Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Rías Baixas de Galicia

Rías Baixas de Galicia ✏️ Blogs de España España

Recorrido por las Rías Baixas y regreso por carretera hasta Barcelona en septiembre de 2014
Autor: Elulo  Fecha creación:  Puntos: 5 (7 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

Vuelo a Santiago y recorrido por Santiago de Compostela

Vuelo a Santiago y recorrido por Santiago de Compostela


Localización: España España Fecha creación: 18/11/2014 20:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Introducción

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Más que un diario pretendo plasmar aquí un recorrido: el que hicimos a principio del mes de septiembre de 2014 por la zona de las Rías Bajas de Galicia y el regreso en coche hasta Barcelona, por si puede interesar a algún miembro de la comunidad de viajeros para que se complete con diferentes visitas, actividades, alojamientos, etc.



Primera etapa: BCN- Santiago de Compostela

Volamos con Ryanair desde la T2 de Barcelona, a las 6.00h por unos 175€ 2 adultos y 2 niñas de 13 y 9 años sin facturar maletas y con asientos reservados. Salimos y llegamos a destino puntuales y cuando desembarcamos ya me había llamado el personal de la compañía Sixt de alquiler de coches.

Sixt te recoge en una de las plantas del parking del aeropuerto y te traslada en furgoneta hasta su oficina que se encuentra en la carretera dirección a Santiago de Compostela.

Una vez hecho el papeleo y entregadas las llaves de nuestro A1 pusimos rumbo hacia la capital de Galicia. Dejamos el coche en un pàrking y nos dirigimos andanado hacia la plaza del Obradoiro en la que se encuentra la impresionante Catedral, el palacio Rajoy y el Hostal de los Reyes Católicos. La visita a la Catedral es gratuita, excepto el museo, y está abierta desde las 7.00h a las 20.30h y siempre llena de peregrinos.

Después de subir al camerín del apóstol y bajar al mausoleo para contemplar su urna salimos de la Catedral por la plaza de Praterías y pasear por la Rua do Vilar hasta el parque Alameda desde donde se tiene una vista de Santiago muy bonita. Callejeamos un buen rato para pasar por la Casa do cabido , la Casa del Dean, etc e ir descubriendo lugares de ese maravilloso centro histórico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***[align=right]

Después de comer y como la lluvia no cesaba cogimos el coche y nos fuimos hacia la que sería nuestra residencia en Galicia durante 5 días: Residencial Portonovo. Un apartamento facilitado por desconectaengalicia.com perfectamente equipado, de 2 habitaciones y 2 baños, con plaza de parking y piscina, bien situado en Portonovo; ya que se encuentra a 300 metros de la playa Caneliñas.

El recorrido de Santiago a Portonovo por la AG-41, unos 80 km, en 1 hora y 15 minutos.

En Portonovo no hay mucho que ver, pero sí es agradable pasear cerca del mar y pegarse un baño en sus playas.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Seguna etapa: Portonovo - La Lanzada - Cambados - Isla de la Toja

Seguna etapa: Portonovo - La Lanzada - Cambados - Isla de la Toja


Localización: España España Fecha creación: 18/11/2014 21:22 Puntos: 5 (2 Votos)
Desde Portonovo por la PO-308 y en 10 minutos llegamos a la Ermita de Nuestra Señora de la Lanzada, uno de los extremos de la playa más grande de Galicia. La ermita es un templo románico del s.XII con un retablo barroco en su interior y que guarda una leyenda màgica sobre la fertilidad de las mujeres.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A los pies de la ermita hay una pequeña cala con aguas frías y transparentes donde un baño es imprescindible.

Por la tarde y por la PO-550 recorremos los 20 km que hay entre Portonovo y Cambados. Aquí visitamos la plaza de Fefiñans formada por el pazo del mismo nombre, el arco-puerta, la atalaya Torre del Homenaje y la Iglesia de San Benito y, por supuesto, compramos albariño. Luego recorremos el paseo de la Calzada que une las antiguas villas de Fefiñáns y Cambados donde està la casa consistorial y la plaza de Alfredo Brañas. Un bonito paseo por esta localidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde Cambados, por la PO-550, en 30 minutos, llegamos a la Isla de la Toja, en O´Grove. Damos una vuelta por la isla y nos detenemos en la Capilla de la Toja dedicada a San Caralampio y a la Virgen del Carmen que está totalmente recubierta de conchas de vieira.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego deshacemos el recorrido para llegar a la playa de la Lanzada, más de 2 km de arenas blancas, para ver la puesta de sol.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


Tercera etapa: Portonovo – Combarro – Poio – Pontevedra

Tercera etapa: Portonovo – Combarro – Poio – Pontevedra


Localización: España España Fecha creación: 19/11/2014 16:55 Puntos: 5 (2 Votos)
Desde Portonovo por la PO-308 y en unos 25 minutos llegamos a Combarro, previa parada en el Mirador de la Granja (en la misma carretera al salir de Sanxenxo) desde el que se contempla la ría de Pontevedra.

En Combarro es ineludible el paseo por su casco antiguo en el que destacan los hórreos cercanos al mar, las casas mariñeiras de la calle “A Rua” y los cruceiros o cruces de piedra con las figuras de la Vírgen, siempre mirando al mar, o de Cristo, siempre mirando a tierra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego subimos en pocos minutos, pero en coche, hasta el Monaterio de Poio (consultar horarios de visita). Son dos monasterios, uno un convento Benedictino y el otro uno Mercedario, unidos actualmente.

[align=right]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por la trade, desde Portonovo a Pontevedra por la AG-41 en unos 30 ó 40 minutos. En Pontevedra es fundamental dejar el coche y caminar por su casco antiguo. Nosotros aparcamos en el parking de la Alameda del arquitecto Sesmeros. En esa alameda hay una oficna de turismo del Ayuntamiento en la que recogemos el plano turístico de la ciudad. Nosotros hicimos, en algo más de 1,5 horas todo lo señalado como centro histórico.

[align=center]
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de la visita y ya que está lleno de tascas cenamos en Pontevedra para regresar a Portonovo a dormir.
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 19
Anterior 0 0 Media 142
Total 35 7 Media 27720

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Rías Baixas de Galicia
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  23/11/2014 00:16   📚 Diarios de marimerpa
Ánimo con el diario, que te está quedando muy bien! Te dejo 5 estrellas, que me está gustando y es una zona preciosa.
Imagen: DanSer  DanSer  06/06/2017 09:33   📚 Diarios de DanSer
Comentario sobre la etapa: Séptima etapa: Burgos – Logroño- Zaragoza – Barcelona
Muchas gracias por compartir tu diario .
Mi marido y yo viajaremos la semana que vienedesde Sevilla a Pontevedra en moto y desde allí conocer un poquito toda esa zona ....nos has dado ideas gracias
Imagen: Elulo  elulo  06/06/2017 10:47   📚 Diarios de elulo
DanSer, gracias por el comentario. A mí gustaría hacer España en moto algún día. ¡Buen viaje!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 552
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 429
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1000
801963 Lecturas
AutorMensaje
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:15 am    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Hola! Creo que lo mejor en vuestro caso es aparcar junto A Peneira Restobar. Hay un parking de tierra por el que se accede en la rotonda pequeña, aquí es: maps.app.goo.gl/QdxfRWTm1eGCk4kN9 Desde ahí ya hay molinos y la aldea está muy cerca.
Para dar la vuelta ya vais viendo según lo cansados que vayáis, el tramo que os comento es bastante representativo de toda la ruta. Tened en cuenta que la ida es subida y la vuelta bajada Guiño
Que lo disfrutéis!
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:14 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios



Hola
Mucha gracias por informarme
Y desde ahí, se tarda mucho a los molinos y aldea?
Y otra cosa, con carrito de niño mejor olvidarlo, no??

Gracias
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6487

Fecha: Mar Jul 08, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

Para mí, el tramo más bonito de la ruta da pedra e da auga es empezando en el monasterio de Armenteira. Por esa parte, el río baja más encajado y forma saltos de agua y se suceden los molinos de agua. Pero es también el tramo algo más complicado, sin ser difícil, pero es más inclinado.
Si quieres la parte más fácil, me parece bien empezar donde te han indicado, que además tienes la aldea labrega más cerca. No sé qué esperas de la aldea, no es una aldea en sí, sino únicamente una recreación de algunas construcciones tradicionales.
m.api
Imagen: M.api
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2013
Mensajes: 28

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:21 pm    Título: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios

En el aparcamiento que te indiqué aparcas literalmente al lado de uno de los molinos, están salpicados todo a lo largo de la ruta por lo que vas a ir encontrándote seguido con ellos y de ahí hasta la aldea hay muy poco, diría que alrededor de 500 m. Lo que te comenta el forero tenlo en cuenta, no es una aldea real si no un conjunto de esculturas y construcciones que recrean una aldea tradicional gallega. El carrito desde el aparcamiento que te enlacé anteriormente hasta la aldea si que lo veo posible, el camino por ahí es lo suficientemente ancho y llano para poder llevarlo. Ahora...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Puppy
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube