![]() ![]() NAVARRA, MUCHO MÁS QUE TOROS Y SAN FERMIN ✏️ Blogs de España
NAVARRA, MUCHO MÁS QUE TOROS Y SAN FERMINAutor: Kukycfm Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: NAVARRA, MUCHO MÁS QUE TOROS Y SAN FERMIN
01: PREPARATIVOS
02: DIARIO DE VIAJE:
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
En septiembre del 2011 queríamos hacer una escapada baratita por España pero no nos decidíamos: Andalucia, Cantabria, Madrid, ... Desde que entré en la web de turismo de Navarra, lo tuve claro: ¡Vaya fotos había colgadas!. ¡Que paisajes!, ¡que montañas! Y encima tenían una promoción: "Navarra te recibe gratis" la cual consistía en regalarte, si te alojabas algunos días en la comunidad, descuentos para restaurantes y alojamientos, entradas gratis a museos, etc... Vamos, que nos encantó la idea de ahorrar un poquillo.
Reconozco que cuando MA me dijo de ir a Navarra, no me hizo ninguna ilusión. Ya teníamos previsto ir ese año a la costa oeste de USA pero claro, cuando lo empezamos a montar no sabíamos que estaba embarazada y que los próximos 2-3 años las vacaciones iban a tener que ser más lights para aguantar el ritmo del nuevo miembro. Para quien le interese, este 2012 también funcionará esta promoción pero ojo porqué los bonos se acaban súper rápido. www.navarra.es/ ...fault.aspx Yo decidí apuntarme tarde porque al fin y al cabo, estábamos en julio y no nos íbamos hasta septiembre y me quedé sin la promoción. Suerte que llamé a la oficina de turismo para pedir unos mapas y me explicó que el día X de agosto a las XX (sorry, no recuerdo q día era ni la hora, creo q era el 1 a las 8am) se ponían en la web las que habían venido devueltas, pero que no serian muchas. Y ya me veis delante del ordenador a la hora indicada esperando el "ya" para coger nuestros bonos. Y la verdad, es que los aprovechamos un montón! Navarra es mucho más que la fiesta de los San Fermines. Hay todo un mundo verde por descubrir. Un destino 100% recomendable para los amantes del trekking. FECHAS: del Lunes 29 de agosto de 2011 al lunes 5 de septiembre de 2011 ALOJAMIENTO: Ojo, no os pase como a nosotros. Si se quiere visitar toda Navarra, lo ideas sería escoger 2 campos base: uno en el norte, y otro en el centro-sur. Si se quieren hacer trekkings, recomiendo dormir en la zona norte ya que si duermes en el centro o el sur, para llegar hasta allí debes atravesar un puerto de montaña por el cual circulan cientos de camiones que hacen reducir la velocidad drásticamente. El centro y el sur, es más para hacer visitas: iglesias, el castillo de Olite, Roncesvalles, el desierto de las Bárdenas,... Escogimos una casa en Unzu por su ubicación, en el centro de la CCAA. La casa tiene 2 apartamentos: uno en la planta baja y otro en la planta alta, cada uno con su propia entrada, pero se puede alquilar completa. Parking al aire libre en la puerta. Aparte, dispone de un jardín conjunto ideal para tomar el sol, jugar a cartas o leer un ratito. El dueño amabilísimo. Durante la semana que estuvimos allí alojados, nos trajo en varias ocasiones productos de su huerta: pepinos, tomates, huevos, una mermelada casera,... Para más información: www.matxinena.com/
DIA 1 Barcelona --> Unzu
Hoy la peque se estrena saliendo de casa a más de 1h de distancia. La verdad es que aguanta muy bien la autopista, todo el rato durmiendo. Gracias al GPS encontramos en seguida la casa. Qué bonita, es como en las fotos. Y los dueños, súper simpáticos como decían en las opiniones otros usuarios. Decidimos no deshacer la maleta y bajarnos directamente a Pamplona, que está a 10 minutos en coche, para comer. Primera vuelta por esta ciudad. - MA, yo quiero volver otro rato - Tranquila que seguro que acabas aborreciendo la ciudad. Ya bajaremos otra tarde Su hubiera sabido lo proféticas que iban a ser esas palabras... creo que hubiera cambiado el destino de vacaciones. Al igual que en Eslovenia, la lluvia nos estropearía la mitad de las vacaciones. DIA 2 Foz de Lumbier - Valle del Roncal La ventaja de viajar con un bebe es que la jornada empieza bastante pronto. Es igual que tú quieras dormir. Cuando toca su desayuno, se despierta a grito de pulmón. Y eso suele ser sobre las 6.00 am. Pues nada, a desayunar y... a conocer Navarra. Hoy visitamos la Foz de Lumbier. Vamos a hacer un 1º trekking pequeñito con Astrid. No deja de ser una garganta con un riachuelo pero está tan lleno de aves que no paro de disparar mi cámara. Me gusta muchísimo!. Durante el camino, hemos de pasar por un túnel muy oscuro. Si nos hubieran avisado, hubiéramos cogido la linterna pero como no lo sabíamos, vamos con la pantalla del móvil. A la peque le ha gustado ver el rio y la montaña pero en cuanto la oscuridad es total en el túnel... empieza a llorar a lágrima viva. No hay forma de calmarla hasta que volvemos a salir al aire libre. Según el mapa, se puede hacer una vuelta circular, pero es bastante larga y si nos queremos llegar a Roncal, con la cantidad de paraditas que hemos de hacer con Astrid no llegaremos ni mañana. Así que hacemos media vuelta, con repetición de túnel y lloros y paramos en un merendero que hay al inicio del camino. Allí aprovechamos para dar de comer a la peque mientras mira alucinada todo lo que le rodea. Nos ponemos de nuevo en marcha, rumbo al valle del Roncal. Comemos en Roncal, en el restaurante Zaltua. Es un día laborable y tenemos más de media hora de cola. Así que nos vamos a pasear por el pueblo y alrededores para hacer tiempo. Toca comer. Madre mía menuda comilona. Las raciones no son grandes, son gigaaaaaaaantes. Y el precio, de risa. Y qué bueno estaba todo. uhmmm. De vuelta al coche, esta vez paramos en Burgui. Mientras papa y peque descansan en un parque, me voy a hacer el recorrido de los oficios antiguos. Tengo que leer todos los carteles ya que no tengo ni idea de lo que estoy viendo, pero me lo paso genial. Regreso y nos vamos hacia la fábrica Larra a comprar souvenirs gastronómicos, aparte de ponernos las botas probando quesos y chocolates. Además, tienen mermeladas y algunas conservas caseras. Decidimos coger un camino nuevo para volver a Unzu. Según el mapa y la guía que me enviaron a casa desde la oficina de Turismo, estamos pasando por un pantano enooorme, donde practicar deportes acuáticos. Pero la realidad es otra y no solo da pena, sino que espanta. Está todo sequísimo. Esperemos que en otoño se llene un poco porqué sino... Qué pena que cada vez tengamos menos agua en España. DIA 3 Santa Mº de Eunate - Bárdenas Reales - Tudela Tenía muchas ganas de que llegara el día de hoy. He visto las fotos de una iglesia románica que me muero por ver. Pero primero, toca dar el 2º bibe del día en Puente la Reina, donde tienen, como indica su nombre, un puente románico por donde pasan los peregrinos camino de Santiago. Llegamos a Sta María de Eunate. No me decepciona. Es preciosa. Me dedico a pasear viendo los relieves de los capiteles. Es el 1º sitio en donde vemos peregrinos reales, cargando sus mochilas y con muchas ganas de recorrer el camino. Voy a que me pongan en la libreta mi sello de peregrina. Aprovechando que hoy no hace mucho calor, nos atrevemos a bajar hasta las Bárdenas Reales, el desierto de Navarra. Es increíble como en una zona tan pequeña, podemos encontrar desde este desierto hasta los bosques del valle del Roncal. La idea era hacer el recorrido largo de las Bárdenas pero a la que llevamos pocos minutos por ese terreno, tememos por nuestro coche ya que no es ningún 4x4 y sufrimos que las piedras puedan entrar donde no deben. No obstante, la pequeña porción que visitamos nos gusta mucho. La visita es libre y de cuando en cuando, se oyen los aviones del ejército rompiendo el cielo. Intento fotografiarlos. MA me dice que estoy loca, que es imposible, que van demasiado deprisa y están demasiado altos. Pero al final, lo consigo! Nos entra el hambre y tiramos hacia Tudela. En su día, debió ser grande y hermosa pero hoy nos llevamos una desilusión enorme. Se cae todo a pedazos. Comemos en la plaza mayor unos pinchitos riquísimos. Repetimos y todo. Vamos tirando para casa que aunque Navarra sea pequeña, estamos a más de una hora y en breve la peque reclamará estar en el suelo y no atada en su sillita. DIA 4 Señorío de Bertiz - Zugarramurdi Hoy ha sido el mejor día de todos. Y eso que el tiempo ha empeorado un montón. Amenazaba con llover y nos hemos mojado. Pero nada que no pueda solventarse con unos chubasqueros. Nos vamos hacia el Señorío de Bertiz. Allí pido unos mapas con los posibles trekkings que se pueden hacer y decidimos uno de nivel medio, que al fin y al cabo, hace poco que he dado a luz y la peque no ha salido nunca a la montaña. Como todavía es muy pequeña para una mochila de trekking, me la cargo delante, en un porta-bebes. Y ella encantada viendo a su mama y los árboles que nos rodean. La verdad es que el paisaje es muy bonito. Carretera y manta. Comemos por el camino, antes de llegar a Zugarramurdi. Tenía ganas de visitar este pueblo pero es que toda la zona es preciosa. La próxima vez que visitemos Navarra, dormimos por aquí. Decidido: mañana si no llueve volvemos. Mientras papa y niña se van a pasear, yo me voy al museo de las brujas y me empapo de toda la historia. Es parecido al que hicieron en Barcelona de las brujas europeas. Ahora ya se también como las trataron aquí en Navarra. Cuanta gente inocente debió morir por envidia y miedo de sus vecinos!. Ya juntos los 3 de nuevo, nos vamos a visitar las cuevas de las brujas, en donde se celebraban los aquelarres. Hay varios circuitos y como no, nos cogemos el más largo. Aquí sí que hacemos deporte, tanto subir y bajar escaleras. Es enoorme. Se empieza a hacer tarde. Damos de comer a la peque y empezamos la vuelta a casa. Realmente, hoy ha sido el mejor día de todos. Ojalá todos sean así. DIA 5 Olite - Pamplona Hoy si que llueve. Ayer era una fina cortina que sólo nos molestó unos minutos, pero hoy el día no se presenta muy bonito por lo que, la idea de volver a subir a la zona de ayer, queda descartada. Después de desayunar, nos vamos a visitar el castillo de Olite. No está mal, pero no hay muebles en el interior. Estoy acostumbrada a los grandes palacios de Francia, Austria,... y ver un castillo vacio no me gusta. No obstante, me lo paso bien subiendo y bajando escaleras, entrando en torreones,... Suerte que hemos dejado el cochecito abajo porqué sino, sería un poco palo moverse por aquí. Buscamos un restaurante para comer y después nos vamos para Pamplona a pasear. Quiero buscar alguna camiseta de Kukutsumuxu. ¿Encontraré alguna que me guste? Camisetas veo muchas pero los precios me parecen abusivos así que solo compramos souvenirs para casa y la family: imanes para la nevera, una muñeca de colección para Gemma y una peregrina para Astrid, para decorar su habitación. Es que la he visto y me he enamorado de ella!! La ventaja de tener un bebe es que si te gusta una muñeca, la puedes comprar sin problemas, jejeje. DIA 6 Etxalar - Pamplona Hoy igual ha sido el día más palo de todos. El cielo está gris pero aun así, nos vamos a Etxalar para ver las esquelas funerarias. Un desastre. No encuentro por donde se entra al jardín. Debe estar en el interior y todo está cerrado a cal y canto. Encima la peque tiene frio, diluvia y MA empieza a poner mala cara. Tomamos algo caliente en el único bar que hemos encontrado. LA verdad es que no me extraña que la pobrecita tenga frio. Yo también lo tengo y estoy calada. Tengo que cambiarme de ropa. Decidimos abandonar Navarra y coger la autopista hacia San Sebastián. Mira que la idea original para hoy era visitar Vitoria y al final lo vamos a hacer. En la autopista llueve tanto que los coches se van frenando en los andenes. ES una locura. San Sebastián estará igual. No vale la pena arriesgarse a ir. Además, solo comeremos y tendremos que volvernos. Pasando. Nos desviamos hacia Pamplona. Al final nos saltamos la comida y vamos directamente a la zona comercial de las afueras, en donde compramos alguna cosa para comer en el Carrefour y ropita de bebe en el Kiabi. Nos vamos para casa. Después de la siesta y un nuevo bibe, deja de llover y aprovechamos para estrenar el jardín de la casa tomando el sol y leyendo. La peque es demasiado pequeña para dejarla en el suelo. Además, vuelve a tocar bibe (pero cuanto come esta niña !!) y se me duerme en bracitos. No le afecta ni el ruido del cortacésped! El dueño de la casa está aprovechando para arreglar el jardín y cuando nos vamos a ir, nos obsequia con unos cuantos vegetales de su huerto. Qué bien! Ya tenemos cena! DIA 7 Unzu-Pamplona- Unzu Estamos con modorriña. No sabemos si por el cansancio de despertarnos pronto para darle el bibe o porqué mañana nos vamos. El caso es que hoy no nos apetece hacer gran cosa a pesar de que no se esperan lluvias. Decidimos dejar hechas las maletas para no tener que correr esta noche o mañana por la mañana y nos vamos hacia Pamplona. Allí nos dedicamos a pasear por todo el casco antiguo, la fortaleza, el parque, cruzamos el rio por un puente precioso con una estatua de un peregrino. Empieza a ser la hora de comer de Astrid así que vamos buscando también donde vamos a comer nosotros. Y como un día es un día, para celebrar que se acaban las vacaciones, comemos en la playa mayor. No sabemos que coger, si pinchos, tostas, ... Al final, por una equivocación, porqué no nos ponemos de acuerdo, pedimos dos de cada, lo que es una brutalidad de comida ya que con una tosta teníamos suficiente para los dos con un entrante. Acabamos a reventar, entre la tosta y los 6 pinchos!! Pero está todo riquísimo. Decidimos pasear un poco para bajar la comida. Vamos hasta una placita con columpios a volver a dar de comer a la baby. Ellla si que come. Cada 3 horas! Se nos pone a lloviznar y ante la pinta que tiene el cielo de ponerse como los últimos días, recogemos pronto la paradita y nos despedimos de Pamplona hasta el próximo viaje. Mejor volvemos a la casita y nos tiramos los 3 al suelo a jugar. Más tarde, parece que el día se arregla y me calzo las botas de trekking para recorrer los alrededores del pueblo. La verdad es que se pueden recorrer muchos km a través de caminos de tierra. Al rato, me siento sola y decido volver con la family, a los que encuentro durmiendo como angelitos. Preparo la cena con todas las sobras que nos quedan en la nevera, que no queremos llevar carga innecesaria. Poco después ... a dormir que lo necesitamos. Día 8 A casa Nos levantamos tristones. Es hora de recoger y empezar el camino para casa. Puede parecer que han sido unas vacaciones aburridas, que nos hemos movido poco en comparación a otros años pero es que la verdad, ya nos ha ido bien. Lo único que queríamos era cambiar de aires. Estamos reventados. Esto de levantarse de madrugada a dar de comer a la peque es criminal. Y mira que es buena, dejar dormir bastante, pero no es suficiente. Haber hecho un viaje como los que estamos acostumbrados, hubiera sido un error. La niña se habría agobiado y nosotros también. Menos mal que todavía falta un mes para regresar al trabajo. Necesito recargar las pilas a saco! Hasta la próxima, Navarra, ¡volveremos! Pd-Siento no poner fotos pero es que no me aclaro y no veo por ningun lado el boton de agregar fotos. Me sale un mensaje: enter URL y las fotos estan en mi PC. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |