![]() ![]() ARMENIA & GEORGIA ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS
Intensa aventura, haciendo increíbles trekking por las montañas del Cáucaso, descubriendo lugares inhóspitos y visitando monasterios legendarios. Descubre cómo visitar estos dos increíbles y poco conocidos países.Autor: Enneo Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (6 Votos) Índice del Diario: ARMENIA & GEORGIA
01: Día 1. Yerevan ( Armenia)
02: Día 2. Monasterio de Tatev, Khndzoresk, Cascada Shaki, Areni
03: Día 3. Templo de Garni, Monasterio Geghard, Lago Sevan, Sevanavank
04: Día 4. De Yerevan a Tbilisi
05: Día 5. Carretera Militar Georgiana
06: Día 6. Kazbegi. Trekking hasta la iglesia de la Trinidad y glaciar
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Después de tener que desechar la idea de ir a África, pues se me estaba echando el tiempo encima y solo podía ir en Junio, mes nada recomendable para visitar África, pensé en algún país que se pudiese visitar en Junio. Y Junio es un mes ideal para ir a hacer los impactantes trekking de las montañas del Cáucaso en Georgia. Pero allí al lado había un pequeño país , del tamaño de mi querida Castilla la Mancha, con unos tres millones de habitantes y con algo que me llamó la atención, sus monasterios medievales. Estamos hablando de Armenia.
Así que con algo menos de un mes de antelación, me puse a investigar sobre ambos. No hay mucha información, pero la suficiente entre videos de YouTube y blog, para hacer un planning mental e intentar visitar los mejores lugares, de una forma intensa y vivida al máximo, cosa que me encanta. Empiezo a jugar con fechas para pillar los vuelos. Desde Kutaisi, la tercera ciudad más habitada de Georgia, hay vuelos directos a Madrid y Barcelona. También desde Tiflis, o Tbilisi como la llaman allí, pero esos salen mucho más caros. Pero quería dejar lo mejor para el final del viaje, así que miro la posibilidad de entrar por Ereván (Yerevan allí), capital de Armenia y salir por Kutaisi. Para ir a Armenia, no hay vuelos directos, así que me pillo uno con Ryanair por 22 euros a Roma y desde allí,a Yerevan por 55 euros. El mismo día saco un vuelo que es muy difícil de pillar, con la compañía georgiana Vanilla Sky, que me llevará desde Tiflis a Mestia( un lugar imperdible en pleno Cáucaso salvaje) sobrevolando las nevadas montañas, por solo 30 euros, en un viaje de poco menos de una hora. Me quedaba el tema de alquilar coche en Georgia, pues quería hacer la famosa Carretera Militar Georgiana y después de dar bastantes vueltas, acabé en lo más recomendable, Local Rent, particulares de que alquilan sus coches, sin deposito y al menos a mí, me fue de pm y te ahorras mucho. En Armenia desistí de alquilar, pues allí se lleva mucho lo de hacer group tours a los principales monasterios, solo iba a estar tres días, aunque si volviera, lo haría con mi propio coche de alquiler sin duda. Mochila de esas que puedes entrar sin pagar en las compañías de bajo coste, con dos mudas de cada, un paraguas, algo de medicamentos, cosas de higiene personal y la botella de agua, no necesitaba más. Salgo de Madrid con la compañía Ryanair hasta Roma, donde hago escala en el aeropuerto de Fuminiccio. Tengo que cambiar de terminal, pero se llega bien andando. De la 1 a la 3. En hora puntual, sale el vuelo siguiente con la Wizz, ahí si veo que meten mochilas en el huequito ese de las dichosas medidas. Yo me hago el pesicolo,me ancho todo lo que puedo para que la mochila se vea más pequeña y tiro para la fila donde está la "guay" de los dos empleados de la Wizz. Una sonrisa y para delante . Menos mal, pues ví a un muchacho pagando con la tarjeta, pues no le entró la mochila, en el mínimo medidor que tenían allí. A las 12:30 de la mañana llego a Yerevan, cambio lo justo en el aeropuerto para pillar la furgoneta que te lleva al centro. También hay un autobús que no sé si te dejan pagar con tarjeta, pero como estaba allí el de la furgoneta, nada más salir del aeropuerto, cambié cinco euros en una de las varias oficinas que hay casi al salir del aeropuerto, le pagué al cambio dos o tres euros, y te deja donde te venga mejor. A mí me dejó al lado de la Blue Mosquee. A tres minutos tenía mi Hostel. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Me gustó mucho esa primera visita, me di una vuelta por la plaza de la Ópera y bajé paseando mientras oscurecía hasta el hostel, pues tenía que pillar provisiones para el día siguiente, más de doce horas de tour. Enfrente de la Blue Mosquee, tenéis un supermercado enorme,.con oficina de cambio incluida, que está abierto 24 horas . Ahí me tiré un buen rato viendo precios y como está la vida en Armenia, mucho más cara de lo que pensaba. ![]() Etapas 1 a 3, total 11
Los armenios no madrugan nada. A las 6:15, ya iba caminando hasta el lugar de encuentro del tour, que empezaba a las 7:00. Apenas nadie por las calles, y eso que era un miércoles. Llegué el primero, a los dos minutos llego la furgo y pude elegir el mejor asiento delante en la ventanilla. Una armenia intentó hacerme el lío intentando que me pudiese entre el conductor y la ventanilla, pero ese es el peor sitio y no la dejé.
![]() ![]() La siguiente parada, fue en una localización muy antigua, de nombre impronunciable, Khndzoresk, donde vivían en cuevas. Este sitio me gustó mucho, encima tienen un puente colgante para llegar a las cuevas, que está de pm. Allí echamos más de una hora y estuvo muy bien esa parada. Tiene una pequeña iglesia, muy antigua e interesante, algún armenio de la excursión, rezaba allí. ![]() Si os soy sincero, me decepcionó un poco. No sé por qué, pero pensaba que íbamos a ir en un teleférico de esos con las piernas colgando, y no, era una cabina de última generación, en la que no sentías ninguna sensación, aparte de las increíbles vistas a través de una pared acristalada. A esas alturas del viaje, ya me había hecho amigo de las checas y la saudita, y teníamos un grupito muy divertido. ![]() muchísimos más de los que esperaba, en especial rusos). La guía, que era una chavalita súper simpática, nos hizo un tour en inglés muy bueno por todo el monasterio, aunque yo con mi inglés mercadillero, pues pillaba la mitad y mi amiga checa con un español perfecto, me contaba la otra . ![]() ![]() Ya me iba para mí chozo y las checas me dijeron que nos tomáramos la última con la saudita. Soy de personalidad débil y me convencieron rápido. A las dos y media estaba metiéndome en la camita con el sonido angelical de los ronquidos del afgano. Etapas 1 a 3, total 11
Al final no se puede tener todo, y elegí esta excursión con Hyur Service, muy completa, pero tuve que dejar la visita al primer monasterio del que leí, Khor Virap, donde estuvo prisionero una figura muy importante en Armenia, San Gregorio. Trece años estuvo el tío encerrado en una mazmorra tipo El Conde de Montecristo, un agujero excavado en el suelo, que se puede visitar.
Hoy sale tardísimo el tour, a las 10. Ya os digo que los armenios no son de madrugar. Yo me temo lo peor, pues a esa hora yo ya llevo cuatro horas funcionando, y por supuesto, no vamos a ver nada en solitario. El punto de encuentro son las oficinas de Hyur Service, esos están a otro nivel. Flota de autobuses, coches con los logos de la empresa y mucha gente allí, me gustaba más el rollo del día anterior, y más cuando me invitan a subir a un bus con otras 55 personas. Primera parada, Arco de Charents, un mirador que ya está abarrotado de gente de diferentes compañías de tours. Decir que este tour es uno de los más populares en Armenia. Mirador que sólo tiene como un balcón, con el monte Ararat de fondo para hacerte la foto. Lo mejor, un tipo muy auténtico tocando canciones tradicionales con un acordeón. ![]() Muchísima gente allí, 90 por ciento rusos, de esos con pasta que no van a la guerra. Aún así, precioso lugar, tiene que ser una pasada verlo a las 7 de la mañana. Allí conocí a un argentino que iba en el mismo bus, que tenía más pinta de ruso que los mismos rusos, con el que hice muy buenas migas, éramos los dos únicos hispano hablantes. ![]() ![]() ![]() ![]() De ahí partimos al lago Sevan, el sitio por excelencia para pasar las vacaciones o los fines de semana, los armenios y los rusos. Un inmenso lago con el precioso monasterio de Sevanavanq, encima de una colina, con el que consigue un enclave espectacular. Desde allí, las vistas son chulísimas. El monasterio está guapo, pero no llega a la majestuosidad del anterior. ![]() Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |