Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
El Bajo Ampurdán medieval

El Bajo Ampurdán medieval ✏️ Blogs de España España

Un par de días por los pueblos medievales del Bajo Ampurdán y la capital de la provincia de Gerona
Autor: Donna27  Fecha creación:  Puntos: 5 (12 Votos)
Los pueblos del Bajo Ampurdán

Los pueblos del Bajo Ampurdán


Localización: España España Fecha creación: 01/11/2010 13:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Aprovechando el puente del Pilar y huyendo del ajetreo de las Fiestas que salpican Zaragoza de gente, nos marchamos a Salou y desde allí partimos un par de días a visitar Gerona y algunos pueblos cercanos a la capital, por el Bajo Ampurdán. Muy feliz Muy feliz

Como llegamos a Gerona lloviendo Trist , buscamos el hotel (Ibis Gerona, totalmente recomendable y muy bien situado), dejamos las maletas y salimos a la carretera buscando pueblos medievales. Nuestro primer destino era Peratallada (Conjunto Histórico Artístico) y durante todo el trayecto estuvo diluviando de tal manera que la cortina de agua apenas dejaba ver los coches de delante. Malvado o muy loco

Al llegar seguíamos en las mismas así que, sin tiempo para apreciar la belleza del lugar, buscamos bajo la lluvia torrencial un restaurante que habíamos leído que tenía menú y se comía bien (La Paissa d´en Cardina). Ciertamente se comía bien, pero no era barato, no había ni rastro del menú y los precios no incluían el IVA (y ni siquiera lo avisaban), amén de que el servicio era pésimo y el camarero tenía memoria de pez. Incluso nos quisieron colar en la cuenta consumiciones que no habíamos hecho. En fin, se comía bien….. Confundido Confundido

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un arco uniendo dos edificios atravesando la calle

Al término de nuestra comida, durante la cual conseguimos secar la ropa empapada, la lluvia había cesado Aplausos así que nos paseamos por el precioso pueblo casi vacío (es lo bueno del mal tiempo para hacer turismo Guiño ) disfrutando de sus casas de piedra, los restos de murallas tan bien conservados, las estrechas y empinadas calles y los patios de las casas resplandecientes por la reciente lluvia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las preciosas consecuencias de la lluvia

El pueblo, de espectacular arquitectura medieval, parece un belén navideño, pues a las casas perfectamente rehabilitadas, los pozos y las fuentes de piedra, se le añade la ausencia de foráneos por las calles, y el único servicio que existe es el de la hostelería (hay un montón de restaurantes, un par de tiendas de antigüedades y cerámica y……nada más).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un bonito pozo


*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Plaza Mayor

Lo espectacular es el conjunto en sí, que conserva su aspecto medieval y transporta a otra época desde que bajas del coche (no se puede entrar al pueblo con coche, ni espacio que hay para circular por las angostas calles) y lo tienen muy bien montado con parkings en todas los pasos de acceso al pueblo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una calle destacable

Rodea la villa un foso que se excavó en la mismísima piedra (de ahí su denominación) y merecen la pena el castillo (con torre del homenaje incluida), la iglesia románica, la porticada plaza Mayor (preciosa a pesar de las terrazas de los restaurantes) y las murallas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra bonita calle


*** Imagen borrada de Tinypic ***
La iglesia románica


Una vez deslumbrados por la belleza del lugar, nos marchamos a Pals, de nuevo bajo la lluvia que tuvo el detalle de cesar al llegar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pals en la distancia

Pals está construido en plena montaña, en la ladera de ésta, rodeada de su muralla (del siglo XII y con 4 torres en perfecto estado de conservación) y vigilada por la torre románica de Les Hores (vestigio que ha quedado del castillo, del siglo IX y así llamada porque se utilizó como campanario en el siglo XV).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre Les Heres


*** Imagen borrada de Tinypic ***
La muralla

El nombre de este pueblo proviene del latín “Palus” (terreno pantanoso) y hace honor a los terrenos del Bajo Ampurdá, antaño anegados por las marismas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Otra perspectiva de Pals

El pueblo, de encantador trazado también medieval, serpentea por callejuelas y rincones restaurados, y nos fue sorprendiendo con sus vistas a la vuelta de cualquier esquina: arcos góticos, casas renacentistas, soportales oscuros, marcos de ventanas y umbrales de las puertas… de visita obligada sin duda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una ventana con esculturas en piedra


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de sus calles

La iglesia de Sant Pere, pequeña y recogida, es una muestra de sucesión de estilos arquitectónicos y su sobriedad nos impresionó.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El jardín de la iglesia

La visita, que se hace de abajo a arriba, culmina en el mirador de Josep Pla, desde donde se pueden ver las islas Medes.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una instantánea más

Al salir de Pals, atrapados por la atmósfera medieval, buscamos a donde ir y nos decidimos por Begur, que según Internet, tenía un castillo Chocado y las calas más bonitas de la Costa Brava.

Subimos al Castillo envueltos en la niebla que por desgracia nos robó el placer de disfrutar de las vistas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esto es todo lo que se veía

La subida a pie (10 minutos) bordea la colina sobre la que se encuentra el castillo y se hace amena disfrutando de la arquitectura de las torres construidas contra la piratería mora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una de las torres

Una vez arriba la decepción es terrible: el castillo es un descampado ruinoso con cuatro piedras y una bandera pues fue destruido por completo durante la guerra de la Independencia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esto es todo lo que había

Aun así, en un día despejado, tiene que merecer la pena solamente por contemplar el pueblo y las playas desde arriba. Buscando estas playas, bajamos un desnivel de no se cuantos metros dejando la niebla por encima nuestro. Nos acercamos a la cala Sa Riera, que hace honor al torrente que desemboca en ella partiendo la playa en dos y de la que la tormenta mañanera había dejado buenas muestras: la playa estaba destrozada, el agua no dejaba de desembocar en ella y la riera estaba llena de troncos, piedras y restos arrastrados monte abajo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Los restos de la tormenta

El mar estaba picadísimo y había unas olas enormes. Era un rincón precioso donde aprovechamos para tomar un café en la terraza a pie de playa. Este sitio tiene que ser precioso en primavera, cuando todavía no hay demasiados turistas y la temperatura permite disfrutar de la playa sin agobios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Preciosa la playa ...y el mar

Como se hacía tarde y anochecía nos fuimos directitos a Gerona, donde nos dimos una vuelta por los alrededores de la catedral para tener un primer contacto con la ciudad y tapeamos en una tasca que nos recomendó un chaval majísimo al que le preguntamos Aplausos

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La catedral nocturna

Después de cenar, paseamos un poco más por el casco antiguo y ya cansados de tanto trajín nos fuimos a dormir…



Gerona

Gerona


Localización: España España Fecha creación: 01/11/2010 15:09 Puntos: 5 (1 Votos)
El día amaneció lluvioso en Gerona, pero estábamos preparados (lo habían anunciado toda la semana y ya lo habíamos sufrido el día anterior Riendo ), así que conseguimos un buen aparcamiento y tras las fotos del río Oñar y sus casas colgadas, nos encaminamos en busca de la Oficina de Turismo, que nos costó encontrar porque la han cambiado de sitio pero no han actualizado los paneles informativos Chocado (al final tomamos un café en una cafetería donde amablemente nos indicaron cómo llegar).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Rio Oñar, casas colgadas y puente de hierro de August Eiffel al fondo

Plano en mano, intentamos subir a la muralla carolingia muy bien conservada y sobre la que se puede caminar rodeando la ciudad (Paseo de la muralla), sin encontrar puertas abiertas Sorprendido a pesar de que en Turismo nos dijeron que se podía acceder por cualquiera de las torres, así que desistimos y nos internamos en las callejuelas angostas y empinadas del barrio judío (Calli) en dirección a la catedral.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Iglesia de San Félix

Durante el trayecto nos dejamos seducir por el tranquilo ambiente de la zona este de la ciudad, con sus calles oscuras, estrechas y empinadas y fuimos descubriendo rincones preciosos, como portales, escaleras, patios o pasajes, así como algunas tiendas de temática judía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una muestra de las calles del casco antiguo

La catedral, mezcla de estilos arquitectónicos del siglo XI al XVIII, es imponente por fuera (por supuesto alguna de sus preciosas gárgolas tiene fábula propia) y llegamos hasta ella por la parte de atrás y desde arriba, por la Plaza de los Apóstoles (la noche anterior lo habíamos hecho por abajo y desde el río).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La fachada de la catedral

No puede visitarse si no se abona la correspondiente entrada (5 euros) pero el precio incluye una audioguía que explica con pelos y señales todas las joyas de su interior, así como del claustro, del Tesoro de la catedral (aquí se encuentra un Beato de Liébana y el Tapiz de la creación) y la colección de casullas (que no nos dijo gran cosa) y tapices.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza desde arriba

Al principio, tira para atrás tener que pagar, pero merece la pena. Impresionante su nave gótica, la más ancha del mundo con 23 metros (la bóveda es un gran ejemplo de arquitectura) y algunos de los monumentos funerarios de las capillas interiores, como el de Ramón Berenguer II, el de los Santos Mártires o el de la condesa Ermessenda. También hay unas maquetas explicativas de la evolución de su construcción que resultan muy curiosas, justo detrás del imponente órgano.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La nave de la catedral

En el altar mayor bajo el baldaquino, hay un espectacular retablo de plata repujada y la silla de Carlomagno. Destacables también las vidrieras de la catedral. El claustro, muy bien conservado y la Torre de Carlomagno son elementos del edificio románico original, del siglo XI

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Torre de Carlomagno a la izquierda desde el claustro

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Claustro románico

Al salir dimos una vuelta por la parte de atrás hasta llegar a los baños árabes, que en realidad son una construcción del siglo XII imitando los tan de moda por entonces baños musulmanes y donde nos cobraron 2 euros por entrar a ver 4 piedras Chocado . Lo único un poco majo es el vestuario (apodyterium)

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El apodyterium

Descendimos por las calle de la judería y como empezaba a llover decidimos hacer caso a un buen hombre que nos ofrecía su restaurante para comer, y acertamos de lleno. La comida era un poco escasa pero estaba todo buenísimo (incluida la crema catalana) Aplausos y mientras comíamos cayó una tromba de agua impresionante que anegó algunas calle de la Gerona baja, donde teníamos el coche, aunque afortunadamente no en nuestro parking, que estaba algo más elevado. Aplausos

*** Imagen borrada de Tinypic ***
La tromba de agua

Dejamos atrás Gerona y su encantador casco antiguo Trist y nos pusimos en marcha rumbo a Salou. Por el camino, paramos en Sitges que estaba en pleno apogeo del Festival de Cine Fantástico Mr. Green y disfutamos del ambiente durante unas horas antes de dar por terminada nuestra escapada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Precioso Sitges

Y así dimos por concluida nuestra aventura gerundese. Sin duda queda mucho por ver, pero eso será ya en otra ocasión...Hasta pronto!!






















📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 12
Total 60 12 Media 10531

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario El Bajo Ampurdán medieval
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Elenare  elenare  05/11/2010 11:37   📚 Diarios de elenare
Conozco la zona y es preciosa, lastima que os hiciera tan mal tiempo, pero bueno asi teneis excusa para volver a verlo con sol!
Un saludo.
Imagen: Rosaan  rosaan  05/11/2010 17:41
Muchas gracias, me encantó tu diario y las fotos son estupendas. Seguramente porque el día estaba gris, tienen una luz preciosa. Te dejo las estrellitas.
Imagen: Donna27  donna27  05/11/2010 22:46   📚 Diarios de donna27
Gracias rosaan. Los días grises son ciertamente preciosos para la fotografía. Salu2.
Imagen: ANNA40  ANNA40  12/11/2010 21:27   📚 Diarios de ANNA40
Donna, gracias por tu diario!! Y por dar a conocer estos pueblos preciosos que bien valen una escapada. Lástima el mal tiempo que hizo... aun así, le sacasteis mucho partido al viaje...
Imagen: Donna27  donna27  12/11/2010 23:39   📚 Diarios de donna27
Gracias a tí Anna por leerlo. Quedaron muchas cosas en el tintero para la próxima. Salu2
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2488
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1782
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1406
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1107
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1085
658322 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25510

Fecha: Mar Feb 04, 2025 12:40 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25634

Fecha: Mie Feb 26, 2025 07:32 pm    Título: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en

Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de euros en España durante 2024 Balance 2024: turismo emisor a España de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay Buenos Aires, febrero de 2025 En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1416

Fecha: Sab Mar 01, 2025 03:41 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.
samuelgruiz
Imagen: Samuelgruiz
New Traveller
New Traveller
14-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Mar 14, 2025 08:36 pm    Título: Re: Los viajeros argentinos gastaron 1.822 millones de

"Her_2004" Escribió:
Y los números que citás si el Dólar se mantiene estable, se dispararán de manera notable en 2026, pensá en la cantidad de gente que irá desde acá a USA con el mundial por ejemplo y no hablemos si llegara a aparecer financiamiento para viajar al exterior.
Saludos.

El dólar no puede mantenerse estable bajo las decisiones de Trump, cada día una nueva noticia y un nuevo orden.
SalitasVIP
Imagen: SalitasVIP
New Traveller
New Traveller
06-04-2025
Mensajes: 5

Fecha: Dom Abr 06, 2025 07:31 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Cualquier isla!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube