Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Segovia y su Pueblos-1993/2024

Segovia y su Pueblos-1993/2024 ✏️ Blogs de España España

Vamos a pasear juntos de la mano por esta bella provincia que esconde pueblos, naturaleza, gastronomía y rincones preciosos muy bien guardados.
Autor: LANENA69  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Pedraza-31-10-2010

Pedraza-31-10-2010


Localización: España España Fecha creación: 11/10/2024 20:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Dejamos atrás Valsaín y nos ponemos rumbo a Pedraza, una villa medieval amurallada de pequeño tamaño, pero de gran belleza, en la que es imprescindible callejear para descubrir sus bonitos rincones. En la visita podrás contemplar numerosos palacios y casas nobles blasonadas que se comenzaron a construir en el siglo XVI y que hoy día gozan de un estupendo estado de conservación. También aún quedan varios vestigios de su parte defensiva de los siglos XII y XIII como la Muralla, la Puerta de la Villa, la Barbacana defensiva que posteriormente se utilizó como cárcel pública o el castillo. Es la primera vez que visitamos el pueblo y hace un frío que pela. Dejamos el coche junto al Castillo-Museo Zuloaga que es la entrada al pueblo y donde está habilitado el aparcamiento gratuito. Nos hicimos las fotos correspondientes pero no entramos a verlo.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (1)

El Castillo de Pedraza es un imponente conjunto arquitectónico con orígenes romanos. Está considerado como uno de los castillos más antiguos de Europa, ya que existen restos de que fue una fortificación de uso militar para los romanos. Sobre dichos restos se levantaron una fortaleza los musulmanes y durante la Edad Media se cometieron múltiples reformas para más tarde ser restaurado por los nobles que lo regentaron e incluso por su último dueño, el pintor Ignacio Zuloaga, que lo adquirió en 1926 creando en él su taller y que hoy día se puede visitar en el Museo Ignacio Zuloaga. La construcción cuenta con una imponente Torre del Homenaje, un gran muro defensivo, y un muro exterior con cañoneras, es rodeado por un precipicio.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (2)

Fue más un paseo para aprovechar el día que ir a conocer en sí el pueblo, le hicimos una visita general, nada de profundidades, aunque la verdad que se ve demasiado rápido porque es pequeñito, de ahí que apenas nos hiciéramos cuatro fotos y sobre todo porque hacía mucho frío y teníamos ganas más de irnos que de pasear Riendo Llegamos a la Plaza Mayor, una plaza porticada como tantas otras de España, coronada por la Iglesia de San Juan Bautista del siglo XIII. La única puerta de entrada era la de la antigua cárcel. La plaza fue creada para que las familias nobles de la villa disfrutaran desde sus balcones de los festejos taurinos celebrados desde 1550. A día de hoy sigue transformándose en plaza de toros. Todavía se pueden ver los palacios y casonas de las familias que allí vivieron, y que están datadas en los siglos XVI y XVII.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (3)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (4)

La villa de Pedraza está declarada Conjunto Monumental. Los romanos la llamaron "Petraria" por su emplazamiento sobre una gran piedra y, según una leyenda, el emperador Trajano nació aquí, pero no está confirmado. Aquí en pleno postureo los tres mozos que me acompañaban delante del Ayuntamiento.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (5)

Continuamos nuestro paseo y llegamos a unos restos arqueológicos donde había una tumba de piedra, mi marido no dudó en meterse dentro, que sensación daba verlo allí Trist ,creo que se encontraba en el llamado "pasadizo" y que da a la Plaza Mayor.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (6)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Pedraza-31-10-2010 (7)

Seguimos paseando otro poco, entramos en una tahona de pan para comprarnos algo de comer y volvimos a Madrid. Esto ha sido todo por hoy, ya tengo excusa para volver y verlo mejor, me gustaría hacerlo cuando las velas, pero como hay tanta gente se me van las ganas, la verdad. Confundido Pedraza está incluido en la lista oficial de "Los Pueblos Más Bonitos de España", le haré otra visita para verlo todo bien y hacerle un reportaje fotográfico más exhaustivo Amistad
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Ruta Camino Schmidt-9-4-2011

Ruta Camino Schmidt-9-4-2011


Localización: España España Fecha creación: 11/10/2024 20:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Esta es una de las rutas más conocidas de la Comunidad de Madrid y de la Provincia de Segovia, ya que comparten territorio, por lo bonito de sus paisajes y por lo fácil de su recorrido. Su trazado data de principios del siglo XX y su nombre se debe al excursionista Eduardo Schmidt. Os dejo mapa de la zona cogido de Google.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (1)

Sobre las 9:30h llegamos al Puerto de Navacerrada, dejamos el coche en el parking habilitado para ello y nos ponemos en marcha. Vamos una pareja amiga, mi hermana, mi hijo y yo. El día es bastante bueno e incluso hace algo de calor pese que en algunos tramos encontramos bastante nieve. Comenzamos la ruta de 6,500 km pero creo que no llegamos hasta el final, nos quedamos en una pradera, luego lo vemos. El Camino Schmidt comienza a unos 600 metros del aparcamiento, a la izquierda del Restaurante Dos Castillas. Hay que tomar una pista de tierra a la izquierda, que empieza junto al remolque de la pista Escaparate, en la Estación de Esquí Puerto de Navacerrada. Ahí mismo, un cartel indica el comienzo del Camino Schmidt.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (2)

En 1926 señaló este itinerario para unir el Puerto de Navacerrada con el municipio de Cercedilla, en el punto del chalé de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, albergue situado en el Valle de la Fuenfría. La mayor parte del camino pasa por la provincia de Segovia, aunque su inicio y su fin está en la región madrileña. Es una ruta lineal cuya distancia total son 13 km ida/vuelta, no recomendable en invierno por las fuertes nevadas, como veis en las fotos, estamos en abril y sigue habiendo nieve.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (3)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (4)

El primer tramo es una ligera bajada, que recorre la ladera norte de Siete Picos, perteneciente a La Granja de San Ildefonso (Segovia), una de las montañas más peculiares de la Sierra de Guadarrama. Pinares, arroyos y praderas donde poder descansar es lo que encontraremos durante este paseo y lo mejor, poca gente.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (5)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (6)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (7)

Aunque hay varias bifurcaciones, el recorrido no tiene pérdida, pues está claramente señalizado. El mayor atractivo del camino son los pinos silvestres que se encuentran en él, algunos de ellos centenarios y de un porte espectacular, que puede llegar a los 40 metros de altura.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (8)

Pasamos a la cara sur de Siete Picos, que pertenece al municipio de Cercedilla, al llegar a Collado Ventoso, 500 metros antes veremos una bifurcación, hay que tomar el sendero que sube a la izquierda, entre raíces, tal cual, y llegamos a la extensa pradera de Collado Ventoso, que es el final de nuestra ruta. Aquí paramos a reponer fuerzas con un tentempié, tomamos el sol y descansamos un rato.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (9)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (10)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (11)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (12)

En la pradera nos encontramos con algún grupito de gente pero apenas superamos las 15/20 personas entre todos, con lo cual estuvimos divinamente. Después del descanso y la comida nos ponemos en marcha para retroceder sobre nuestros pasos.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta Camino Schmidt-9-4-2011 (13)

Tardamos en hacer la ruta ida/vuelta y las respectivas paradas para las fotos y comida unas 3:30h, fuimos sin prisas y con pausas Mr. Green es una ruta recomendable para ir en familia y con mascotas, y cerquita de Madrid, apenas a una hora Amistad
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Ruta La Chorranca-30-9-2012

Ruta La Chorranca-30-9-2012


Localización: España España Fecha creación: 11/10/2024 20:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy os mostraré una sencilla y bonita ruta de la Sierra de Guadarrama en Segovia y a poco más de una de hora de Madrid. Esta vez la haremos mi amiga Carmen, mi hermana y yo con un grupo de conocidos de La Graja de San Ildefonso. Es una ruta organizada que tuvimos que pagar entre 5/10 euros (no recuerdo bien el precio, pero oscila por ahí) porque nos entraba comida en el garaje de uno de los guías. Os dejo mapa de la zona.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (1)

La Sierra de Guadarrama se encuentra situada entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. Delimitada por el valle del río Alberche y el Puerto de Somosierra, está compuesta por una cadena montañosa de 80 km de longitud. El pico más alto de la Sierra de Guadarrama es el de Peñalara, con una altitud de 2430 metros y Los 7 Picos, Maliciosa, Dos Hermanas, Cabeza de Hierro, Peña del Águila, La Peñota, Cabeza Lijar, Montón de Trigo o Cueva Valiente son algunas de la zona. Quedamos con el grupo a las 8:30h de la mañana, somos unas 30 personas aproximadamente. Antes de comenzar nos hacemos varias fotos de los participantes.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (2)

Después del posado nos ponemos en marcha. En la pista forestal nos encontramos con la Guardia Civil que son amigos de nuestros guías, posamos también con ellos.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (3)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (4)

Aquí un poco de postureo con el guía y su perro y demás participantes en la ruta.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (5)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (6)

La declaración como Parque Nacional se justifica por la presencia en la zona de nueve Sistemas Naturales asociados a la vegetación de alta montaña, a bosques de coníferas, a humedales de alta montaña y a sistemas singulares de origen glaciar y periglaciar. La Sierra de Guadarrama ha propiciado la convivencia de más de 30 tipos diferentes de vegetación, se han identificado 21 hábitats de interés comunitario y se han contabilizado 112 especies de flora de interés y otras 74 especies de fauna, todo esto hace que el paisaje sea una auténtica belleza.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (7)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (8)

Yo voy todo el camino jugando con los dos perros que nos acompañan y haciendo las fotos correspondientes.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (9)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (10)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (11)

Como veis, hemos comenzado la ruta con bastante niebla pero poco a poco se irá despejando.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (12)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (13)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (14)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (15)

El recorrido de la ruta es algo más de 12 Km ida/vuelta, comenzando a los 1.200 metros de altitud y alcanzando lo 1.700 metros aproximadamente. Pasaremos por el Arroyo de La Chorranca.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (16)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (17)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (18)

Vamos ascendiendo por los pinares, ya ha mejorado el tiempo y nos ha salido el sol Aplauso

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (19)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (20)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (21)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (22)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (23)

Nos sentamos 5 minutos para descansar y coger fuerzas, la ruta no es complicada pero hay tramos que requieren un poco más de esfuerzo.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (24)

Llegamos hasta el cerro de El Moño de la Tía Andrea donde debe haber excelentes vistas, a nosotros nos pilló niebla, pero algo vimos y descansamos un rato.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (25)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (26)

Seguimos hasta la Silla del Rey, fue mandada construir por Francisco de Asís para contemplar el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso y poder descansar al llegar a la cima de este bonito lugar. En la piedra está escrito “El 23 de agosto de 1848 se sentó S. M. Don Francisco de Asís de Borbón”.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (27)

Y llegamos a la Cascada de la Chorranca, una chorrera de 100 metros de altura que se desliza por las rocas, está dividida en dos, la Chorranca baja y la Chorranca alta, en la alta el agua se precipita por las rocas desde una altura de 20 metros hasta una pequeña poza, prácticamente tiene agua todo el año, pero la mejor época para disfrutarla es durante el deshielo, nosotros no pillamos mucha agua aún así es bastante bonito el entorno.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (28)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (29)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (30)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (31)

Me subí para ver la cascada desde arriba pero no pude avanzar mucho ya que las rocas estaban bastante resbaladizas.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (32)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (33)

Ahora una foto grupal con el reto conseguido Aplauso

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (34)

Después de descansar un rato, comer y hacernos fotos, comenzamos el descenso.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (35)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (36)

Paramos en la Fuente de la Chorranca a llenar botellas para el camino.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (37)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (38)

Cuando llevamos ya la mitad del recorrido aproximadamente necesito hacer una "parada técnica", yo era de las últimas del grupo junto con una pareja, les digo que voy a parar hacer pis y cuando salgo a la pista forestal de nuevo, no veo a nadie del grupo, pensé que habían andado rápido, sigo andando y aligerando el paso pero sigo sin verlos y cuando llevo un rato ya veo que no hay nadie alrededor mío ni oigo voces ni nada de nada Chocado paso un tiempo y ya veo que me "han abandonado a mi suerte", vaya vigilancia de grupo, jajajajaja y vaya tela con la pareja, anda que avisan a los guías. Yo como era de día y hacía sol no me preocupé, lo que hice fue no salirme de la pista y ya llegaría, no se donde me iba a llevar pero en algún sitio tenía que salir, aparte que mi orientación es bastante buena y me iba guiando por las vistas. Me encontré con una pareja mayor y les pregunté por el grupo y no los habían visto, ya deduje que se habían metido campo a través por algún sendero que yo no vi. Pues nada, a disfrutar del paisaje yo sola, no me quedaba otra. Menos mal que tenía cobertura y estuve hablando con mi madre y vaya tela, las dos decíamos que vaya gente y eso que dentro del grupo iban Guardias Civiles de paisano, como para fiarte, jajajajaja. Hombre, doy por hecho que si no aparezco en cierto tiempo saldrían a buscarme, al menos mi hermana y amiga, jajajajaja. Pasé por el Alto Llano donde había un rebaño de vacas y toros pastando y descansando.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (39)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (40)

Después por el Sendero de los Reales Sitios.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (41)

Y más adelante por un aserradero donde tenían apilados muchos troncos.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (42)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (43)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (44)

Llamé a mi hermana y me dijeron donde estaba la casa del guía, allí estaban preparando la comida y poniéndose las botas con huevos fritos, chorizo, tocino, patatas, etc... Al final me contaron que mi hermana, mi amiga y un guía salieron a buscarme por la zona pero que no me vieron y se dieron la vuelta. Bueno, esto demuestra que soy capaz de salir sola de un bosque del copón, jajajajaja, porque aunque hay muchos caminos y senderos me podía haber perdido o haber salido en el quinto coño y salí más o menos en la zona, eso sí, casi una hora más tarde que ellos, jajajajajaja.

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (45)
Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (46)

Ahora a coger fuerzas y a relajarse Mr. Green

Segovia y su Pueblos-1993/2024 - Blogs de España - Ruta La Chorranca-30-9-2012 (47)

Después de comer y relajarnos, mi amiga se va a La Granja que vive allí y mi hermana y yo volvemos a Madrid y fin de la aventura Aplauso Amistad
Etapas 7 a 9,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 76
Anterior 0 0 Media 108
Total 5 1 Media 1789

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Segovia y su Pueblos-1993/2024
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/06/2024 19:22   📚 Diarios de Salodari
Vaya, algo que conozco Guiño Gracias por compartir Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  27/06/2024 20:28   📚 Diarios de LANENA69
JAJAJA, gracias a ti Salodari por leerme.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2679
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2276
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1130
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1038
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 724
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
672711 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15199

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9499

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube