![]() ![]() Crucero transatlántico MIA-BCN con NCL EPIC Abril 2013 ✏️ Blogs de Atlántico
Nuestras experiencias y vivencias incluyendo charla sobre el Triángulo de la Bermudas y relato de la emocionante tempestad de 40 hrs con olas de 10 mAutor: SiempreNverano Fecha creación: ⭐ Puntos: 1 (1 Votos) Índice del Diario: Crucero transatlántico MIA-BCN con NCL EPIC Abril 2013
01: ZARPE DE MIAMI
02: CIRQUE
03: LAS BERMUDAS
04: HAPPY TOGETHER
05: EL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS
06: ¡OLAS de 10 m de ALTURA!
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Durante la noche siguió moviéndose y de amanecida aún teníamos olas de 6 m, pero pronto bajaron a la altura más frecuente de unos 2,5 m, terminando las 40 hrs de tempestad (algo inusual en esta época) que en ciertos momentos tuvo característica de GALERNA.
Este ha sido un día muy tranquilo. Fuimos primero al jacuzzi, pero recién estaban llenándolo ya que con las tempestades vacían todas las piscinas. Participamos en 2 trivias, una en inglés para Latitudes donde sacamos premio y otra en castellano sobre geografía. En la tarde aprendimos un juego de cartas llamado “1000 km” y después asistimos al espectáculo del conjunto “reVoiced” que cantan a capella. Preferimos el grupo 4Ever que vimos en otros cruceros de NCL Etapas 7 a 9, total 11
El octavo día fue sin mayor novedad
Este barco, el más grande de NCL, tiene 154.000 ton brutas, eslora de 325 m, manga 40 m, velocidad de crucero de 22 nudos, 1750 pers de tripulación más unos 4500 pasajeros y 19 pisos de altura. Cuenta – entre otros - con 20 botes salvavidas cerrados para 300 pers c/u., 20 comedores, 20 bares (uno de hielo a -17 °C), 2 bowlings, los toboganes de piscina más grandes en un barco, pared de escalada, pantallas gigantes de 12mx8m al interior y al exterior donde proyectan pelis, uno de los casinos flotantes más grandes del mundo, varios espectáculos/música cada día, etc., etc.. Etapas 7 a 9, total 11
![]() ![]() Este archipiélago - ya conocido en la antigüedad - consta de varias islas: MADEIRA, PORTO SANTO (donde Colón vivió temporalmente, hoy con 5000 hab.) y el grupo de las 3 Islas DESERTAS (Machico, Chao y Bugio). Su clima es sub-tropical. Tiene mucha flora y fauna endémica, existiendo algunos relictos del primitivo bosque húmedo (hoy día Patrimonio de la Humanidad), muy denso y conocido como LAURISILVO de la MACARONESIA (los archipiélagos de Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde). Fue incendiado por los conquistadores portugueses para generar tierras de cultivo desde su re-descubrimiento en 1418. Construyeron más de 2000 km de canales (llamados LEVADAS), para irrigar las fértiles tierras del sur con las abundantes aguas del norte de Madeira. Estas Levadas forman una red de senderos que permiten descubrir hermosos parajes del interior. Inicialmente los portugueses plantaron mucho trigo (especialmente sobre la cota de 700m). Posteriormente el cultivo predominante fue la caña de azúcar para lo cual llevaron muchos esclavos desde las Canarias y del Noroeste africano. Actualmente producen café, frutas tropicales y sub-tropicales (banana, piña, papaya, mango, guayaba, chirimoya) hasta la cota de 400m, siendo la vid su cultivo principal entre los 400 y los 700m de altura. Existen cuatro cepas básicas del famoso Vino de Madeira según la altitud en que se plantan: SERCIAL el más seco para el aperitivo, VERDELHO semi-seco, BOAL semi-dulce para acompañar quesos y el dulce MALVASÍA para los postres. Sobre la cota 700m cultivan la cereza. De su gastronomía destaca el “Espada preta” (pez espada negro), “Caldeirada” (sopa de pescado), “Bife de Atum con Milho frito” (atún con maíz frito), “Espetada” (carne a las brasas ensartada en una varilla de laurel), “Bolho do Caco” (pan de trigo horneado en las brasas sobre una placa de hierro, acompañado de mantequilla de ajo y perejil) y de postre “Bolo de Mel” (Pastel de miel local). Hoy en día el 75% de la población activa está vinculada a servicios, principalmente al turismo predominantemente europeo. FUNCHAL fue todo un descubrimiento. Después de navegar 8 días fue un agrado recorrer esta hermosa ciudad donde reside casi la mitad de la población de Madeira, unos 130.000 habitantes. Está enclavada en cerros y llena de maravillosos parques y jardines. Existen decenas de viaductos entre sus quebradas y vías rápidas en varios niveles que interconectan los distintos cerros a ciudad. ![]() Se nota un alto nivel de vida, seguridad, tranquilidad y clima primaveral durante la mayoría del año. Tomamos los buses rojos “Hop-on, Hop-off” de Eur12, bajándonos en el mirador de Pico de Lobos. ![]() ![]() ![]() Seguimos el recorrido circular hasta el puerto pesquero de Câmara de Lobos, frente a un acantilado de unos 500 m de altitud, considerado el 2° más alto del mundo. Antiguamente un gran desprendimiento generó un tsunami que destruyo este lugar. ![]() También este era el hogar de la foca monje (Lobo Marinho) nombre que dio origen a Câmara de Lobos. Actualmente es el principal centro pesquero del archipiélago del famoso espada preta (Aphanopus carbo) muy apreciado en Madeira. El pueblo está rodeado de viñedos, plataneros y otros cultivos semitropicales. También es la cuna de la Poncha, compuesta por zumo de limón, miel y aguardiente. Su bahía es muy apreciada por artistas desde que Winston Churchill la pintó a mediados del siglo pasado. ![]() Al regresar se admira la línea costera con buenos hoteles y bellas construcciones. También subimos en el bus 31A (sirven tbn los #29, 30 y 31, billete de i/v Eur3,1) al imperdible Jardín Botánico. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente recorrimos a pie el Centro con bellas calles, plazas y jardines. ![]() ![]() ![]() En el McDonnalds de Av. das Comunidades había internet gratis. Tras 20 min de paseo por el borde costero regresamos al barco. Mientras nos alejábamos de esta hermosa isla, bien aperados con varias botellas de c/u de sus apreciados vinos, nos comprometimos a regresar con más tiempo para conocer más de sus maravillosos paisajes y excelente clima. BYE BYE MADEIRA ![]() Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 1 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |