Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Una semana descubriendo Lanzarote

Una semana descubriendo Lanzarote ✏️ Blogs of Spain Spain

Una semana en Lanzarote en enero de 2012.
Author: Eva_y_Alex  Input Date:  Points: 4.7 (6 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next

Jueves 5 de enero. Llegada a Lanzarote.

Jueves 5 de enero. Llegada a Lanzarote.


Location: Spain Spain Input Date: 01/02/2012 14:06 Points: 0 (0 Votes)
Subimos al avión de Ryanair aprox. a las 21h. Llegó a su destino algo antes de lo previsto (22:50h más o menos en hora canaria), y una vez en el aeropuerto de Arrecife-Lanzarote, buscamos el stand de Cabrera Medina, con los que teníamos reservado un Opel Astra de 5 puertas, 1.6 105 CV, gasolina sin plomo, por 120 euros la semana. Nos pareció muy bien de precio, y que se podía pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o de débito. Lo pagamos en ese momento, y nos lo dieron con un cuarto del depósito. Además nos dieron un mapa de carreteras y un cd con explicaciones de los sitios turísticos, que tienes que devolver a la vuelta.

Desde allí nos plantamos en unos 10 minutos en nuestro hotel, el Lanzarote Village, en Puerto del Carmen, que habíamos reservado un tiempo antes desde Internet por 560 euros la semana a media pensión.

En recepción el hombre que nos atendió era lanzaroteño, así que a pesar de todas las críticas que habíamos leído de que no te hablaban en español, nosotros no tuvimos ninguna pega respecto a este asunto. Ni este día ni los siguientes en el restaurante.

La habitación no estaba mal, era espaciosa, limpia y con nevera. Aunque desde donde estábamos se oía algo de la animación nocturna, pero por suerte, no solía acabar muy tarde, y no nos impidió descansar ninguna de las noches.

Vimos que nos habían dejado un par de cenas frías. Y tras picotear algo, nos acostamos, ya que teníamos que estar descansados para empezar con fuerza al día siguiente en Timanfaya.


Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


Viernes 6 de enero. Timanfaya en guagua, Salinas, Hervideros, Arrecife.

Viernes 6 de enero. Timanfaya en guagua, Salinas, Hervideros, Arrecife.


Location: Spain Spain Input Date: 01/02/2012 14:07 Points: 0 (0 Votes)
Nos levantamos a eso de las 8h, y tras arreglarnos, nos dirigimos al desayuno buffet, pudiendo comprobar que estaba repleto de alemanes e ingleses, con bermudas y sandalias, a pesar de que yo tenía frío y llevaba chaqueta y pañuelo en el cuello. Depende de donde vengas y el clima al que estés acostumbrado, aquello te parecerá más o menos buen tiempo. El buffet ofrecía variedad de productos, tanto para los que les gusta el desayuno inglés como el continental. A excepción de fruta, de la cual no había mucha variedad.

A eso de las 10h acabamos y nos pusimos en marcha hacia nuestro primer destino en la isla: Timanfaya. Queríamos hacer la ruta de los volcanes-montañas de fuego con guagua, aunque también teníamos la ruta Tremesana reservada para otro día.

Hicimos la primera parada en el echadero de los camellos, aunque no subimos en ninguno, pero queríamos verlos de cerca. Y de aquí seguimos el camino hacia el punto de entrada. Llegamos a una barrera en la que compras los tickets de entrada. Nosotros cogimos dos bonos que si tienes pensado visitar varios sitios, te sale más barato que comprar las entradas sueltas. Hay un bono de 30 € que incluye Timanfaya, Jameos, Cueva de los verdes, Jardín del Cactus, Castillo San José-MIAC y Mirador del Río; y un bono de 26 € que incluye los cuatro primeros que he dicho. Se puede comprar en cualquiera de esos centros, en el que primero visites.

Y nada más llegar y aparcar, a eso de las 11h, vimos ya los autobuses aparcados y nos dijeron que en unos minutos salía uno. Lo mejor es subir de los primeros a un bus, para coger una buena ventana. El autobús hace la ruta circular, y pasa por sitios bonitos como barrancos por los que circula el autobús encajonado, vistas de cráteres, el “hornito o manto de la virgen”, el valle de la tranquilidad…. Pero a nuestro modo de ver, se queda muy corto el tema de las explicaciones. Las explicaciones consistían en una grabación en tres idiomas, con una explicación bastante superficial, sin explicar nada de lo que veíamos a su paso, sino algo muy general. El bus paraba unos minutitos en sitios de interés para fotografiar. Pero no puedes bajarte de él. El paseo duró unos 30-45 minutos.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Viernes 6 de enero. Timanfaya en guagua, Salinas, Hervideros, Arrecife. (1)

Tras la ruta el bus te deja en el punto de inicio, y vimos que ya había una cola muy larga para el siguiente turno, por lo que es recomendable hacer esta visita bastante temprano.
Después de bajar de la guagua, vimos las demostraciones geotérmicas que realiza el personal del parque, que consisten en quemar unas bolas de aulaga seca con el calor que se desprende del interior de la tierra (anomalías térmicas, nos explicaron), y la inducción de un fenómeno géiser al introducir agua en un agujero profundo en el suelo.

Luego, entramos en el restaurante “El Diablo”, diseñado por César Manrique, y pudimos ver cómo estaban asando pollos con el calor de la tierra. Pero no comimos allí porque era todavía pronto.

De allí nos fuimos a ver las Salinas de Janubio, y echamos fotos desde un mirador. Son unas de las salinas más importantes del mundo por su potencial, ya que tienen 500.000 m2, aunque en los últimos años no se produce mucho, tan solo lo suficiente para el consumo canario. Se hicieron en un principio para conservar la gran cantidad de pescado que pescaban los lanzaroteños. Gracias al viento y los molinos el agua marina se va bombeando y llega a los rectángulos que vemos, donde se evapora el agua quedando la sal.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Viernes 6 de enero. Timanfaya en guagua, Salinas, Hervideros, Arrecife. (2)

Después proseguimos la carretera y paramos en la playa de Janubio, de gravilla negra, que allí llaman arena (a la arena como nosotros la conocemos le llaman jable). Estuvimos un ratillo echando fotos y observando el mar, y a continuación seguimos hacia los hervideros, donde se nos agotó la batería de la cámara digital casi nada más llegar, por lo cual optamos por ir al hotel, dejar la cámara cargando y buscar un sitio para comer por Puerto del Carmen.

Acabamos comiendo en Pizzeria Pavarotti (en la calle Alemania, junto a otro restaurante llamado “O Botafumeiro”, en un rinconcito alejado de la concurrida Avenida de las Playas), que aunque era un italiano, estaba regentado por chinos. El servicio muy lento, aunque muy simpáticos. Y la comida resultó no ser tan mala como temíamos. Además los platos eran grandes, y nos sacaron para picar mientras esperábamos unas croquetas de pescado. Comimos: Lasaña y Escalope milanesa, más agua de 1L, más un cortado y un poleo, todo por 20 €.

Después de comer volvimos paseando al hotel, y descansamos un rato hasta que la batería de la cámara se cargó. Nuestra idea era volver a los hervideros y acercarnos al Golfo para ver allí el atardecer, pero como se nos hizo algo tarde y ya estaba oscureciendo, decidimos acercarnos a Arrecife que estaba bastante cerca, y dejar lo del Golfo para otro día.

En Arrecife vimos el Charco de San Ginés, el puente de las bolas, el castillo de San Gabriel, andamos la calle comercial León y Castillo (donde estaba todo cerrado por ser el día de Reyes), y después tomamos dos infusiones en la Tavernetta, junto al paseo marítimo.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Viernes 6 de enero. Timanfaya en guagua, Salinas, Hervideros, Arrecife. (3)

Regresamos al hotel cerca de las 20h, y consultamos el horario del restaurante y cerraba…¡a las 21h! Así que tuvimos que salir pitando porque si esperábamos más a lo mejor nos quedábamos sin cenar. Lo que pasaba es que el hotel tiene un horario diseñado para los turistas alemanes e ingleses, así que lo abrían a las 18h y cerraban a las 21h (en verano hasta las 21:30h…). Por tanto tuvimos que cenar sin nada de hambre, pero ya que lo habíamos pagado no nos íbamos a quedar sin cena.

La cena también era tipo buffet, y algunos días fueron temáticos. Por ejemplo, hubo noches temáticas de comida oriental, mejicana e italiana, y el resto un poco de todo, aunque curiosamente no hubo ninguna noche temática de comida típica canaria. El pollo no era de mucha calidad, ni el pescado tampoco. Las tartas insípidas y muy poca fruta.

Después, salimos a dar un paseo por la Avenida de las Playas del Puerto del Carmen, y nos dimos cuenta de que estaba repleta de restaurantes chinos, indios, mexicanos, italianos, grills, coctelerías, tiendas de souvenirs y clínicas alemanas.

Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros.

Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros.


Location: Spain Spain Input Date: 01/02/2012 14:09 Points: 0 (0 Votes)
Salimos bastante temprano. Nos dirigíamos hacia La Geria y Yaiza. Fuimos por la carretera LZ504 y La Asomada. Giramos rumbo hacia el sur por la LZ30 y pasamos junto a las bodegas Stratvs, Rubicón y la Geria. A las bodegas no entramos, pero paramos varias veces por la carretera para hacerle fotos al paisaje.

La Geria es un parque natural que consiste en malpaíses convertidos en campos de vides. Son excavaciones en el suelo, por debajo de las cenizas, buscando la tierra fértil donde plantar, rodeados por pequeños muros semicirculares que protegen del viento. Esto lo hacen así porque los lanzaroteños observaron que allá donde había ceniza los frutales crecían mucho mejor. Nos contaron que estos agujeros en el suelo son hechos por los dromedarios de la isla. Y no todos los hoyos se acaban usando, ya que después de excavar igual no encuentran suelo fértil. Lo que se suele plantar es vid e higueras. Es un paisaje que debe ser todavía más bonito cuando ves el verde de la planta contrastando con el negro del suelo. Al haber ido en enero, pues no había nada creciendo, así que sólo vimos los hoyos hechos con el murete.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros. (1)

Después de estar un ratillo observando el curioso paisaje pusimos rumbo a Yaiza. Es un pueblecito blanquito, como todos los de Lanzarote, que ha sido premiado por su armonía y equilibrio en varias ocasiones, según dice nuestra guía de bolsillo. Y cuyo nombre hace referencia a una princesa aborigen. Una vez allí paseamos por la calle que atraviesa el pueblo, vimos el Ayuntamiento y varios sitios donde comer, como el bar Stop, que es muy conocido entre los locales para ir de tapas típicas como las garbanzas, papas, etc, y el restaurante La Era, el cual fichamos para ir a comer más tarde, que es una casa restaurada por Manrique, antigua propiedad suya que anteriormente fueron unas camellerizas, según nos dijeron. También pasamos por la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios y la Casa de Cultura “Benito Pérez de Armas” (construcción típica lanzaroteña).

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros. (2)

Como aún quedaba un ratillo hasta la hora de comer, decidimos ir hacia El Golfo, ya que el día anterior se nos había quedado pendiente. Se trata de un cráter volcánico que se ha visto afectado por la erosión del mar, seccionándolo por la mitad quedando un roque aislado separado del resto del cono. En el interior del cráter hay una pequeña laguna, que está conectada al mar por grietas subterráneas, de color verdoso, debido a los organismos vegetales que hay en ella. La llaman Charco de los Clicos o laguna verde. La laguna está separada del mar por una playa de arena negra que ocupa parte del antiguo cráter. Desde aquí se pueden contemplar los atardeceres en el mar.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros. (3)

Después de esto, fuimos de nuevo a los Hervideros, ya que el día anterior no habíamos estado mucho rato. Es un lugar donde la lava al contacto con el mar solidificó creando formas muy curiosas, y donde los días con viento el agua golpea fuertemente contra las rocas, dando la impresión de que es agua hirviendo al salir por los agujeros en las rocas. Aunque los días que lo vimos el agua no subía demasiado porque el viento no era muy fuerte.

Una semana descubriendo Lanzarote - Blogs of Spain - Sábado 7 de enero. La Geria, Yaiza, El Golfo, Hervideros. (4)

Tras esto, nos dirigimos de nuevo a Yaiza. Llegamos aproximadamente a las 13h45 y fuimos directos al restaurante La Era. Tiene varios comedores muy pequeños, alrededor de un patio, de unas 6 mesas, y nos sentaron en uno de ellos, en el que ya había 3 mesas más. Estaban las mesas bastante juntas, por lo que había que hablar bajito, porque te sentías escuchado. Pedimos varios platos para compartir, que figuraban en la carta como entrantes, todo típico canario: papas arrugadas con 3 mojos (uno era mojo picón, otro mojo verde, y otro blanco, como ajoaceite), tabla de quesos lanzaroteños, gofio escaldado (pudin de maíz a las finas hierbas) y potaje de berros. Para beber 0’5 L. de agua y una copa de vino de la casa. Y de postre un bienmesabe para compartir, un cortado y un poleo. Todo por 34,49 €. Nos gustó bastante, aunque a mí particularmente el gofio escaldado no me acabó de convencer.

Por la tarde decidimos ir al Monumento al Campesino, pasando por la Geria de nuevo. Cogimos la LZ30, pasamos la Geria, y llegamos a San Bartolomé. Allí entramos al Monumento al Campesino, que es gratuito, pero dada la hora que era estaba ya cerrado, así que aprovechamos para tomarnos en el bar unos cafés, y más tarde volvimos al hotel.

Journeys 1 to 3,  Total 9
 1  2  3  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.7 (6 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 14
Previous 0 0 Average 90
Total 28 6 Average 47306

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Una semana descubriendo Lanzarote
Total commentaries: 3  To visualize all the commentaries
Image: Marimerpa  marimerpa  14/10/2012 18:29   📚 Travelogues of marimerpa
Me voy a Lanzarote a principios de Noviembre, y me vienen genial las explicaciones de tu diario. Te dejo mis estrellas
Image: Tubularesa  tubularesa  19/05/2013 22:09   📚 Travelogues of tubularesa
Muy interesantes vuestros gastos finales
Image: Chutaini  chutaini  05/11/2015 16:13   📚 Travelogues of chutaini
Comment about journal: Jueves 12 de enero. Puerto del Carmen y vuelta a casa.
Genial vuestro diario. Vamos a Lanzarote en Febrero y ya tengo hecho el planning. Gracias.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2480
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 1769
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1395
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1098
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 824


Toggle Content Photo Gallery
Spain
Folk dance and typical Clothes
Spainsun
Spain
isla_santa_clara
Vvb75
Spain
Last time at the Teide
Thekat
Spain
10002-pict0818
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube