![]() ![]() Escapada de verano a Asturias ✏️ Blogs de España
4 días en asturias para hacer el descenso del Sella y la Ruta del CaresAutor: Marimerpa Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (8 Votos) Índice del Diario: Escapada de verano a Asturias
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Desde que fuimos a Asturias por primera vez hace 9 años, siempre hemos repetido cada 2-3 años, casi siempre por motivos de trabajo, pero como nos gusta tanto esta tierra, intentábamos alargar la estancia para conocerla y disfrutar de su gente, sus paisajes, su comida y su sidra
![]() Pero siempre habíamos ido en otoño-invierno, cuando más llueve (aunque esto en Asturias es un poco indiferente), y no habíamos podido hacer actividades al aire libre. Así que este verano, que no teníamos muchos días de vacaciones, decidimos hacer una escapada, centrada sobre todo en realizar dos actividades: el Descenso del Sella y la Ruta del Cares. Ya conocíamos las ciudades, los Lagos de Covadonga, Cudillero... así que nos centramos en esas dos actividades y en disfrutar de la gente y la comida. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
Tempranito por la mañana salimos rumbo a Asturias, no sin antes pasar por una charcutería a comprar jamoncito güeno de mi tierra y morcón para el viaje y para dejarles a unos amigos de Villaviciosa con los que íbamos a pasar la última noche. Y es que en el norte hay muchas cosas ricas, pero para jamón, el de Extremadura
![]() Hicimos el viaje con calma, no teníamos prisas por llegar. Íbamos a pasar la noche en Villaviciosa, villa que conocemos bastante, pues allí pasamos alguna temporada por trabajo, en la que tenemos amigos y a la que le tenemos mucho cariño. Nuestra idea, como el día estaba bueno, era pasar por el Puerto de Pajares, ya que las veces que íbamos en invierno no era muy aconsejable no sea que nos cayera una nevada ![]() ![]() De todas formas, en la autopista también hay áreas de descanso con miradores estupendos. ![]() ![]() ![]() Por cierto, decir que en este último sitio no nos escanciaron la sidra, y por mucho que te den el taponcito para que la escancies tú, no sabe igual. En la mayoría de los sitios te la escancian, así que no vayáis a sitios donde te den el taponcito. Etapas 1 a 3, total 5
Este día Asturias nos hizo un regalo: el sol
![]() ![]() Después de desayunar abundantemente en el hotel nos fuimos a comprar provisiones antes de dirigirnos a Cangas de Onís. Aunque la empresa con la que habíamos reservado el descenso nos daba un picnic con agua y comida, ya nos habían avisado que sería escaso, así que compramos unas empanadas y alguna otroa cosilla para el día siguiente. En Cangas de Onís es difícil aparcar en verano, ya íbamos avisados, pero ese día tuvimos suerte y aparcamos relativamente cerca de nuestro destino, que era la empresa de aventura Los Cauces, a escasos 100 metros del puente románico, en la avenida principal. Nos alojamos en la Pensión Reconquista, en el mismo edificio que la empresa de aventura. Es de los mismos dueños, y te hacían descuento por hacer el descenso del Sella con ellos. No nos gustó, era muy pequeña la habitación, no teníamos sitio para colocar la maleta. El segundo día nos cambiaron a una habitación más amplia y la cosa mejoró. A las 12 de la mañana nos fueron a recoger y nos llevaron a su base en Arriondas, de donde salía el descenso. Yo estaba nerviosísima, porque soy patosa por naturaleza, y me veía más tiempo en el agua que en la canoa ![]() ![]() Al principio remábamos mucho, girando para mantener la canoa recta, y parece que se nos dió bien, porque no volcamos ni una sola vez ![]() Luego ya nos dedicamos a dejarnos llevar y a remar para evitar irnos contra la orilla o contra algún obstáculo. No puedes remar todo el rato, porque si no acabas sin brazos. Y a disfrutar del paisaje. Durante los 15 Km de trayecto hay 3 chiringuitos, muy cutres la verdad, pero nosotros hasta nos pusimos nerviosos cuando vimos el cartelito de "SIDRA, CERVEZA A 50 METROS IZQUIERDA". Así que dirigimos la canoa hacia allí, aparcamos, subimos nuestro bidón estanco, pedimos una botellita de sidra y nos comimos el bocadillo superfelices viendo pasar canoas por el río. ![]() Seguimos río abajo, parándonos cuando nos apetecía, y disfrutando mucho, con el miedo que yo tenía. A veces te chocabas con gente pero no pasaba nada, como en los coches de choque. En el segundo chiringuito no paramos, todavía teníamos la barriga llena, pero en el tercero aparcamos donde pudimos, otra botellita de sidra y el resto de la comida. ![]() Cuando ya veíamos que estábamos llegando, porque otras empresas ya tenían el punto de recogida, dejamos de remar completamente, porque nos daba pena que se acabara, con lo bien que lo estábamos pasando ![]() Cuando vimos el letrero de "punto de llegada Los Cauces" paramos, dejamos las cosas y nos llevaron de vuelta a Arriondas, y de allí a Cangas. Lo pasamos genial, algún día volveré a hacerlo. RECOMENDACIONES: Protector solar (nosotros nos quemamos donde no nos dimos, como en las manos), algo de comida, dinerito para tomar algo en los chiringuitos (son cutre y caros, pero qué bien sientan), zapatillas de río (en Cangas la pudes comprar en cualquier tienda), energía y ganas de pasarlo bien. Despúes de una ducha y un descanso, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, que es muy chulo, tiene muchas cosas además del puente románico. Cuando empezó a llover, nos tomamos algo y fuimos a cenar a uno de los muchos restaurantes que hay allí: La Sifonería. Tienen unas croquetas de cabrales buenísimas, eran la estrella de la casa. Después de la cena, otra sidrina, un paseo bajo la lluvia para bajar la cena y a la pensión, que el día siguiente iba a ser duro. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |