Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de Gran Canaria

Diario de Gran Canaria ✏️ Blogs de España España

Una semana en Gran Canaria a la que le añado información tras cada viaje a la isla.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (3 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

Gran Canaria día 7: vuelta a Las Palmas

Gran Canaria día 7: vuelta a Las Palmas


Localización: España España Fecha creación: 07/11/2023 14:57 Puntos: 0 (0 Votos)
JUEVES 29/04/2021

Nos levantamos sobre las 8 y, tras el último desayuno, nos despedimos del estupendo Hotel Villa Bandama Golf y su amable personal. Nos dirigimos hacia Las Palmas, pues al día siguiente cogíamos el avión y queríamos pasar la última noche en la capital de la isla, por estar más cerca del aeropuerto. Primero fuimos al Corte Inglés con el fin de comprar unas botellas de vino gallego y sidra asturiana para regalar a Sandra, de Bodegas Bentayga/Agala, y a Mario de Vinófilos. Tras las compras nos acercamos al animado barrio de Vegueta, donde se encontraba el alojamiento que habíamos reservado previamente a través de Booking, llamado Aminta Home. Como no tenía aparcamiento propio dejamos el coche de alquiler en un parking privado llamado Vegueta SL, donde nos cobraban 12€ por 24 horas.

Caminamos entonces hasta el hotel, un auténtico suplicio por el calor, las maletas y las cuestas (hubiera sido mejor dejar allí primero las maletas, como había propuesto Pelayo…). Habíamos reservado habitación en una casa llamada Aminta Home por el módico precio de 37’5€, desayuno incluido, una ganga. La regentaba un italiano de Roma llamado Luca y su familia, con el que tuve que contactar previamente para acordar la hora de llegada. Tras llamar a la puerta estuvimos un buen rato esperando, de hecho empezamos a sospechar que se trataba de algún lío pero no, resultó ser una espectacular casa antigua de 1900, muy acogedora, donde se alquilan habitaciones a largo y a corto plazo.

Al parecer Luca se hizo cargo de ella en un estado bastante ruinoso para restaurarla y convertirla en alojamiento. Para la decoración adquirieron objetos de segunda mano que pegan muy bien con el entrono, de hecho tanto las habitaciones como las zonas comunes son realmente bonitas y acordes a la época (según mi humilde opinión, que no soy ninguna experta en decoración). En la planta más alta hay una estupenda terraza con chill out, ideal para tomar algo.

Dejamos las cosas en la divina habitación de estilo «Cuéntame» (baño incluido, una cocada los grifos) y nos dirigimos al local que Vinófilos tiene en en la zona de Triana, donde se pueden adquirir numerosas referencias de vino así como productos gourmet; era realmente bonito. Aprovechamos para tomar un vino en la terraza, concretamente nos sirvieron Tajinaste, vino blanco elaborado en Tenerife bajo los preceptos de la agricultura ecológica (lo hace el socio de Mario, es decir, Vinófilos Tenerife), pagando 7€.

Tras el aperitivos nos dirigimos a un local llamado Los cinco sentidos, donde habíamos quedado con dos amigas mías que conocía de distintas etapas: Judith, con quien viví en el Colegio Mayor Santa María del Estudiante de Madrid, en la época universitaria, y Delia, de la época laboral posterior. Esto fue lo que pedimos para cuatro:

-Steak tartar
-Tartar de salmón
-Ravioli de melón y queso azul
-Foie gras mi cuitLos cinco sentidos. Las Palmas
-Tacos
-Solomillo ibérico con mostaza
-Lemon pie
-Canelé de Burdeos con nata
-Hojaldre de manzana

La comida estaba muy buena, no quedó ni una miga (me encanta porque somos los cuatro de buen comer y probar de todo) y además lo pasamos realmente bien, pues hacía tiempo que no las veía, nos reímos muchísimo. El camarero, que se parecía a Bruce Willis, también contribuyó con su simpatía. Pedimos además dos botellas de vino blanco, Agala, cafés, chupitos de ron, vodka, etc, pero no sé cuánto costó todo porque nos invitó Delia.

De ahí nos dirigimos otra vez a Vinófilos, pues Mario nos había organizado una menú maridaje y la cita era a las 19:30 horas, llegando allí muy justos ya, tras la larga sobremesa. Se unieron Lola, su amiga Ámbar y Nacho, un poco más tarde, que tenía trabajo. Conocimos a Daniel (que se encarga principalmente de impartir los cursos sobre vino), a Gonzalo (el cocinero que hace la mejor ensaladilla del mundo, la que trajo Mario a la visita de Bodegas Bentayga) y a Paco (el camarero, amable y muy afable). Los vinos fueron catados a ciegas y se acompañaron de un estupendo menú que paso a relatar:

1.De Sousa: espumoso elaborado con Chardonnay en Champagne.

2.Tenta 2 Añada 2019: vino blanco elaborado a base de Verdejo con pieles y en barro por Microbio Wines (orange wine), presentaba un fuerte aroma a hierba.

3.Artadi Viñas de Gaín 2013: vino blanco elaborado con Viura en Laguardia.

4.Goyo García Viadero Finca el Peruco 2016: elaborado con Tempranillo y Albillo, DO Ribera del Duero

5.Neil Ellis Pinotage 2015: vino tinto elaborado con Pinotage en Sudáfrica, con crianza en madera de roble francés.

6.Vino Padre Miguel Monje: vino tinto dulce elaborado con Listán Negro sobremadurado en viña y fortificado con alcohol hasta 16º, envejecido en barricas de roble durante cinco años. Es un homenaje al padre del elaborador; de Tenerife.

7.La Cosa/The Thing 2018: vino dulce elaborado con Moscatel de Alejandría en Peñafiel, Vino de la Tierra de Castilla y León.

Los platos fueron los siguientes:

-Empanadilla de sardinas
-Pez mantequilla con salsa tártara
-Montadito de foie, fresas y nueces
-Ensaladilla
-Croqueta de jamón con mahonesa de orégano y curry
-Queso frito con mojo
-Steak tartar
-Queso azul danés (DANABLU) con culis de arándano
-Pan con chocolate y aceite

Estaba todo muy bueno y las referencias de vino fueron complicadas. Después de un día genial volvimos caminando hasta el hotel y a dormir.

ACTUALIZACIÓN MARZO 2023

Tuve un curso en Las Palmas en del 7 al 10 de Marzo 2023 y, como se celebró en la Casa Museo de Colón, busqué un alojamiento cercano, decantándome por un apartamento ubicado en el número 47 de la famosa Calle Triana. Juan Carlos, el dueño, y Luz, la encargada, fueron muy amables. El apartamento era suficiente para una o dos personas, con cocina, baño, armario, nevera, muebles, menaje, etc. Estaba en un sexto piso con vistas a la calle peatonal de Triana, por lo que era un poco ruidoso por el día, sin embargo por la noche apenas se escuchaba nada. Pagué 62 euros por noche a través de Booking, pero podréis pagar menos si contactáis directamente con la empresa. El alojamiento dispone además de una zona común de cocina, donde se puede tomar un pequeño desayuno, terraza con barbacoa y tumbonas, zona de trabajo con un par de ordenadores e impresora, vamos, muy completo.

Os relato los locales de hostelería que visité:
-Tasca siete viejas: en el precioso Barrio de Vegueta, ideal para tomar algo en su terraza. Acompañamos las bebidas con unas típicas papas con mojo.
-Bodega Lagunetas: local con típica comida canaria que incluye una gigante pata que tienen a la entrada, deliciosa. Pedimos queso frito, pulpo con mojo, berenjenas fritas con miel de caña, pata, mousse de gofio y mousse de oreo, saliendo sobre 14 euros por persona, con referescos. Los camareros son muy genuinos, con gran experiencia.
-Sandwichería Pizco: local fundado en 1972 que sirve numerosos sándwiches, un lugar muy conocido. Como estaba justo al lado del apartamento aproveché para desayunar ahí con mi amiga Judith. Los sandwiches están a un euro y los hay muy variados: berros, aguacate, salmón, queso majorero, vegetal, serrano, cangrejo, etc.
-La Bodeguita de la Pepa: cenamos una noche en este local donde el personal fue muy amable. Pedimos papas arrugadas con mojo de almendra, queso ahumado frito, ensaladilla, ensalada de tomate con aguacate, chipirones. Salimos a poco más de 13 euros por persona, con refrescos.
-Midway: típico sitio de tapas, famoso por su tortilla. Pedimos tortilla, piquillos rellenos de bacalao, ensaladilla rusa, chipirones y ropa vieja, pagando alrededor de 15 euros por persona, con refrescos.
-Allende Triana: como éramos diez personas a cenar nos decantamos por uno de los menús que tienen diseñados para grupos, que no hace falta reservar previamente, se puede decidir allí. Cogimos el de 22 euros, con bebida aparte, y nos salió la comida por las orejas, fue una cantidad exagerada. Nos pusieron queso ahumado frito, humus de garbanzo, ensalada Allende, empanadillas de carne, pastela, huevos fritos con papas y jamón, tres postres distintos. Pagamos 27,35 con refrescos y dos botellas de vino de Lanzarote. Todo estaba riquísimo y bien preparado, además sin esperas entre platos.
-La Terraza de Benito: es un local que se encuentra en la Plaza de las ranas y que dispone de una bonita terraza, de no mucha altura, donde podréis tomar una copa o un cóctel muy bien preparado.

Y las visitas y actividades:
–Free Tour Guruwalk: hicimos un tour a pie de dos horas (aunque al final la guía se alargó un poco más, dado nuestro interés) por Triana y Vegueta con María Teresa, muy agradable y profesional, a mí me encantó. Sigue el típico sistema de todo este tipo de tours, que se le paga al final de la visita al guía lo que uno quiere o incluso si no le ha gustado pues no hay obligación. Comenzamos en el Teatro Benito Perez Galdos para continuar por Triana con el fin de observar la típica arquitectura, edificios emblemáticos como el Gabinete Literario, el Hotel Madrid, Museos de Colón y Galdós, etc, para rematar en la Plaza de Santa Ana.
–Museo Casa de Colón: nos dio tiempo a verlo muy someramente, pero para leer toda la información debe de dedicársele un par de horas. Me hizo gracia que en sus patios viven un par de guacamayos, que se pueden ver en las fotos. Al parecer es el museo más visitado de todas las Islas Canarias.
-Las Canteras: dimos un estupendo paseo desde Triana hasta la playa de Las Canteras, donde aprovechamos para tomarnos algo en una terraza en la zona de La Oliva. De camino nos topamos con el Mercado Central de Las Palmas, que no es muy grande, pero dispone de todo tipo de producto local. También está el de Vegueta en el barrio de mismo nombre.
-Casa del perfume canario: empresa local que nos recomendaron por elaborar los perfumes al estilo tradicional, donde adquirí un colgante oloroso (lleva un tampón dentro que se rocía con el perfume) y un gel de aloe vera al 98%. El nombre de cada perfume hace alusión a cuestiones relacionadas con las islas Canarias.

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


Gran Canaria, día 8: vuelta a casa y resumen de cuentas

Gran Canaria, día 8: vuelta a casa y resumen de cuentas


Localización: España España Fecha creación: 07/11/2023 15:11 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 30/04/2021

Nos levantamos sobre las 9 en nuestra bonita habitación de Cuéntame, en Aminta Home, y nos dirigimos al salón para desayunar: tostadas, embutido, fruta, zumo, yogur, muesli, etc. A continuación caminamos hasta el parking de Vegueta S.L. (pagamos 12€), con el fin de recoger el coche, y volvimos para recoger las maletas así como despedirnos de Luca y su encantadora familia.

Pusimos rumbo a Telde, por aprovechar un poco la mañana, y dimos una vuelta principalmente por el centro de esta localidad: Iglesia y Plaza de San Juan. Tras el paseo nos acercamos al Restaurante Miramar, en San Cristóbal, pues allí habíamos quedado para comer con una antigua amiga mía, Anastasia. Esto fue lo que pedimos:

-Pulpo frito
-Sama roquera, acompañada de verdura y papas
-Helado

Pagamos por todo 82’6€, incluyendo tres cañas, un agua y un café. Estaba todo muy bueno, las raciones eran muy abundantes (de hecho yo no me pude acabar la de pescado y guarnición) y los camareros eran muy amables así que el sitio nos gustó.

Tras la comida dimos un paseo por el barrio de San Cristóbal, a la orilla del mar, donde encontramos la Torre de San Pedro Mártir y numerosas casas marineras. Nos sentamos a tomar algo en una terraza para hacer algo de tiempo antes de coger el avión y poder charlar un poco más, pidiendo dos refrescos (3’2€). Nos despedimos finalmente de Anastasia y pusimos rumbo a la gasolinera que hay de camino al aeropuerto, para llenar el depósito antes de devolver el vehículo (20€). Mirando el kilometraje del coche fueron en total 712 km en total. Devolvimos el Opel Corsa sin problema, todo muy rápido: aparcarlo, dejar la llave en recepción, comprobar que estaba a todo riesgo y marchamos rápidamente. Es un gusto alquilar con CICAR.

El vuelo salió sobre las 18:30, llegando a Santiago sobre las 22:30; una vez allí recogimos el coche del parking de AENA, pagando 53€ y tiramos para casa. Se acabó la semana en Gran Canaria que tanto nos gustó: recomiendo vivamente el destino por variado, interesante, bonito, barato, etc. Paso a relataros el resumen de gastos:

-Billetes de avión: 114’41/persona

-Alojamiento 11 noches (Hotel Verol, Villa Bandama Golf y Aminta Home): 139€/persona

-Alquiler de coche a todo riesgo (7 días): 100€

-Gasolina: 78€

-Comida y bebida (quitando los días de torneo, que llevábamos las cenas incluidas): 281€/persona

-Parkings (AENA y en la isla): 69’65€

-Visitas (Arehucas, Museo Galdar): 15’22€persona

Por lo tanto salió alrededor de 665 euros por persona, lo cual me parece un precio estupendo para 11 noches y 12 días, restando las cenas de los días de torneo, como ya comenté. Espero que os animéis a viajar a las islas, no os defraudarán. También podéis consultar aquí el diario de nuestro viaje a Tenerife, por si no sabéis cuál escoger. En cuanto a las visitas que nos quedaron pendientes para la siguiente vez:

NORTE

-Visitas: Jardín Canario, Roque Nublo, Firgas (ver la localidad, comer el potaje de berros en La Fuente, Jardines de la Marquesa, Molino de agua, Casa Brito), Reserva de los tilos de Moya (y probar los suspiros de Moya de la Pastelería Casa Juana), Teror (nos quedó probar el bocadillo de chorizo con Clipper de fresa, el Mercado de los domingos, fábrica Los Nueces, Finca Osorio para la que hay que pedir permiso previo), Telde (el Bufadero de la Garita, Playa de Tufia, Cofradía de Pescadores de Taliarte), dulcerías de San Mateo, Risco caído y montañas sagradas (21 cuevas excavadas en roca volcánica por los aborígenes), Dulcería Nublo (fundada en 1946, la más famosa de la isla, mazapanes, palmeras, gigantes, bienmesabe, almendrados, polvito uruguayo, etc, con terraza para tomar algo), Quesería Flor de Valsequillo (intentamos visitarla pero no contestaron a nuestros correos ni mensajes por redes), la catedral con subida a la torre.

-Restaurantes: Bodega San Juan, Atalaya, Restaurante Los Geranios, Basalto, Bochinche Bar Juansito, Casa Martell.

-Las Palmas: Vermutería Valentina, Casa Museo Colón, Museo Canario (al parecer hay ocho momias y la colección más importante de cráneos de Europa), Casa Pérez Galdós, El Confital, Restaurantes como El Santo, Triciclo, Kims’s Pojangmacha (coreano que nos encantó la primera vez que fuimos a Las Palmas pero esta vez no volvimos), Burger&Beverage, La butaca de Betty, Samoa, Imperial, Don Ramen, Mandú (coreano), Best of India, Mesón libanés Grill Restaurante, Agüita salada, Bevir, Deliciosa Marta, Casa Montesdeoca, El Equilibrista, Tico tico Corea (BBQ de ternera, panceta, fideos de batata, bibimba), Woodies Kitchen en el Mercado del Puerto, Kachuck (italiano: embutido, caponata, guiso de pulpo y marisco), Caam, El Castillo de la luz, Poemas (en el Hotel Santa Catalina, un pelín caro al parecer), Hestia, La bodega extremeña, Churrería Los ángeles, La Churrería del Fondillo, Casa Brito, La Marinera (en la isleta, para pescado), Amigo Camilo, Majuga, El Santo, La Travesía de Triana, La Coqueta de Cano, Qué leche!, Triciclo, Dorotea, el REstaurante del Gabinete Literario, Adargoma, El Deseo, El Monje, El Patio de enmedio, La Champiñoneria, etc.

SUR

-Visitas: Salinas del Matorral, Castillo del Romeral, Barranco y Presa de Ayagures (Bar La Cuevita para comer), Arco del Coronadero y Barranco Hondo, Barranco de Guadayeque (donde hay restaurantes en casas cueva como Vega, menos turísitico, Montaña de las Tierras, Tagoror, más turístico, siendo el plato típico de la zona el cochino a la sal; no tiene salida, hay que dar la vuelta), La Sorrueda con su mirador y la Fortaleza de Ansite (desde donde se ve el embalse de Tirajana, Restaurante El Alpendre de Felix, muy cuqui entre palmeras), Playa de Güigüi (se llega en barco desde el mar o por tierra tras una ardua caminata).

-Restaurantes del Sur: Palmera del Sur, La Aquarela (una Estrella Michelín, en Mogán), Los Gayres (una Estrella Michelí, en Mogán), Valle de Mogán, El Capitán (para arroces, en San Agustín), Las Cañas (en Tenteniguara, para carne de cabra), Cofradía de Pescadores de Castillo del Romeral, El Gorbea, Borneo (asiático-mediterráneo), Bar Café Asociación de vecinos Santa Margarita (comida típica canaria, música en vivo los fines de semana), Bar Aridany Montaña Blanca (sencillo, abundante y buen precio), Addio Mare (pizzas atrevidas), Restaurante Las Salinas, La Punta (en Pasito Blanco), Charco Azul, La Bahia del Pajar (en la playa del pajar, para tapas y pescado), La Vaquería (cocina canaria, carne de cabra), Restaurante Tagoror en las cuevas de Guayadeque.

-Agaete: Playa del tractor (ojo, si sube la marea se queda uno atrapado), Cofradía de pescadores para comer.
No dudéis en sugerir más sitios!!

Os dejo mi web, por si queréis ver éste u otro diario: www.gastroviajesruth.com

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 55
Total 14 3 Media 2593

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Diario de Gran Canaria
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  08/11/2023 20:46   📚 Diarios de Salodari
Bien aprovechada la primera visita y la segunda también. Veo que comieron y bebieron bien en mi tierra Amistad
Imagen: Spainsun  spainsun  09/11/2023 23:00   📚 Diarios de spainsun
Comentario sobre la etapa: Diario de Gran Canaria, preparativos y día 1
Magnífico diario. Te dejo mis estrellas. gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 628
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 485
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Una semana en Gran Canaria
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 173
50958 Lecturas
AutorMensaje
noja
Imagen: Noja
Indiana Jones
Indiana Jones
26-06-2009
Mensajes: 1366

Fecha: Vie Jun 27, 2025 08:58 am    Título: Re: Una semana en Gran Canaria

Hola! Haciendo mi planning que marchamos el próximo sábado una semanita Muy feliz Duda! Queremos pasar la tarde por la zona Playa del Inglés y Maspalomas (playa, Paseo Meloneras y acabar viendo el atardecer en las dunas). Por dónde podemos empezar? había pensado Playa del Inglés? (vale la pena verla y pasar ahí un rato?), irnos a pasear y tomar algo por Paseo Meloneras y Playa Maspalomas + faro para luego acceder a las dunas y terminar la tarde. Cómo lo véis? También había leido que desde Playa del Inglés se accede a las dunas pero el resto ya no lo veríamos. Ya me decís para...  Leer más ...
noja
Imagen: Noja
Indiana Jones
Indiana Jones
26-06-2009
Mensajes: 1366

Fecha: Vie Jun 27, 2025 01:46 pm    Título: Re: Una semana en Gran Canaria

Os pongo mi planning de una semana en Gran Canaria. Ya casi lo tengo, se aceptan sugerencias y recomendaciones.

SABADO: Llegada. Nos alojamos en Mogán. Por la tarde, atardecer en Playa Taurito. Algo más para incluir esa tarde que no esté en el planning?

DOMINGO: Firgas, Agaete y baño en piscinas naturales. Comer y por la tarde Teror. Meteriáis algún pueblo más de camino a casa o ya es mucho tute? vamos con dos niños de 11 y 6 años. LUNES: Playa Amadores y Playa Anfi del Mar. Comemos en casa, en Mogán.[b] PLan de tarde vacío. Sugerencias? no nos queremos ir muy...  Leer más ...
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 860

Fecha: Jue Jul 03, 2025 11:50 am    Título: Re: Una semana en Gran Canaria

A mí la visita al Roque Nublo y subir me gustó mucho más que todos los pueblos de interior: Figas, Tejera, Fataga etc, donde en verano hace bastante calor y no te da para más que un paseo de un rato... Además, creo que los pueblos me los hice todos el mismo día, las carreteras de interior son reguleras y para mí no merece la pena dedicar más de un rato y menos si vas con niños, no hay mucho que ver o que hacer...callejear y poco más.... Yo también me alojé en Mogán y el problema son las distancias, el pueblo es bonito pero es el último de la carretera de circunvalación.... Amadores...  Leer más ...
noja
Imagen: Noja
Indiana Jones
Indiana Jones
26-06-2009
Mensajes: 1366

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:33 pm    Título: Re: Una semana en Gran Canaria

Hola! Nuestro día 1 en Gran Canaria ha estado muy bien! Nos alojamos en Mogán con dos niños y hemos querido hacer tirada larga conociendo Teror, Firgas y Agaete con su Puerto y sus piscinas naturales. Cómo cambia el tiempo entre el norte y el sur! Mañana queremos bajar un poco el ritmo y hemos decidido quedarnos más cerca y habiendo algo de playa. Nos hemos decantado por ir a Amadores y Anfi del Mar. Comer en casa y por la tarde qué nos recomendáis? Hay algún pueblo o zona que no pille muy lejos de donde estamos para seguir conociendo? Habíamos pensado acabar el día viendo el...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22544

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:38 pm    Título: Re: Una semana en Gran Canaria

Arucas tiene una iglesia de San Juan Bautista maravillosa y un casco histórico muy coqueto. En esa zona de la costa norte tienes la playa de El Puertillo y las piscinas de Los Charcones, en Bañaderos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube