima, ya que cada vez tenía más urgencia…En esto que (Dios existe) veo a lo lejos, aún en el propio interior de la cueva, justo al lado de donde sale el trenecillo de vuelta al exterior, una tienda de souvenirs con el logo de WC !!
Diciéndole un internacional “sorry” a los cerca de dos metros de guía esloveno que precedía al numeroso grupo, salí corriendo hacia la tienda como si me persiguieran.
No termina ahí la cosa, ya que para entrar al WC había que franquear unos tornos en los que había que introducir 50cts…no llevaba nada suelto y ni la situación estaba para bromas, ni me planteé volver al redil para pedirle a mi santa una monedilla, ante lo cual salté el torno ante la mirada atónita de una vendedora de la tienda (bah español, pensaría…) y me di de bruces al entrar en los aseos, creo que con un chino…(asiático seguro) no estaba la cosa para más indagaciones , que salía con cara de felicidad.

Una vez salí ya aliviado, era cómico (ahora sí) encontrarme de frente con una legión de compañeros de viaje insertando la monedita en el torno con la cara descompuesta…en fin, no creo que hayamos sido los únicos, yo que la organización, pondría alguna letrina o similar en mitad del recorrido.
Hacía mucho tiempo que no lo pasaba tan mal en ese sentido y dejo este relato porque entiendo que hará bien a algún forero que en su día pase por allí y se encuentre en la misma situación.

Por cierto, imprescindible llevar ropa de abrigo, ya que se pasa en la cueva unos 90’…en caso de no acordarse, en los puestecillos de souvenirs venden una especie de capas a modo de monje cisterciense que por un módico precio te sacarían del apuro.

Tras una hora de autocar, llegamos al cuartel general y después de asearnos, bajamos un grupillo al ya célebre pueblo marinero de Izola, el cual nos recibió con otro bonito atar-nochecer.
Nos dimos un merecido homenaje en forma de cena especial de última noche, basada en productos del mar y regada con un buen vino blanco de Maribor.

Índice del Diario: Recorriendo la verde Eslovenia
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 14
Total 5 1 373

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Recorriendo la verde Eslovenia
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
  EVOS  30/11/2022 10:24   📚 Diarios de EVOS
@Lecrín aunque bien es cierto que a tí las estrellas te pillan más a mano, son para mi oro molido para no desfallecer en la redacción de este diario y posiblemente cuando me recupere de este, para dar a luz otro, en este caso del Valle de Tena.
Mil gracias pues por el regalo y también por tus ensalmos y pócimas sin los que este diario no hubiera llegado a buen puerto.
  EVOS  30/11/2022 10:28   📚 Diarios de EVOS
@Salodari Muchísimas gracias por tus rápidos ánimos, que ciertamente me hicieron falta, ya que hacía tiempo que hice el primero y me costó un poco el familiarizarme con la mecánica.
Como con los otros ilustres, es para mi un gusto y una responsabilidad a la vez, que gente como vosotros valore los diarios de un principiante.
  Salodari  30/11/2022 12:56   📚 Diarios de Salodari
Cuando las cosas se hacen con querencia no hay principiante que valga Es un muy buen diario. Qué bonito Trieste. Esa parte de la costa la descartamos, al ser verano no nos apetecían aglomeraciones. La próxima que visites el páis tienes que incluir los alpes eslovenos, el parque del Triglav... Yo es que soy mucho de naturaleza

Te mando unas más que merecidas estrellas. Gracias por compartir
  Lecrín  30/11/2022 20:11   📚 Diarios de Lecrín
¡Bueno! Ya está aquí la obra al completo. Ha venido como el agua a Ljubliana, fruto del trabajo previo.
Qué decirte. Es todo lo que debe ser un diario: Espontáneo, personal, práctico y desenfadado. Ay, ese San Florián, más ocupado en componer la pose que en ejercer de bombero; y esos confesionarios adosados...
Me has llevado por una Eslovenia urbana y elegante que casa bien con mis soñadas montañas. Y es que los viajes -como el buen jamón- gustan entreverados.
Tienes chispa. Y deseo que prenda en más relatos. Mientras San Florián hace la vista gorda, desde luego
¡¡Enhorabuena!!
  EVOS  01/12/2022 08:38   📚 Diarios de EVOS
Me alegro que os haya gustado, muchas gracias por vuestros comentarios...por cierto, me comenta un forero que no se ven los videos, el caso es que yo cuando entro los veo perfectamente y he (al menos intentado) entrar en youtube por si era algo relacionado con el tema privacidad, pero no me ha parecido ver nada raro.
Si alguien o a todos, no os deja acceder y sabeis como solucionarlo, decidmelo y lo arreglo en cuanto pueda.
Lo dicho, muchas gracias!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Ruta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 608
Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza 12 días en verano 2011 ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 516
Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción) Tour por rincones evocadores de la preciosa Eslovenia... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68

Foros de Viajes
Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 819
659498 Lecturas
AutorMensaje
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6646

Fecha: Mie Jul 23, 2025 09:35 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

elulo Escribió:
dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable

Yo fui en verano, a principios, el problema de esas fechas es el previsible....el sol pega duro. Por lo demás, todo perfecto.


El sol comiendo en el Open Kitchen fue brutal y matador
eidos40000

Travel Addict

31-08-2015
Mensajes: 76

Fecha: Jue Ago 21, 2025 07:09 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días. Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder. Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre. Día 02: Ver Venecia Día 03: Ver Venecia Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver...  Leer más ...
rubiko77

Travel Addict

05-06-2018
Mensajes: 74

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414

New Traveller

31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann

Indiana Jones

20-09-2007
Mensajes: 1033

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!