Vivir las fallas es una experiencia única, las fallas, sus falleras, sus bandas de música, sus mascletás, sus fuegos artificiales, su ofrenda a la Virgen, en fin su olor a pólvora. Autor:CocotteFecha creación:⭐ Puntos: 5 (12 Votos)
Esto es un pequeño resumen de nuestro super intenso viaje de tres días a Valencia en Fallas, ha sido un viaje lleno de sentimientos y emociones como ya ireís viendo.
Salimos como en el mes de diciembre en el Euromed de las 9 h. con llegada a las 12 h. puntual como un reloj, esta vez el hotel estaba también en el Paseo de la Alameda enfrente mismo del Palau de la Música, un poquito más cerca del otro, cuando bajamos del tren decidimos ir andando eran 15 minutos más o menos para poder ir admirando las fallas que se iban encontrando en nuestro camino, cogimos la calle que rodea la Plaza de toros, carrer Alicant, hasta llegar a Germans Germanies, que continúa con Gran Vía Marqués del Turia, esta ya nos llevaba una vez pasado el puente de Aragón, a la Plaza de Zaragoza, donde a pocos metros estaba nuestro hotel Valencia Palace, antiguamente Meliá Valencia Palace un hotel de 5 estrellas muy recomendable por situación y servicios a 300 metros se encuentra en el Pº Aragón, una parada de metro y a pie del hotel parada de buses al centro, con parada en el Ayuntamiento, esta vez suprimida por las mascletás, tenían su final en Plaza de la Reina.
De camino compré una tarjeta bono de viajes que ahora es plastificada y recargable, a nuestro paso nos fuímos encontrando algunas fallas, que nos dejaban con la boca abierta que preciosidad, que obras de arte, con una gran sensibilidad, con todo lujo de detalles, además en cada esquina churrerias con buñuelos de todas clases , los típicos son de calabaza muy ricos, churros, porras y como no el chocolate.
Llegamos al hotel hicimos el checkin, pedimos el mapa, nos dijeron las fallas que no se tenían que perder de ver y nos regalaron los pañuelitos, que cuando salimos ya nos lo colocamos, por todos los sitios te venden pañuelos para el cuello, o la cabeza cada cual se lo coloca donde quiere, nos dieron la habitación, deshicimos el equipaje y con zapato cómodo a patear la ciudad de Valencia, dimos una vuelta por el centro, faltaba poco para la mascletá y hacía allá nos encaminamos, no pudimos acceder a la Plaza del Ayuntamiento, nos quedamos en una calle anexa, menos mal porque no se puede aguantar el ruido, ni el humo de la pólvora, fué preciosa empezó al son de tambores que pensábamos que eran tales, pero que va era la mascletá, cuando acabó, rios de gente por todos los lados, como pudimos buscamos un sitio para comer una callecita llena de restaurantes y sin pensarlo dos veces escogimos uno, menos mal porque si tardamos media hora más, se hace imposible encontrar mesa, nos sentamos y en la mesa de al lado había una pareja con dos hijos y me pregunta si era del Prat, le digo que si y casualidades de la vida, porque esta no es la primera anécdota del viaje resulta que trabaja en el banco donde somos clientes, comimos de menú unos calamares a la romana super típicos, patatas bravas una ensalada , paella yo de marisco y mi marido mixta estaba buena, de postre nos trajeron un plato lleno de fruta natural helado, puding y varios pasteles típicos y el cafecito.
Había quedado a las 6 de la tarde con unas amigas de otro foro, decidimos ir andando al hotel, a descansar un poco, una duchita, nos arreglamos y otra vez a la calle serían ya sobre las 5, esta vez cogimos el bus nº 4 que nos dejó en la Plaza de la Reina, en la puerta de la chocolateria Valor.
Entré por si había alguien ya, pero no había llegado nadie, faltaba aún media hora para el encuentro, dimos la vuelta a la Plaza, entramos en la Catedral esta vez la entrada era gratuita, fotos de los retablos, una velita para una amiga que en ese momento entraba en quirófano y vuelta para la chocolateria Valor, nos pusimos en cola y por detrás llegó mi querida Felicitas, que alegria de vernos otra vez, al poco llegó Chelillo que no la conocía porque la vez anterior le fué imposible venir y al final llegó Martha que tampoco la pude conocer la vez anterior, tengo que agradecer de todo corazón, que vinieran a vernos, porque en días de Fallas son días complicados para los valencianos, ya que tienen sus agendas completas, algun@s son de alguna falla y están super ocupad@s, hacía una calorrrrrrr o sea que la mayoria no tomamos el chocolate famoso de Valor, pedimos horchata con los famosos fartons riquísimos.
Ya se nos hizo un poquito tarde, pero decidimos ir a ver la falla de la Plaza del Pilar que es donde vive Martha, espectácularrrrrrrrrr una de mis fallas favoritas, es super dificil decir cual te gusta más, yo tenía 6 en mi mente y me hubiera sido super complicado, decir cual era la mejor, eran todas preciosas.
Una vez en la Plaza del Pilar, nos despedimos de todas, nosotros estábamos cerca de las calles Sueca - Literato - Azorin - Cuba y nos acercamos a ver la iluminación que nos habían dicho que eran espectáculares, de paso vimos las fallas algunas no estaban acabadas del todo, a las 12 pm tenían que estar ya listas.
Este año ganó la Calle Cuba Literato, que maravilla nos quedamos alucinados no sabíamos que también había concurso de luces, paseamos por las calles anexas y hacia la estación, que en la calle Xátiva unos metros más abajo estaba la calle Convent Jerusalem, también con las luces dignas de ver y su falla este año fué la ganadora, estaba entre mis favoritas, ya eran las cerca de las 22 h. hora de cenar y fuímos hacía el Ayuntamiento, cenamos en la misma calle que al mediodia, pero en el restaurante de al lado, Cerveseria Manyans, cenamos muy bien por cierto sopita de pescado y lenguado muy completo el menú y a esperar el bus en la Plaza de la Reina, espera que te espera tenía la llegada en 12 mint. y cuando llega iba a cocheras, el conductor muy amable, nos hizo subir y nos llevó a la parada del Ayuntamiento, por la noche la zona ya estaba abierta para que cogieramos el bus nit, pero habían cambiado todas las paradas, nadie sabía de donde salian y al final cogimos un táxi y a dormir que por ser el primer día estábamos reventados, buenas noches ......
HABITACION HOTEL VALENCIA PALACE
HABITACION HOTEL VALENCIA PALACE
UNA FALLA DE CAMINO AL HOTEL
LA MASCLETA
FALLA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
FALLA PLAZA DEL PILAR
CALLE SUECA-LITERATO-AZORIN
CALLE CUBA-LITERATO-AZORIN ( GANADORA DE ESTE AÑO )
CALLE CONVENT JERUSALEM
FALLA CONVENT DE JERUSALEM ( GANADORA DE ESTE AÑO ESPECTACULAR )
Hoy no decidimos madrugar mucho, sobre las 8,45 ducha, nos vestimos y bajamos a desayunar el buffet muy completo, desayunamos bien tenemos que coger fuerzas para lo que nos queda de ver, queremos ir al Campanar, nos han dicho que no, nos perdamos esa Falla, lleva bastantes años siendo la ganadora, el presupuesto pasa de los 60 millones de las antiguas pesetas.
Cogemos el metro en el Paseo Aragón tenemos que hacer trasbordo en Angel Guimerá, el metro de Valencia tiene 5 lineas pero me parece que pasan por la misma via varias, o sea que tienes que estar pendiente del monitor, para ver si el que viene es tu metro, aunque algunos pasan por las mismas estaciones, llegamos al Campanar todo son grupos de gente, que van al mismo sitio, vamos siguiendo a la gente, primero vemos la del Antic Campanar una falla preciosa, seguimos andando unos 10 minutos y llegamos a la Falla del Nou Campanar ufffffff. que maravilla no tengo palabras espectácular, si quieres visitarla por dentro tienes que pagar una entrada de 4 € por persona, nosotros la vemos desde fuera se ve perfectamente y para hacer fotografías es mejor para cogerla entera, una vez visitada, volvemos al camino de vuelta, en la del Campanar está en ese momento la Fallera Mayor, le pregunto si me puedo hacer una foto con ella y me dice que sí, que ilusión me hizo, cogemos el metro y bajamos en Xátiva al lado de la Estación del Nord, queremos visitar de día, la del Convent de Jerusalem, que el día anterior aún no estaba plantá del todo, es preciosa y ha sido la ganadora de este año, dificil elección si estuviera de jurado, tenía 6 entre mis favoritas, entre ellas figuraba la del Convent.
Hoy no tenemos ganas de ver la mascletá son las 13,30 y decidimos hacer un aperitivo, en la calle del Convent hay varias tascas para tapeo, entramos en Los Caracoles, pocas mesas quedan libres, empezamos el picoteo y oímos la mascletá desde el bar, como son las 14 h. pensamos que va a ser dificil encontrar mesa libre en un restaurante, después de la mascletá, porque se forman unas colasssss, entonces decidimos comer a base de tapas nos quedamos super hartos, en un plis plas, se llena el local hasta hacen cola en la calle, menos mal que hemos acertado con la decisión, nos vamos paseando a visitar la de la Plaza del Pilar que la tarde anterior tampoco estaba terminada, cuando la vimos, saliendo de la Plaza del Pilar me vuelvo a encontrar con mi amiga y su marido, vienen de comer y viven en esa zona, hablamos un poquito y ya nos despedimos, de camino para el hotel, nos sentamos a tomar el cafecito, tengo la tarde complicada de tiempo, he quedado en ir a Torrent está a unos 8 kms. de Valencia, se va en metro ahí vive una amiga de otro foro, pero el motivo es visitar la falla de mi amigo JP y a Moralinda amig@s que tod@s conocemos de aquí, este año la hija de JP es fallera Infantil de la Falla el Parc de Trenor, o sea que vamos al hotel subiendo por el Paseo de la Ciudadela, Paseo de la Alameda y de paso vamos viendo fallas, llegamos con el tiempo justo, estamos tan cansados que nos duchamos, 10 mint. de relax, no tenemos tiempo para más, son las cinco menos cuarto, ligeritos vamos a coger el metro en Aragón hasta Torrent, allá mi amiga me espera para llevarnos a donde está la falla de mi amigo JP, el metro estupendo 25 mint. más o menos.
Ya estamos en el bonito pueblo de Torrent, que no es tan pueblo, tiene por lo menos 100.000 ha. es una población preciosa, ya nos estaba esperando nerviosa mi amiga , porque el día anterior le dije que llegaríamos sobre las 5 y llegamos que serían casi las 6, vamos a la falla de mi amigo
ahí están las falleras preguntamos y me dicen que aún no ha llegado, pero después viene una fallera y nos comenta que no ha pensado antes.......... que como la hija de él es la fallera infantil van todo el grupo de falleras y falleros con la banda a recogerla a su casa, nos esperamos cuando salen en cortejo a buscarla nosotros los seguimos, que bonito y que emoción, llegamos a su casa se ponen las falleras a ambos lados de su puerta haciendo un pasillo, disparan una traca y uffffff que emoción en ese momento mi amigo JP, nos ve y lo que tenía que haber sido el momento más feliz de su vida, estaba empañado por una triste noticia familiar ahi ya fué la emoción del momento de la fiesta, el encontrar a un querido amigo y la circunstancias que rodeaban el reencuentro, en fin que me emociona recordar ese encuentro, él tenía que continuar la fiesta por su hija y en honor a su madre, quiero darte las gracias por hacernos participe de ese momento tan especial para toda tu familia, fué precioso y emotivo a la vez, de ahí nos fuímos hacer el mismo recorrido para recoger a la Fallera Mayor nos despedimos y ellos ya se fueron para ponerse en procesión para el traslado de la Virgen, una preciosidad de ceremonia, vimos desfilar a bastantes asociaciones falleras, para ver si los veíamos desfilar hasta que por fin los vimos otra vez a su mujer Amparo , a Mireia guapisima y a nuestro querido JP, fué un día super especial.
LLamé a la dulce Moralinda y quedamos en vernos, nos acompañó Feli, aquí se incorporó Jose el marido de Feli.
Nos encontramos con Moralinda, que nos esperaba en la parada de metro Avda. Torrent, se conocieron ellas que son del mismo pueblo y no se conocian jajajaja y a tomar una cervecita y un tapeito, Moralinda me regaló de su parte y de JP un Cd con música valenciana de la banda de Torrent y un super petardo de broma muchas gracias amig@s, Mora eres un encanto de persona y todo dulzura, me alegra teneros como amig@s.
Bueno pues ya son las 22 h. y regresamos en el metro a Valencia, llegamos a la parada de Aragón y de camino al hotel, entramos a cenar una cena de caprichito en la Taberna Agora, de tapeo en plan modernito y diseño todo delicioso, salimos y vemos que la gente van a los fuegos, el día anterior dijeron que serían a la 1 am y desde el hotel los oímos, estábamos al lado y fueron a las 12, pensamos con un poco de suerte igual son a esa hora, bueno tomamos posiciones en el puente de Aragón los fuegos los hacen desde donde está la parada de metro Alameda, se empieza a llenar de gente, la juventud con el botellón, pues no hubo suerte, son a la 1 am. empieza a hacer frio y humedad, estamos a un paso del hotel para coger ropa de más abrigo, pero como no sabe nadie la hora exacta y los avisos ya no sabes si son avisos ó cohetes que la gente tira, porque las fallas es pólvora por todos los lados, en las calles a todas horas, nos da miedo irnos a cambiarnos y perderlos, pues una horita de plantón, pero mereció la pena preciosos, heladitos llegamos al hotel, el lobby-bar ya estaba cerrando nos dijeron que llamáramos a room-service para pedir algo caliente, unos tazones de leche con nesquik para entrar en calor, a descansar que aún nos queda mañana......
Hoy es el último día, nos levantamos sobre las 9 duchita, llamo a mi amiga Traca, no pudo venir el primer día a la merienda con las amigas valencianas, porque es fallera y está super ocupada, me dice que a las 11 h. van a ir al ayuntamiento, a recoger los premios de las fallas ganadoras, le digo donde nos podemos ver y me dice que en el ayuntamiento es super complicado desfilan todas las asociaciones miles de faller@s, me comenta que salen de enfrente de la estación donde está Cortefiel, tomo nota de su asociación, voy preparando la maleta, bajamos a desayunar y subimos a acabar de preparar el equipaje, tengo intención de no dejarlo en el guardaequipajes del hotel y menos mal que opté por esa decisión, lo dejaremos en la consigna de la estación así, nos ahorramos irlos a buscar, tal como está Valencia hoy, fué lo más acertado, pagamos el hotel y cogemos el metro en Aragón hasta Xátiva, iba con miedo no fuera ser que no hubiera consignas libres, pues horas después estaban todas llenas, dejamos el equipaje una grande 24 h. cuesta 4,50 y a patear la ciudad de nuevo, el tren sale a las 19,35 h.
LLegamos que eran las 11,35 y están desfilando que pena ya abrá pasado mi amiga, de todas maneras vemos el desfile un buen rato, que bonito que colorido de trajes, la música, vamos mirando pasa más de media hora, se van incorporando por calles anexas, miro por detrás y en eso me sale una fallera llamándome MONTSEEEEEE, es mi amiga vestida de fallera que emoción me dió verla, otra vez lagrimitas, abrazo, un par de fotos corriendo, porque se tienen que incorporar al desfile, llama a su marido no lo encuentra, por fin da con él, va de fallero presentación y despedida, los pierdo de vista, seguimos viendo el desfile y al cabo de 15 mint. veo otra vez a Pili desfilando, por eso viene la descripción de este viaje que ha sido de" sentimientos y emociones ", dejamos el desfile y vamos a ver otra vez la falla ganadora del Convent de Jerusalem, compramos unos pañuelos para regalar porque el año que viene queremos volver y ya tengo gente en la lista para venirse con nosotros, ya son las 13 h. optamos como el día anterior no tenemos mucha hambre, vamos a otro bar de tapeo de la calle Convent, nos hartamos de tapas, nos vamos a ver la mascletá, en una calle lateral pero estamos más cerca que la otra vez, madre mia que explosiones parecen bombas, un helicóptero va sobrevolando la zona, hay mucha vigilancia por todos los sitios.
Acaba y...... pues que uno acaba colapsado ni para arriba ni para abajo, dejamos pasar a la gente, para poder acceder a la Plaza del Ayuntamiento, quiero tirar una postal en Correos dificil llegar, por fin llegamos tiro la postal y no sabemos por donde ir, que colapso de gente.............. colas en los bares, colas en los restaurantes, menos mal que ya hemos comido, nos llegamos a ver más fallas por otras zonas y volvemos al Mercado de Colón, el antiguo mercado ahora está restaurado y lleno de bares, terrazas y tiendas, nos tomamos un café, mi marido una tila, le ha agobiado tanta gente en la mascletá, descansamos un buen rato, hacemos tiempo para la ofrenda a la Virgen, empieza a las 16 h. nos falta menos de una horita, para que empiece, tenemos un par de horas de poder ver el desfile hasta irnos hacía la estación. Nos hubiera hecho ilusión poder acceder a la Plaza de la Virgen y poder ver un poco como le van haciendo el manto, pero menos mal que no fuímos, porque los accesos para pasar quedan cortados por la ofrenda, la vemos desde la Plaza del Ayuntamiento, con San Vicente Mártir, hay vallas para no poder pasar al otro lado de tanto en tanto la policia abre y deja pasar como un semáforo....... pasa la gente, en tropel jajaja parece una manadaaaaa.
Precioso el desfile de la ofrenda, con todos los falleros, falleras, fallera Mayor, bebés en cochecitos con el traje típico, en el capazo, parejas de matrimonios, da mucha emoción las bandas de música, las falleras de cada asociación llevan todas las flores del mismo color, el manto tiene un diseño y cada año es un secreto.
Aquí tenemos otra sorpresa, se paran un grupo de falleros y el chico que se para enfrente de mi, digo este lo conozco y cuando le iba a decir a mi marido parece tal...... nos miramos y que sorpreson es de nuestra población nos abrazamos y él sigue con el desfile.
Ya son las 18 h. al estar parados cogemos frio, nos vamos tranquilamente a la estación yo quiero visitar el WC, en la estación el WC es el punto de encuentro de miles de turistas que están por esa zona de ruta, quiero tomar además un cafecito para entrar en calor, mi marido todo lo contrario tiene sed y se toma un horchata, compro en el puesto de la estación unos fartons para casa y uno para comerlo ahí a 1 € el fartons, vamos a Bocata está dentro de la estación, para comprar unos bocadillos para la vuelta del viaje y tomar un café, hacemos tiempo ahí, sobre las 18,45 vamos a buscar las maletas en cosigna y ya nos esperamos en los bancos de la estación a las 19,10 anuncian nuestro tren nos encontramos con el matrimonio que iban a nuestro lado a la ida y algún viajero que tb iba en el mismo vagón, que volvían a Bcn, hacemos el checkin y ya subimos al tren, tres horitas de viaje, que entre la peli, los bocatas y el sueñecillo se pasaron super rápidos y final de tres días intensos de fallas, faller@s, luces, mascletás y pólvora eso si mucho olor a pólvora, en Valencia.
El año que viene volvemos
FALLERAS EN EL DESFILE ENTREGA PREMIOS FALLAS
FALLERAS EN EL DESFILE ENTREGA PREMIOS FALLAS
FALLA MERCADO COLON
OTRA FALLA DE CAMINO
MERCADO DE COLON
VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS
OFRENDA A LA VIRGEN
OFRENDA A LA VIRGEN
OFRENDA A LA VIRGEN
FALLERA MAYOR EN LA OFRENDA
ESTACION DEL NORD
ESTACION DEL NORD
EN HONOR A MIREIA FALLERA INFANTIL DEL PARC DE TRENOR
Muy bien explicado el diario!!! ni yo que soy valenciano conozco tan bien las calles por sus nombres como tu cocotte, muy muy buen diario me ha encantado, me alegra que te gusten las fiestas de mi ciudad,
¡qué bonito diario!. No he ido nunca a las Fallas ni creo que vaya (tengo pánico a las aglomeraciones) pero ¡me han dado unas ganas!
Te dejo mis estrellas
Muchas gracias charucag, merece la pena vivir las fallas, nosotros este año queríamos ir y no pudimos.
Mi marido le dió el último día un poco de ansiedad, de tanta gente, la mascletá desde los laterales porque si no......es horrible no te puedes mover de tanto gentío. Saludos.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2573
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1478
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1145
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.
Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024
Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay
Buenos Aires, febrero de 2025
En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a... Leer más ...
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.