![]() ![]() Ribeira Sacra: Paisajes, Monasterios y Vino ✏️ Blogs de España
Viaje de 5 días por la Ribeira Sacra (Galicia) en familia.Autor: Rxmoreno Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Ribeira Sacra: Paisajes, Monasterios y Vino
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
![]() Cascada de Agua Caída -Monforte de LemosSenderismo a la Cascada de Agua Caída y visita a Monforte de Lemos
En nuestro último día en la Ribeira Sacra decidimos recorrer algo de la zona que pertenece a Lugo y poder ver el rio Miño aunque nos pillaba más alejado en coche desde Parada de Sil.
Por la mañana hicimos la ruta de senderismo de la Cascada de Agua Caída y Castro de Marce. El comienzo de la ruta está en una pequeña zona de aparcamiento que hay un poco antes de llegar al pueblo de Marce. La ruta en total son unos 5,5 km que tardamos en recorrer unas 2 horas y media teniendo en cuenta que íbamos con mi hija de 7 años y nos paramos bastante a hacer fotos. Es cierto que la ruta es apta para niños pero no la recomiendo con niños muy pequeños, para mí la dificultad es media porque tiene mucha piedra que hay que andar subiendo y bajando con cuidado y también tiene desnivel. El entorno de la ruta es precioso, todo muy verde, el acceso a la cascada es fácil debido a que hay escaleras de madera y un mirador estupendo. La cascada al ser primavera llevaba muchísima agua. Se puede bajar a la base de la cascada pero con mucha precaución y calzado adecuado. ![]() Antes de llegar a la cascada hay un desvío para el castro de Marce que nosotros ignoramos a la ida y seguimos a la vuelta una vez ya habíamos visto la cascada. En la zona del castro hay un mirador espectacular del río. Recomiendo hacer la ruta completa viendo la cascada y el castro. Al comienzo de la ruta había un pequeño kiosco con terraza que estaba cerrado, si lo abren en verano se tiene que estar genial allí para tomar algo después de la caminata. ![]() Una vez terminada la ruta nos fuimos para Monforte de Lemos donde habíamos reservado para comer en el restaurante La Polar. Este restaurante tiene varios menús y carta y fue donde mejor comimos de todo el viaje: cantidad, calidad y buen precio, lo recomiendo. Pudimos aparcar gratis en una zona de aparcamiento que hay al lado del Convento de las Clarisas. Después de comer comenzamos nuestra visita a Monforte, hay que subir bastantes cuestas para llegar al Conjunto Monumental de San Vicente del Pino donde está el monasterio que es el actual Parador de Turismo y restos del castillo con la Torre del Homenaje. En el Parador se puede pasar a ver el claustro. Entramos a la torre del homenaje pagando la entrada de 1,5€ por adulto y subimos hasta arriba donde se puede ver las vistas de todo Monforte, esto es prescindible pero si se va con niños les suele gustar subir a las torres. Tras hacer bastantes fotos bajamos hacia la zona donde teníamos aparcado el coche pasando por la Plaza de España y algunas calles muy animadas con comercios y bares. ![]() En la zona del Convento de las Clarisas hay un parque con un puente romano y patos en el rio, tras ver el convento por fuera nos acercamos a otro parque infantil bastante grande que había al lado donde estuvimos un rato con mi hija. Después tomamos algo en una terraza y ya fuimos de vuelta a Parada de Sil. Monforte me parece una pequeña ciudad muy agradable para visitar sobre todo si hace buen tiempo ya que tiene bastante para pasear y parques estupendos, sin embargo no tiene calles con un encanto especial. Como conclusión deciros que la Ribeira Sacra nos encantó, es una zona tan buena para senderismo como para visitar monasterios, iglesias y bodegas destacando un paisaje espectacular. Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |