Distancia entre Brasov y Gheorgheni: 157 km.. Desde Gheorgheni a Piatra Neamt 84 Km. Lacu rosu, garganta Bicaz. Se pasa por Bicazu – Ardelean - Bicaz - Piatra Neamt – Dobreni – Cracaoani – Targu Neamt – Bustruri – Boroaia – Fantana Mare. Pasada esta ciudad ir en dirección Gura Humorului. Carretera 2E.
La distancia entre Piatra Nemat y Gura Humorului son 110 Km. 1,45 h. Carretera 15C y 2E.
Saliendo de Brasov a unos 20 km al norte se encuentra la Fortaleza de Prejmer. Esta curiosa fortaleza del siglo XII. Es una iglesia evangélica rodeada de unos 400 habitáculos que hacían la función de refugio para las familias del pueblo en momentos de invasión. Hay que desviarse cuando se llega a Harman. Horario sábado de 9 a 15h. Pago. Merece la pena.
Salir de Brasov en dirección Gheorgheni, desde aquí coger la carretera 12C a Lacu Rosu hay 26 km. Antes de llegar al Lacu Rosu hay un embalse impresionante. Hay una cafetería con unas excelentes vistas al lago muy agradable. Restaurante Lacu Rosu. Bueno. Especialidad: trucha. Restaurante Floare de Colt. Buen servicio. Unos 3 km después de pasarlo hay un aparcamiento junto a unos chiringuitos de souvenirs. En el propio lago, probar el "mics" (una especie de salchicha de chorizo con mostaza y ketchup). Se puede parar a comer. Vale la pena dejar el coche aquí y hacer andando el trozo de carretera más espectacular, ya que se puede disfrutar de vistas muy bonitas. En un punto del cañón la estrecha carretera llega a pasar casi bajo un túnel de rocas colgantes, en una impresionante sección conocida con el nombre de El cuello del infierno. También se puede admirar el Altar de Piedra, una montaña de roca de 1.120 m. de altura que impresiona por su verticalidad. De Lacu rosu a Bicaz hay 20 km.

Uno de los atractivos de Piatra Neamt es subir al teleférico, conocido como el Telegóndola. Parte de la estación de tren y asciende hasta los 657 metros de los montes Cozla. Funciona de martes a domingo de 10:00 a 22:00. El viaje en una de las 22 góndolas dura unos 6 minutos a lo largo de unos 2 km que nos ofrece una foto aérea de Piatra Neamt. Comprar cremas Gerovital, en el Centro comercial Petrodava. Junto al hotel Central.
Desde Targu Neamt se puede ir al Monasterio de Neamt. Es el más antiguo de Rumanía, ya que fue fundado en el s. XIV, y está dedicado a la Ascensión. Hay también una famosa biblioteca con más de 600 años de antigüedad y casi 11.000 volúmenes. Muy recomendable. Este monasterio se encuentra 16 km al oeste de Targu Neamt por la carretera 15B, siendo este recorrido muy bonito de hacer. Hay que volver a Targu Neamt
Dormir en La Roata. Reservado. Parquin. Muy bien. Cenar 12 euros por persona. Otros lugares: Cafetería Damone bien. Cenamos aquí. No hay apenas sitios en el pueblo para comer.
Distancia entre Gura Humorului y Desesti 340 Km.- Gura Humorului –Voronet – Humor –Suceavita - Moldovita – Vatra Moldoviei –Sadova - Iacobeni – Carlibaba – Borsa – Moisei en dirección Sacel carretera 186- Dragomiresti –Bogdan Boda - Rozavlea – Barsana - Vadu Izei enlazar con la carretera 18 dirección Sighetu Marmatiei - Sapanta - Sighetu Marmatiei –Vadu Izei – Bistra y Desesti 340 km.
GURA HUMORULUI - MONASTERIOS PINTADOS
Comienzo la ruta en Gura Humorului, lugar desde donde se visitan los monasterios pintados de Bucovina que son Patrimonio de la Humanidad.
Monasterio de Voronet se encuentra junto al pequeño núcleo de Voronet, unos 4 km al sudeste de la población de Gura Humorului. En la carretera al lado del monasterio hay un huevo pintado gigante. Cuando hablan de La Capilla Sixtina del Este se refieren precisamente a este edificio. Su color azul, que nunca se ha degradado, se conoce como el Azul Voronet. Los artistas trabajaron aislados y guardaron para sí los secretos de su pintura, cuya composición se desconoce. Las puertas son bajas y estrechas, con trampantojos religiosos. Las piezas más excepcionales de Voronet son el fresco del Árbol de Jesús, con filósofos griegos como Aristóteles y Platón; y El Juicio Final y La Escalera de San Juan. Apóstoles, evangelistas, filósofos, mártires, ángeles y demonios conviven en los muros. El famoso fresco de El Juicio Final, que ocupa la pared trasera y sorprende por sus increíbles escenas. San Jorge a quien está dedicado el monasterio matando al dragón. El infierno es una lengua roja llena de fuego y pecadores. Santos y reyes en la base, esperando a ser juzgados. Los buenos se distinguen por sus auras de oro y los malos llevan turbante. Absolutamente imprescindible.

Monasterio de Humor está situado unos 6 km al norte de la población de Gura Humorului, siguiendo la carretera 177. Hay una torre a la que se puede subir. Destaca su tejado de tejas de madera y su colección de iconos del siglo XVI. El color que predomina en el conjunto es el marrón rojizo. Está rodeado por un agradable jardín. Absolutamente imprescindible

Monasterio de Suceavita. Salir del Monasterio de Humor en dirección en dirección Marginea carretera 2E y luego coger la 17A hasta llegar a Suceavita. 37 km. 45 minutos. Es el más grande y bello de todos. El interior está profusamente decorado. Se encuentra dentro de un complejo amurallado y torres defensivas que le da el aspecto de una fortaleza. También fue residencia principesca. Lo primero que llama la atención es su elegante campanario con base de estrella y los grandes alerones que protegen los frescos. Estos son los mejores conservados de todos los monasterios. Sucevita fue la última de las iglesias de Bucovina en pintarse y conserva el mayor número de frescos. El verde es su color. Entre los frescos está el maravilloso llamado Escalera del Paraíso: lo conforman varias filas ordenadas de ángeles con alas rojas que esperan a los justos. En cada peldaño se describen las virtudes monásticas. Mientras tanto, los pecadores caen y son conducidos por demonios hacia el caos y el infierno. En la cara sur del monasterio, están el Árbol de Jesús y el Himno a la Virgen. Absolutamente imprescindible.

Comer en Sucevita recomendado el restaurante Ieremia Movila, forma parte de un motel. Está situado a 500 m. del monasterio de Sucevita siguiendo la carretera a Vatra Moldovita.
Monasterio de Moldovita. Salir de Suceavita por la carretera 17A en dirección Vatra Moldovitei. Esta carretera tiene tramos muy sinuosos. En este pueblo hay que desviarse hacia el monasterio para coger la carretera 176. 35 Km. 30 minutos. Sus frescos, en oro y azul intenso representa El Sitio de Constantinopla es el más famoso: lo curioso es que, en lugar de persas, el enemigo está representado con turbante, como los otomanos que en el siglo XVI amenazaban constantemente la región. Interior profusamente decorado. Absolutamente imprescindible.
Hay que volver a Vatra Moldovitei en dirección Sadova - Pojorata se atraviesan los Cárpatos Orientales por el paso Pietrosul de 2305 m de altitud, hacia las iglesias de madera.
MARAMURES - IGLESIAS DE MADERA
Cuando se llega a Moisei hay que desviarse en dirección a Sacel, carretera 186. En este recorrido se puede ver la iglesia de Bogdan Boda, desde aquí a 15 km. está la iglesia de Budesti. Iglesia de San Nicolás en Budesti Josani. Está en la parte baja del pueblo. Por la carretera 171A se va en dirección a Rozavlea 12 km. que también tiene una iglesia importante.
Por la carretera 186 dirección Barsana 15 km.
El Monasterio de Barsana está fuera del pueblo sobre una colina. Iglesia de la Presentación de la Virgen. Esta iglesia posee una excelente colección de iconos pintados sobre vidrio y antiguos libros de temática religiosa. Cuando llegamos a visitarlo estaban cantando las monjas en una celebración. El recogimiento del lugar, la decoración y las voces me pareció un momento muy emotivo y sobrecogedor. Precioso.
Siguiendo la misma carretera se llega a Sighetu Marmatiei. Aquí tomamos la ruta 19 hacia el oeste, la cual va bordeando la frontera con Ucrania hasta llegar a Sapanta (19 km), donde visitamos su curioso cementerio y la iglesia de madera. Prácticamente todas las tumbas tienen una madera decorada en la que narra el motivo del fallecimiento de cada persona.
Hay que volver a Sighetu Si interesa visitar el Museo de las víctimas del comunismo Str. Corneliu Coposu, 4. Horario de 9,30 a 16 h. Pago. En dirección a Desesti. 24 km
Comer en Siguetu. Casa Lurca. Comer en Viseu de Sus el restaurante de la pensión Nagy
En Desesti está la Iglesia de la Santa Paraskeva. Entre los temas representados en los interesantes frescos interiores destaca la Crucifixión y Sodoma y Gomorra. Las pinturas murales de Desesti son de las mejores de Maramures.
Dormir en Desesti. Pensiunea Mara. Reservado. Pedido el desayuno. Parquin. Muy bien
Carretera de abruptas curvas que une Desesti y Baia Sprie perfecta para descubrir los bellísimos paisajes naturales de la región de Maramures. Después de un recorrido de 18 km tipo montaña rusa, se llega al puerto de Gutai (987m de altitud). Esta ruta recorre el valle de Mara total 31,5 km. 45 minutos.
Desde Plopis a Cluj Napoca 139 km. 2,25 h. Desde Plopis por la carretera 182C hay que llegar a Copalnic Monastur y desde ahí coger la carretera 18B a Targu Lapus vía Cernesti. En Targu Lapus tomamos la 18B dirección Magoaja –Basesti – Caseiu - Dej – Gherla – Iclod – Bontida – Apahida – Cluj.
Salir de Desesti por la carretera 18 en dirección Baia Sprie. Mara está 2 km al sur de Desesti por la ruta 18, al pasar por este pueblo hay que fijarse bien en los numerosos y espectaculares ejemplos de puertas y muros de madera tallada a la entrada de varias casas. Al llegar a Baia Sprie hay que desviarse por la carretera 184 hasta Sisesti. Siguiendo por esta misma carretera se llega a Surdesti Iglesia de los Santos Arcángeles Miguel y Gabriel y para llegar a Plopis hay que seguir la 182C hacia Copalnic Manastur y 1 km más allá tomar un desvío a la izquierda. La iglesia de Plopis, Iglesia de los Santos Arcángeles está sobre una loma y es visible desde varios kilómetros, en total 13 km.
CLUJ-NAPOCA
Entrar en Cluj-Napoca y dirigirse a su Centro. Aparcar en el centro no es gratis, hay que buscar un quiosco donde venden “tichet de parcare”, una tarjeta en la que hay que rascar la hora de llegada y te da derecho a aparcar dos horas. Se puede aparcar enfrente de la Biserica Sfantul Mihail, es la Iglesia gótica más hermosa de Rumanía, construida entre el siglo XIV-XV. Tras visitar esta gran Catedral, se cruza el Boulevar Eroilor y pasear por algunas calles más de su Centro histórico. El Monumento a Matei Corvin, en la Plaza Unirii, la Plaza Mihai Viteazul.
Comer en el restaurante Casa Ardeleana, en el C.C. Sora, Bulevardul 21 Decembrie 1989. Muy bien. Comida Transilvana. Complex Aperitiv, strada Eroilor, 20. Agradable y muy barato.
Al salir de Cluj hay un trozo de autopista. Hay que ir en dirección Gilau, antes de llegar desviarse para coger la A3 hasta un poco antes de llegar a Luna. Terminada la autopista hay que coger la carretera E-60, se pasa por Luncani, Ludus – Lernut –Cipau - Sanpaul, pasado unos kilómetros de esta población hay que girar a la derecha carretera 151 dirección Gherorghe Doja hasta Ceuaso de Campie y aquí coger otra vez la E-60 dirección Sighisoara
Distancia entre Cluj y Sighisoara. Por la autopista se pueden hacer más km. pero merece la pena.
SIGHISOARA: TRANSILVANIA
Sighisoara. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hay oficina de Turismo.
A la ciudadela se asciende por unas preciosas escaleras empedradas de fácil acceso (hay bastantes cuestas desde la ciudad). También se puede subir con el coche pero hay que pagar 10 euros aproximadamente, hay una barrera que restringe el acceso aunque de noche está levantada.
La Torre del Reloj. Se puede subir para ver las vistas. En esta Torre el reloj a medianoche, siete figuras de madera sentadas en una rueda que representan los días de la semana pueden verse en movimiento marcando el cambio de día. Esta Torre es el símbolo de la ciudad.
Justo a unos pocos metros, se encuentra otro de los lugares más visitados de Sighisoara: la casa donde supuestamente nació Vlad Tepes en 1431. Se encuentra justo en el centro de la bonita Piata Cetatii. Al lado oeste de la torre del Reloj, está la Iglesia del Monasterio Dominico, la cual data de finales del s. XIII y fue la principal iglesia luterana de los Sajones a partir de 1556. Tiene un magnífico órgano barroco. Detrás de ella hay una estatua de Vlad Tepes.
En lo alto de la ciudadela se encuentra La Iglesia de la Colina y el cementerio alemán.
En la plaza principal, está la Casa Hirch, muy original con su cabeza de ciervo en la esquina.
Siguiendo la calle Scolii desde el lado sur de la plaza Cetatii se llega a las escaleras cubiertas, un tramo cubierto de 172 escalones que desde 1642 permite subir hasta la Iglesia en la Colina la Biserica din Deal, consagrada a san Nicolás. Es una empinada escalera de madera totalmente cubierta que sube hasta la parte más alta de la ciudad. Tiene una perspectiva rarísima provocada por las líneas horizontales y diagonales de las maderas, por lo que, si se está quieto, no se sabe si se baja o se sube. Detrás de la iglesia está el cementerio alemán.
Sighisoara parece la más auténtica de las ciudades, calles de tierra, casas impresionantes, murallas. Cruzar el río y visitar la Basílica ortodoxa Sfanta Treime, situada fuera del recinto amurallado, está consagrada a la Santísima Trinidad.
Comer en Sighisoara Lugares recomendables son Casa Wagner tiene también un lagar o cueva, donde también se come y tiene música en directo. El Café International, ambos en la plaza Cetatii, y supuestamente la casa natal de Vlad Tepes, ahora restaurante, se encuentra en esta misma plaza, el sitio es curioso y la comida solo correcta. Verlo por curiosidad se puede tomar cafe. La Perla para comer, muy cerquita de la entrada de la ciudadela. Restaurante Rustica, barato y bien. Hotel Sighisoara, se puede comer. Buena comida, buen servicio y muy barato. Restaurante Casa Rumanesca. Recomendable. Casa Cositorarului, no es restaurante pero una gozada para tomar algo y comer uno de sus dulces. Boema, strada Cositorarilor, 12. Un café muy agradable con repostería.
Dormir en Sighisoara Pensiunea Joker. Reservado 32 euros con desayuno. Parquin no hay que reservar.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas |
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1352
788253 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
rastabebe73
 Travel Addict
 15-10-2008 Mensajes: 72
|
Buenas tardes viajeros,en 2 semanas estoy viajando a Bucarest y estaré 6 días completos y medio día,estoy pensando en centrarme solo en Transilvania.
Mi idea es ir a Brasov( centro histórico y castillo de Bran),de camino visitar Sinaia(castillos de Peles y Pelisor),visitar castillo Rasnov,seguir a Sighisoara( centro histórico),continuar a Sibiu y no se si merece la pena ir hasta Cluj-Napoca y visitar Bucarest.
Agradecería sugerencias de como organizar el viaje en coche de alquiler.
Gracias
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6763
|
De lo que conozco, ayer llegué de Rumanía, Bucarest es lo menos interesante (para mi), me ha parecido mucho más interesante la parte de Transilvania. Cluj, tiene un centro con alguna cosa interesante, que se puede ver bastante rápido.
En Sinaia, Pelisor está en obras, al igual que el monasterio.
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22829
|
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26273
|
Rumania es el segundo país de la OTAN que denuncia la incursión de drones rusos en su espacio aéreo después de Polonia
Rumania afirma que un dron ruso ha violado su espacio aéreo, el segundo país de la OTAN en informar de tal incursión.
Aviones de combate rumanos se encontraban en el aire vigilando un ataque ruso en Ucrania el Sábado y pudieron rastrear el dron cerca de la frontera sur de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que la incursión no podía ser un error, sino "una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia".
Moscú no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones de Rumanía.
El Miércoles, Polonia afirmó que había derribado al menos tres drones rusos que habían entrado en su espacio aéreo.
En su comunicado, el Ministerio de Defensa de Rumanía afirmó que detectó el dron ruso cuando dos aviones F-16 vigilaban la frontera del país con Ucrania, tras "los ataques aéreos rusos contra infraestructuras ucranianas en el Danubio".
Distracție plăcută!
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6763
|
El otro día, tras la incursión de drones y el despegue de los F16 según algunos medios españoles, se mandaron alarmas a la población de todo el país y se les insto a pasar 90 minutos encerrados en casa.....yo estaba allí y me enteré el día siguiente leyendo la prensa española. Las calles estaban llenas de gente en su día día
|
|
|