![]() ![]() Paseando por España-1991/2016 ✏️ Blogs de España
En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Paseando por España-1991/2016
01: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
02: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA Y ALREDEDORES-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
03: ZOO DE MADRID-1992/2001/2006/2007-MADRID
04: ISLAS CIES-7-8-1992-VIGO-GALICIA
05: FUENTES PALACIO REAL-9-5-1993-SEGOVIA
06: TORREVIEJA-1993/2000-ALICANTE
07: MONASTERIO DE PIEDRA-1998/2008/2009-ZARAGOZA
08: P.N. CABO DE GATA-NIJAR-2002-ALMERIA
09: MINI HOLLYWOOD EUROPEO-2002-ALMERIA
10: SELWO AVENTURA Y SELWO MARINA-26-8-2002-MALAGA
11: VALWO Y PARQUE TEMATICO DEL MUDEJAR-17-4-2004-VALLADOLID
12: OCEANOGRAFICO-20-1-2005-VALENCIA
13: PUERTO DE NAVACERRADA Y COTOS-2006/2009/2013/2016-MADRID
14: FAUNIA-26-11-2006-MADRID
15: PLAYA CAMBALACHE-14-7-2007-ALICANTE
16: TIERRA MÍTICA PARK-4-9-2007-ALICANTE
17: FUENTES DEL ALGAR-6-9-2007-ALICANTE
18: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015-MURCIA
19: BOCA DEL ASNO-2009/2010-SEGOVIA
20: CUEVA DE NERJA-10-6-2009-MALAGA
21: PLAYA LA MALAGUETA-12 Y 13-6-2009-MALAGA
22: CALA CORTINA-31-8-2009-MURCIA
23: HOCES DEL RIO DURATON-13-12-2009-SEGOVIA
24: BARRANCO DEL RIO DULCE Y CASCADA DE GOLLORIO-2010/2019-GUADALAJARA
25: LA PEDRIZA-2010/2015-MADRID
26: LA LAGUNA NEGRA DE URBIÓN-23-6-2010-SORIA
27: P.N. LAS TABLAS DE DAIMIEL-30-6-2010-CIUDAD REAL
28: LAS LAGUNAS DE RUIDERA-30-6-2010-CIUDAD REAL
29: LAS MÉDULAS DE URBIÓN-8-8-2010-LEÓN
30: PAINTBALL-26-9-2010-MADRID
31: LA PRADERA DE VALSAÍN-31-10-2010-SEGOVIA
32: LAGUNA DE PEÑALARA-12-12-2010-MADRID
33: RUTA DE LAS CARAS-2011/2015-CUENCA
34: CAÑON DEL RIO GUADIELA-2011/2015-CUENCA
35: YACIMIENTO DE ERCÁVICA-8-1-2011-CUENCA
36: P.N. DEL ALTO TAJO-15-1-2011-GUADALAJARA
37: MINAS DE CAOLIN-15-1-2011-GUADALAJARA
38: GREDAS DE BOLNUEVO-2011/2013-MURCIA
39: COSTA DE LIANDRES Y SUANCES-1-2-2011-CANTABRIA
40: UBIARCO-1-2-2011-CANTABRIA
41: PARQUE NATURAL DE CABÁRCENO-2-2-2011-CANTABRIA
42: COSTA QUEBRADA-2-2-2011-CANTABRIA
43: NOJA-4-2-2011-CANTABRIA
44: RUTA CAMINO SCHMIDT-9-4-2011-MADRID/SEGOVIA
45: BAR ICE RETIRO-13-5-2011-MADRID
46: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011-MURCIA
47: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011-MURCIA
48: PLAYA DE LOS COCEDORES-2011/2017-MURCIA
49: EL RINCON DEL HORNILLO-15-7-2011-MURCIA
50: PLAYA AMARILLA-15-7-2011-MURCIA
51: PLAYA DE LA AZOHIA-22-7-2011-MURCIA
52: LA PRADERA DE NAVALHORNO O VALSAIN-28-9-2011-SEGOVIA
53: PARQUE JUAN CARLOS I-14-10-2011-MADRID
54: POZO DE LOS HUMOS-26-12-2011-SALAMANCA
55: ASTÚN Y PUERTOS DEL 3 AL 7-3-2012-HUESCA/FRANCIA
56: JARDINES CAMPO DEL MORO-29-4-2012-MADRID
57: EMBALSE DEL ATAZAR-23-9-2012-MADRID
58: RUTA LA CHORRANCA-30-9-2012-SEGOVIA
59: EMBALSE DEL PONTON ALTO-14-10-2012-SEGOVIA
60: BARRANCO DE GEBAS-8-11-2012-MURCIA
61: EL BOSQUE ENCANTADO-6-4-2013-MADRID
62: JARDIN BOTANICO-13-4-2013-MADRID
63: PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN-2013 AL 2017-MADRID
64: PUERTO DE PAJARES-15-5-2013-LEON/ASTURIAS
65: PAISAJES RURALES-16-5-2013-ASTURIAS
66: BASÍLICA DE COVADONGA-16-5-2013-ASTURIAS
67: PICOS DE EUROPA-16-5-2013-LEON/ASTURIAS/CANTABRIA
68: VILLAR DEL RIO-25-5-2013-SORIA
69: GARRAY Y SANTA CRUZ DE YANGUAS-25-5-2013-SORIA
70: VENTOSA DE SAN PEDRO-25-5-2013-SORIA
71: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016-MURCIA
72: RUTA VALLE DE LA BARRANCA-6-6-2013-MADRID
73: CAMINO DE SANTIAGO-23-6-2013-BELORADO
74: LOS BARRIOS DE BUREBA-23-6-2013-BURGOS
75: POZA DE LA SAL-25-6-2013-BURGOS
76: PASEO DEL MOLINAR-27-6-2013-BURGOS
77: PLAYA DEL RINCON-18-7-2013-MURCIA
78: EL CHORRO DE NAVAFRIA-23-10-2013-SEGOVIA
79: PARQUE EL CAPRICHO-2013-2022-MADRID
80: COLMENAR VIEJO-28-12-2013-MADRID
81: RUTA LOS PORRONES-11-1-2014-MADRID
82: SIERRA NEVADA-15-1-2014-GRANADA
83: GÜEJAR SIERRA-15-1-2014-GRANADA
84: CASTILLO DE ZORITA DE LOS CANES-2014/2015-GUADALAJARA
85: EMBALSE DE BOLARQUE-2014/2021-GUADALAJARA
86: CASTILLO RIBA DE SANTIUSTE-15-3-2014-GUADALAJARA
87: CONJUNTO MONUMENTAL DE CIVICA-15-3-2014-GUADALAJARA
88: EMBALSE Y CASTILLO DE AGUILAR DE CAMPOO-4-4-2014-PALENCIA
89: VAQUERÍA LA PASTIZA-4-4-2014-PALENCIA
90: PARK GÜELL-25-4-2014-BARCELONA
91: EMBALSE PUENTES VIEJAS, FORTINES Y ANIMALES-24-5-2014-MADRID
92: RUTA SENDA BOTANICA-24-5-2014-MADRID
93: RIO SEGURA Y SU CORRIENTE-28-7-2014-MURCIA
94: CUEVAS DEL CERRO DEL AGUILA-7-2-2015-AVILA
95: EL CHARCO VERDE-7-2-2015-AVILA
96: PRESA EL PONTON DE LA OLIVA-22-2-2015-MADRID
97: LAS CÁRCAVAS-22-2-2015-GUADALAJARA
98: ERMITA SANTA MARIA DE MELQUE-8-3-2015-TOLEDO
99: CASTILLO SAN MARTIN DE MONTALBAN-8-3-2015-TOLEDO
100: BARRANCAS DE BURUJON-8-3-2015-TOLEDO
101: ALCUBILLETE-8-3-2015-TOLEDO
102: DESFILADERO DE LA YECLA-1-5-2015-BURGOS
103: RUTA PLAZA DE LOS MOROS-5-5-2015-CIUDAD REAL
104: RUTA LA CHORRERA DE HORCAJO-5-5-2015-CIUDAD REAL
105: PARQUE EUROPA-2010/2015/2021-MADRID
106: PARQUE CERRO DEL TIO PIO-2015/2016-MADRID
107: PRESA Y EMBALSE DE ENTREPEÑAS-20-6-2015-GUADALAJARA
108: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-MURCIA
109: CABO DE PALOS-20-9-2015-MURCIA
110: PRESA Y EMBALSE DE SOPEIRA-3-10-2015-HUESCA
111: PLA DE L'ERMITA-3-10-2015-LERIDA
112: PARQUE OLIMPICO DEL SEGRE-31-10-2015-LERIDA
113: PRESA Y EMBALSE DE BUENDIA-7-11-2015-GUADALAJARA
114: SELVA DE IRATI-14-11-2015-NAVARRA
115: LAS BARDENAS REALES-15-11-2015-NAVARRA
116: PANTANO DE SAN JUAN-1987/2016-MADRID
117: RUTA EMBALSE DEL HORCAJO Y GARGANTAS DEL VALLE DEL TIETAR-20-2-2016-AVILA
118: EMBALSE DE EL TRANCO DE BEAS-12-3-2016-JAEN
119: RUTA RIO BOROSA-12-3-2016-JAEN
120: BOSQUE EROTICO-8-5-2016-GERONA
121: PARQUE DE POLVORANCA-2016/2022-MADRID
122: VALLE DE LOS CAIDOS-1980/2016-MADRID
123: EMBALSE DE LA PINILLA-10-9-2016-MADRID
124: PLAYA DE ESCALONA-25-9-2016-TOLEDO
125: LA FONTCALDA-3-11-2016-TARRAGONA
126: CASTILLO DE RIUDABELLA-4-11-2016-TARRAGONA
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 25 a 27, total 126
Las rutas de senderismo por La Pedriza de Manzanares que se pueden realizar llegan a ser infinitas. Las posibilidades que ofrece este espacio natural son excelentes, para todos los gustos, desde la más relajadas para poder realizar en familia, hasta otras más complicadas tanto por la longitud de los recorridos y dificultad.Os dejo mapa de la zona que he cogido de Google.
![]() Detrás de comer nos vinimos mi marido y yo a dar una vuelta por la zona, es la primera vez que veníamos y nos encantó y no había casi nadie.De nuevo tengo que deciros que casi no tengo fotos de este día, pero algo es algo. ![]() La Pedriza es un gran batolito granítico situado en la sierra de Guadarrama, dentro del municipio de Manzanares el Real, en la Comunidad de Madrid. Las acciones mecánicas que se han ejercido sobre estas rocas durante millones de años han conformado formas muy curiosas y atractivas, sobre todo para los escaladores, ya que cuentan con cerca de mil vías de escalada de distintas dificultades. El senderismo es otro deporte muy practicado en La Pedriza. Prueba de ello es la afluencia masiva de gente que hay durante muchos fines de semana.De unos años para acá ya hay cupo de entrada y esta prohibido el baño, cuando nosotros fuimos todavía se podía bañar. ![]() La Pedriza pertenecen al parque nacional de la Sierra de Guadarrama, el espacio protegido más extenso de la Comunidad de Madrid.La fauna también es rica, especialmente en aves rapaces y reptiles.La Pedriza fue escenario de rodaje de algunas películas de la década de 1960, "Spaguetti Westerns" básicamente. ![]() La historia humana de La Pedriza comienza en la Edad del Bronce, en unas fechas que podrían oscilar entre 1400-1200 antes de Cristo.Desde mediados del siglo xix la Pedriza fue utilizada como refugio de bandoleros aprovechando su difícil acceso y su escabroso paisaje. De la misma manera, docenas de personas se han escondido entre los riscos y valles durante la Guerra Civil Española y el Franquismo. ![]() En 1985, toda La Pedriza fue protegida al crearse el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares.En 1992 fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.La Pedriza es la primera escuela de escalada de la Comunidad de Madrid. ![]() Tras la degradación de los últimos años por el uso irrespetuoso e intensivo del paraje natural, desde junio de 2016 entró en vigor la prohibición de bañarse en las charcas y pozas de la zona, así como una mayor restricción en el acceso de los vehículos.El horario de acceso con vehículo queda restringido en verano hasta el 30 de septiembre de 7:30 a 9:30 y de 18:30 a 22:30 horas hasta completar el cupo, y se procederá al desalojo completo en el horario nocturno de 23:00 a 7:30 horas. En invierno sólo se aplicarán restricciones horarias los fines de semana y festivos (la barrera permanecerá cerrada entre las 10:30 y las 16:00 horas).Bueno, ya veis que aparte de ser una preciosidad de lugar también tiene mucha historia.Lugar apto para toda la familia y mascotas, pero eso sí, respetar todo porque cada vez nos están prohibiendo más cosas porque no somos nada civilizados y somos la peor plaga que existe en el mundo, ser respetuosos. DIA-11-1-2015: Cinco años hemos tardado en volver a este bello paraje, la primera vez nos dejó muy buen sabor de boca y hemos querido repetir. Ahora que ha llegado el buen tiempo y nos apetece salir a pasear, os propongo visitar una de los lugares más famosos de la Comunidad de Madrid y por tanto, también donde hay más gente. Por ello, si vais en fin de semana, os tocará madrugar porque si no el parking estará lleno y os tocará daros media vuelta y si podéis, ir en diario que lo disfrutaréis más, al menos a mi me gusta más con menos gente. Nosotros fuimos en pleno invierno y fue una gozada, apenas sin gente y genial, en concreto en el mes de enero que además nos hizo un día muy bueno, tanto que hacía algo de calor. Os dejo mapas de la zona sacados de la página Buena Senda. ![]() ![]() La Pedriza del Manzanares está repleta de formaciones rocosas que van formando un laberinto que si te sales de los caminos indicados te puedes perder, pero en nuestro caso lo hicimos un poco así y se nos dio muy bien, tampoco nos alejamos mucho de los caminos principales y aparte yo tengo buen sentido de la orientación. La pedriza cuenta con cientos de rutas pero nosotros no hicimos ninguna en concreto, nos pusimos andar y nos dejamos llevar por nuestros pies, jajajajaja. Llegamos sobre las 14h para pasar un día en familia con mi hijo, mi marido y Samba, que en esta época sólo la teníamos a ella. ![]() ![]() Las primeras huellas que se encuentran en la Sierra del Guadarrama es en Pinilla del Valle donde en los años setenta se descubrió un Yacimiento Neandertal. Más tarde llegó la época romana con la construcción de la calzada que unía Segovia con la meseta. Años más tarde se construyen pistas forestales que con el tiempo se tienen que cerrar. En el inicio del siglo XXI se crea el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. ![]() Como os comentaba antes, La Pedriza en ciertas épocas y días, llega a ser insoportable del gentío que hay y se regula el acceso a la montaña. Es una zona que me encanta pero hace años que dejé de ir precisamente por esto, una pena, pero no me gustan los sitios tan masificados, cada vez huyo más de ellos y me busco zonas poco o nada conocidas para evitar el gentío. ![]() La Pedriza constituye un relieve singular de montaña único en la Península Ibérica, su relieve se caracteriza por un conjunto de peñas y riscos de formas caprichosas. Se trata de un batolito granítico de unas 3.200 hectáreas, originado en la era Paleozoica (en el periodo Carbonífero), fruto de la orogenia Hercínica (345-280 millones de años). Los riscos de Las Torres con 2.029 metros, es la máxima altitud de La Pedriza. Las curiosas morfologías que adoptan los riscos dan lugar a nombres de formas comunes, como el Yelmo, el Pájaro, la Foca, el Camello, el Elefantito, Canto Cochino, etc. Debido a esta geomorfología, La Pedriza es la zona de escalada más importante de la Comunidad de Madrid. ![]() Pero que bonita es mi Samba y que gran modelo, como la pongas se queda sin pestañear, jajajajajaja. ![]() ![]() ![]() ![]() En nuestro recorrido hicimos una parada en esta pequeña pradera para comer la tortilla que habíamos llevado, había zonas que estaban con hielo. ![]() En nuestro paseo vimos una preciosa ardilla merodeando por los alrededores. ![]() Nuestro paseo en La Pedriza ha durado unas dos horas. Nos vamos al parking a por el coche y nos acercamos al Embalse de Santillana que nos pilla de camino y hacemos otra breve parada, es un lugar precioso, donde además estuvimos solos paseando por la orilla y disfrutando del paisaje. ![]() El Embalse de Santillana es un pequeño edén para ornitólogos, observadores de aves y amantes de la naturaleza en general como nosotros. El origen del Embalse de Santillana es una auténtica aventura que comienza en 1897 y en 1907, el rey Alfonso XIII pone la última piedra de la presa inaugurando una preciosa construcción que, con siglos de diferencia, reproduce las formas renacentistas del Castillo Nuevo de los Mendoza. Aunque la presa y las centrales hidráulicas no entraron en funcionamiento hasta 1908 y no dieron servicio a Madrid hasta pasados más de 10 años. Lo que nadie sabía entonces es que sería un paraje tan importante para las aves acuáticas. ![]() Ya desde la década de 1960, Félix Rodríguez de la Fuente venía a estudiar las aves del embalse en su afán naturalista y conservador. De hecho, tal era su apego a este paraje que consiguió construir dos observatorios a orillas del agua. ![]() La variedad de aves que viven y descansan en el Embalse de Santillana es enorme, y no en vano fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 al pertenecer al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, además está protegido por el Catálogo Regional de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid y es una de las Áreas Importante para la Conservación de las Aves. Es una maravilla pasear por este lugar sin gente, pura paz es lo que se respira aquí. ![]() ![]() ![]() Me encanta esta foto con el sol de frente, en general es digno de ver. ![]() ![]() Una abeja ha venido a visitarme, me estoy quieta para no molestarla y que no me pique ![]() ![]() ![]() También nos encontramos este pez muerto en la orilla, pobre. ![]() ![]() ![]() El embalse se encuentra en una zona rodeado por un bosque de fresnos y encinas. Respecto a la fauna, habitan aquí multitud de aves acuáticas y rapaces, así como una gran colonia de cigüeña blanca de la que encontramos un ejemplar muerta y con la cabeza arrancada, pobrecita. ![]() Y después de este bonito paseo, nos vamos a casa ![]() Etapas 25 a 27, total 126
Forma parte del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, declarado en el año 2010.La laguna Negra se halla a 1753 m de altitud. Aparte de la Laguna Negra, hay otras lagunas del mismo origen como la Laguna Helada y la Laguna Larga, pero la más famosa es la Negra.Dejamos el coche en el parking Superior de la Laguna, que te deja a pocos menos de ella.Os dejo mapa cogido de Google.
![]() No se de donde vendrá el nombre de Laguna Negra, porque cuando nosotros fuimos era verde esmeralda, imagino que cambiará de color según la estación del año, pero de negra no tiene nada, la verdad ![]() ![]() ![]() Tuvimos la suerte de nuevo de estar solos en todo el recorrido, cuando llegamos había otra pareja pero se fueron al poco tiempo y disfrutar de estas maravilla solos no tiene precio ![]() ![]() ![]() ![]() Según cuentan las leyendas, la laguna Negra no tiene fondo. También dicen que se comunica con el mar mediante cuevas y corrientes subterráneas. También dicen que hay un ser que vive en su fondo y que devora todo lo que cae en ella. La leyenda más extendida, que hace hincapié en la ausencia de fondo, es la que escribió Machado en 1912, La tierra de Alvargonzález. La realidad es que su profundidad máxima no supera los 8 metros (algunas veces se dicen 10 y 12 metros).Junto a la laguna había unas cuantas vacas que le daban un toque muy fotogénico. ![]() ![]() La verdad que el lugar es digno de película y de una novela. ![]() ![]() Puedes cruzar por estas piedras para pasar al otro lado de la laguna y las cascadas. ![]() ![]() Desde la Laguna Negra puedes llegar andando hasta la cascada que hay justo al lado, mi marido se baño en calzoncillos al estar solos, yo pasé porque el agua estaba muy fría pese a ser verano. ![]() Subimos al Mirador del Cobrizo desde donde puedes ver perfectamente toda la laguna y el entorno. ![]() ![]() ![]() Hasta aquí nuestra visita a esta maravilla de lugar, después nos fuimos a La Fuentona, otro lugar imperdible de la zona. ![]() Etapas 25 a 27, total 126
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel es un parque que protege el humedal homónimo, las Tablas de Daimiel. Es parte de la Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda. El humedal se forma en la confluencia del río Guadiana y su afluente Cigüela y es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de la península ibérica por la variedad y calidad de la fauna y flora que habitan en ella, así como por aquellas aves que la emplean en los pasos migratorios.La Unesco abrió un expediente contra España a instancias de la denuncia presentada en noviembre de 2007 por las organizaciones ecologistas (Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF); en ella se argumentaba que la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda y, en especial, Las Tablas de Daimiel, presentaban un alto nivel de degradación que suponía la pérdida de los valores que las habían hecho merecedoras de la calificación como Reserva de la Biosfera.Esperemos que con los años haya mejorado y siga siendo lo que fue y para lo que sirve, porque es un entorno único.Mapa cogido de Google.
![]() Este paseo lo hice con mi marido, hijo y Rocky, el pequeño cachorro que hace unos días le regalaron a mi hijo.La pena es que no tengo casi fotos, en esa época hacía las justitas, habrá que darse otro paseo por allí ![]() ![]() A finales de 2009 los incendios de turbas se habían sumado a la desecación para provocar una situación crítica. La degradación de la capa de turbas puede comprometer la impermeabilización del suelo que genera las balsas de agua o "tablas". Cuando las aguas del Tajo llegaban al parque natural, llegaron simultáneamente abundantísimas lluvias que hicieron innecesario continuar con el trasvase y que en los primeros meses de 2010 llenaron la totalidad de la superficie inundable del parque, sofocando de forma natural los incendios de turbas. Cuando llegamos hacía un calor del copón y el pobre perro iba asfixiado, lo tenía que coger mi marido en brazos porque iba que no podía el pobre, pero se lo pasó pipa, es que era muy pequeño, apenas dos meses de edad. ![]() ![]() Llegamos a las pasarelas y las vistas son impresionantes y como estábamos solos pues las disfrutamos más. ![]() El parque cuenta con unos humedales formados a partir de la confluencia del río Guadiana y su afluente Gigüela y es uno de los ecosistemas acuáticos más importantes de España debido a la fauna y flora que habitan en ella. También es importante por el gran número de aves migratorias que pasan por la zona como los ánades y los ánsares.Nosotros apenas vimos aves, me imagino que por la hora y el calor. ![]() ![]() Llegamos hasta el Observatorio de la Isla del Pan y aquí descansamos un rato y dimos de beber a Rocky que estaba seco, pobre. ![]() ![]() De aquí vamos al Observatorio de Aves y aprovechamos para comer algo a la sombra tranquilamente y en un ambiente totalmente de paz, oyendo algunas aves. ![]() Nuestra visita ha sido muy bonita e interesante, la pena de tener pocas fotos pero os hacéis una idea del lugar tan bonito que es. ![]() De aquí nos vamos rumbo a Las Lagunas de Ruidera que las pondré en la próxima etapa. Etapas 25 a 27, total 126
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |