Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.
Puntuación: 5 - 8 votos
Diario:

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS


Descripción: Ocho días por las Repúblicas Bálticas (Lituania, Letonia y Estonia), con especial atención a sus capitales, Vilnius, Riga y Tallin. Además, hicimos una excursión a Helsinki. Fue un viaje organizado.
Autor: Artemisa23   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente


Itinerario.

Etapa: Itinerario.

 -  Localización:  Rusia y Ex URSS Rusia y Ex URSS
Descripción: Itinerario del viaje por las Repúblicas Bálticas y Helsinki.
Fecha creación: 05/11/2023 19:08  
Compartir:
En esta ocasión no voy a demorarme mucho en los prolegómenos de este viaje, pues lo decidimos casi de improviso por motivos un tanto peculiares: huir del calor de este verano en España, Madrid, en nuestro caso, al menos durante unos días. No teníamos nada planificado para viajar juntos hasta finales de agosto y era tarde para encontrar algo a un precio razonable, así que consulté las rutas culturales para personas mayores de la Comunidad de Madrid, de las que he hecho varias últimamente, pues por diversos motivos utilizar el coche de alquiler se me está complicando bastante. Vi las Repúblicas Bálticas y recordé que unos amigos nos habían comentado que les gustó el recorrido; además, se supone que por allí no hace tanto calor y los precios de estas rutas no son más altos en agosto. Decidido, pues. Nos apuntamos para la primera salida después de mi regreso de Islandia, es decir, el tres de agosto.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Itinerario. (1)

Los programas para un mismo destino difieren según las agencias, así que, asumiendo las limitaciones de un viaje organizado, pues hay cambiar el chip sí o sí, me fijo mucho en que los itinerarios estén bien diseñados –algo sumamente importante, que no siempre sucede- y que haya bastante tiempo libre, precisamente lo contrario de lo que busca muchas personas en estos circuitos, que prefieren dejarse llevar. Es una opción que respeto, claro está, pero a mí me gusta bregar por cuenta propia cuanto más, mejor, evitando en lo posible visitas opcionales innecesarias y caras. Así que procuro informarme bien primero y, tras consultar los correspondientes hilos del foro, elegí un recorrido básico, pero que incluía lo imprescindible que se puede ver en solo ocho días: Vilnius, el castillo de Trakai, la Colina de las Cruces, el Palacio de Rundale, Riga, el Parque Nacional de Gauja con los castillos de Sigulda y Turaida, Parnu y Tallín; además de una excursión en ferry a Helsinki. En total, unos 900 kilómetros por carretera, con el siguiente perfil en Google Maps.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Itinerario. (2)

Por motivos laborales, hace años tuve que aprenderme las capitales de la mayor parte de los países del mundo, y confieso que tardé mucho en casar correctamente Vilnius, Riga y Tallin con Lituania, Letonia y Estonia, tres países que tendemos a confundir. Sin embargo, aunque mantienen estrechos lazos culturales e históricos, no son tan similares entre sí como nos imaginábamos, unas diferencias que alcanzamos a entender en el curso de nuestra visita, puestas muy de manifiesto por los diferentes guías locales.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Itinerario. (3)

Por lo demás, los preparativos no fueron muy arduos al tratarse de tres Estados miembros de la Unión Europea, en los que se utiliza el euro como moneda y donde las tarifas de telefonía y datos son las mismas que aquí. Así que sin problemas de cambio ni de roaming. Naturalmente, los españoles podemos viajar a los tres países tanto con el DNI como con el pasaporte y se puede utilizar la tarjeta sanitaria europea en caso de enfermedad o accidente. De todas formas, conviene contratar un seguro adicional por si acaso, ya que las condiciones de atención difieren según los países y pueden producirse costosos copagos. En fin, esto a gusto de cada cual.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Itinerario. (4)

En cuanto a la seguridad, hay gente que tiene cierta aprensión respecto a emprender un viaje a estos países por la guerra entre Rusia y Ucrania. Nosotros, en ese momento concreto, no vacilamos, ya que son países miembros de la OTAN y resulta impensable que los rusos intenten acciones directas contra ellos. Efectivamente, una vez allí, ningún problema. Sin embargo, algunos detalles nos llamaron la atención. Los contaré en las conclusiones.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Itinerario. (5)


👉 Ver Etapa: Itinerario.
Volver arriba
Compartir:




Viaje y llegada a Vilnius.

Etapa: Viaje y llegada a Vilnius.

 -  Localización:  Lituania Lituania
Descripción: Viaje hacia Vilnius con escala en Riga. Llegada a la capital lituana y unos pocos datos sobre Lituania y Vilnius.
Fecha creación: 05/11/2023 19:12  
Compartir:
Viaje y llegada a Vilnius.

Los cuatro vuelos que hicimos durante este viaje fueron con la compañía Air Baltic, de la que no teníamos referencias. Los de salida y llegada a Madrid compartían código con Iberia, así que partimos desde la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas y retornamos allí mismo. Nos llamó la atención que el fuselaje fuese blanco inmaculado, sin logotipos. Claramente, el avión era alquilado. El embarque fue puntual, aunque salimos con media hora de retraso porque un pasajero que había facturado no se presentó y hubo que bajar su maleta del avión. A bordo no había pantallas individuales de entretenimiento y tampoco dieron comida ni bebida gratis. En fin, nada nuevo. Tardamos algo menos de cuatro horas en llegar a Riga.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (1)

Aunque nuestro primer destino era Vilnius, como no hay vuelo directo hasta allí, hicimos escala en la capital letona, donde aterrizamos en medio de un gran aguacero, si bien dejó de llover mientras la aeronave rodaba por la pista y ni siquiera tuvimos que abrir el paraguas para llegar a la terminal (ni autobús, ni finger, a pata). Íbamos muy justos para tomar la conexión, así que nos dimos una buena carrera, hasta que comprobamos en una pantalla que nuestro vuelo salía con retraso (quizás motivado por la demora que traía el de Madrid). Así que, ya más tranquilos, aprovechamos para tomar unos bocatas en una cafetería, que casi a las once de la noche seguía funcionando a tope. Al final adelantaron el embarque y vimos que, en este caso, el avión sí que estaba pintado con los colores de Air Baltic. Tras un vuelo de unos cuarenta y cinco minutos, aterrizamos en Vilnius sin incidencias. Era casi la una de la madrugada, pero hacía buena temperatura y no llovía. De paso, adelantamos una hora nuestros relojes para adecuarlos al horario local.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (2)

Como es lógico, nos llevaron directamente a hacer el registro en nuestro alojamiento, el Grata Hotel, de tres estrellas, situado a unos quince minutos caminando del casco viejo y que cuenta con habitaciones confortables. Con un diseño bastante peculiar, tiene a la venta muchos de los elementos de su decoración (cuadros, esculturas, muebles…), cada objeto con un cartel explicativo y su precio puesto. Para nuestra sorpresa, nos entregaron una bolsa de picnic a cada uno en sustitución de la cena. Tomando sándwiches a la una de la madrugada… Chocado También nos facilitaron un detallado mapa turístico que nos iba a venir de perlas para nuestras andanzas por libre en la ciudad.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (3)

Lituania.

Lituania es el país más extenso (65.300 km2) y el más poblado (unos 2.900.000 habitantes) de las tres Repúblicas Bálticas que íbamos a visitar.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (4)

Lituania limita al este con Bielorrusia, al sur con Polonia y al sureste con la región rusa de Kaliningrado, que se encuentra totalmente rodeada por territorio lituano. Al norte, está su frontera más extensa con Letonia y al este con el Mar Báltico, donde la mitad de sus costas forman el Parque Nacional de Curlandia, un itsmo con unas enormes dunas de hasta 60 metros de altura, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. El terreno del país es bastante plano, salvo algunas pequeñas ondulaciones, y su punto más elevado es la colina Aukstojas con 293,84 metros de altitud sobre el nivel del mar, situado a 24 kilómetros al sureste de la capital. Su economía se basa en el cultivo de cereales, trigo, centeno, colza, leguminosas y avena. También destaca el ámbar, que se utiliza con fines ornamentales y curativos. Su idioma oficial es el lituano, que se considera una lengua de ascendencia indoeuropea. Por motivos obvios, también se habla mucho el ruso. Dos datos curiosos son, por ejemplo, que en Purnuskiai, a 26 al norte kilómetros de Vilnius, se halla el centro geográfico de Europa y que en el siglo XVI, el Gran Ducado de Lituania fue el mayor Estado de Europa cuando estaba unido al Reino de Polonia, formando el Reino de las Dos Naciones.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (5)

Vilnius.

Vilna o Vilnius, como se dice en lituano y también en español, además de su capital, es la ciudad más poblada de Lituania, con cerca de 600.000 habitantes. Se encuentra en la zona sureste del país, a solo treinta kilómetros de la frontera con Bielorrusia, en la confluencia de los ríos Vilnia –al que debe su nombre- y Neris. Pese a que siempre será la sacrificada a la hora de escoger destinos en un viaje a las Repúblicas Bálticas, cuenta con un casco antiguo muy bien conservado, que fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, gracias a sus cerca de 1.500 edificios de varias épocas y estilos, entre los que sin duda destaca el barroco.
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (6)
Su historia se escribe desde tiempos muy antiguos como una mezcla de civilizaciones y pueblos, pues por ella pasaron antaño eslavos, germanos y judíos. Pese a que algunos la identifican con Voruta, la capital del rey (Gran Duque, en realidad, según la terminología lituana) Mindaugas, considerado el fundador de Lituania a mediados del siglo XIII, la primera mención escrita de Vilnius no se produjo hasta 1323, cuando el rey Gediminas envió cartas a los mandatarios de varias naciones europeas invitándoles a visitar “el país de los artesanos, los comerciantes y los sacerdotes”.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Viaje y llegada a Vilnius. (7)


👉 Ver Etapa: Viaje y llegada a Vilnius.
Volver arriba
Compartir:




Recorriendo Vilnius (I)

Etapa: Recorriendo Vilnius (I)

 -  Localización:  Lituania Lituania
Descripción: Primera parte de nuestro recorrido por el casco antiguo de Vilnius, en el que cito los lugares más interesantes que vimos.
Fecha creación: 05/11/2023 19:16  
Compartir:
Recorriendo Vilnius.
Desayunamos temprano e inmediatamente después salimos a recorrer la ciudad en una visita guiada de unas cuatro horas, que nos vino muy para conocer muchas curiosidades y, sobre todo, para ubicarnos, ya que fue casi toda a pie, excepto la primera parada, en la Iglesia de San Pedro y San Pablo, que está un poquito alejada del centro. Teníamos como guía local a una señora muy simpática, profesora de historia y español, que incluso nos contaba chistes de “gracejo lituano” que no siempre lográbamos comprender. A lo largo de la avenida paralela al curso del río Neris, pudimos observar los rascacielos que, en la orilla opuesta, están transformando el perfil de la ciudad como muestra de su desarrollo económico y social, aunque tampoco es oro todo lo que reluce, como en cualquier otra parte.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (1)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (2)

Iglesia de San Pedro y San Pablo.
Su fachada principal estaba cubierta por toldos y andamios, pues está en pleno proceso de restauración, con lo cual nuestra primera impresión no fue demasiado halagüeña. Todo cambió en el magnífico interior de estilo barroco. Se empezó a construir en 1668, sobre un templo de madera anterior, bajo los auspicios de Michal Kazimierz, por entonces gobernador de Lituania, y que está enterrado en la iglesia.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (3)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (4)

Para la decoración interna, se contrató a Giovanni Pietro Perti y Giovanni Maria Galli, artistas italianos que esculpieron las más de dos mil figuras de estuco (pasta de grano fino de aspecto similar al mármol), tomando como base acontecimientos históricos y bíblicos. Hay figuras de todo tipo, personajes mitológicos, santos, animales, plantas, incluso una criatura demoniaca, cada una con un significado. Se presentan en solitario o agrupadas, formando escenas con un sentido filosófico o alegórico.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (5)

Recorriendo el templo desde la entrada en sentido de las agujas del reloj, se contempla el ciclo de la vida visto por el Creador, representado en una de las cúpulas. El templo cuenta con nueve altares, el principal dedicado a San Pedro y San Pablo. A principios del siglo XIX, se instaló en su interior un llamativo ambón de estilo rococó en forma de barco. La lámpara que ilumina la iglesia es de 1905 y reproduce la forma del Arca de Noé.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (6)

Me gustó mucho el interior de esta iglesia, cuya situación, un poco alejada del casco viejo, ha ayudado a conservar su estado original. Merece la pena que alguien te cuente a qué se refieren las figuras, pues así la visita cobrará más sentido. Si no, en la entrada, facilitan folletos en español a cambio de un pequeño donativo.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (7)

Paseando por el casco antiguo.
El itinerario a pie lo iniciamos cruzando la Puerta de la Aurora, la única de la antigua muralla medieval que se conserva hoy en día. Situada en la confluencia de las calles Bazilijonu y M. Dauksos, su origen se remonta a 1514, cuando era conocida como la Puerta de Medininkai, el pueblo al que se dirigía el camino que pasaba por allí. En el siglo XVII, los monjes carmelitas de la cercana Iglesia de Santa Teresa anexaron a la puerta una Capilla, que se reformó en estilo neoclásico en el siglo XIX. En su interior se conserva una imagen de la Virgen de Vilnius, en una pose poco habitual, sin el Niño y con las manos cruzadas sobre el pecho. El icono se puede ver desde el exterior a través de un balcón que está abierto a determinadas horas. La fachada sur de la puerta está decorada con un escudo de Lituania sostenido por dos grifos, criaturas míticas.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (8)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (9)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (10)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (11)

Seguimos por Ausros Vartu, una calle no muy ancha, pero muy atractiva, con casas de colores, algunas convertidas en hoteles, restaurantes o galerías de arte, y varios templos, como la Iglesia Ortodoxa del Espíritu Santo o la Iglesia de la Santísima Trinidad, que más que nada destaca por su espectacular puerta de acceso de estilo rococó.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (12)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (13)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (14)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (15)

Pasamos junto al gran edificio marrón de la Sociedad Filarmónica y, tras meternos por varias callejuelas, llegamos hasta la Plaza del Ayuntamiento, un espacio alargado de forma triangular, donde tradicionalmente se desarrollaba la actividad comercial de la ciudad y se cumplían las ejecuciones, para lo cual había una picota en el centro. Además de ser la sede del concejo, el Ayuntamiento albergaba otros servicios como juzgado, tesorería, almacén de artillería, archivo y una cárcel en los sótanos. El origen de la institución se remonta al siglo XIV, si bien el primer edificio gótico sufrió muchas reconstrucciones a causa de los desperfectos causados por guerras e incendios. El actual data de finales del siglo XVIII y es de estilo clasicista.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (16)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (17)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (18)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (19)

En uno de sus flancos, se accede al Memorial que recuerda los guetos judíos que establecieron los nazis entre 1941 y 1943. Muchas de estas personas fueron obligadas a trabajar en fábricas o en el campo y otras, directamente, exterminadas. Hay paneles informativos que lo explican y también un Museo. Más adelante, encontramos otras alusiones a los antiguos barrios judíos.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (20)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (21)

Continuamos por la estrecha pero pintoresca calle Stikliu, que estaba muy adornada con motivos florales, casi con exceso en algún local, por lo que supongo que se trataría de una celebración especial.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (22)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (23)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (24)

Enseguida aparecimos en la entrada de la antigua Escuela Teológica, Alumnatas, establecida en 1582 para la educación de los sacerdotes católicos. Se puede acceder a un patio cerrado con arcadas y a otro abierto, que se asoma en forma de mirador a la fachada posterior del Palacio Presidencial y sus jardines. Resultan curiosas unas esculturas en las que dos elefantes sostienen un tablero de ajedrez, lo que se explica porque era un lugar muy utilizado para jugar, algo que ocurriendo hoy en día.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (25)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (26)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (27)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (28)

Universidad de Vilnius.
Fue fundada en 1579 por Esteban I de Polonia, si bien su primer edificio fue la biblioteca, abierta por unos monjes jesuitas de origen español nueve años antes. Desde sus inicios, fue uno de los mejores y mayores centros científicos y culturales de la zona báltica. Actualmente, consta de más de una decena de facultades, distribuidas en una serie de edificios construidos entre los siglos XV y XVIII, lo que explica la mezcla de estilos arquitectónicos: gótico, renacimiento, barroco, clasicista… Ocupa toda una manzana en el casco viejo y se puede visitar pagando una entrada.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (29)

En cuanto a los patios (hay doce), no vi que pidieran el ticket para pasar al Patio Grande, desde el que se obtiene una estupenda foto panorámica con la Iglesia de San Juan de fondo. Está porticado y se comunica con la calle Piles a través de una portada.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (30)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (31)

Formando parte del complejo universitario, desde el Patio Grande se accede a la Iglesia de San Juan, también conocida como Iglesia de los Santos Juanes. De estilo gótico en sus orígenes, tras sufrir varios incendios, se reconstruyó en el siglo XVIII. La fachada actual fue obra de Jonas Kristupas Glaubicas, el maestro más destacado del barroco de Vilnius. A su lado se sitúa un campanario de 68 metros de altura, que se utilizó de almacén durante la época soviética. En el interior de la iglesia, se conserva el órgano de madera más grande del país.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (32)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (33)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (34)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (35)

Por todo el complejo se pueden observar símbolos astronómicos y esferas armilares, pero lo que más me llamó la atención fueron los frescos que se encuentran en el vestíbulo del Centro de Estudios Lituanos, adonde se llega tras subir unas escaleras desde el patio de Motiejus Kazimieras. Sus paredes y techos están cubiertos de pinturas, que fueron realizadas por Petras Repsys entre 1976 y 1985 y representan las estaciones del año, utilizando escenas tradicionales y símbolos de la mitología lituana que muestran una concepción arcaica del mundo.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (36)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (37)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (38)

A continuación, salimos a la amplia Plaza de Simonas Daukantas, rodeada de elegantes edificios, incluidos algunos de la Universidad, y donde destaca el Palacio Presidencial, sede oficial y residencia ocasional del Presidente de Lituania desde 1997. Sus orígenes se remontan al siglo XIV, cuando fue concebido como Palacio Episcopal. Tras la anexión del país por el Imperio Ruso, el edificio resultó muy dañado, por lo que fue reconstruido en el siglo XVIII, primero para residencia real (allí vivió el Zar Pablo I) y luego como sede de los gobernadores generales de Lituania. Su aspecto actual se debe a las obras realizadas entre 1824 y 1834, según el diseño del arquitecto ruso Stasov, en estilo imperio.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (39)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (40)
Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (41)

Plaza de la Catedral.
Es la más importante e imponente de Vilnius, desde la que se contemplan, además de numerosos edificios de varios estilos y bella factura, algunos de los lugares más interesantes de la capital lituana tanto por su arquitectura como por su significado histórico: la Catedral con su campanario, el Palacio de los Grandes Duques y la colina de Gediminas con su Torre, a las que me referiré más adelante.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (42)

Catedral de San Estanislao y San Vladislao.
Según se cuenta, la primera catedral se remonta al siglo XIII y fue erigida por Mindaugas, el fundador de Lituania. Los incendios y las guerras provocaron que tuviera que ser reconstruida varias veces, razón por la cual conserva detalles góticos, renacentistas y barrocos, si bien su aspecto actual se debe a la remodelación efectuada en el siglo XVIII en estilo clasicista. Es de rito católico y en su interior destaca la Capilla Real, donde se halla la tumba de San Casimiro. Se puede acceder libremente.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (43)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (44)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (45)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (46)

Campanario de la Catedral.
Situado junto a la Catedral, se trata de una torre que formaba parte de las defensas que protegían la ciudad en el siglo XIII y que pasó a utilizarse como campanario en el siglo XVI. Presenta la particularidad de que cada nivel está construido en un estilo diferente: la parte inferior es una base circular gótica, las dos plantas intermedias son barrocas y la parte superior, neoclásica. Está coronado por una aguja, una bola dorada y una cruz. Su altura total alcanza los 57 metros. Cuenta también con cuatro relojes de una sola aguja que indica la hora, al estilo medieval, cada uno en una fachada. Arriba hay un mirador al que se puede acceder pagando una entrada. No subí.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (47)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (48)

Palacio de los Grandes Duques de Lituania.
Forma parte del complejo arquitectónico del castillo inferior, que antiguamente ocupaba todo el espacio de la plaza, incluido el que ahora ocupa la Catedral. De la época medieval, solo se mantienen en pie el campanario de la Catedral; así como el contorno de los muros y restos de torre del castillo, que se encuentran expuestos en otro sitio. El lugar ya estaba habitado entre los siglos IV y VII, se supone que con construcciones de madera. La primera referencia de un castillo se piedra se remonta al siglo XIII, si bien fue en el siglo XVI cuando se edificó un palacio de estilo renacentista que se convirtió en la residencia del Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Segismundo el Viejo. Sin embargo, fue su esposa, Bona Sforza, de origen italiano, la que más contribuyó al refinamiento de la Corte, contratando artesanos y cocineros de su país de origen, que introdujeron el cultivo de naranjos, limoneros, olivos y almendros. Se la recuerda en una placa situada en unos pequeños jardines anexos al Palacio.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (49)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (50)Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (51)

Reformado en el siglo XVIII en estilo barroco, sufrió grandes desperfectos y resultó destruido a principios del siglo XIX. Fue restaurado en 2009 y actualmente se utiliza para exposiciones, conciertos y otras celebraciones. Frente al palacio, en la fachada que da a la Plaza de la Catedral, está el monumento dedicado al Gran Duque Gediminas, a quien se le atribuye la fundación de Vilnius. Fue inaugurado en 1996.

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (52)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (53)

La calle Piles y sus alrededores.
Es una de las calles más famosas de Vilnius, en torno a la cual ha girado la vida de la ciudad desde el Medievo y a ella confluyen muchos callejones y callejuelas de sabor antiguo. Aunque no es muy larga, ya que va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la de la Catedral, siempre está muy concurrida, con sus tiendas de recuerdos, talleres de artesanía, bares y restaurantes, a uno de los cuales fuimos a almorzar. Tomamos la tradicional sopa de champiñones con pan de centeno, carne cerdo con verduras y un pastel de chocolate.


Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (54)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (55)

Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. - Blogs de Rusia y Ex URSS - Recorriendo Vilnius (I) (56)


👉 Ver Etapa: Recorriendo Vilnius (I)
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 16
 1  2  3  ..  6  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 40 8 Media
Anterior 0 0 Media
Total 40 8 Media
Votos
Votos 8 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 0 Visitas mes actual: 1000 Total visitas: 1000

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki.
Total comentarios 9  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  07/11/2023 06:22   📚 Diarios de Salodari
Qué bonito todo!! No conozco mucho sobre esta zona y me ha sorprendido para bien. Cuánta cultura y cuánto mundo por descubrir...
Te mando puntitos y abrazos Amistad

Artemisa23  artemisa23  08/11/2023 21:05   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Muchas gracias, como siempre. Son unas ciudades bonitas para visitar, sobre todo Riga, al menos fue la que más me gustó. Los bosques y los lagos, muy chulos, aunque falta la montaña. Un abrazo fuerte!

Spainsun  spainsun  17/11/2023 17:18   📚 Diarios de spainsun
Magnífico diario. Que gusto da leerte. Te dejo mis estrellas.

Yonhey  yonhey  17/11/2023 21:16   📚 Diarios de yonhey
Le echaremos un vistazo, tiene buena pinta y aún no conozco esos países, salvo Tallin

Artemisa23  artemisa23  18/11/2023 10:32   📚 Diarios de artemisa23
@spainsun Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas, como siempre.

@yonhey Son países interesantes que puedes recorrer en un solo viaje, al menos para hacerte una idea. Riga me encantó, me pareció un museo de arquitectura al aire libre.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Últimos 5 Mensajes de 1747
701296 Lecturas
AutorMensaje
artemisa23
Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Jul 04, 2012
Mensajes: 2157

Fecha: Jue Sep 07, 2023 07:59 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

El tema de la cerveza, depende mucho de dónde la tomes. A nosotros nos gusta tomar una cervecita comiendo, pero tampoco somos demasiado cerveceros. Sí te puedo decir que en los restaurantes la botella de cerveza nos costó entre 2,5 euros y 4 euros, dependiendo del sitio, pero también de la cantidad, pues había botellas de 3,3 cl y de medio litro. A veces, también te servían jarras. Te suelen preguntar qué tipo de cerveza quieres y de qué marca. Nosotros pedíamos las locales. En cuanto a los vuelos, directos hay entre Madrid y Riga, Air Baltic te hace la conexión con Tallín (vuelo de 50...  Leer más ...
pipiyol68
Pipiyol68
Indiana Jones
Indiana Jones
Abr 06, 2011
Mensajes: 1515

Fecha: Jue Sep 07, 2023 08:28 pm    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Un millón de gracias Aplauso
miqueso
Miqueso
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 03, 2010
Mensajes: 1978

Fecha: Vie Sep 08, 2023 07:03 am    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Pues ahí va una opinión diferente, yo estuve el año pasado y los precios de comida y bebida los encontré bastante mas caros que aquí con diferencia, incluso saliendo del centro. Y como han dicho, cuanto mas al sur mas barato, pero siempre mas caro que aquí. En cuanto a moverse entre capitales, lo mejor el bus.
pipiyol68
Pipiyol68
Indiana Jones
Indiana Jones
Abr 06, 2011
Mensajes: 1515

Fecha: Vie Sep 08, 2023 07:06 am    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Miqueso, gracias también a ti por tu opinión, estoy mirando precios y a valorar después ☺️
silvi_1982
Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
Oct 18, 2009
Mensajes: 11876

Fecha: Vie Sep 08, 2023 08:19 am    Título: Re: Estonia - Letonia - Lituania: Itinerarios, Rutas.

Cierto, de 2010 que estuve en Tallin sin tener euro a 2022, es cierto que se ha encarecido pero a mí, con los precios de Madrid, Tallin me pareció algo más barato, tanto comer/cenar incluso en el Burger King como comprar en el supermercado. Como te dicen, 1-2 días para Tallin está bien. La primera vez fui a pasar el día desde Helsinki y la segunda, hace justo un año, pasé 5 noches pero no era viaje de placer como tal. Ahí visité el museo del mar, Lennusaadam y el barco rompehielos Suur Toll y fuimos a Rocca al Mare a ver el museo al aire libre. También fuimos a Pirita (hoy hace justo un...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Josmar : Letonia
Puerta Sueca. Riga
Cmar : Letonia
PLAYA DE JURMALA
Menaydav : Letonia
Casa del pequeño gremio en Riga
Menaydav : Letonia
Los tres hermanos. Riga
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube