Conocía estas dos poblaciones, situadas muy cerca una de la otra, por haber pasado en varias ocasiones por la N-234, a su paso por el valle del Jiloca, que hasta hace unos años era el camino natural que utilizábamos los valencianos para ir a Aragón, al Pirineo Aragonés o incluso al País Vasco. Ahora la carretera ya no pasa por allí, la autovía mudéjar permite hacer el recorrido mucho mas rápidamente.
¿ Y qué hay de interesante en ellas ? Pues dos magníficas torres mudéjares , que se veían desde la carretera y que me apetecía contemplar mas de cerca. Me gusta más la de Baguena, con su remate en cerámina vidriada verde y amarillo.
Están cerca de Daroca, sólo hay que desviarse unos pocos kms.
En mi opinión, un par de soberbios ejemplares del estilo, al mismo nivel que las que se pueden ver en Teruel o Zaragoza.
Situado también al Oeste de la A-23, a la altura de Villafranca del Campo, hay que ir por carreteras provinciales, llegar al pueblo de Peracense, desde ahí ya está bien señalizado.
Mucho mas interesante que Zafra, también construido sobre unas inmensas rocas, aprovecha la topografía del terreno para formar un enclave defensivo casi inexpugnable. Se asienta sobre una mole rocosa muy escarpada, de arenisca roja ( rodeno ), con cuyo material también está construido el castillo, formando un conjunto totalmente integrado en el paisaje ( casi diría camuflado ) Cota media, 1.365 m sobre el nivel del mar.
Su historia es bastante larga, destacar que está en el límite entre los señoríos de Molina de Aragón y de Albarracín; al contrario que otros castillos no quedó abandonado tras los Reyes Católicos, fué prisión y utilizado durante la I Guerra Carlista. Se restauró a partir de 1987.
La entrada cuesta 3,5 €, con descuentos para algunos colectivos, tiene web, que aconsejo consultar para ver el calendario, no siempre está abierto. Parking gratis.
La visita consta claramente de 3 niveles, el primero es una amplia explanada rodeado de las murallas mas exteriores, es donde se refugiaba la población de la aldea cercana en caso de ataque, hay réplicas de máquinas de guerra, se puede pasear por las murallas.
El segundo nivel - hay que subir un poco - es donde estaban los soldados, se vé el edificio del cuerpo de guardia, un aljible, es algo mas pequeño.
Y el tercer nivel, solo accesible por una larga escalera, es la construcción donde vivía el señor, es la parte mas alta, aquí se ven varias dependencias, pero están vacías ( no hay muebles ni alfombras ni nada )
A las 11 h había una visita guiada gratuita, dura una media hora y es interesante.
Hay WC y tienda.
Una vez terminada la visita, se pueden hacer algunas de las rutas a pié del folleto que dan a la entrada
Las rutas 2 ( 590 m. ) y 3 ( 1.750 m. ) comparten parte del recorrido, las dos rodean el castillo, la primera por su base y la 3 algo mas lejos. Intenté hacer esta, pero a mitad del recorrido llegó un punto en que no sabía como seguir, y desandé el camino ( la señalización es escasa )
La ruta 4 llega hasta el pueblo de Peracense, 2.900 m ida y vuelta.
La 1 es una ascensión a un mirador, 480 m ida y vuelta.
Y la 5, que también hice, son 200 m ida y vuelta hasta un mirador desde el que se vé esta vista
Hotel El Molino, Monreal del Campo.- [i]
Es un lugar con bastante encanto, está situado en un antiguo molino, muy bien restaurado, con gusto, en estilo rustico pero confortable. Por el sitio pasa un canal donde hay un grupo de simpáticas ocas que le dan nombre al restaurante.
Habitación no muy grande pero cómoda, cama ídem, baño pequeño. Espacios comunes muy agradables, incluida la terraza. Se conservan unas tolvas del antiguo molino
El personal es algo escaso ( a veces el que está en recepción tiene que atender también el bar )
Precio muy razonable.
Muy bien el restaurante, con un menú del día, mediodía y noche, a 13 €, con una cocina elaborada y con ciertas pretensiones
Por poner algún defecto, no lo encontré fácilmente, a pesar de estar la dirección bien escrita, ni Google maps ni Waze lo pudieron encontrar, está donde el campo de futbol, siguiendo el canal. En mi habitación se hubiera agradecido algún enchufe más.
Restaurante S. Juan, en Molina de Aragón.- muy centrico, menú del día a 13 €, cocina casera y sin pretensiones, raciones abundantes, perfecto para salir del paso.
Restaurante Las Ocas, Monreal del Campo.- ya lo he mencionado, es en el hotel El Molino, buena cocina, con salsas elaboradas y excelentes presentaciones, y más teniendo en cuenta el precio, 13 € el menú a mediodía y por la noche ( laborables )
El Peñon bar, Albarración.- muy bien situado, al lado del parking junto a la of. de turismo, creo que se beneficia de ello. Comida bien y racion abundante, aunque algo caro, 17,5 €.
El Barranco de la Hoz lo visité hace pocos años es una maravilla de entorno, que lugar más increíble. El Castillo de Zafra tenía pensado visitarlo hace unos meses pero lo pospuse por falta de tiempo, seguro que en breve le hago una visita. El resto no lo conozco, tomo nota. Gracias
Gracias a las dos.
Lanena, el castillo de Zafra no está demasiado lejos de Madrid, aunque claro, para ir adrede, pues no. Me suelen gustar tus diarios de España, también he tomado nota mas de una vez de algo; por ej. Sitges, me atrajo tu descripción del mismo y si voy hacia el norte de Valencia lo veré.
Muy guapo este diario y alguno de estos castillos no lo conocía. Estupendo ver con tus ojos estos rincones. Te dejo además mis estrellas, bien merecidas por tu esfuerzo.
Me ha gustado el diario. Algunos sitios los he visto y otros, no. Tomo nota de los que me faltan para añadirlos a alguna escapadita. Te dejo mis estrellas.
Artermisa, gracias; te digo lo mismo que a Lanena: yo también tengo apuntados algun que otro sitio de tus diarios, de España sobre todo, para pasarme un día por allí.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2993
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1231
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1209
Excursiones desde MadridEste diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña...⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 802
Además los radars llegando a Teruel en zona de obras y limitado a 30Km/h,son un detallado de parte de la G. C. Parecen decirte: bienvenidos a Terue,l 400€
Hola, creo que ya tengo la ruta bastante cuadrada para estas vacaciones, a ver que os parece?
Del 17-20 de Agosto nos alojaremos en Valderrobres y la intención es visitar:
- Valderrobres, Beceite, Calaceite y La Fresneda
De rutillas queremos hacer: Ruta del Parrizal y Salto de la Portellada.
Del 20-23 nos alojaremos en Teruel y haremos lo siguiente;
- Teruel, Albarracín y un día de ruta (que nos falta por definir)
De ruta por allí he visto Cascada del Molino de San pedro y la zona de Pinares de Rodeno, pero esta ultima hay muchísimas rutas por lo que necesito que nos ayudéis en... Leer más ...
Por las fechas en las que vas y según mi experiencia los saltos y las cascadas apenas llevan agua .A lo mejor este año como ha llovido más puede que sí lleven agua.
En Albarracín nos pasó lo mismo. Solo encontramos agua y algo fresquito a la salida del pueblo, pasado el túnel que empieza una zona de arboleda.
La verdades que nos pasó por toda la comarca de Matarrañas pero los pueblos son preciosos
MATARRAÑA
- En Beceite, para estas fechas, tendría anotado el paraje de La Pesquera www.beceite.es/ ...-pesquera/ por si hace calor y apetece refrescarse. O sin meterse en el agua, también por las montañas y el entorno
Pero hay que controlar las limitaciones de acceso
- También entre Beceite y Valderrobres, no se si pensáis que a la niña le pueda (o no) hacer gracia el Observatorio de Aves de Mas de Bunyol Mas de Bunyol (Observatorio Aves) Valderrobres, Matarraña
- Con respecto al Salto de la Portellada, lo que te comenta atita : fuimos un 24 de Julio y la imagen era esta
Como te dice, es probable que este año haya más agua, porque ha sido un año más lluvioso. No obstante, incluso así, creo que merece la pena acercarse hasta allí, porque las cavidades que ha formado la cascada en su parte inferior son interesantes.
- Como ruta y visita curiosa, a mí me parecía muy interesante el Santuario de la Virgen de Gracia maps.app.goo.gl/pR814z5bVWPPcjPV7 , por lo llamativo de unas ruinas que todavía mantienen una parte importante de su fachada. Pero no teníamos tiempo de hacer la ruta a pie es.wikiloc.com/ ...da-2545812 , intentamos llegar con el coche y algunos tramos del camino nos hicieron descartalo (puede que fuera porque había llovido con intensidad en días anteriores y, en condiciones normales, el camino sea más transitable)
- Pinturas rupestres en Matarraña : en la ruta de El Parrizal, veréis a la derecha al empezar la ruta las pinturas de La Fenellosa matarranyaturismo.es/arte-rupestre/ , detrás de una verja. Pero, como en el resto de abrigos del enlace anterior, lo que se puede ver está muy "difuminado" con el tiempo y se ve desde la distancia. De hecho, hay una web donde han hecho restituciones virtuales www.3dscanner.es/matarranya/#INTRO para poder apreciar mejor lo que in situ no se puede apreciar. Por lo que yo sé, no hay un abrigo que tenga visita guiada que permita apreciar mejor las pinturas, aunque puedes consultarlo con las oficinas de turismo locales
En la comarca si que hay varios poblados íberos accesibles sin visita y con la estructura urbana visible. Pero no se si ese tema te interesa ...
CONEXIÓN ENTRE AMBAS
- No se que ruta piensas hacer entre Matarraña y Teruel. Entre ellas, está la zona del Maestrazgo turolense que es muy interesante : Grutas de Cristal, Órganos de Montoro, Pasarelas Hoz Mala, ... Pero lo mejor sería dejarla para otro viaje porque si te entretienes aquí, no llegas a Teruel ...
- Si te interesa el tema del rodeno, si en la ruta de conexión entre una zona y otra pasas cerca y tienes tiempo, hay una visita espectacular para ver estas formaciones rocosas : el Castillo de Peracense www.castillodeperacense.es/
TERUEL Y ALBARRACÍN
- En Albarracín y Teruel he estado varias veces, pero hace más tiempo y no lo tengo tan fresco como para darte detalles concretos fiables. La Cascada del Molino de San Pedro que comentas es interesante y hay diarios que la visitan, como el de artemisa23ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE . Pero, más cerca de Albarracín y como opción de ruta que comentas, puede que te interese estudiar la del Barranco de la Hoz y las Pasarelas de Calomarde es.wikiloc.com/ ...z-89596284 , es una ruta espectacular y apta para niños