![]() ![]() GALICIA MAXICA ✏️ Blogs de España
15 días por toda GaliciaAutor: Luisal5 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (7 Votos) Índice del Diario: GALICIA MAXICA
01: ITINERARIO
02: DIA 1: O Cebreiro, Lugo, Mondoñedo y Ribadeo
03: DIA 2: Playa de las Catedrales, Viveiro, Estaca de Bares y Acantilados de Loiba
04: DIA 3:O Barqueiro, Cabo Ortegal, San Andrés de Teixido, Cedeira y Fragas do Eume
05: DIA 4: Santiago y A Coruña
06: DIA 5: Costa Da Morte (Camariñas, Muxia, Fisterra y Muros)
07: DIA 6: Castro de Baroña, Corrubedo, Mirador de Curota, Río Barosa y Sanxenxo
08: DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona
09: DIA 8: O Grove (La Toxa, Miradoiro da Siradella, Pedras Negras y La Lanzada)
10: DIA 9: Romería Vikinga de Catoira
11: DIA 10: Illa de Arousa y Portonovo
12: DIA 11: Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y Cambados
13: DIA 12: Ribadavia y Ourense
14: DIA 13: Ribeira Sacra (Monasterios, Miradores y Castillos de Ourense)
15: DIA 14: Ribeira Sacra (Cascadas, Pazos, Miradores y Kayak de Lugo)
16: DIA 15: Hórreos de A Merca y Allariz
Total comentarios: 14 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 16
Jueves 1 de Agosto:
Este día teníamos pensado no madrugar demasiado, pero la ventana de nuestra habitación tenía unas vistas de ensueño hacía el puerto de Muros y con el amanecer las gaviotas empezaron a cantar haciendo muy difícil poder seguir durmiendo. Así que sentados en la cama y mirando por la ventana estuvimos un buen rato viendo amanecer y escuchando a las gaviotas. Una vez levantados, fuimos a desayunar a la Panadería Ignacio, que tenía una bonita terraza en una zona de soportales, y nos tomamos un copioso desayuno con dulces recien hechos. Tambien compramos allí media empanada para comernosla al medio día. Después de desayunar, dimos un largo paseo por Muros, y es que nos gusto mucho este bonito pueblo pesquero de la Costa da Morte. ![]() El Castro de Baroña nos pareció un sitio fantástico, el enclave que eligieron los Celtas para hacer este poblado es increible, con sus playas, acantilados y vistas a la Ría de Muros. Además el poblado está muy bien conservado y restaurado, con lo que es muy fácil poder hacerse una idea de como podía ser la vida de esas personas en aquella epoca. ![]() ![]() ![]() Desde allí pusimo rumbo al Mirador de Ra, un mirador con vistas muy amplias de la zona de las Dunas de Corrubedo, el pueblo de Ribeira y las Islas Atlánticas, donde hay una piedra que tiene forma de rana y donde estuvimos un buen rato disfrutando del paisaje. ![]() Nuestro próximo destino era el Mirador de Curota al que subimos por una carretera de montaña, pero antes de llegar a él, hicimos una breve parada en el Mirador de Curotiña en el que hay unas vistas similares a las de su hermano mayor, pero desde algo más abajo. Desde el Mirador de Curota hay unas preciosas vistas de toda la Ría de Arousa, en un primer término los pueblos de Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo, justo en frente la Isla de Arousa y por toda la ría las bateas de mejillones. Este fué posiblemente el mirador con mejores vistas de todo nuestro viaje por Galicia. ![]() Terminada esta visita, nos dirigimos al que sería nuestro alojamiento para las próximas 6 noches, una casa rural (Casa Teresa) situada en el término de Sanxenxo, en una urbanización a 5 minutos en coche de Sanxenxo o Portonovo, con parking privado y un jardín con nevera, microondas y fregadero comunitarios donde poder desayunar tranquilamente. Además de esto, nos dieron una habitación muy grande con baño privado, la atención fué bastante correcta y el precio para la situación que tenía fué extraordinario (40€/noche). El unico pero fué que la habitación tenía 2 camas individuales, pero las juntamos y estuvimos muy cómodos durante toda la estancia. Una vez alojados y aseados, nos fuimos a Sanxenxo, aparcando en el parking gratuito de la Playa de Portonovo y paseamos por el sendero litoral que une Portonovo y Sanxenxo viendo el gran ambiente que había por allí, ya que esta es la zona más turística de Galicia en verano con diferencia. Cenamos en la Pizzeria Milano Veintiuno situada en el paseo de la Playa de Silgar y después de dar una vuelta por el puerto, volvimos paseando hasta el coche y nos fuimos a dormir. Etapas 7 a 9, total 16
Viernes 2 de Agosto:
El itinerario que nos habíamos hecho para los siguientes 5 días que estaríamos alojados en el mismo sitio, lo fuimos modificando dependiendo del clima y de lo que más nos apetecía hacer cada día, solo respetando que el Domingo por la mañana iríamos a ver la Romería Vikinga de Catoira. Para este primer día decidimos hacer la parte sur de las Rias Baixas. Así que madrugamos y sobre las 8:30 nos dirigimos al precioso pueblo de Tui, donde llegamos en algo menos de 1 hora y sobre las 9:30 aparcamos en su parking municipal gratuito. Desayunamos en la terraza de una cafetería que estaba junto al parking y fuimos subiendo hacia el casco antiguo, lleno de calles medievales, iglesias y su principal monumento que es su Catedral. Su visita es de pago y nosotros la descartamos al no poder entrar con Thor. ![]() Toda la visita de este pueblo, que nos pareció el más bonito de Galicia, nos llevó algo más de 2 horas. Descartamos visitar el cercano Monte Aloia, donde en su cima está la Capela de San Xulián y un corto paseo por varios miradores donde divisar la montañas cercanas y una Muralla Ciclópea de tiempos muy lejanos. Además por el monte hay rutas de senderismo muy bonitas, pero no podíamos dedicar más tiempo a esta zona si queríamos cumplir con las visitas programadas para ese día. Antes de llegar al coche compramos media empanada en una panadería cercana al parking y sobre las 12:30 pusimos rumbo al Monte de Santa Tegra, donde llegamos en unos 30 minutos. El día estaba muy despejado, que fué una de las razones por las que lo elegimos para hacer este recorrido y poder ver la desembocadura del Miño desde este monte, pero nada más lejos a la realidad, ya que al llegar al comienzo de la subida al monte, donde se encuentra un control de acceso y te cobran 1,5€ por persona, nos explicaron que había mucha niebla arriba y no se podía ver la desembocadura. Nos parecía una broma, pero era totalmente cierto. Aún así decidimos subir, ya que en este monte se encuentra otro de los castros celtas más bonitos y mejor conservados de Galicia, donde paramos y disfrutamos mucho, ya que justo cuando llegamos estaban haciendo una visita guiada explicando la vida de estos castros y de sus habitantes. Estas visitas son gratuitas, solo hay que enterarse a que hora comienzan y unirse a una de ellas. ![]() Una vez visto el museo, decidimos subir al mirador más alto a comernos nuestro trozo de empanaday dar tiempo a ver si teníamos la suerte de que se fuera la niebla. Y aunque no se fue del todo, si que se fué despejando bastante y tuvimos bonitas vistas durante nuestra comida, viendo parte de la desembocadura, el Oceano Atlántico y el pueblo de A Guarda. ![]() ![]() Descartamos subir hasta el Mirador do Cortelliño, que nos habían recomendado en el foro, por tener que hacer un desvío bastante grande por carretera de montaña y nos digimos a Baiona donde aparcamos en el parking subterraneo y de pago en el puerto. Llegamos sobre las 17:30 y el pueblo de Baiona nos recibio con muchísimo ambiente, es otra de las poblaciones más turisticas de Galicia en verano y a esto se sumaba que debían ser sus fiestas, ya que en la explanada que hay junto a la Fortaleza del Monte Boi estaba instalada la feria y un escenario para algún concierto de música. Comenzamos la visita adentrandonos en su bonito casco antiguo de calles medievales que nos recordaba mucho a Muros y donde había muchas terrazas vacías pero preparadas para dar de cenar a muchísima gente. Después nos dirigimos hacia el paseo máritimo viendo el puerto y una réplica de la Carabela La Pinta, ya que fué aquí el primer puerto español que recibió la noticia del descubrimiento de América. Esta réplica es visitable por 2€ pero nosotros no lo hicimos. ![]() Decidimos no subir por cansancio y por no poder subir con Thor, hasta la Virxe da Rocha, una estatua enorme de unos 15 metros, situada en la zona alta del pueblo que sostiene un barco en las manos al que se puede subir por una escalera que va por el interior de la estatua. Desde aquí hay unas vistas fantásticas. En un día claro se pueden ver hasta las Islas Cíes. Lo que si hicimos fue dar un paseo alrededor de la Fortaleza del Monte Boi, que es muy bonito, ya que pasas por diferentes playas, estatuas y miradores a la vez que fuimos viendo como atardecía. ![]() Etapas 7 a 9, total 16
Sábado 3 de Agosto:
Para este día optamos por no madrugar y tomarnoslo más relajado, ya que llevabamos muchos días seguidos madrugando y viendo muchas cosas. Por lo que optamos por dedicar el día a la zona de O Grove que la teníamos muy cerca de nuestro alojamiento. Empezamos el día comprando el pan en una panadería cercana a nuestro alojamiento (Panadería Castro) donde hacen ellos mismos el pan, bollería y empanadas, todo buenísimo y que además tienen una pequeña tienda de ultramarinos con todos los productos que se pueden necesitar. Nos montamos nuestro desayuno en el jardín de nuestra casa rural y sobre las 10:30 nos pusimos en marcha hacía nuestro primer destino del día, la Isla de La Toxa, donde estuvimos un rato viendo a las mariscadoras realizando su tarea con la marea baja y visitando la Ermida de San Caralampio e San Sebastián, Ermita revestida de conchas de vieiras. ![]() ![]() Al acabar de comer comenzamos el Paseo de Pedras Negras que a esa hora no había casi nadie y nos fuimos deleitando con las vistas, las calas y el paseo en sí, que es una pasarela de madera y esta rodeado de grandes piedras. ![]() ![]() A las 20 nos subimos de nuevo a la casa rural para ducharnos y cambiarnos para ir a otro de esos lugares mágicos que descubrimos durante nuestro viaje, la Ermida Da Lanzada, desde la que vimos uno de los atardeceres más preciosos de nuestra vida, y es que en este lugar hay merenderos con vistas al mar, así que decidimos hacer una cena de picnic viendo el atardecer. ![]() Estuvimos por allí hasta que se hizo completamente de noche y nos marchamos a descansar. ![]() Etapas 7 a 9, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (7 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |