![]() ![]() Recorriendo el País Vasco ✏️ Blogs de España
Gaztelugatxe es uno de esos rincones de los que nunca te cansas de visitarAutor: Izka Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Recorriendo el País Vasco
01: Un día en San Juan de Gaztelugatxe
02: el encanto de Hondarribia
03: Parque Mitología Vasca
04: San Marcial
05: Irun
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Irun es una de las ciudades más importantes de Gipuzkoa, industrial, con grandes edificios y pabellones. Pero también tiene sus barrios rurales, en plena naturaleza, una red de carriles-bici que bordean el río, sus bosques y sus montañas.
Hoy hace buen tiempo, y empezamos la jornada subiendo al monte San Marcial. Es muy curioso ver la cantidad de pequeños árboles plantados. Una iniciativa del Ayuntamiento, con la que por cada bebé que nace, se planta un árbol. *** Imagen borrada de Tinypic *** Las vistas desde aquí son preciosas, miremos hacia donde miremos, la bahía del Txingudi, Peñas de Aia, la vecina Biriatu con el río Bidasoa, Jaizkibel... *** Imagen borrada de Tinypic *** Hay varias rutas de senderismo para hacer, que no son complicadas. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la campa inferior a la ermita, hay unas cuantas mesas. Cuando hace buen tiempo, suele estar lleno de gente. También hay unos baños públicos, y unas fregaderas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En lo alto, está la cantina y la ermita. La cantina la cierran de noviembre a abril, y la ermita... su estado es penoso. Parece ser que se van a animar a arreglarla, es una pena. También está cerrada. *** Imagen borrada de Tinypic *** Recientemente han puesto un nuevo mirador, y se puede disfrutar de una extraordinarias vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** En San Marcial también hay un campo de tiro con una cantina, pero estaba cerrado. Se nota que se aproxima el invierno. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogemos el coche, pasamos el cementerio, y al final de la cuesta, cogemos la carretera que va hacia Peñas de Aia-Bº Meaka (mano izquierda). Llegamos a la sidrería Ola. Bonito edificio, que fue un lavadero de minerales y también un molino. Es un sitio perfecto para ir con niños, ya que en el exterior tienen un parque infantil y un frontón. Y durante el año suelen organizar romerías. www.olasagardotegia.com *** Imagen borrada de Tinypic *** Para los que les guste el senderismo o la bici, hay un carril-bici con un agradable paseo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 10
Proseguimos con el recién inaugurado "Camino de la Bahía", que recorre los puntos más interesantes de la Bahía del Txingudi (Hendaya-Irun-Hondarribia).
Una vez en el puente, llegamos a lo que fue la Aduana. Es un paso muy transitado por coches y camiones. En Behobia se encuentra un gran complejo comercial, que sobre todo vende a franceses que se acercan a comprar entre otras cosas, alcohol y tabaco. Continuamos rumbo a Irun centro, por un largo paseo, bordeando el Bidasoa desde el otro lado. En el camino divisamos de nuevo la Isla de los Faisanes, lugar donde se firmó la Paz de los Pirineos entre Francia y España. A finales de julio, se celebra anualmente un Festival Internacional de Foklore en ella, con muy buena aceptación. Otro de los puntos interesantes del recorrido es el Parque Natural de Peñas de Aia, donde hay un gran número de rutas de senderismo, y donde se pueden apreciar una vistas estupendas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos la etapa por el Castillo de Gaztelu Zahar, que Carlos V ordenó derruirlo antes de terminar su construcción, para evitar que se convirtiera en plaza fuerte, en caso de que el enemigo se apoderara de él. Está en una situación estratégica, pero está en un estado lamentable. ¡Una pena! Continuamos por la Ermita de San Marcial, lugar muy querido por los irundarras. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos a coger el camino que bordea al Bidasoa, y llegamos a una gran zona de marisma con aguas pantanosas, lugar de la desembocadura del Bidasoa. En su día comentaron que se quería realizar un canal de aguas bravas, pero parece ser que se ha descartado. El piragüismo está muy arraigado en Irun. Se pueden realizar bonitas escapadas por el Bidasoa, alquilando las piraguas o realizando cursillos. En julio de 2006 se inauguró en Irun, el Museo Oiasso. Interesante museo arqueológico, donde se hayan restos romanos de la antigua Oiasso, ahora llamada IRUN. Durante todo el año se organizan diferentes actividades: Visitas guiadas, talleres infantiles con juegos romanos, Festival Internacional de Cine Arqueológico, exposiciones, viajes para descubrir otros museos o restos arqueológicos... *** Imagen borrada de Tinypic *** Al lado del Museo Oiasso, se divisa la iglesia del Juncal, que tardó casi 100 años en construirse. *** Imagen borrada de Tinypic *** El Palacio de Arbelaiz también es un monumento importante, donde se alojaron monarcas españoles y franceses. La Casa Consistorial, de estilo barroco, con una fachada muy elegante. El interior es muy elegante. En el salón se suelen organizar bodas civiles. En la plaza que se encuentra delante del ayuntamiento se suelen organizar teatros, bailes, el concurso de villancicos (24 de diciembre), desde el balcón del ayuntamiento saludan los Reyes Magos... Si descendemos hacia por la Avenida de Iparralde, llegamos a FICOBA, donde se suelen organizar Ferias. Continuamos nuestro recorrido por el Paseo de Colón, la calle principal de Irun, atravesamos el puente que pasa encima de las vías del tren, y descendemos a mano derecha hasta llegar al Parque Ecológico de PLAIAUNDI, donde se pueden hacer agradables paseos, observar las aves con cámaras de TV, audiovisuales, exposiciones. Se pueden realizar visitas guiadas gratuitas a las marismas de Plaiaundi y Jaizubia (Tel. 943 619 389) Fin de esta 2ª etapa Etapas 4 a 6, total 10
Proseguimos con el recién inaugurado "Camino de la Bahía", que recorre los puntos más interesantes de la Bahía del Txingudi (Hendaya-Irun-Hondarribia).
Salimos de Plaiaundi y nos dirigimos rumbo a la ciudad pesquera de Hondarribia. Justo antes de llegar al aeropuerto de San Sebastián (que está en Hondarribia), ya divisamos las marismas. Proseguimos por la carretera vieja, por esta zona se halla el Camino de Santiago. El siguiente punto muy interesante, y de visita OBLIGADA, es el casco antiguo de Hondarribia. El recinto amurallado ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico. *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos de la parte vieja, dirección al puntal. Un largo paseo al lado del mar nos conduce hasta la antigua lonja de pescadores. El mar nos separa de la vecina Hendaya. Hay un barquito que va desde Hondarribia a Hendaya puerto, que es mucho más rápido que ir en coche o autobús, ya que hay que atravesar Irun y Hendaya, y en verano suele haber mucho colapso. Atravesamos el arco de La Hermandad de Pescadores y nos acercamos al barrio de pescadores La Marina, declarado Monumento Histórico-Artístico, con sus casas multicolor y sus balcones floridos. La C/ San Pedro es una calle peatonal con mucho ambiente, sobre todo en verano, con un montón de bares y restaurantes. Volvemos a atravesar el arco de la Hermandad y nos dirigimos hacia el Paseo de Butrón, un paseo muy agradable al lado del mar, que nos conduce hasta el nuevopuerto deportivo. Seguimos nuestro paseo, dejando la playa a nuestra derecha hasta llegar al puerto. En el puerto, hay un atajo para coches que sube hasta el faro. Hay que tener cuidado si se va andando, ya que la carretera es muy estrecha, con muchas curvas, y los coches suelen ir rápido. Arriba en el faro hay un camping, una cantina y diferentes rutas de senderismo. También está la Depuradora de Aguas, donde antes, por lo menos, ofrecían visitas guiadas gratuitas (eso sí, ¡sin olvidarse de la mascarilla! Porque el olor a putrefacto era insoportable) Nos dirigimos al Fuerte semienterrado de Guadalupe, construido a finales del XIX y utilizado durante la guerra civil y también como cuartel militar hasta hace 20 años. Y terminamos nuestro recorrido visitando la Ermita de Guadalupe *** Imagen borrada de Tinypic *** disfrutando de unas maravillosas vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |