Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más ✏️ Blogs of Spain Spain

Road Trip, en Autocaravana por Las Bardenas Reales, Cerco de Artajona, Salinas de Añana, Ujué, ruinas de Andelos, Frías,cascada de Tobera, Pedrosa de Tobalina, Castillo de Cebolleros, Puentedey, Orbaneja del Castillo, Iglesia rupestre de Santa María de Valverde, Santo Domingo de Silos, Desfiladero de la Yecla, Cañón del río Lobos y la Ermita de San Bartolomé, acabando en Medinacelli.
Author: BOLSO100  Input Date:  Points: 5 (2 Votes)
Journeys 13 to 14,  Total 14
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5 

DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ.

DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ.


Location: Spain Spain Input Date: 01/04/2024 16:05 Points: 0 (0 Votes)
Continuamos con nuestro itinerario, nuestro siguiente destino es visitar el Cañón del río Lobos y la Ermita de San Bartolomé.

Antes de llegar al destino, por carreteras de montaña, en la localidad de Ucero, en Soria, nos detenemos en el mirador de La Galiana, desde donde se aprecia la gran depresión del terreno, cavada por el río.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (1)

A menos de 50 metros desde el aparcamiento, que dispone a ambos lados de la carretera, llegamos al borde del mirador, con una valla de madera como protección, y desde la cual podemos observar las magníficas vistas del lado sur del cañón.

Si alzamos la vista al cielo podemos contemplar el vuelo de los buitres leonados que tienen sus colonias en este entorno de montañas del Sistema Central de fondo.

Tenemos aquí, varios bancos y un panel interpretativo que amplía la información acerca de la geología, la fauna y la flora del entorno que completan este espacio natural.

Después de ésta visita al Mirador de la Galiana, continuamos poco más adelante para realizar la ruta por el Cañón de Río Lobos.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (2)

Esta ruta se inicia en el parking del mismo nombre, en la misma entrada.

El recorrido es de menos de un kilómetro, pero bien vale la pena.

Consiste en cruzar el cañón siguiendo el curso del río, rodeado de una vegetación llamativa, vimos muchos nenúfares que flotan en el agua.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (3)

Algunos tramos estan cerrados por intransitables debido a crecidas del río, pero el tramo hasta la Ermita de San Bartolomé siempre está abierto al público.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (4)

Esta iglesia, está rodeada de pozas repletas de nenúfares, que le dan una estampa idílica en medio de una agreste naturaleza.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (5)

La ermita, construida en el siglo XII en estilo románico, tiene un horario de visita limitado, (no estaba abierta en nuestra visita).

Sus alrrededores se convierten el 24 de agosto de cada año, en escenario de la romería de San Bartolomé que celebran los vecinos de la zona en este paraje natural privilegiado.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 7 - ETAPA 3 - CAÑÓN DEL RÍO LOBOS Y ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ. (6)

En el propio cañón a la entrada se encuentra el camping del Cañón, pero como aún teníamos tiempo y la intención era acercarnos lo mas posible, al punto final de nuestras vacaciones, pusimos rumbo al camping Urbión, junto al hermoso lago del Embalse de la Cuerda del Pozo.
Journeys 13 to 14,  Total 14
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5 


DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.

DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.


Location: Spain Spain Input Date: 01/04/2024 16:59 Points: 0 (0 Votes)
Día 8.

Se acaban las vacaciones y ponemos rumbo a casa, pero de camino visitaremos, Medinacelli, uno de los pueblos más bonitos de España.

Subiendo la impresionante cuesta, desde la carretera NII, encontramos una fuente monumental, conocida como Fuente del Canal.

Unos metros más arriba encontramos a mitad de camino, la ermita del humilladero, que se sitúa en un cruce de caminos.
Es aqui donde giramos a la derecha para subir hacia el casco histórico de Medinaceli.

Continuamos subiendo, y vemos en medio de la colina una escultura del Cristo de Medinaceli.

Al final de la subida, impresiona encontrarse con el famoso arco romano de Medinaceli, y la carretera termina en la Plaza Campo de San Nicolás donde podremos aparcar, impresionante parking, que además cuenta con servicio de vaciado y agua potable, para caravanas y autocaravanas

Ésta ciudad está mencionada en el cantar del Mío Cid.

A la mañana siguiente se ponen a andar,
en la llamada Medina se iban a albergar
y de Medina a Molina en otro día van
Versos 2878

El Cantar del Mío Cid, cita Medinaceli en varias ocasiones como importante lugar de paso en los viajes que realizaban las huestes y familiares del Cid entre Castilla y Valencia.

Aunque en el "Cantar" se infiere que Medinaceli era una plaza castellana, también fue territorio musulmán en vida de el Cid, ya que Medina, era muy importante por su posición estratégica, y no fue tomada por Alfonso VI hasta el año 1104, cinco años después de que el Cid muriera en Valencia.

Algunos estudiosos creen que el autor, o uno de los autores si estos fueron varios, del Cantar del Mío Cid, pudo ser algún vecino de Medinaceli.

Ubicada en un alto imponente desde donde se divisan varios valles, Medinaceli, en tiempos del Cid, fue codiciada por cristianos y musulmanes, cambiando de bando varias veces entre los reyes de las taifas de Toledo y de Zaragoza.

La "Historia Roderici", cuenta que el Cid celebró combate con un musulmán de Medinaceli, al que venció y dio muerte.

Este tipo de combates por lo general, servía para dirimir pleitos, no se sabe con certeza, cuándo tuvo lugar este combate, sólo que fue posterior al celebrado contra el caballero navarro Jimeno Garcés, en 1067, por el cual obtuvo el sobrenombre de Campeador.

La tradición cuenta que Almanzor, que muere cuando regresaba a Córdoba tras saquear San Millán de la Cogolla en 1002, fue enterrado en Medinaceli con parte de su tesoro.

Reza el refrán:
«En Calatañazor perdió Almanzor el atambor, que quiere decir su alegría. Viniendo a él todos los bárbaros de Córdoba… Mas Almanzor, desde ese día que fue vencido, nunca quiso comer ni beber y llegando a la ciudad de Medinaceli murió”.


Que visitar en Medinacelli:

Arco romano
Murallas Árabes.
Castillo.
Colegiata.
Palacio Ducal.
Beaterio de San Román.
La Sinagoga.
Sus estrechas calles.

Arco romano de Medinaceli, es el único en España por su triple arquería, que domina el valle del Arbujuelo, y pone de manifiesto el paso de los romanos por este lugar.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (1)

Fue edificado en el siglo I en honor al primer emperador Cesar Augusto.

Anteriormente, habitaron estas tierras tribus celtíberas, aunque parece que se asentaron en el monte contiguo, donde fueron encontrados restos de la muralla de la antígua Ocilis.

Medinaceli fue una ciudad romana, a raíz de este asentamiento se conservan en prácticamente todo el subsuelo de esta población restos de la ciudad romana, y posiblemente, la mayor parte de los cimientos de los actuales edificios sean de origen romano.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (2)

Sobre todo se encontraron muchos mosaicos, pero uno en concreto se conserva en la misma calle y protegido por una cápsula de hormigón y un techo de metacrilato, que se puede observar bien bajando unas escaleras.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (3)

Camino de la fortaleza pasamos por la Puerta árabe, se abre hacia el oeste, al salir por este arco y se pueden ver los restos de las murallas: romanas, árabes y cristianas.

La fortaleza o Alcazaba de Medinaceli, que actualmente su interior está en ruinas y desde hace años es utilizada como cementerio del pueblo.

En su época de explendor fue un alcázar árabe, y posiblemente fue en su interior donde murió el caudillo Almanzor tras la batalla de Calatañazor.

Pero tras la conquista, pasó a ser propiedad de los Duques de Medinaceli, como su residencia oficial, hasta que acabaron su palacio moderno en la plaza mayor del pueblo, este castillo durante la edad media estaba integrado a la muralla defensiva de Medinaceli.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (4)

Llegamos a la Plaza mayor de Medinaceli, bien merece la pena detenerse en esta plaza, pues se encuentra el famoso Palacio Ducal de Medinaceli, el ayuntamiento y otras edificaciones interesantes, como el Aula de Historia y Arqueología.

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (5)

Estamos pisando sobre el foro romano original, y en la última restauración de esta zona, se levantó el pavimento y se encontraron mosaicos romanos de gran calidad, que se trasladaron al Palacio Ducal, donde pueden ver. (no hemos entrado, cerrado por Covid)

Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más - Blogs of Spain - DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA. (6)

Después de esta bonita visita, salimos en dirección a casa, parando a comer en la localidad de Monreal del Campo, Hostal Botero, NADA recomendable, con muy pocas ganas de atender , aunque la comida estaba bien.

Y hasta aquí nuestra escapada por tierras Navarras y Aragonesas.

Hasta la próxima. espero que os guste.
Journeys 13 to 14,  Total 14
Prev. Prev.  1  ..  3  4  5 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (2 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 13
Previous 0 0 Average 164
Total 10 2 Average 3610

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Autocaravana por las Bardenas Reales, Merindades y más
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
Image: Salodari  Salodari  16/03/2024 10:17   📚 Travelogues of Salodari
Me está gustando mucho. Nosotros el verano de 2020 tb estuvimos de ruta por Navarra, sobre todo montaña, aunque tb visitamos Pamplona y Olite. Y en las Bardenas no morimos de puro milagro, con 47º Smile Tal vez como sugerencia te diría que precisaras en el título la zona, para que el lector sepa ese "norte" cuál es. Gracias por compartir el diario Amistad
Image: BOLSO100  BOLSO100  16/03/2024 11:45   📚 Travelogues of BOLSO100
Muchas gracias Soladari por tu comentario, estoy pagando el desconocimiento, pero gracias a personas como tú, siempre se aprende.
Te agradezco nuevamente y esperaré siempre tus comentarios.
Image: Spainsun  spainsun  18/03/2024 02:27   📚 Travelogues of spainsun
El diario es un buen trabajo.. Te dejo mis estrellas. Yo modificaría los títulos porque no he etapa se confunde con nuestras etapas. Ponle si quieres día dos mejor que etapa 2.
Image: Salodari  Salodari  27/08/2024 08:50   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: DÍA 8 - ETAPA- 8 - MEDINACELI - REGRESO A CASA.
He vuelto a tu diario porque me estoy planteando la zona de las Merindades y probablemente el Valle de Arlanza para el próximo verano. Gracias de nuevo Amistad
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 521
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 414
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 245
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 210
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 155
forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios en Cantabria
Forum Cantabria Forum Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 621
113259 reads
AuthorMessage
gasolines
Image: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Messages: 16652

Date: Wed Oct 11, 2023 10:26 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Entre Comillas, San Vicente y Santillana, sin duda quitaría a San Vicente, ya que es la menos interesante de las tres, aunque si como comentas el ultimo día, puedes dedicarle al menos 2 o 3 horas a Santillana del Mar, pues entonces perfecto.


Saludos
David5Tfe
Image: David5Tfe
Travel Addict
Travel Addict
17-11-2009
Messages: 75

Date: Wed Oct 11, 2023 10:59 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Hola!!! Una ayudita por favor...
Estaremos en Cantabria una semana, en Isla concretamente...y queremos bajar a Burgos en coche y pasar una noche allí. Alguien sabe que nos queda de paso en el trayecto que sea interesante?
Gracias y saludos.
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6639

Date: Thu Oct 12, 2023 03:39 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Si vas por la ruta que te recomiende un GPS pasarás por Reinosa, puedes ver las ruinas de Juliobriga, el Castillo de Argüeso, darte una vuelta por la zona del pantano, nacimiento del Ebro....todo por esa zona campurriana.

Si quieres ir por otra ruta, puedes ir por la montaña la zona pasiega y luego al otro lado la zona de Espinosa de los Monteros.
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6639

Date: Thu Oct 12, 2023 03:46 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

@Lcv92

El primer día igual os compensa ver algo por el camino. Suances, especialmente en la parte baja del pueblo, a finales de mes va a estar muy parado. No es un pueblo enorme y monumental.

El día de Cabárceno. Liérganes está al lado, o de la que vuelves puedes hacer una pequeña desviación (supongo que vuelvas por Torrelavega) y pasearte un rato por la ruta real de Cartes.
ana_elx
Image: Ana_elx
Travel Addict
Travel Addict
06-02-2011
Messages: 65

Date: Wed Mar 06, 2024 08:44 pm    Subject: Re: Itinerarios en Cantabria

Repe
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
collage~42
Oficinas-...
Spain
20250804_090334
Jorlena
Spain
20250804_090338
Jorlena
Spain
fiestas_de_alcala_de_henares
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube