![]() ![]() UNA SEMANA RECORRIENDO TENERIFE ✏️ Blogs de España
Recorrido de la isla de Tenerife y la Gomera en el mes de Junio coincidiendo con las fiestas del CorpusAutor: Arts3000 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: UNA SEMANA RECORRIENDO TENERIFE
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Continuamos en estos días difíciles de confinamiento a causa del virus Covid-19, ideales para seguir escribiendo algunos de mis diarios que me habian quedado pendientes de publicar en el blog.
En este caso se trata de nuestro viaje de celebración del 25 aniversario de bodas, en el cual recorrimos la isla de Tenerife y la Gomera, recordando la primera vez que visitamos las islas afortunadas durante nuestro viaje de bodas, si alguno de vosotros ha leído la entrada de 50 países por fin!, sabréis que los viajes más exóticos habituales de bodas en aquellos tiempos eran las Baleares o Canarias, estábamos a mediados de los años ochenta, cuando en la radio triunfaban Boney M, Duran Duran y Queen, aquel fue también nuestro primer viaje en avión. He de reconocer que la primera vez que estuve en Tenerife me decepcionó un poco, ya que me había hecho una idea en mi imaginación de un lugar muy tropical estilo Caribe, es lo que tiene el imaginar demasiado, pero he de reconocer que esta vez, pasados 25 años, me ha gustado muchísimo más y lo disfrutamos de lo lindo, saboreando más intensamente sus maravillosos paisajes y por su puesto su gastronomía. Os animo a suscribiros a mi Canal de youtube : www.youtube.com/c/elmundodegeorge Salimos el 21 de Junio en vuelo directo desde Barcelona a Tenerife Sur, las opciones de vuelos directos actualmente son con las compañías Iberia, Vueling o Ryanair, en nuestro caso elegimos Air Europa que en aquel momento si que tenía un vuelo directo desde la Ciudad Condal. En cuanto al alojamiento, al ser un viaje de aniversario de bodas, nos decidimos por un hotel de cinco estrellas en la zona de Costa Adeje en Tenerife Sur, fue el Iberostar Selection Anthelia, un hotel a primera linea de mar con muchos servicios, spa, piscinas, etc., que sinceramente nosotros no aprovechamos lo suficiente, ya que siempre nos gusta ir de un lado a otro visitando lugares diferentes. ![]() Como la intención era recorrer toda la isla, alquilamos un coche, en este caso me quise dar el capricho de coger un descapotable aprovechando las agradables temperaturas de Tenerife, siempre me había hecho curiosidad saber que tal era tener un descapotable para el día a día, la elección fue un Volkswagen Eos . Compramos el billete de ferry para ir a La Gomera con el vehículo incluido con la compañía Fred Olsen Express, el precio de ida y vuelta dos personas con vehículo sale por 160€ . Más info : www.fredolsen.es/es . Etapas 1 a 3, total 8
Llegamos al aeropuerto de Tenerife Sur a media tarde, al salir del aeropuerto cogimos un taxi que nos llevó en poco más de quince minutos al hotel, en Tenerife son bastante económicos los taxis, siendo el transporte ideal para recorridos de corta distancia.
![]() Una vez hecho el check-in, dejamos las maletas y nos fuimos pasear hasta la playa de la Pinta, cerca del club náutico de Puerto Colón, para ir conociendo un poco la zona de los alrededores del hotel. ![]() ![]() De regreso al hotel, nos dimos un baño en una de las seis piscinas de que dispone mientras hacíamos tiempo llegara la hora de cenar. Tras la cena, dio la casualidad que hacían la “fiesta de apertura de la glorieta”, donde pudimos disfrutar de una entretenido espectáculo. Etapas 1 a 3, total 8
Teníamos contratada para esta mañana una excursión de avistamiento de cetáceos con la compañía Royal Delfin : www.tenerifedolphin.com/index.html .
![]() Salimos del hotel y fuimos paseando hacia Puerto Colón donde embarcamos en el catamarán de Royal Delfín, una vez iniciada la navegación, a los pocos minutos empezamos a ver unas sombras grises bajo el agua que nos acompañaban junto al barco, eran los primeros delfines de la mañana, lo que nos animó a ir buscando más por los alrededores de la embarcación, en nuestra búsqueda vimos otra pareja de delfines un poco más adelante y pocos más, nada de grandes manadas nadando como sale en los documentales. ![]() Seguimos navegando siguiendo la costa hasta llegar a los pies de los acantilados llamados de los gigantes, en la zona de Bahía Blanca “La Caleta” donde echaron el ancla, allí disfrutamos de un relajante baño en aguas de la bahía, mientras nos bañamos iban sirviendo el almuerzo en cubierta, una comida muy sencilla, tan solo comestible nada más, en algunas de estas excursiones deberían mejorar un poco las comidas que sirven. ![]() ![]() ![]() Bajamos a la bodega del barco donde disponíamos de varios ventanales de cristal para poder ver el fondo marino, que si bien no es como los mares y peces del Caribe, siempre tienen su atractivo. ![]() En el trayecto de regreso a puerto coincidimos con varios grupos de ballenas piloto, tengo que reconocer que el avistamiento de cetáceos es una de mis actividades favoritas, claro que al tratarse de animales en libertad siempre dependes de la suerte, en este caso tuvimos mucha coincidiendo con manadas de cuatro o cinco ballenas que en algunos casos se acercaron a pocos metros del catamarán, cuando vi que nos acercábamos a uno de los últimos grupos baje a la bodega para obsérvalos a través de las ventanas sumergidas, fue un auténtico espectáculo. ![]() ![]() ![]() Almorzamos en el hotel y salimos con el coche para hacer una pequeña ruta por la zona noroeste de la isla, hicimos una parada en Santiago del Teide, para luego continuar hacia Icod de los Vinos, más conocido entre los turistas como la ciudad del drago, por albergar el famoso Drago Milenario, declarado monumento nacional en 1917, es el más grande y longevo que se conoce en el mundo en su especie, con sus 18 metros de altura y un perímetro en la base de veinte metros. ![]() ![]() ![]() A parte de hacer varias fotos y vídeo del drago, visitamos también la población y el parque ajardinado diseñado por los arquitectos Felipe Artengo, Fernando Menis y José María Rodríguez-Pastrana en el 1984. ![]() Nuestra siguiente visita fue la población de Garachico, al Norte de la isla, que a causa de la erupción del volcán Trevejo que la devastó en 1706, lo que obligó a reconstruir la población casi por completo. ![]() Una de las atracciones más visitadas son las piscinas naturales hechas de lava volcánica solidificada de El Caletón, donde se puede bañar cualquiera que le apetezca, en nuestro caso, como el día se había nublado y empezaba a hacer bastante aire, no nos animamos a darnos un baño. ![]() ![]() ![]() Hicimos un pequeño recorrido por las calles de Garachico, viendo la ermita de San Roque, el monumento al motín del vino, la iglesia de Santa Ana y la plaza de la libertad. Regresamos con el coche por la misma ruta de la ida, al llegar a Santiago del Teide, nos desviamos hacia Puerto Santiago para acceder al mirador de Archipenque donde disfrutamos de unas excelentes vistas del atardecer con los acantilados de Los Gigantes de fondo, con sus alturas que de casi 600 metros frente al mar. ![]() Regresamos al hotel al anochecer, para cenar y disfrutar de los espectáculos nocturnos que suelen amenizar estos hoteles tan turísticos. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |