![]() ![]() Navidades en el Báltico ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS
Vilnius, Riga y Tallin, Helsinki y un paseo por Bérgamo fue lo que hicimos en 9 días de viaje en el puente de la Constitución.Autor: Macorís Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (19 Votos) Índice del Diario: Navidades en el Báltico
01: Antecedentes.
02: Día 1: Madrid.
03: DÍA 2: Bergamo
04: DIA 3: Vilnius
05: DIA 4: Vilnius
06: DIA 5: Riga
07: Día 6: Riga
08: Día 7: Riga.
09: Día 8: Tallin.
10: Día 9: Tallin
11: Día 10: Helsinki
12: Día 11: La vuelta a casa
13: Presupuesto
Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Sábado, 10 de diciembre de 2011
Nos levantamos temprano, pero no nos dábamos nada de prisa. Hoy íbamos a disfrutar de Tallin, a callejear, a pasear por sus calles sin rumbo fijo. Esta idea me encantaba. Me encanta disfrutar de las ciudades sin mapa, sin rumbo, sin nada. Salimos a la calle y con mucho cuidado fuimos ascendiendo hasta Margarita la Gorda, esta vez entrando por la mano izquierda. Y digo con mucho cuidado porque había una helada impresionante. Y eso fue lo que hicimos, callejear. Empezamos rodeando Tallin por su parte Oeste, justo por donde la muralla y calles cercanas. La iglesia de San Olav, seguía cerrada así que continuamos el paseo. Ibamos observándolo todo, encantados con la ciudad, con lo que veíamos, con el entorno, con los edificios, con el sitio tan tan singular. Que bonito era todo. ![]() ![]() ![]() Poco a poco fuimos ascendiendo hasta Kiek in de Kök,una de las torres defensivas de la ciudad. Para subir hay que pagar. Arriba no hay mucho que ver solo las vistas y una cafetería por si se quiere entrar en calor. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando bajamos nos vamos de nuevo a la plaza de la catedral donde estuvimos un buen rato disfrutando de los renos. Nunca había tenido un reno tan cerca, jeje. ![]() ![]() Vamos a tomar un chocolate. Esta vez comprobamos tras mirar la carta detenidamente que aquí si que tenían buen chocolate solo que a la chica a la que se lo pedimos le resultó raro y preguntó varias veces: ¿pero éste es chocolate derretido? y nosotros: si, si, éste. No se creían que queríamos tomar un chocolate real porque cada vez que pedimos chocolate siempre nos dieron una especie de Cola Cao. La verdad que la mayoría de las cafeterías en las que entramos en Tallin tenían cosas muy peculiares. Este era como si estuviera escavada en la roca. Muy bonita y el chocolate muy bueno (eso si, ya nos lo trajeron con un vaso de agua para ir tragando). ![]() ![]() Continuamos nuestro paseo por el maravilloso Tallin. ![]() ![]() ![]() ![]() Y llegamos de nuevo al principio, a Margarita la Gorda, y como habíamos hecho algunas compras nos acercamos al hotel a dejar la bolsa. ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos de nuevo al callejeo por Tallin y pasamos por la Casa de la Hermandad de los Cabezas negras. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Que bonito es Tallin. Como disfruté este día. ![]() Como teníamos que ir despidiéndonos de Tallin ya que aunque nos quedaban dos noches al día siguiente nos íbamos a Helsinki, subimos hasta Toompea para volver a echar un vistazo general a Tallin. ![]() ![]() ![]() ![]() Hoy no hacía tanto frío como ayer y pudimos disfrutar con más tranquilidad. Bajamos de nuevo y nos vamos a tomar unas sopas a la plaza del ayuntamiento. Madre, que bien se estaba aquí dentro, con el calorcillo, el vino, las sopas.... ![]() Y que bonito estaba el mercadillo, no me cansaba de mirarlo y admirarlo. Y mirar todos los puestos, y admirarlos y claro... comprar, aunque teníamos que tener cuidado porque no podíamos comprar mucho ya que viajábamos con equipaje de mano. ![]() Cuando salimos era de noche cerrada. Aprovechamos para mirar el mercadillo, los villancicos, las actuaciones de los niños, y así fue pasando el tiempo, hasta que se puso a llover. Y vaya como llovía, así que armados de paciencia emprendimos el camino hacia el hotel. No teníamos paraguas así que era mejor caminar rápido e ir buscando cobijo. Al llegar al hotel nos cambiamos, cogimos el paraguas y salimos de nuevo. Ya no llovía. Para cenar nos vamos a un restaurante que servían crepés dulces y salados. Cuando entramos, la verdad es que el sitio desmerecía mucho, no nos gustó, estaba un poco desangelado, muy ... industrial diría yo, eso si, que bien comimos, demasiado para mi gusto. Pedimos un crepé salado cada uno, y no pudimos con el postre. Para beber, sidra de pera que ya que me había aficionado a ella en Londres quería rememorar. Buenísimo todo y muy muy abundante. ![]() ![]() Lo bueno estaba por llegar. Salimos a la calle. Estaba nevando. Fuimos poco a poco caminando hacia el hotel. Al día siguiente teníamos que madrugar mucho, así que más nos valía dormir pronto. Cada vez nevaba más, hasta que llegó el punto en que tuve que cerrar el paraguas porque ya no podía con él del peso que llevaba encima. Y me paré y contemplé, porque jamás en mi vida había visto nevar de semejante manera. No podía creer lo que estaba viendo. Unos copos tan grandes!!! y en un sitio tan bonito!! Estaba maravillada!!! Aquí termina el día y termina nuestra estancia en Tallin aunque no terminaban nuestras noches en Tallin y si es cierto que nos quedaron cosas por ver, pero disfrutamos tanto de Tallin, nos gustó tanto, que nada nos importó. Etapas 10 a 12, total 13
Domingo, 11 de Diciembre de 2011
El día anterior habíamos preguntado en la recepción del hotel sobre la zona del puerto en la que teníamos que coger el barco y el chico nos dice que ir andando imposible, que tenemos que coger un taxi y que debemos estar como una hora antes de que salga. Ufff, una hora!!! Bueno pues nada, que había que madrugar ya que a las seis y media de la mañana teníamos que estar en la terminal de Tallink Silja. Después de la conversación con el chico de recepción yo me quedé un poco pensativa: ¿cómo que tenemos que ir en taxi? no es posible, si cuando veníamos caminando desde la estación de autobuses (que nos llevó 20 minutos) pasamos por las zonas de embarque... Nada, que pasamos de lo que nos dijo y nos fuimos caminando y evidentemente no era necesario coger un taxi. Vamos que esta gente no debe de caminar mucho. Llegamos con mucha antelación y la chica ya nos dio de paso los billetes de vuelta con lo que a la vuelta no teníamos que estar tanto tiempo antes. Por llegar tan temprano tuvimos la posibilidad de embarcar los primeros y nos sentamos en unas sillas, cómodamente, en la parte de adelante del barco, lo que me permitió dormir un rato. ![]() El viaje no se hizo largo. Duró dos horas y a las 9:30 desembarcábamos en Helsinki. Al salir de la terminal nos encontramos con la parada del autobús. 2,50 euros el trayecto (empezábamos a notar la diferencia de precios). Cogemos el autobús 15 hasta la estación Central del Ferrocarril que se trata de uno de los edificios más famosos de Finlandia y su fachada está hecha de granito. ![]() ![]() Entramos dentro de la estación porque era hora de desayunar y allí mismo lo hicimos. Un café, un chocolate, y un par de bollos, unos 10 euros. Estuvimos un rato contemplando la estación de autobuses y de ahí nos vamos caminando hacia el Parlamento. ] Museo de Historia Natural
Y esto lo vimos de camino hacia lo que realmente nos interesaba: la iglesia de Temppeliaukio, excavada en plena roca es una de las atracciones más importantes. Desde luego la visita merece la pena. Lo único: que abre muy pocas veces a lo largo de día y nos tocó un momento de cierre. Como quedaba bastante para la próxima apertura decidimos continuar con el recorrido. ![]() Nos acercamos hasta el Museo Nacional de Finlandia que aunque no estaba dentro de nuestro planning lo veíamos tan cerca y el edificio parecía tan peculiar que nos acercamos a verlo. ![]() ![]() ![]() Nuestra siguiente parada sería la Catedral así que volvemos hacia la zona de la Estación Central y de ahí callejeando por las principales calles de compras de Helsinki. Destacaban los escaparates de los centros comerciales tan típicamente navideños y tan llenos de movimiento. Creo que jamás había visto tanto centro comercial junto. ![]() ![]() ![]() Y ya por fin, divisamos la Catedral de Helsinki. Que bonita, tan blanca y en ese entorno tan especial. Tan alta, con el mercadillo a sus pies, la verdad es que es lo que más me ha gustado sin duda alguna de Helsinki. ![]() ![]() ![]() Estuvimos mucho tiempo por esta zona, nos encantaba en escenario. Vimos como un chico subía a una chica en sus brazos toda la escalinata hasta arriba del todo, menudo esfuerzo. Entramos en la catedral y al salir había despejado tanto, había un sol tan esplendido que la estampa era todavía más bonita. Y hay que tener en cuenta que íbamos muy abrigados. Con el frío que habíamos pasado en Tallin imaginábamos que en Helsinki nos podíamos morir de frío pero no fue así. La temperatura era más alta que en Tallin y se estaba de maravilla. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos vamos hacia la Catedral de Uspenski, otro de los edificios, para mi, más impresionantes de Helsinki. Esta es la catedral ortodoxa más grande de la Europa occidental y el ejemplo de la influencia rusa en Finlandia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dimos un paseo por la zona del puerto y nos dirigimos hacia el mercado viejo que por ser Domingo estaba cerrado. ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos hacia la zona del Paseo Esplanadi que recorrimos de inicio a fin. En este entorno se encuentra el Museo Nacional de Helsinki, el Palacio Presidencial y la Havis Amanda, una fuente de bronce que se elaboró en París y se instaló en la Plaza del Mercado en 1908. Según su creador, la figura de la joven surgiendo del mar Báltico simboliza la ciudad de Helsinki y su nacimiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al llegar al otro extremo del paseo decidimos ir a comer. Escogemos un McDonals por la rapidez y por no dejarnos un riñón en otro tipo de comida. Pero sobre todo porque no nos quedaba ya mucha luz. También es cierto que creíamos que recorrer todo esto nos iba a llevar mucho más tiempo, pero íbamos bastante bien. Todavía nos iba a dar tiempo a volver a la iglesia de Temppeliaukio y esto lo íbamos a hacer a la vuelta de el monumento a Sibelius. Después de comer nos encaminamos hacia aquí, hacia el monumento a Sibelius, quizá el monumento más fotografiado de Helisnki. Según nos acercamos vimos que no había nadie, teníamos el monumento para nosotros solos pero ... justo cuando estábamos llegando, se para un autobús y se bajan 50 personas que se encaminaban hacía allí. Así que nos apuramos para por lo menos sacar un par de fotos sin nadie en medio. Y así lo hicimos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estuvimos un rato pero menos rato estuvieron los de la excursión que en un suspiro se habían ido y volvimos a quedarnos solos ante el monumento. El monumento es digno de ser visitado y la caminata hacia allí bien merece la pena. Emprendimos el camino de vuelta. Queríamos pasar a visitar la iglesia de Temppeliaukio y esta vez con una espera de 20 minutos en la que pudimos comprar otra de mis waterglobe de recuerdo, si que pudimos entrar. ![]() La verdad es que la iglesia es magnifica, y realizada de una manera que no creo que existan mucho en el mundo Pasamos por un centro comercial ya que queríamos comprar algo de comida para el camino en ferry de vuelta a Tallin. Poco a poco vamos caminando hacia el puerto donde nos esperaba el barco y para llegar... si el camino era fácil pasar por él no tanto, porque estaba todo en obras. Este fue el final de nuestra estancia en Helsinki y si puedo decir que es quizá la ciudad que menos me ha trasmitido es verdad que creo que en otra época del año se puede aprovechar más y me hubiera gustado más porque considero que tiene unos parques preciosos y que me hubiera encantado pasear por ellos... el Bosque Toolontahti, la plaza del mercado de Hakaniemi, El Jardín botánico, el Kaivopuisto y sobre todo Suomenlinna una de las fortalezas marítimas más grandes del mundo. Es una pena no haber podido disfrutar de estas zonas de Helsinki, pero es el tiempo que teníamos y las horas de luz eran muy escasas. ¿Será para otra? Etapas 10 a 12, total 13
Lunes, 12 de Diciembre de 2011.
Y como todo lo bueno se acaba llega el final de las vacaciones. Nos levantamos temprano, vamos a desayunar y empaquetamos todo. Lo primero era decidir que ibamos a hacer con las dichosas waterglobe. No quería que me volviera a pasar otra vez lo que en Londres y además teniendo que coger un nuevo vuelo en Londres. Así que las empaquetamos bien y nos vamos a una oficina de correos. Vimos en el mapa que había una cerca del hotel así que nos fuimos para allá y tras una caminata y buscando y buscando, vemos que lo que debía ser una oficina de correos era un buzón de cartas. Con un gran cabreo volvemos al hotel. Recogemos las maletas, hacemos el check out y nos vamos a buscar la oficina de correos general que nos quedaba de camino a buscar el autobús, cerca de Viru Keskus. Creimos que no la encontrabamos pero una vez dentro.... 24 personas delante. Uffff, vamos muy justos de tiempo. Esperamos. Y esperamos, y los nervios ya a flor de piel. Al final nos atienden. Y una amable señorita nos atiende muy muy bien. Nos empaqueta las bolitas en una caja, nos mete corchos para que no tengamos problemas y lleguen perfectamente, cierra la caja y se encarga de todo. Al cabo de un rato y de 15 euros salimos de la oficina de correos contentos pero estresados. Teníamos que buscar la parada del autobús. Ibamos a perder el avión. Corriendo de un lado para otro, bajando subiendo, preguntado... las explicaciones no eran muy correctas pero al final ahí estaba. Dichosa parada. Ahora si, ya más tranquilos, sentados en el autobús respiramos con tranquilidad. El trayecto al aeropuerto no dura ni 15 minutos y cuando llegamos a la Terminal... Otro disgusto. No encuentro los billetes. No me lo puedo creer. Pero si estas cosas no me pasan a mi!!! Creo que me estoy contagiando con Rubén, con su despiste. Este viaje va a acabar con mis nervios. Pero esta vez Rubén me salvó la vida. Le digo: "Los papeles... ayer hice limpieza e iba a tirar todo lo que ya no me era útil" (pero no tiramos porque Rubén no quería dejar datos nuestros en la basura del hotel así que se los llevó). Saca todos los papeles y ahí estaban... ufff, otra vez. Este viaje no lo acabo. Y aquí se acaba el viaje. Vuelo de Tallin a Londres, de Londres a casa y .... las waterglobe en camino. Y llegaron sanas y salvas en una semana. ![]() Aquí llega el final del viaje, un viaje fantástico que desde luego superó con creces todas mis expectativas. Me ha encantado todo y si he de poner alguna pega quizá ha faltado un poco de nieve. Por lo demás unas perfectas Navidades celebradas en un entorno ideal. Desde luego el viaje se lo recomiendo a todo el mundo. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (19 Votos)
![]() Total comentarios: 19 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |