![]() ![]() Andanzas por la Isla del Coquí y el Bacardí! ✏️ Blogs de Caribe
Aventuras y desventuras en la Isla del EncantoAutor: Earin Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (3 Votos) Índice del Diario: Andanzas por la Isla del Coquí y el Bacardí!
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
(Ahh...sigh)...Larga pausa y Re-empezamos; A pesar de lo que pueda decir en ocasiones en las que mi optimismo y la morriña de los inviernos españoles, nuble o endulce los recuerdos caribeños, mantendré siempre, que no es lo mismo estar aquí 15 días de luna de miel, o 12 de vacaciones, que un mes... o dos años. En los días siguientes contaremos nuestras andanzas por la isla del Coquí y el Bacardí, y por cierto, yo nunca creí, que diría esto así a la ligera pero...Viva España! Espero que esta pequeña introducción no haya desilusionado a los viajeros que tengan esta Bella Isla entre sus destinos mas próximos, por que ya digo, que para disfrutarla unos días esta muy pero que muy bien, pero yo estaba loca por poner pie en nuestra España de pandereta y fanfarria! Además para todo hay excepciones, hay muchos españoles afincados allá... Dejo fotito de la vista aerea a la llegada a la Isla. Pues resumiendo mucho, y a grandes rasgos, la isla ofrece muchas posibilidades siempre que se alquile un coche y, aunque no es imprescindible, si puede o tiene, llévese su GPS, sobre todo si es la primera vez que se va a la isla, aunque las carreteras son bastante aceptables anchas y con peajes baratos. La pega; Que conducen como les da la gana, allí, mientras conducen escriben sms, hacen video llamadas, se maquillan, se pintan las uñas y comen. Y no hay radares!, no existe la cortesía en la carretera, y se adelanta indistintamente por la derecha o la izquierda, se circula por los arcenes, incluso por la hierba del borde de las carreteras sobre todo en horas de "Tapón" que son las caravanas de las 7 de la tarde, y que hay que evitar a toda costa! La foto es de San Juan, pero el tapón es es practicamente TODA la Isla... Los lugares de visita mas o menos obligada, podrían ser, El Yunque national forest, es selva en estado puro, cascadas de agua, iguanas de casi 3 metros, helechos casi casi prehistoricos, y unas vistas de la isla realmente únicas. Las Cuevas de Camuy. Pfff...si habéis estado en Mallorca, en Nerja o similares, os las podéis ahorrar, por que es un viaje y ...son cuevas. Pero si os pilla de paso, o tenéis tiempo de sobra, adelante por que son bonitas! La Bahía de la Parguera; Esto si es a mi entender, una cita casi ineludible para disfrutar de algo realmente diferente, te llevan en barca a una pequeña bahía, y ante la expectación general de pronto el agua se comienza a iluminar con el roce de la barca, te puedes tirar al agua y hacer el "ángel" rodeada de millones de microorganismos reactivos que se iluminan al contacto, no pican ni es peligroso, este lugar de la isla este quizá un poco demasiado explotado, con lo que si tenemos opcion de alquilar o contratar a alguien que nos cruce a Isla Nena, en la zona sur, tendremos oportunidad de disfrutar las algas bioluminiscentes, eso si, sin restaurantes ni tantas facilidades y servicios, pero en todo su esplendor. Puerto Rico es, entre otras cosas, Paraíso del golf, si eres adicto a este "deporte" y te alojas en Palmas del Mar, acertarás como pocas veces en tu vida, si es así, envíame un mp y te doy detalles importantes, y sobre todo, donde NO comer. Si no juegas al Golf igualmente en ese complejo estaras sintiendote afortunad@ cada dia que abras los ojos oyendo el sonido de las olas, y los pájaros, y estando a unos metros de unas playas verdaderamente paradisiacas, la larga muestra es esta, que se que os gustan las fotos... ![]() Esta es la playa de diario...la de abajo de casa. Esta es la vista desde el apartamento Esta estaba algo mas lejos, es la playa donde se rodó la escena de "Contacto" entre humanos y extraterrestre, de la peli de Contac...y es preciosa y salvaje. Practicamente frente a casa, la selva casi pura...y salian iguanas de a metro, como aquí hay lagartijas!!! se metian en casa, o las piscinas, Colibries, y pajaros exoticos, sobre todo esos blancos con cresta amarilla, que gritan que da gusto por las tardes... Una vista de lo que habia bajo la terraza de la otra parte de la casa. Y por dentro; Cualquier dia, que el mar esté calmado, podéis coger un ferry por 4 dólares, en Fajardo y visitar la Isla de Culebra, Paraíso universal, playas de ensueño con una blancura de deslumbra, eso no es arena es Harina!!! Jajaja. Por el camino podéis disfrutar viendo los cayos, algunos son de postal idílica, un montículo blanco y una sola palmera...eso si me gustó mucho. Una vez en Culebra, una guagua os llevará por 2 dólares desde el embarcadero del ferry hasta la playa, allí hay sitios donde comer y beber, barato y sin problemas. Y para la vuelta quizá os atreváis con una avioneta, pues por el módico precio de 40 o 50 dólares por persona, podéis hacer el viaje de vuelta por aire. Lo cierto es que es la mejor experiencia y las que mas nítida recuerdo del tiempo que he pasado allí. Lo recomiendo a todos.
Huelga decir, que The Old San Juan, es el corazón de la isla, no pasar un dia en sus calles no tiene perdón!
Andando por San Juan, sobre todo al caer la tarde…te das cuenta de repente, de que es un lugar casi mágico, el entorno relajado y alegre te invade, y la arquitectura colonial española, de la que puedo asegurar que es la mejor conservada de todo el Caribe, da al ambiente un tono evocador. La brisa de la tarde, impregnada de salitre, invade sus calles estrechas y en la mayoría de los casos empinadas, adornadas con faroles de forja, murallas de roca y guirnaldas de flores, colgando de unas impresionantes fachadas coloniales, bajo la sustanciosa luz del atardecer caribeño, la vida de repente pierde peso, y todo se ve diferente, y sencillo. Es de visita Obligada la suave colina del Morro de San Felipe, San Felipe en sies una fortaleza, tipica española, con cañones, calabozos, sala de tortura y garitas...la entrada es barata, y el paseo brinda pocos datos historicos pero unas maravillosas vistas. A sus pies, se encuentra el pequeño y pintoresco cementerio de la Magdalena.donde las tardes languidecen arrastrando los rayos del sol por la hierba, para deleite de los espectadores que se reúnen allí para contemplar, posiblemente, una de las mejores puestas de sol de su vida, o al menos de la mía. Allí los domingos se reúnen lugareños y extranjeros en el “ritual de la cometa”, vendedores de cometas en la rotonda de entrada, satisfacen los caprichos de los sorprendidos viajeros y hacen las delicias de los más pequeños. Pues lo mismo te venden una cometa que unas garrapiñadas y coco fresco, donas y sobre todo lo que ellos llaman helado, que consiste en Nieve rascada rociada con sirope, de sabores, muy de allí; el de Tamarindo. De sabor extraño. La noche en San Juan, se presenta como apta para todos los gustos, desde casinos y mercadillos, a incontables discotecas con música para bailar, eso si, siempre en una misma línea… Que para algo estamos en el Caribe; P Pero sin duda yo me quedo con las Noches de galerías del Viejo San Juan, donde incontables galerías de arte y locales alternativos, (Solo en temporada alta) ofrecen música en vivo y actividades nocturnas variadas. También en el Paseo de la Princesa, donde hay puestecillos de manera casi perenne. La siempre animadísima Plaza de Hostos y Plaza Darcenas, (es que se llama así y no Dársena) una al ladito de la otra, y para una vista que se grabará en la memoria; el parque mirador de Las Palomas. No se puede pasar por San Juan sin recorrer la calle de San Sebastián, de día o de noche. Ni dejar de echar una ojeada al pintoresco Barrio de La Perla, eso si, desde la muralla del morro, y mejor de día…dicen las malas lenguas, que si entras ahí y sobre todo de noche, no sales. En Puerto Rico la cultura consumista esta super desarrollada, los centros comerciales, y los famosos oulets, son cita casi ineludible, de hecho tienen el centro comercial mas grande del mundo (Plaza), y los enormes de la Barceloneta, camino de Arecibo, pero para mi las mejores compras fueron sin duda en el corazon del Viejo San Juan, en la Plaza de Armas, Allí nos encontramos uno de los fantásticos Marshall´s de pueblan la isla, son comercios dedicados por completo al tema oulet primeras marcas, y unos precios de verdadera ganga! Las calles que rodean la plaza, están plagadas de tiendas dedicadas a souvenirs a precios perfectamente asequibles, hay desde cintas de audio con el sonido de los Coquís, hasta hamacas con ruedas, o Tótems de Taínos. Por cierto que el Coquí, es una pequeña rana, de color verde pálido, que no se deja ver fácilmente, y es especie endémica y muy querida por los boricuas. Su sonido peculiar y homónimo, ya que parece que dice "Coquí" pero en realidad es parecido a un silbidito, un poco molesto los primeros días, (sobre todo si tenéis un par de ellas alojadas bajo la ventana) pero luego con el tiempo, se llega a extrañar. Este video es de las playas de Rincon famosas entre surfistas, y se aprecia perfectamente el silbidito peculiar; www.youtube.com/watch?v=B1fNoaFuEOI Y en este se a la ranita y se oye la "palabrilla Coquí" claramente jajaja! www.youtube.com/ ...re=related
Como esto no es un diario a diario, me explico, que no es tipo tres dias aqui o una semana allí...sino bastante tiempo mas...voy contando lo que se me viene a la cabeza, asi que perdon por los titulos y lo que me deje atrás, si necesitais alguna cosita o surge alguna duda, me lo preguntais sin problema!
Tenia ganas yo de ir, al Radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, famoso por la peli de 007 en que se desliza por la antena un jovencito Pierce Brosnan, y donde se nos enamora la menudita Jodie Foster, y es que aparte de salir en unas cuantas pelis, mi aficion a mirar hacia el espacio me lo pedía...de la comida es que si no hablo reviento, jajaja, ya vereis que bien se come en la tierruca, y echareis de menos hasta los bocadillos mas pauperrimos de vuestra vida. ![]() Bueno...No me voy a poner a dar datos técnicos del Telescopio, seguro que a quien le llame la atención es por que ya lo conoce, pero si diré, que el camino aun un poco pesado, merece la pena por que se descubren tierras salvajes, pueblos humildes y pequeños, y parajes naturales de alto valor ecológico. De camino a la vuelta se puede para en la Barceloneta, y hacer unas comprillas de balde, que los precios son para merecerlos ![]() Os dejo unas fotos; Y ahora la COMIDA!!! Si habeis llegado hasta este punto del Diario, es por que realmente estais ilusionados con ir a la Isla del Encanto, pues bien, preparad un desorbitado persupuesto para consumiciones, para poder ir a comer al Conquistador, a la casa de España, o algún italiano normalito, y si no...Mucho animo con la comida!!! He de decir que la base de la cocina borinqueña, es el pollo y el arroz, ah y los platanos fritos. A ver, como haber hay de todo o casi todo, pero a precios que a los españoles nos da risa, pagar por una botellita de aceite de oliva tamaño tarro de colonia, 6$, 10$ por unas lonchitas de jamón..."iberico" serrano si, pero iberico...no es! y demas detallitos que nos haran sonreir en las visitas al supermercado. Aparte de esto, decir que nada sabe igual, ni el pan, ni la mantequilla, ni las patatas fritas, ni nada, es que una trataba de hacer un cocido, o una tortilla de patatas y salia dulce, raro... la tierra amarilla de la isla cambia el sabor a todo lo poco que alli se siembra, y lo que no es importado asi que no se que es peor... ![]() La comida llega a amargar de verdad, por que llega la hora de comer y tras los primeros diascomiendo y cenando es...otra vez pollo y arroz??? otra vez chino??? otra vez Pizza??? jajaja tooooodo fritura, comida rapida, y cosas por el estilo. Que no esta malo, ni mucho menos, pero cansa muchisimo. La comida de verdad esta en los restaurantes donde comer sale por unos 100 dólares por persona, Tambien esta Chili´s que es un precio intermedio y la comida mexicana se acepta de buen grado cuando un@ esta saturado de "Amarillo, pollito y Tostones" que es el plato tipico requetetipico. Como tipicos son los "Kioscos" que son chiringuitos de comida, a pie de playa o de carretera, donde bajo medidas de higiene bajo minimos, te puedes comer desde un cartuchito de pescadito FRITO que suele ser bacalao, alcapurrias, hechas con yautí y plátano verde rallado, los surullitos y tostones. Amarillo que son unas rodajitas de platanos FRITOS, pollo FRITO, y algo muy precido a un pinchito, que eso si que estaba bueno! bueno pues eso y arroz blanco con frijoles, eso es basicamente la comida isleña de diario... Para pillar algo de verdura, Puerto Rico es el paraiso de las ensaladas, de todos colores y sabores, que maravilla, la mejor Caesar salad de mi vida, es Puertorriqueña! Bueno que me despisto, iba a deciros; Que en los restaurantes chinos, que como no! tampoco tienen nada que ver con lo de aqui, se puede comer mas equilibradoal tiempo que economico, y estan mucho mas buenos, al menos para mi que me encanta la carne y las comidas y guisos dulzones...y en los chinos es donde acudia para poder comer verduras asadas en salsa, que por dios estaban buenisimas. Lo mejor; Los desayunos y las meriendas!!! Os he dicho que me encanta desayunar? 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |