![]() ![]() TOLEDO ✏️ Blogs de España
Semana Santa de 2015 en ToledoAutor: FerranLeria Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Etapas 1 a 3, total 5
Salimos el jueves 2 de abril de Barcelona con destino a Toledo, para que no senos hiciera el viaje tan largo hicimos una parada el Calatayud para hacer noche. Cogimos una pensión para dormir, Pensión Santa Marta por 24€ la noche los 2, muy sencillita pero bastante bien para lo que habíamos pagado y para lo que la queríamos. Después de dar una vuelta por Calatayud y cenar, nos fuimos para la pensión a descansar para poder madrugar y llegar a nuestro destino.
Etapas 1 a 3, total 5
Salimos de Calatayud a las 7 de la mañana para poder llegar a Toledo a las 10 más o menos. Una vez que llegamos al hotel, Hotel María Cristina un magnifico edificio del siglo XV con un servicio buenisimo y muy cerca del casco histórico de Toledo, en la misma carretera de entrada a la ciudad y al lado del hospital de Tavera.
Nuestro primer día tenía que ser para conocer el barrio de la Judería, para llegar hasta el barrio, lo primero que vimos fue la puerta de Bisagra desde el cual sale el paseo de recadero que te lleva hasta el puente de san Martín por el exterior de la ciudad y desde la que se puede apreciar la muralla y la puerta de Alfonso VI, al llegar a la puerta del cambron hicimos una paradas para asomarnos a uno de los muchos miradores que hay repartidos por la ciudad. Seguimos el paseo hasta llegar al puente de san Martín, muy útil la app de Audioviator en la que te explica el barrio de la Judería y entre ello el puente y su leyenda, recomendable cruzarlo para apreciar el puente y tener unas vistas de la ciudad. Al llegar a la Judería lo primero que nos encotramos es el Monasterio de San Juan de los reyes, para entrar es recomendable coger la pulsera turística de Toledo para poder entrar a este y 5 monumentos más por solo 8€ y las veces que quieras entrar. Como ya eran la 13.30 del medio día nos dispusimos a ir a comer para evitar las aglomeraciones, nuestra elección fue el Restaurante museo de productos de castilla la mancha, recomendable reservar mesa, pedimos el menú que por 18€ nos parecio muy completo, totalmente recomendable por la calidad de los productos y del servicio. Al salir nos dirigimos por la calle de los reyes catolicos hasta la sinagoga de Santa maría la blanca, unos de los monumentos que entran en la pulsera, antes de llegar hicimos una parada en una tienda de productos típicos, la alacena de la mancha con un servicio muy bueno gente muy amable que te llevaran los productos al hotel facilitandote la ruta sin ir cargado y donde además podras catar los productos. Al salir de la sinagoga y por la misma calle llegaremos a los jardines del transito desde las que hay un mirador para ver un tramo del río Tajo, junto a la que se levanta la sinagoga del transito (Museo sefardí). Después de callejear por la Judería, llegamos a la Iglesia de Santo Tomé, en la que se encuentra el cuadro del Greco: el entierro del conde de orgaz, y que entra dentro de la pulsera. Ya dejando atrás la Judería, fuimos callejeando iendo hacia el hotel para descansar y ir a cenar. De camino nos encontramos con una de las tres exposiciones que se hacen, la de antiguos intrumentos de tortura, un poco dura pero bastante interesante de ver, la entrada es de 10€ si la compras en una entrada convinada para ver las otras 2 exposiciones y que se puede usar en diferentes dias. La ultima parada de la ruta de el primer día fue la Iglesia de los jesuitas (san Idelsonso), desde la que se puede acceder a las 2 torres con unas magnificas vistas de la ciudad. Seguimos hasta las escaleras mecánicas que te llevan de vuelta al paseo de Recadero. Después de decansar un rato, nos fuismos a cenar y nos decantamos por un restaurante en la plaza de los carmelitas al lado de la puerta de bisagra. Aqui acaba nuestro primer día de contacto con esta maravillosa ciudad Etapas 1 a 3, total 5
Nuestro segundo día empezó con la visita guiada al Hospital de tavera, donde se encuentra el museo del duque de Lerma.
La segunda parada del día fue la mezquita del cristo de la luz, que también entra dentro de la pulsera turística de toledo. Al salir nos dirigimos por el paseo de recadero hasta las escaleras mecánicas que nos suben hasta el inicio de la ruta que empezamos en el mirador de la granja y que continua por la Calle real, donde nos encontramo el nuncio viejo y el convento de las carmelitas descalzas, hasta llegar a la plaza de santa Teresa de Jesús, subi mos por la cuesta de santa Leocadía, donde podremos ver la fachada del colegio de doncellas nobles y el monasterios de santo Domingo el antiguo, hasta llegar a la plaza de santo domingo el antiguo, desde el cual podemos llegar a la calle de Garcilaso de la Vega para llegar a la Plaza de Padilla el que encontramos el palacio de Padilla (sede de la real academia de bellas artes). Por el callejón de san Román llegaremos a la iglesia de san Román (Mueso Visigodo), Bajamos por la calle de san Clemente, donde nos encontramos la segunda de las exposiciones la de Templarios y otras ordenes militares, que entraba dentro del combinado de tres exposiciones. Como ya iba siendo la hora de comer nos fuimos hasta la calle Alfonso X el sabio en la que encontramos el restaurante Meson Palacios, comida típica castellana, por 18,50€ el menú nos comimos una buena ración de cochinillo (recién hecho) y muy recomendable reservar mesa. Al salir de comer nos propusimos seguir callejeando por los alrededores de hasta llegar a la Catedral (aconsejable dejar la visita del interior para el domingo por la tarde que la entrada es gratuita si eres residente en España). Justo al lado de la catedral en la calle Sixto Ramon Parro, nos encotramos con la posada de la hermandad en la que esta la tercera exposición la de inventos de Leonardo da vinci y que entra dentro del combinado de exposiciones, y en la que podemos visitar el edificio de la posada con sus calabozos, muy interesante. En la misma calle de la posada encontramos una agencia que organizan rutas por Toledo muy interesantes que se llama RUTAS POR TOLEDO, nos decantamos por reservar 2 una para el mismo sabado y otra para el domingo. La del sabado era "TOLEDO SINIESTRO" empezaba a las 22, así que nos dirigimos al hotel para descansar los pies un rato y salir a cenar para estar a la hora de la ruta listos. La cena fue unos pinchos en Lizarran cerca de la plaza Zocodover, para hacer tiempo dimos una vuelta a los alrededores del Alcazar que iluminado es impresionante. 5 minutos antes del inicio de la ruta nos dirigimos al punto de encuentro, la visita empezó con la presentación de nuestro guía, tengo que decir que no era la típica visita del Toledo más turístico, sino de los rincones más misteriosos y donde no nos encontramos a ningún turista, Alex que fue nuestro guía hizo que las 2 horas que duro la ruta pasarán de una manera muy amena y divertida. Muy recomendable, aunque hay más rutas para otros gustos en la página web rutasdetoledo.es El segundo día había terminado y necesitábamos llegar al hotel para poder descansar. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |