![]() ![]() VIETNAM, CAMBOYA EN 18 DIAS. ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Viaje inolvidable en todos los sentidos. Visitando Ho Chi Minh y alrededores, Templos de Angkor, Hoi An, Tam Coc, Mu Cang Chai, Cat Ba, Bahia de Halong y Hanoi.Autor: Febles Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: VIETNAM, CAMBOYA EN 18 DIAS.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
7 de noviembre, martes
A las 7:00 ya estamos desayunando, zumo de mango natural y tortilla con verduras en pan y todo recién hecho por nuestra anfitriona. En un rato llegan nuestras motos (no anote el precio, pero no fue caro). La dueña nos despiden la puerta y nos da los cascos, y a las 8:15 ya estamos en ruta. Primero vamos a lo más lejos, que es Excursión en barca por el rio Ngo Dong. El ticket se compra justo enfrente de donde están las barcas, donde hay unos puestos de suvenires. Aún está cerrado así que seguimos con la moto dando una vueltita hasta las 9:00, que compramos nuestros tickets. 100000 dong por persona. Somos los primeros en llegar y el río está para nosotros solos, por esto recomiendo llegar bien temprano. Esta excursión consiste en recorrer en bote durante 1h aproximadamente el curso del río Ngo Dong y visitar varias cuevas. Durante el paseo vemos las increíbles formaciones rocosas, a los lugareños pescando y trabajando los campos de arroz. Nos entran es unas cuevas con grandes bóvedas. Como curiosidad los barcos de remo o sampan, los remos los mueven con los pies, muy típico en esta zona del país. Suelen ser mujeres quienes se encargan de esto. Aunque el mío era un señor, al que después le dimos propina. Bueno nos la exigió. De aquí nos vamos a Mua Cave, la entrada cuesta otros 100000 dong el verdadero atractivo es contemplar las vistas después de subir los 500 escalones de piedra. Pero vale la pena…las vistas desde aquí arriba son espectaculares. Esta parada es otro imprescindible. De aquí seguimos hasta la pagoda de Bich Dong, la entrada es libre pero aparcar la moto cuesta unos 50.000 dong. La pagoda es muy bonita, hay que subir unos 130 escalones. Data de 1428, la pagada está construida en 3 niveles, teniendo la última de ellas unas vistas increíbles de la zona. A todas estas ya son las 15:00 y paramos a uno de los tantos restaurantes que están por la carretera de camino al hostal, diría que es la carretera principal del pueblo. La comida está muy buena pero no tan barata como en otros sitios. No nos perdimos en ningún momento gracias a nuestra app. Regresamos al hotel y la señora nos espera con piña natural cortada y botellas de agua. El mejor trato recibido desde nuestra llegada a Vietnam. Ha sido un día redondo, el taxi que le hemos pedido ya he llegado nos despedimos y nos hacemos unas fotos con esta amable familia. Vamos para la estación de tren que llegamos en solo 15 minutos, el taxi costó 150.000 que pagamos entre los seis. Llegamos con los tickets los hemos comprado por internet y se vuelve a repetir, nos devuelven el dinero y nos dicen que el tren está con retraso y que debemos esperar y volver a comprar los billetes sobre las 18:00, aunque en teoría el tren salía a las 17:25. Todo esto costó bastante entendernos porque no hablaban inglés y no tienen paciencia con el turista. En esto se nos acerca una chica y nos ofrece un bus por 100000 dong por cabeza que nos lleva a la estación de bus de Hanoi. Aceptamos porque nuestro tren a Sapa sale a las 22:00. Después de varias paradas cambio de bus incluido, colas en la autopista etc., llegamos a la estación de autobuses de Hanoi. Aquí cogemos otros dos taxis que nos llévame a la estación de tren tarda unos 10 minutos y nos cobran 200000 dong por taxi…caro pero no queremos perder el tren. Nos vamos directamente a la ventanilla y otra vez el mismo trato descortés, nos dicen que es directamente el andén a donde tenemos que dirigirnos, pero como hemos comprado los billetes por internet no sabemos qué vagón, ni qué número de camarote nos han asignado y nadie nos dice. En la estación los chicos compran pan y algo para bocadillo, gracias a los cubiertos del avión y a la manta nos hemos apañado bien, porque en el tren también hace mucho frío. Llegamos al andén con el ticket impreso y seguimos igual nadie nos dice cuál es nuestro vagón. Finalmente un acomodador hace una llamada de teléfono luego, viene otro que nos acompañan a nuestro vagón, al rato vienen con unos tickets dónde si aparece la cama , vagón etcétera. No recomiendo comprar por internet tickets de tren; ve con tiempo a la estación o pide ayuda en el Hotel. Nosotros pensábamos ahorrar tiempo de esta manera pero nada más lejos de la realidad, a lo que se suma la lluvia, los retrasos, los malos modos y demás, detalles que han conseguido que perdamos la paciencia en algún momento. A la hora estimada 22:00 parte nuestro tren rumbo a Sapa. 8 de noviembre, miércoles A las 5:00 empieza una señora con una campana ofreciendo café, té y chocolate, ósea fastidiando. A las 6 llegamos a Sapa, nos echan del tren a toda prisa, vigilen que no se quede nada. En el hall de la mini estación hay un mostrador de información turística donde le pregunto por los bus que van a Mu Cang Chai y nos manda por señas fuera. La mayoría de la gente se queda en Sapa y hay muchos minibus que van para allí, aunque no hay horarios, hasta que no se llene no salen. Finalmente la estación se vacía, y los turistas desaparece y nos quedamos nosotros con 8 vietnamitas a nuestro alrededor ofreciéndonos bus por 200 $ cada uno y acabamos 300000 dong cada uno, ósea unos 11€. Todo parecía normal, era un minibús que después de 15 minutos aparece y nos lleva a la casa de alguien, donde nos hacen esperar 2 horas en lo que desmontan sillones y empezamos a cargar mercancía, no salíamos de nuestro asombro. Pena que desde que nos montamos nos hicieron pagar. Siguen cargando y desmontando más sillones, empezamos a enfadarnos y a preguntar y nos dicen que a todo que sí, que vamos a ir a Mu Cang Chai. José el tecnológico del grupo, ha comprado una tarjeta de móvil en el aeropuerto y con el traductor de google nos hemos entendido algo con ellos. Lo que encontramos por internet nos dice que lo ideal es ir desde Sapa a Mu Cang Chai y que se tarda unas 2 horas largas. Nosotros tardamos unas 6 horas cargando y descargando cajas de frutas por toda la carretera “la guagua del infierno” la llamamos. Ya cuando estábamos llegando, nos dice que hasta el hotel quedan 20 km y que tenemos que volver a pagarle 150000 dong cada uno para que nos lleven. Nos negamos a pagar y también a bajarnos bus, aunque reconozco que pase miedo. Estábamos en el Vietnam más profundo timoneados por estos indeseables, que nos timaron desde el minuto uno. Después de un rato de discusión el chófer llamo al hotel desde nuestro teléfono y nos subieron, me fijé que la recepcionista cuando llegamos le dio dinero al chofer. Nos hospedamos en el MU CANG CHAI LODGE. Hua Khat Village, Nam Khat Commune, Nam San. 8/11-9/11. 1 noche. 107€/6=17,83. 3 habitaciones. Ojo con este hostal porque aunque ponga en www.booking.com, pago en el hotel. Al par de días de hacer la reserva te mandan mail que si no haces transferencia bancaria del 70% de la reserva te lo anulan. A nosotros esa transferencia bancaria la hicimos con La Caixa nos costó 30€ más de comisión. Luego la recepciónista nos dijo que no hacía falta pagar por transferencia. Encima la Caixa se equivoca y la transferencia nunca llego (en el hotel nos lo demostraron y nos dieron comprobantes para reclamarlo) y para devolvernos el dinero que nunca le llegó nos vuelven a cobrar 30€. Ósea que lo que nos sobró no dio ni para un chupito. Así les va a la Caixa perdiendo clientes diariamente. Menos mal que el hotel no anuló nuestra reserva, porque hubiera sido el colmo. El único contratiempo es que nos costó un rato entendernos con la recepcionista que tampoco hablaba ingles, aunque si ponía mucho empeño. Con el traductor de Google reservamos para la mañana siguiente un trecking por las terrazas de arroz que empezaría a las 8 a.m. La cena de hoy, el trecking y el almuerzo de después del trecking costo 7 € todo por cabeza. También contratamos bus nocturno que nos recogerá a 5 km del hotel y que nos lleva directamente a Hanoi, por unos 300000 dong por persona. Cenamos muy bien y directos a las habitaciones ducha y a dormir que ha sido un día horroroso. Diría el peor día de mi historia viajera… vernos en el Vietnam más profundo y rural, secuestrados en un minibus de piratas, del que no podíamos salir porque no teníamos para donde tirar, ya que era sólo una carretera estrecha llena de curvas que iba pasando por distintas aldeas… en fin, con este relato real como la vida misma; sólo quiero decirles que Vietnam es un país bastante hostil al que le queda mucho por aprender con respecto al turismo. El trato en los hostales fue exquisito, pero todo lo referido al trasporte como chofer de bus, taquillas tren y bus, taxistas etc. FATAL. Sólo quieren estafarte. Así que aunque cueste más caro y no veas todo lo que quieres aconsejo reservar traslados y excursiones directamente en los hoteles. Yo siempre he viajado por libre y me he movido de la misma manera, pero en este país no lo recomiendo. 9 de noviembre, jueves Las vistas desde el hostal de las terrazas de arroz son espectaculares, estas en particular son patrimonio de la humanidad por la Unesco. Y desde bien temprano puedes ver a los lugareños trabajando sus tierras, con niños a la espalda ellas y asada en mano, unas luchadoras. Una estampa para el recuerdo. Hoy a las 8:30 hemos desayunado, hay un menú y tú eliges entre diferentes platos. Unos desayunaron unos rollitos rellenos de plátano cubiertos con chocolate caliente, otros la típica sopa Pho que rellena, está muy buena y engorda menos. Empezamos el trecking las 8:45 dimos un paseo circular de unas 4 horas, la verdad que la zona no tiene desperdicio cruzamos un río, vimos terrazas de arroz de distintas formas y colores, pasamos por otra aldea escondida, vimos lugareños, muchos búfalos de agua y ni a un solo turista. También pasamos por un bosque con una vegetación muy diferente a la que estoy acostumbrada a ver. Excursión muy recomendable y completa. El guía fue muy atento, nos ayudaba, nos llevó agua, galletas y hasta chubasqueros que no tuvimos que utilizar. Nos dio la opción de continuar por otro sendero y alargar la excursión dos horas más, pero desistimos. Así que sobre la 1:00 estábamos llegando al hostal. Allí almorzamos y muy amablemente nos dejaron las habitaciones hasta las 17:00 así que nos duchamos con calma descansamos un rato y sobre las 17:30 todos en recepción. Unos escribiendo este diario y tomando té de jengibre que me tiene enganchada, otros hablando o negociando la hora de la cena. En definitiva haciendo tiempo para cenar y a las 20:00 salir a coger el bus. Nos dicen que la guagua Hanoi son unos 250 km y tarda unas 6 horas, no sé por qué en Internet para llegar a Mu Cang Chai te recomiendan hacerlo a través de Sapa, porque si hay bus directo de Mu Cang Chai a Hanoi lo habrá en sentido contario. Así que investiguen. Después de cenar la recepcionista en su coche y 2 chicos en moto nos llevan a oscuras por unas carreteras en medio del bosque hasta la guagua que nos espera en medio de la carretera… otro ratito de pánico. Los dos chicos del grupo que iban en moto los perdimos de vista y sentí miedo porque ya desconfío de esta gente, aunque he de reconocer que en este hostal nos trataron de maravilla, y todos llegamos sanos y salvos al bus. Etapas 4 a 5, total 5
10 de noviembre, viernes.
A las 5 de la madrugada estamos llegando a la estación de autobuses de Hanoi, nos sueltan en una explanada enorme a oscuras con cientos de taxistas acosándonos. Nuestra intención es coger otro bus que nos lleve a Hai Phon para desde ahí coger el barco en el puerto Ben Binh Pier que nos llevaría a Cat Ba. Después de mucho preguntar un tipo nos lleva hasta la guagua que va a Hai Phon en este momento del viaje ya se nos ha unido un francés que también está bastante harto de los traslados y de que lo estafen. Pobre chico viajaba sólo y estaba agotado… Después de 2horas en bus, este se empieza a desviar de la carretera que marca nuestra aplicación, preguntamos y nos dan largas, ¡otra vez!. Al final nos dejan en medio de una carretera donde hay dos taxistas esperándonos, después de mucho regatear, porque ya nos tiene quemados y no cedemos a precios desorbitados, Juanmi consigue que nos lleven por 70000 dong cada taxi a un embarcadero muy cercano (se ve desde donde nos deja la guagua) del que salen barcos que llegan al norte de Cat Ba. Ese no era el plan inicial pero ya que estamos aquí… No puedo darles datos, porque no se cómo se llama este sitio. Preguntamos en la taquilla, donde también cambiamos dinero, nos dejan el euro a 25000 dong. Y nos dicen que el barco legal tarda una hora y aún no va a salir y cuesta 80000 dong, pero el ilegal que es una barca rápida que funciona sin ticket cuesta 150.000 dong por persona y nos llevaría ahora mismo a los siete. Inmediatamente compramos los tickets de la lancha ilegal y en 10 minutos estábamos en el norte Cat Va. En el embarcadero de la isla nos espera otro taxi. Estoy segura de que se avisan y por 80000 dong por persona nos lleva a los 7. Dando un paseo de 20 minutos por el centro de la isla hacia el sur, que es donde están nuestros hoteles. Otra vez también han hecho de nosotros lo que han querido, con la diferencia que ahora nos ha salido genial y por unos dong más hemos ahorrado mucho tiempo. Aunque ver enfadado a nuestro amigo Rubén fue uno de los grandes momentos del viaje, jajajja. Nuestro HOSTAL EN CAT BA: PHU THANH HOSTEL. 176-Road ¼. 10-12 nov. 2 noches. 2 hab. 74€/6=12,33€. Tiene unas vistas de la Bahía espectaculares. Hay que pedir en la reserva vistas a la Bahía,v porque también tiene habitaciones de interior. Ducha rápida, cambio de vestuario y a las 12 ya estamos de nuevo en la calle. Al lado del hotel nos comemos unos bocadillos y preguntamos en el propio hotel para alquilar motos. Nos las deja a 4 € por moto, unos 100.000 dong. Dejando atrás todos los nervios de los traslados, nos disponemos a ver la isla. Primeramente vamos a la playa número 1, en esta isla no se han complicado en ponerle nombres a las playas. Después nos vamos a la N° 2 que es más grande y ahí pasamos unas cuantas horas disfrutando del sol, la arena y cargando pilas. Continuamos nuestro paseo hacia el Mirador Historical Objects Showroom la entrada cuesta 40000 dong. Este sitio está en una zona alta de la isla y lugar donde el Vietcom se escondía, hay material de guerra, ropas etc. Pero lo mejor de este lugar es el mirador y la puesta de sol con la Bahía de Halong en frente. Ya bajando paramos en un chiringuito de carretera para tomarnos algo y seguir disfrutando de las vistas. Sin duda fue un acierto dejar esto para el final del viaje. Continuamos de camino a la avenida principal paramos para comer un arroz con marisco delicioso en Yummi Restautant en Nui Ngoc Food st. , aunque un poco cansados de la vietnamin Food decidimos buscar una pizzería y la encontramos, Sweet Potato. Todo está en nuestra app. 11 de noviembre, sábado Hoy hemos madrugado para hacer la excursión en la Bahía de Halong. Esta excursión cuesta 300000dong por persona. Y la reservamos directamente en el hostal. A las 8:00 nos recoge un minibus que recoge otras personas en otros hoteles y en un ratito estamos en el muelle dónde se juntan tres guaguas en cada barco. En nuestro barco habría unas 30 pers. Hemos contratado la excursión de un día por la bahía sin hacer noche, ya que hemos leido muy malas críticas de los barcos con lo referido a cucarachas, mala comida etcétera. Esta opción también está muy bien y bastante más barata. Estamos un buen rato navegando por este maravilloso lugar. La primera parada es para dar un paseo en kayak. El agua está bastante sucia por lo que no nos recomiendan el baño, aún así estar entre estas rocas es una gozada. La parada dura como una hora. Cuando volvemos al barco ya está todo preparado para el almuerzo. La comida es abundante y no está mala. La segunda parada y en aguas más limpias nos bañamos durante otra hora, hay una cala de arena blanca y el paisaje es idílico. Volvemos al barco y seguimos navegando por la bahía hasta la Isla de los monos, ahí hay un trecking bastante duro por piedras muy puntiagudas que te lleva a la cima de la roca. Yo subí hasta la mitad y ya desde ahí hay muy buenas vistas. Lo que es muy duro y súper necesario subir en zapatillas de deporte. Para mí, este paseo es prescindible aunque las vistas desde arriba son muy buenas. Vuelta a la playa y bañito que el día está espectacular. Aquí estamos unas 2 horas y vuelta al barco donde, ya con menos energía, seguimos disfrutando de este maravilloso rincón del mundo. Ya de regreso al muelle, pasamos por un pueblo flotante, impresionante como vive esta gente. El minibús nos devuelve al hotel sobre las 16:00, ducha rehacer maletas y nuevamente para la calle. En la avenida hay muchos bares y también restaurantes para cenar. Nos metemos en el Oasis, está a tope, comimos unas pizzas y hay happy hour. Todas las copas a mitad de precio, aquí nos encontramos con Roberto un italiano viajero que conoce medio mundo, juntos pasamos el resto de la velada compartiendo experiencias viajeras, aunque la conversación futbolera siempre cae. 12 noviembre, domingo Hemos contratado en nuestro hostal de Cat Ba, el traslado a Hanoi. Una guagua nos recoge a las 9:00, cruza parte de la isla hasta llegar a un mini muelle. Aquí nos pasamos a un barco dónde estamos menos de 10 minutos y de ahí otro bus de unas 2 horas y media que nos deja en la puerta de nuestro hotel en Hanoi, donde llegamos sobre las 13:00. Nuestro hostal es el REPUBLIK BACKPACKERS HOSTEL 12/11- 14/11. 6 camas en una habitación de 8 camas. 2 noches. 85€/6= 14,16€ El check in es a las 2, así que nos vamos a cambiar dinero y a comer algo. A las 3 estamos de vuelta, que es la hora en la que empieza un tour gratuito a pie, cortesía del hostal. Paseamos durante unas 3horas por Hanoi Old Quater (zona de mochileros y zona antigua de la ciudad). Una de las mejores zonas de compras y tiendas de Hanoi es el barrio antiguo, llamado Old Quarter. Se trata de pequeñas calles repletas de tiendas de barrio y puestos a pie de calle. Las calles aledañas al lago son las calles comerciales más importantes y también las que tienen mayor número de tiendas. De entre todas las calles comerciales destacamos las calles Hang Gai, Hang Be, Hang Bong y Hang Giay. La gran ventaja de Hanoi a la hora de ir de tiendas es que prácticamente todas las tiendas se concentran en los alrededores del lago Hoan Kiem, en el distrito del mismo nombre, el distrito Hoan Kiem. El Tour acaba en una terraza de un hotel desde dónde se ven unas bonitas vistas de las antiguas vías del tren. Este hotel está en 16 Tran Nhat Duat, DongXuan y se llama Serein Café T5. Los mojitos de maracuyá están deliciosos. Hanoi también es muy grande, y hay muchas motos pero tanto el ambiente como el trafico es infinitamente más tranquilo que HCM. De aquí volvemos a la zona del Lago HoanKiem, cuya traducción al español es lago de la espada restituida. El templo Ngoc Son (templo de la montaña de Jade) se encuentra en la isla en el centro del lago y es uno de los lugares más pintorescos y tranquilos de Hanoi. Punto histórico y religioso. Ahora ya ha oscurecido y la zona ha cambiando totalmente de cuando la vimos esta mañana. Ahora es peatonal, porque es domingo, hay gente bailando en la calle, gente con sus mejores galas (aquí en Hanoi se sigue utilizando la ropa de los domingos) un ambiente totalmente festivo. Compramos las entradas para la función de teatro de marionetas para las 21:15 es la última que hay hoy y cuesta 100000 dong. Hay cuatro funciones anteriores. En lo que hacemos tiempo, nos comemos algo. Por la zona hay muchos puestos callejeros de comida, pero nos metemos en un edificio grande que hace esquina debajo está la franquicia Aldo y ahí cenamos. Está lleno de restaurantes con terraza. A las 21:00 estamos en la puerta del teatro. Los acomodadores nos indican los asientos y a las 9:15 comienza la función. El espectáculo de marionetas de agua, dura 45 minutos y consta de 16 viñetas. Cada viñeta representa el día a día de la vida en Vietnam y antiguas leyendas. Las marionetas, esculpidas en madera lacada, representan pescadores, campesinos, emperadores…La obra entera se acompaña de música y voz en directo de una pequeña orquesta tradicional vietnamita. El teatro se encuentra en la calle Dinh Tien Hoang nº 57, fácilmente ubicable ya que se encuentra en una de las esquina del lago. Salimos y sigue el mismo ambiente. Está zona está llena de tiendas de souvenir paseamos por el Night Bazar (el típico un rastro español) de camino al hostal. El hostal, esta genial, la única pega es que las toallas se alquilan aparte, y solo hay 2 WC por planta, en cada planta hay 2 habitaciones de 8 personas, esta todo limpio. Es mi primera experiencia compartiendo habitación y baño y sinceramente pensé que iba a ser mucho peor. 13 de noviembre, lunes Hoy madrugamos con el fin de ver los monumentos más importantes de la ciudad y hacer algunas compras. Después del desayuno que está muy bien, nos vamos para la calle. Cada calle del Old Quarter está dedicada a un oficio, una calle entera de telas, otra de ferretería otra de plata, etcétera. Nuestra primera parada es en la Catedral de San José es la única Católica situada en Hanoi. Es la sede de la archidiócesis de Hanói. La iglesia fue construida en 1886 en el estilo neo-gótico. La entrada es gratuita. Dirección: 40 NhàChung, HàngTrống, HoànKiếm, HàNội. Continuamos a pie dejándonos la vida cada vez que hay que cruzar la calle. Las aceras son para aparcar motos así que pasamos el día esquivándolas y disfrutando del ambiente de la cuidad. Nuestra segunda parada es el Templo de la Literatura es un templo dedicado a Confucio. Sirvió también como la primera universidad de Vietnam. Dirección: 58 QuốcTửGiám, VănMiếu, ĐốngĐa, HàNội, Vietnam.. Lugar de parada imprescindible limpio, cuidado y muy bonito, hay que comprar entrada. Continuamos hasta el Memorial de los héroes, para seguir hasta El Mausoleo de HồChí Minh es la tumba donde residen los restos del difunto líder vietnamita. Se encuentra en Ba Ðình. Dirección: HùngVương, ĐiệnBiên, Ba Đình, HàNội, Vietnam. Horario: M,X J S D 7:30-11:00. Está cerrado pero hicimos fotos desde fuera. De ahí a La Pagoda del Pilar Único, conocida también como DiênHựutự o LiênHoaĐài es un templo budista. Es considerado uno de los iconos de Vietnam. Dirección: ChùaMộtCột, ĐộiCấn, Ba Đình. Esta muy cerca del mausoleo. Ya pasan de las 14:00 y estamos reventados. Las distancias son largas y hace un sol de justicia y muchísimo calor. Desde aquí cogemos un taxi que nos lleva al Lotte Complex son dos rascacielos enormes que albergan, hoteles, centro comercial estilo Corte Inglés y edificios de oficinas. En el subsuelo hay un supermercado y una zona de comidas preparadas, buenísimo y baratísimo, hay mesas donde sentarte a comer. Pasamos la tarde de shopping, con el fin de subir al mirador de 365ngrados, que hay en la planta 65, con unas vistas privilegiadas de la ciudad de Hanoi. La entrada cuesta 130000 dong por persona este precio es después de las 5:30, por lo que llegas justo antes de oscurecer…ojo oscurece super rápido, el atardecer casi no existe, pero merece la pena, sobre todo la zona de suelo transparente donde disfrutas al tener a Hanoi a tus pies. El conserje del Corte Inglés vietnamita, nos pide un taxi monovolumen para los seis. Y vuelta al caos de las calles aledañas al lago. Para comprar los últimos souvenir en el mercado Dong Xuan, a mi no me gustó este mercado, todas las tiendas son al por mayor. Solamente hay dos tiendas de souvenir interesantes en la planta de acceso a la calle. Este mercado cierra mucho antes de lo que pone Internet. Lo que en toda la zona y calles aledañas se monta otro nocturno. En HCM es mucho más fácil regatear, aquí te ofrecen un precio cerrado si lo quieres bien y si no también. De hecho la mayoría de las tiendas tienen carteles aclarando esto, aún así algo se puede rascar en algunos comercios. 14 de noviembre, lunes. Hoy es la última mañana en Vietnam, así que después de desayunar nos apuramos para comprar los últimos cafés, nosotros los facturamos por no arriesgar. Ya lo dije, pero el café aquí es buenísimo. Paseíto por el centro, últimas compras de souvenir y vuelta al hotel para ducharnos, dejar la habitación y esperar al taxi que nos recoge a las 14:00 para llevarnos al aeropuerto internacional. En lo que esperamos en las mesas del Hostal por el taxi conocemos al dueño Marc, como les dije un catalán muy amable, con el que hablamos un rato y probamos un chupito de licor de arroz casero invitación de la casa. Nos cuenta que van a empezar hacer las excursiones a Sapa, Bahia y Hanoi en español. Parece que el turismo español a Vietnam no tiene mucha antigüedad, pero esto está cambiando y de ahí que ya se empiezan a hacer tour en español. Nosotros todos los hicimos en inglés. Como ya he dicho varias veces en este diario, recomiendo contratar excursiones y traslados en los hostales, da garantías. También nos cuentan que todos los puestos de comida ambulante como no tienen nevera lo compran todo en el día y fresco. Cuando acaban su existencia recogen y para casa. La cerveza, ellos la toman con hielo por eso no se preocupan en enfriarla. Nosotros comimos en algún puestos callejeros pero hay que tener bastante estómago así que, ¡¡ ánimo!!. El taxi al aeropuerto nos dura unos 20 minutos. Cuando llegamos empieza nuestro último calvario en Vietnam, no estábamos bien informados y el bolso de mano es uno por persona (no vale el bolso de mujer más una mochila) y debe pesar menos de 7 kg, alguno de los nuestros pesaban algo más, así que no lo echaron para atrás. Después de ponernos un montón de cosas encima nos lo vuelven a pesar y nos dejan pasar. Justo antes de pasar el control de seguridad, nos vuelven a parar y a mi hermano le vuelven a pesar la maleta y le dicen que tiene que sacar algo más. Aquí si le dejan llevar un bolso de mano (tipo bolso de deporte) aparte de su pequeña mochila, en fin , ni ellos se aclaran y solo hemos caminado unos metros. En el control de pasaportes lo pasamos sin incidentes y el de seguridad también. El avión a Doha sale puntual y va medio vacío. El motivo es porque para en Bangkok a recoger más pasaje. Los pasajeros del avión bajan todos menos nosotros. Pero si entra el servicio de limpieza, a reponer almohadas, pasar aspiradora, etc. Esto jamás me había pasado. En un rato el avión vuelve a llenarse. Hay una gran tormenta así que esperamos más de una hora dentro del avión sin despegar. Este retraso hace que nuestra conexión Doha- Madrid salgas sin nosotros. Aunque solo por 5 minutos, la salida era a la 1:05 y nosotros aterrizamos la 1:00 nada más salir hay personal de Qatar Airlines con papeles y número de vuelo de conexión. Nos explica que el avión no ha podido esperar, cosa que dudo. De entrada el cabreo fue monumental porque por minutos nos podrían haber esperado, pero bueno, esto funciona así. Nos dan unas nuevas tarjetas de embarque para un vuelo que sale 7 horas más tarde. Nos llevan a la sala VIP somos 11 personas los que se han quedado en tierra en el vuelo a Madrid, aunque otros muchos pasajeros también perdieron sus conexiones. Allí comemos y dormimos un rato. En sala VIP la comida está buenísima y los baños limpísimos. Aunque eso no quita la preocupación que tenemos de perder el otro vuelo Madrid-Tenerife, que ese sí que no está conexionado. El avión de Qatar Airlines sale puntual a las 8:00 am. rumbo a Madrid. Hablamos con la tripulación y da la casualidad que hay una azafata española y además ha vivido en Tenerife mucho tiempo. No sé si eso nos ayudó, pero nuestro vuelo llegó una hora antes de lo previsto en Madrid. Las maletas tardan un poco en salir, pero después de mucho correr conseguimos volver a facturar y conectar con el de vuelo de Tenerife. Dónde sin más contratiempos llegamos en hora, a mi querida isla… a la que cada vez que llegó de un viaje quiero más. He aquí el relato de un viaje algo duro y atrabancado que no salió todo lo rodado que me hubiera gustado. Pero que disfrutes muchísimo y del que vengo como siempre enriquecida y cargada de nuevas vivencias, de olores y sabores, y de lugares preciosos que guardo en mi retina. También quiero dar las gracias a mis super compañeros de viaje, con los que reí, lloré y compartí todas estas experiencias, y como dice mi querida amiga Ana “cada uno tiene su rol y algo que aportar al grupo”. SI TE HA GUSTADO EL DIARIO Y TE HA PARECIDO ÚTIL, PUNTUALO. En estos días subiré algunas fotos ![]() Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |