![]() ![]() Gran Canaria Marzo 2013: 4 días por la isla ✏️ Blogs de España
Visita de 4 días a la isla canaria.Autor: Sandra833 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Gran Canaria Marzo 2013: 4 días por la isla
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Bueno, pues por fin me decido a escribir el primer diario de nuestros viajes. Empezaré con Gran Canaria, que lo tenemos más reciente y así no nos olvidamos de los detalles
![]() Este viaje fue una escapada en el puente de Marzo, salida un sábado por la mañana y vuelta un martes por la tarde. A nosotros nos gusta aprovechar los días, así que como no nos importa madrugar, el vuelo que cogimos salía a las 7 de la mañana. Sí, nos dimos un buen madrugón, y como a esas horas de la mañana no hay transporte público (y el taxi desde nuestra casa cuesta medio riñón y otro medio la vuelta), decidimos ir a Barajas en coche. El parking de larga estancia lo reservamos varios días antes, desde esta web www.parkingaeropuerto.es , y la verdad es que el precio no nos resultó caro (36€ total). Desde allí, un microbús nos llevó a la terminal de salida en menos de 10 minutos. ![]() Volamos con Air Europa, con un desesperante retraso de hora y media... Teníamos alquilado un coche con www.autoreisen.es que recogimos directamente en el aeropuerto. El precio del alquiler fue bueno, pero nos dieron un Polo que no marcaba el consumo medio y que además enseguida comenzó a quejarse del agua... y con razón, porque lo revisamos y no llevaba gota. Una vez recogido el coche, como era pronto (recordad que allí además es una hora menos) y el check-in en el hotel era a las 12, aprovechamos la mañana para visitar la Caldera de Bandama, que se sitúa a unos 20km. del aeropuerto en dirección Las Palmas. La Caldera es un gran cráter de 1km. de diámetro junto a la localidad de Bandama. Subiendo al pico de uno de sus laterales, se puede divisar la totalidad del cráter. Es impresionante el gran agujero que se ha formado allí. Os dejo una foto que hicimos desde arriba. ![]() Hay quien dice que desde lo alto en días claros se ve Fuerteventura. Nosotros no llegamos a verlo ![]() Tras ese ratito de relax, nos dirigimos al sur de la isla, directamente a la Playa del Inglés, donde habíamos reservado el hotel. Se trata del Hotel Parque Tropical ( www.hotelparquetropical.com ). Habíamos leído muy buenas críticas, y aunque la media pensión sólo era desayuno y cena (no dan comidas), nos decidimos por su ubicación y por lo cercano a la playa. La verdad es que por las opiniones esperábamos un buen hotel, pero superó nuestras expectativas. El hotel es el único de la zona que sólo tiene 3 ó 4 alturas (el resto son edificios aaaaaltos llenos de habitacioones). Habíamos pedido piso de arriba y vistas al mar, y nos lo dieron, aunque la verdad, no era difícill porque todas las habitaciones tienen una terraza que da a la piscina y desde todas ellas se ve el mar ![]() ![]() La habitación era muy grande, tipo cabaña de campo, con techos muy altos, muebles de madera y decoración rústica. Muy bonita. El único pero, es que no hay opción a cama de matrimonio, son 2 camas. Eso sí, las dos grandes (1,10) y además al fondo de la habitación hay un salón, con un sofá de 3 plazas, 1 sillón adicional y una mesa baja. El armario amplio, además de una cómoda con cajones, un banquito para dejar las maletas... y una pequeña nevera vacía donde poder dejar lo que quieras. El baño también amplio, con un plato de ducha alargado y lavabo ancho, donde dejar cómodamente las cosas de aseo de los 2 ![]() Las zonas comunes del hotel estaban muy limpias y cuidadas. Como su nombre indica es un "parque tropical" con flora de todo el mundo, un gran jardín (repito) muy cuidado y por el que pasear, ya que tiene un pequeño río con peces, con puentes de madera, una cascada para pasar por debajo sin mojarte... Muy bonito. Por si fuera poco, por las noches tiene una iluminación que lo convierte en un precioso y romántico lugar. Muy recomendado. Volviendo a la zona... por la hora que era decidimos ir a comer cerca. Allí mismo hay una pequeña superficie comercial con varios restaurantes, y comimos en uno de ellos por aquello de que tenía vistas al mar. Se llamaba Il Ponte Vechio, un italiano con de todo un poco... que no nos gustó. Mi carne no estaba buena y el servicio muy lento. Tampoco tenían helados, a pesar de tener la cámara fuera, y tenían 2 saxofonistas en directo, que a nosotros, a esas horas, no nos apetecía mucho tener que aguantar. Los guiris sin embargo estaban encantados con aquello ![]() Desde allí... directos a la playa! Está a unos 50 metros del hotel, bajando unas escaleras por el paseo marítimo. La playa es mediana y de arena fina y oscura. No pudimos estar mucho tiempo por el fuerte aire que hacía, pero la playa está bien. Nosotros no usamos nunca hamacas, pero uno de los laterales estaba lleno de ellas, y en ellas, tumbados los alemanes. Porque aunque no lo he comentado antes, tooooda la playa del inglés está llena de alemanes. Incluso en nuestro hotel, las actividades que anunciaban por megafonía se comunicaban primero en alemán y luego en inglés, nada de español si no preguntas ![]() La cena, como ya he dicho, al llevar media pensión, la hicimos en el hotel. Y aquí acaba nuestro primer día en la isla ![]() Etapas 1 a 3, total 4
Bueno, el segundo día teníamos previsto ir al centro de la isla y ver la parte de los barrancos, pero como parecía que el tiempo iba a empeorar, decidimos hacer las playas del Sur lo antes posible para aprovechar el poco sol que hoy estaba previsto en la isla.
Cogimos nuestro "polito", y nos fuimos directos a Puerto Mogán. Sólo son 30km., pero cuando fuimos parte de la carretera estaba en obras y el último tramo lo hicimos por una carretera comarcal con alguna que otra curva. Lo bonito es que a un lado quedan los barrancos y al otro puedes ver el mar ![]() ![]() Llegamos a Puerto Mogán y aparcamos a menos de 10 minutos de la playa del mismo nombre, en una zona de pago. Hay un parking junto a la playa, que no tenía mucha ocupación, pero el coste era casi el doble que la zona azul. Nos habían dicho que era un pueblo bonito, así que como era pronto, aprovechamos para dar un pequeño paseo por allí. La mayoría de las casas deben ser apartahoteles (las puertas tienen el mecanismo para abrir con tarjeta de hotel y vimos carritos de la limpieza delante de alguna puerta), pero se integran como si fueran las propias casas del pueblo, lo que hace que resulte muy acogedor. Son casitas de fachada blanca y con las ventanas y puertas cada una de un color: amarillo, verde, azul, rojo... Hay flores y plantas por todos sitios y con tanto color, el pueblo está muy bonito. Recorrimos el pueblo, el puerto... y al final, llegamos a la playa, la que más nos gustó de todas las que vimos. ![]() Pasamos allí un par de horas, y nos fuimos a Playa Amadores, que está a unos 10km. dirección Maspalomas. Teníamos muchas ganas de ver esta playa por todo lo que habíamos leído, ya que parecía ser de las más recomendadas, pero nada más lejos de la realidad... Lo primero, es que nada más llegar, junto a la playa hay un enorme aparcamiento. Mitad de Marzo e imposible aparcar. Todo lleno de coches, hasta que... sorpresa! Allí mismo hay un aparcamiento SUBTERRÁNEO! Sí, sí, subterráneo... ![]() Ahora sí, playa de Puerto Rico! Aquí es un poco complicado aparcar, porque a penas hay sitios disponibles y son de pago, pero tuvimos suerte y pudimos dejar el coche cerca. Ésta es una zona también con mucho comercio pegado en la playa, pero al menos la arena estaba mejor y se podía pisar. Comimos nada más llegar, allí mismo, en un pequeño chiringuito de playa, no os pongo el nombre porque todos ellos son similares. Un plato combinado con el mar de fondo y listo. De ahí a la toalla. El tiempo había mejorado desde por la mañana, hasta había salido el sol y aunque el agua seguía fría... nos atrevimos a bañarnos! ![]() Unos días antes habíamos comprado en decathlon un juego de snorkel para aprender antes de las vacaciones de verano, y como nos habíamos llevado las gafas y el tubo, hicimos nuestros primeros pinitos. Nos costó más de un trago de agua por el tubo... pero qué divertido! Nos encantó la experiencia, estamos deseando volver a algún sitio de playa para ponernos todo el kit, aletas incluidas! ![]() ![]() En aquella zona, como hay mucho extranjero como os decía en la anterior etapa, la gente cena muy pronto, así que sobre las 18h. nos marchamos para poder llegar a tiempo a la cena del hotel (a las 20.30h. era el último turno!). Antes de bajar a cenar, nos miramos al espejo y... estábamos quemados, como cangrejos! ![]() Etapas 1 a 3, total 4
Después de un buen desayuno en el hotel, nos fuimos a las dunas de Maspalomas. La verdad es que desde Playa del Inglés se puede ir andando bordeando toda la zona, pero con el calor que se preveía (benditas islas) preferimos en coche. Algún compañero de trabajo me dijo que se podía aparcar en las calles que bordean ‘La Charca’, pero fue imposible, así que fuimos a dejarlo a un párking cercano (10 minutos andando hasta el faro).
Dimos una vuelta por allí y nos gustó mucho. Disfrutamos subiendo y bajando las dunas y haciéndonos fotos, aunque de tomar el sol nada, que andábamos socarrados del día anterior. Supongo que es lo habitual en esa zona, pero soplaba bastante viento y yo había olvidado las gafas de sol. Estuve esa tarde y el día siguiente penando por eso y a base de colirio…no olvidarse las gafas!! ![]() ![]() Sobre las 1pm nos fuimos al hotel a quitarnos los kilos de arena que llevábamos encima y después de la ducha comimos algo rápido en el bar de la piscina (ahí fue la única nota negativa que puedo ponerle al hotel: me sirvieron la comida fría por dos veces…a la tercera fue la vencida). Después de descansar un poco, cogimos rumbo al Roque Nublo. El día en Playa del Inglés estaba muy bueno y soleado, pero ya se veía que hacia el norte había nubes (en realidad estuvo así todos los días: cuando mirábamos al norte, nublado). La carretera que lleva al Roque Nublo es estrecha y llena de curvas, con paisajes impresionantes, miradores tremendos y curvas en las que hay que pitar para que si viene alguien de frente te oiga. ![]() ![]() Me gusta conducir, así que disfruté la experiencia (hasta que me tuve que cambiar por mi chico porque me lloraban tanto los ojos de la arena de por la mañana que no veía). En cualquier caso, precaución en esa carretera (ni más ni menos que en otra carretera de ese tipo, pero no hay que olvidar: zona de playa, bicicletas…e incluso un fitipaldi haciendo tramos que menos mal que nos pilló en una recta). Cuando llegamos al Roque Nublo estaba….nublo! En realidad, era niebla o nubes altas…fuera como fuera, en las fotos se puede ver lo que veíamos. Caminamos unos 15-20 minutos por el sendero para llegar hasta el punto en cuestión pero la verdad es que no se veía mucho…una pena. Aún así, el aire que se respira ahí es estupendo y pensar que estás a semejante altura cuando hacía un rato estábamos en la playa…merece la pena. ![]() Tras un rato por allí, nos fuimos hacia el Pico de Las Nieves: misma historia que en el caso anterior. Estábamos prácticamente por encima de las nubes. Aún así la vista es preciosa, pero sin nubes tiene que ser espectacular. ![]() Emprendimos camino de vuelta y llegamos cansadetes (y bien de noche) al hotel. Ducha y una estupenda cena en el buffet. Tras eso, a descansar. Había sido un buen día. Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |