![]() ![]() Viajamosloquepodemos ✏️ Blogs de España
Porque hay montones de formas de viajar y nosotros preferimos hacerlo juntos. Viajar en pareja.Autor: Anabel1986288 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Viajamosloquepodemos
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Sevilla tiene un color (y un calor) especial.
Y ahora piensas..."Ufff!! Si, que calor debe hacer en Sevilla, siempre lo dicen en la tele. ¿A quien se le ocurre viajar allí en verano?" A nosotros NO, fuimos a principio del mes de Febrero de 2012. Ola polar, siberiana o como fuese, invadía el país. Hacía más frío que si hubiésemos ido al polo norte en aquel momento. Bueno, tampoco exageremos, pero frío hacía aunque en las fotos brille el sol. Volamos de nuevo con Ryanair ERROR!!! Después de leerlo Iván, republico la entrada. Fuimos en Iberia, el me whatssappea: para una vez que vamos a lo pijo! jajajja. Pues eso, allá que fuimos en IBERIA un viernes por la tarde, aterrizando en la ciudad casi de noche. Optamos por el autobús, que se coge en la misma puerta, para llegar al hotel. El precio del billete son unos 4€. Pero es eso, o irte en taxi. Cuando te pones a pensar cosas de un viaje que quieres contar, te aparecen otras en la cabeza que no vienen al caso. He recordado que un hombre que llegaba tardísimo al AVE nos dijo de compartir taxi, pero casualmente llegó el autobús y todos fuimos en él. Que tontería!!! Pero es que a mi memoria y a mi nos cuesta volver un año hacia atrás. Y llegamos en un plis plas, al Hotel Don Paco. Las habitaciones mucho mejor que el hall, que da una apariencia de que lleva años sin reformar, un 3 estrellas sencillito pero muy bien ubicado. No sabría decir a cuantos minutos a pie del centro, porque a unos 5 minutos tienes el Metropol, a unos 15 la Giralda, a unos 25 el Guadalquivir,.. y allí donde estés tienes cosas que admirar. Por cierto! He de decirte, si si Iván, que se que lo lees, NO me volví loca antes de dejar las maletas. Todo fue perfecto, llegamos a la primera. Hay que repetir, que esto no es normal. jejejje Dejamos las maletas y rumbo a la tapita. Primera parada a escasos 20 metros de la puerta del hotel, Taberna Peregil, unas cañitas y de fondo miles de virgenes, cristos,... y en la tele la semana santa. De este sitio, me llamó la atención que en la barra con una tiza hacían rallitas (como en la cárcel cuenta los días un preso jeje) por las cañas que te pedías, para luego sacarte la cuenta. Solo le dejamos hacer dos rallitas, teníamos que descubrir la ciudad. Pese al frío que hacía, empezamos a caminar hasta el Metropol Parasol. Moderno, diferente,... y rodeado de muchos barecillos donde estar calentito. Poco llevábamos en la calle cuando elegimos un bar de esa plaza, La Traviesa, para ir abriendo boca. Tapas distintas, un poquito más elaboradas y bueniiiisimas. Si volvemos, repetiré visita! Y llegó la hora de pasear en busca de un lugar para cenar, del cual no puedo decir el nombre. No lo recuerdo, ni guardé ticket. Solo recuerdo que era una callecita estrecha y que cenamos de pie en una barrita, unas gambas, chipirones y no se que más. Si no lo recuerdo es porque no se merece repetir jeje No viniendo al cuento: pasaban 4 amigos por la calle, 3 de ellos iban más adelantados con las manos en los bolsillos y riéndose a carcajadas de un cuarto que iba cargado con un mueble con el que casi no podía. Mucho reían pero ninguno le echó una mano. Que andaluces y guasones son. No tardamos mucho en irnos a dormir, hacía frío y queríamos aprovechar el siguiente día a tope. Amanecíamos en Sevilla, el sol brillaba pero no hacían más de 4-5 grados en la calle. Para nosotros que vivimos en invierno a unos 12ºC (aunque este está siendo muy caluroso) eso ya pasa a ser frío. Caminamos hasta la Giralda y buscamos un lugar donde desayuno-almorzar. A pocos metros, en la calle Mateos Gago encontramos el Bar Campanario. Que chica más maja nos atendió! Con ella me llevé la impresión de que los andaluces, aunque no te conozcan, te cuentan su vida. Vuelvo a recordar cosas que no vienen al caso, como que nos contó que iba en bici a trabajar y se había cruzado con su vecino, y se le caía la lagrimilla del frío... tonterias!! ajajjaja Ya teníamos el calorcillo del café en el cuerpo. En marcha!! Primera parada: Reales Alcázares. En ese momento aún tenía 25 años y carnet universitario, por lo que mi entrada me salió por 2 euretes mientras que la normal vale 8,50€. (De esto aun tengo ticket! ![]() Estilo islámico, mudéjar, gótico, renacentista y barroco forman parte de sus palacios, una pasada. Palmeras, naranjos,... sus jardines. Fuentes, pavos reales, ... Muy bonito para reportaje de boda. Otra vez con calor en el cuerpo, seguimos visitando la ciudad. Tocaba la catedral y por supuesto subir a lo alto de la Giralda, campanario de la misma. Vistas de toda la ciudad desde su parte más alta. Me sorprendió que no hubiese escaleras para llegar a lo alto, sino rampas. Esto era para poder subir a los caballos por ellas, y la verdad es que no se que prefiero. Aunque odio tener que pagar en las catedrales, que la iglesia tiene mucha pasta, en la entrada estaba también subir a la Giralda. Y nos salió ná menos que por 8 eurazos (a mi 3 por estudiante). Yo creo que se pasan un poco, que eso equivale a 2 cervezas y tapa de las buenas. jejeje De la catedral no hay mucho que decir, pues una catedral con sus ventanas ojivales, sus pinturas muy oscuras, y en el centro del altar mayor un retablo espectacular. Tiene órgano y multitud de capillas. Eso si, tiene un patio lleno de naranjos que huele estupendamente, eso no lo tienen todas. Visita a la Plaza de España, sin paseo en carro de caballos por el parque de Maria Luisa, que por muy romántico que sea vale una leña (unos 30€) y no me iba a relajar pensando que podría estar viendo nuevos rincones en lugar de estar ahí sentada. Muy colorida, y es que como brillaba ese solazo todo se veía mucho más bonito. Típica foto en el cuadro cerámico de tu ciudad, paseo por los jardines,... De ahí salimos a las orillas del Guadalquivir (Pinocho fue a pescar al río Guadalquivir se le escapó la caña y pescó con la nariz...jajajja), caminando hasta la Torre del Oro y hasta La Maestranza. El museo no lo visitamos, tampoco somos tan taurinos como para pagar unos 6€ o así que valía y se hacía hora de comer. Cruzamos el puente de Triana en busca de un lugar donde llenar la barriga. A orillas del río no encontramos un lugar que nos interesase, e indagamos un poco por las calles del barrio de Triana. En la calle Pelay Correa, encontramos varios y nos decidimos por la Bodega siglo XVIII. Pedimos un menú de tapeo a compartir con cosas típicas, y exceptuando una espinacas hervidas con pimenton de nombre que no recuerdo, todo lo demás estaba muy bueno. Además de que el sitio tenía una decoración y una atención muy sevillana. Después paseamos por Triana, admirando sus santos, sus iglesias, sus estrechas calles y sus patios. En semana santa tiene que ser bonito vivir su emoción y sentimiento por la fiesta, ver salir a toda su gente al redoble del tambor. Como era invierno anochecía pronto, por lo que volvimos de nuevo a la otra parte del río para seguir callejeando antes de que se pusiera completamente el sol, admirando los monumentos por fuera y aquellos que pudimos por dentro. Entramos al archivo de Indias, visitamos plazas, subimos al Metropol a ver la ciudad anochecer,... El tiempo se acababa en esta ciudad. Cenamos de nuevo en La Traviesa, ummm! que rico Paseamos con calma por última vez y a descansar. A la mañana siguiente dejamos el hotel, después de desayunar cogimos un taxi camino al aeropuerto, unos veintipico euros. El taxista volvía a ser uno de esos sevillanos de carácter abierto, que dudo yo que haya alguno que no sea así, que nos contó un poco de su rara vida entre chirigotas que sonaban en la radio, ya que estábamos casi en carnaval. De nuevo, creo que es un detalle que a nadie interesa, pero ya está, ya lo he soltaó. Y aquí acaba el primer viaje a Andalucia que hemos realizado juntos. Pero no será el último. Me ha costado un poquito pero lo terminé. Eehhh!! Que ya he caído en la cuenta que pongo demasiadas fotos y las estoy agrupando. ![]() Además: En azul, los bares, enlace a webs de opiniones. En verde, mis tonterías de mente demente. Etapas 1 a 3, total 5
' ¿Teruel? ¿Que es Teruel?'
Siempre que pienso en esta ciudad, no puedo evitar recordar esta frase que un viejo conocido terminaba con '¿Eso es una canción?¿Un actor famoso?' - con voz de desconocimiento. Sería aproximadamente por el 2006, cuando una campaña publicitaria nos recordaba que 'Teruel existe'. Bueno, pues si, Teruel existe y además tiene muuuuchas cosas bonitas que ver. Eso si, si te las tiene que explicar la chica que esta en el punto de información ya las has visto todas. Situación: Llegamos a la puerta 'Ups, cerrada', vale no pasa ná, habrá ido a tomar café o al baño, 'Cari, vamos a zamparnos un bocata de jamón' (Una de las cosas que más le gustan a Iván, es que al lugar al que viajemos tengan costumbre de almorzar un buen bocata) Terminamos café con leche yo, bocadillo él. Volvemos al punto de información. 'Hola, buenos días, venía a por un plano y me explicases un poquito que es lo más interesante de ver en un día' Susodicha saca el mapa, despliega, coge boli y carrerilla, no me mira un segundo a los ojos, yo si le miro a la cara, él reza para que no le suelte una de mis borderias, y en segundo y medio me explica que ver en Teruel. No me he enterado de nada, pero tengo mapa. Como ya conocíamos la ciudad de un par de veces anteriores, en las que fuimos a pasar el día, y además no es muy grande, realmente el mapa era porsi. Aprovechando un par de días libres entre semana y que esta a escasa hora y media de Valencia, cogimos el coche y p'allá que nos fuimos. Llegamos a mediodía, tiempo justo de ir al hotel, dejar las maletas e irnos a comer. El hotel lo eligió él como parte de mi regalo de reyes y acertó. A las afueras de Teruel, a unos 10 minutos en coche del centro, el Spa Hotel Ciudad de Teruel esta más que aprobado en relación calidad-precio. El spa en si mismo cuesta 15€, y se supone que estas una hora aproximadamente, pero puedes estar un poco más sin problemas. Estuvimos por la tarde antes de volver a Teruel, y pensar que fuera hacen 3 grados y tu estas a 31º allí dentro, es más relajante si cabe. A mi, es que el frío me da canguelo jejejje Si te hospedas en el hotel, lo único que tienes que llevar es bañador y chanclas, el albornoz te lo dejan en recepción para que te cambien tranquilamente en la habitación, y gorro no es necesario. Una cosa que me gustó mucho es que celebran cumples en su Dinopark (spa infantil con toboganes y bolas), estaban unos cuantos niños pasándolo bomba y me pareció ver que costaba unos 5€ por niño. Intuí, por lo que había en las mesas, que antes habían merendado en una sala contigua que además tenía hinchables. ¡¡Ya me gustaría a mi ser xiqueta!! Bueno que eso, que cuando llegamos a Teruel nos fuimos a comer, que ya iba siendo hora. Recordábamos donde estaba el restaurante donde comimos la anterior vez, y como nos gustó, para que ponernos a divagar. Enfrente de la estación de autobuses, en la Ronda de Ambeles esta el Restaurante Ambeles. Mucho más pijo de lo que recordaba, pero con un menú muy parecido al de hace un par de años. No recuerdo muy bien todos los platos, pero habían unos 5 primeros (yo pedí ensalada de pato y él alubias con chorizo) y de segundo otros tantos ( yo pedí carrillera y el solomillo), más pan, postre casero, café, agua y vino de la casa (Viñas del Vero, que es de los tintos que más nos gustan) salimos a 15€ por persona. Por la noche, y yo que confío en Foursquare queríamos probar el Restaurante Ovalo, pero entre unas cosas y otras acabamos en un barecillo, del que no me acuerdo el nombre pero si la ubicación. Desde el Restaurante Ambeles subes por la callecita Ambeles hasta la Plaza de la Judería (escasos 30 metros), tienes un Wok, el bar El Torico y justo al lado haciendo esquinita 'el barecillo'. Pedímos unas tapas: bravas, chipirones a la plancha y tabla de quesos variados. No pudímos acabarlas y eso que somos de buen comer, pero estaba todo muy bueno. Se me olvidaba que antes de eso tomamos una cervecita en un pub muy chulo de estilo inglés, que se llaman Flanagans y en el que una pinta cuesta 2,5€. Supongo que los fines de semana por la noche tiene que haber bastante ambiente, pero era jueves. Esa noche no hacía ni frío ni calor, vamos que habían 0º, pero aun así estuvimos dando una vueltecilla y al hotel. El segundo día, el viernes, ocurrió eso que contaba antes de la señorita tan maja de información. Los amantes y su historia ya los conocíamos, así que no quisimos pagar de nuevo para verlos. Pero si no se ha visto nunca es bonito. Nos fuimos a ver la Torre de San Martín, a la cual se puede subir hasta arriba y ver la ciudad. Esta es la que esta de frente a la escalinata. Por fuera es muy bonita y por dentro no esta mal. Pero lo mejor fue un vídeo documental que nos pusieron en el que te explican la historia de la ciudad en 10 minutos. Después visitamos la catedral,la escalinata, de nuevo el torico, las calles y plazas, las torres, el ayuntamiento,... Y para terminar la mañana, de nuevo a buscar el Restaurante Ovalo ¡¡ohhh!! Cerrado!! ¿Otra recomendación? Esta vez acudo mientras tomo una cervecita en la plaza del torico, al foro de Los Viajeros que nunca me falla en opiniones. Y..Bingo!! Bar Gregory (el dueño se llama Gregorio ¡muy original! jaja). Comimos de tapeo, muy bueno todo y bien de precio (unos 15€/pers.) Y vuelta a la realidad, se acabó Teruel. ![]() P.D. Camino a casa, un pequeño desvío para tocar la nieve de Javalambre, que no es que hubiese mucha, pero le hacía ilusión al chiquillo. Etapas 1 a 3, total 5
(...)
He vuelto del finde en cuenca. Cogí un par de autobuses para llegar a la 'cita' con mi compi de viajes. Antes de las 12 estaba allí. Que yo intento ser todo lo puntual que puedo. 12:10 Emprendemos el viaje a Castilla. Casi llegando, a unos 50 kilometros nos recibía una tormenta que apenas dejaba ver. Sabíamos lo que nos esperaba el fin de semana. Agua, agua y más agua. Sin apenas perdernos, encontramos el hotel y encontramos sitio para aparcar muy cerca, lo cual parecía difícil. El hotel elegido fue el Hotel Francabel (3*) por 45€ situado en la Avd. Castilla la Mancha, 7. Le ponemos de nota media un 5, porque pese a que se ve bonito y de decoración limpia, tiene deficiencias que no molan. Lo que más me llamó la atención es que tan solo hay un enchufe, el del secador (menos mal que no llevamos más de un cargador) La temperatura de la habitación es fría, sobre todo al salir de la ducha, porque la calefacción es de radiadores, que dudo que estuviesen puestos. La ventana daba a un patio de luces, y a mi aunque de a una autopista me gusta ver por la mañana si sale el sol o esta nublado. A favor diré que sus 4 recepcionistas (cada vez que subíamos o bajábamos había uno jeje) eran majetes, y que el hotel estaba céntrico, que estaba limpio y que para pasar una noche no hace falta más. Además veo que los comentarios que hace la gente no son malos, por lo que igual lo que pasa es que me estoy volviendo demasiado exigente. ![]() Dejamos las maletas y el uniforme de trabajo, y a buscar un lugar cercano para comer. Dimos con el Bar La Gaviota, en la plaza del Espliego. Un barecillo normal fuera de la zona de bares, pero en el que nos dieron de comer estupendamente. Ya íbamos sobre aviso que en Cuenca no se come mal en ningún sitio. Huevos, patatas, lomo de orza,... Vamos, todo muy light! Dejamos pasar la lluvia (lo que no quiere decir que no nos mojásemos unas cuantas veces), y a media tarde caminamos hacía el casco antiguo. También íbamos sobre aviso de que subiríamos escalones y cuestas sin parar, y aunque vamos al gym a diario, a nosotros también nos cansa. Empezamos por la orilla del Huecar, para ver las Casas Colgadas (que no colgantes) desde el puente de San Pablo. El chasco que me llevé yo cuando vi la Torre Eiffel fue menor que el de Iván al ver aquellas dos casas en medio de la montaña. Si, la verdad, tampoco es para tanto. Continuamos andando, admiramos la fachada de la Catedral. Ves! Esta si que nos pareció bonita. Mucho más que la de otras catedrales. Ojo, no se os ocurra por nada del mundo dejar el coche en la plaza Mayor!! Que en directo vimos como el policía de turno, sin tan siquiera temblarle el pulso, le metió aleatoriamente (Vale, pues...) 150 euracos de multa. Nos quedamos ojipláticos ya que tampoco era para tanto. Pero el afán recaudatorio hace mella en todas partes. Calles para arriba y para abajo, las murallas del castillo, iglesias y conventos (que hay montones), la orilla del Jucar y del Huecar en cada uno de los miradores, el Ayuntamiento y hasta una exhibición de rondas en el museo. Se empezaba a hacer de noche. A mi se me había antojado cenar en la Bodeguilla de Basilio (En la calle del Agua o Fray Luis de León). Si tanta fama tenía por todas partes, no me podía ir de allí sin pisarla. Pero el Gps del teléfono se liaba con tanta cuesta, y al final de la forma tradicional (preguntando) dimos con el. Aunque había gente, pudimos hacernos hueco en una barra, seguramente debido al mal tiempo. La decoración muy conquense, con fotos antiguas por todas partes. Estrecho para toda la gente que entra. Dos cañas (5,80€) y de tapa unos calditos de verduras y un platazo de patatas, huevos, jamón,... Y encima bien presentado, apetecible. (gratis) Dos vinitos (5,80€) y de tapa una ensalada de patatas frías y un platazo de chipirones, otra vez bien presentados. (gratis) Sabíamos que si llegábamos a la cuarta, llegarían las chuletas. Pero no podíamos más. Sitio para no perderse si se visita la ciudad, aunque haya que preguntar por su ubicación una y mil veces. Después de esto, nos hicimos un café en un bar cercano y caminamos hacia el hotel. Nininini Good Morning!! Para-para-pa-pa!! jajaja Es a lo que suena el despertador, aunque dudo que (excepto Iván) alguien se lo pueda imaginar. Antes de las 9 en pie. Volvía a hacer un día gris, pero estábamos de viaje. Recogimos los trastos, los metimos al maletero y nos fuimos a buscar sitio para desayunar. Tanto desestimar unos y otros sitios, fuimos a dar con el más caro. En la Plaza Mayor, cafetería Los Arcos, café con leche y curasán, pincho de tortilla y cocacola, 10€. Casi lo mismo que cenar la noche anterior. Quisimos entrar a la catedral, para lo cual había que abonar los 3€ correspondientes por persona. Y a mi no me da la gana pagar para ver una catedral. Un museo, palacio,.. pago lo que haya que pagar (si me interesa), pero en la casa del señor no. Así que esperamos que se hiciesen las 12h. para que empezase la misa y entrar sin tener que pagar. Casualmente era misa de Pentecostes, y no se si por ello la misa fue así. No paraban de cantar, por lo que a los 10 minutos decidimos que ya estaba bien, que ya teníamos vista la catedral y escuchado el órgano, y que nos íbamos. jejeje Volvimos a recorrer el casco histórico, a ver las casas colgadas, y a coger el plano en el punto de información, porque aunque yo me ubico bien normalmente, en Cuenca he ido muy perdida, ya que su centro no esta en el centro. Se acercaba el mediodía y paramos a hacernos unas cañas en el Restaurante Plaza Mayor, es un sitio que nos dejó con ganas el día anterior. Y es que cuando ves un sitio lleno, te apetece más entrar. Una caña= 1€ y de tapa unas croquetas y patatas. Otra caña otro €, y de tapa una paella de verduras. Así da gusto entrar a un sitio, o no? Para comer íbamos a buscar otra buena recomendación, que es El 5º pecado, pero no dimos con el. Recorrimos la zona, pero la calle era como el andén 9 y 3/4 de Harry Potter, oculta. Así que rápidamente y viendo el montón de sitios que había en la cuesta de San Francisco, pasamos de el. Dos vinitos en La Paca con su aperitivo correspondiente (montaditos y oreja) y un plato de gazpacho manchego (mejor el de la mia mamma!!). Otro vinito en La Barrica de Miguel. Aquí la tapa no molaba, eran patatas enterradas en un kilo de mayonesa. Y para acabar unas tortitas y unos cafeses. Vamos que a Cuenca parece que hemos ido de bares, hemos visitado unos cuantos, pero también hemos dejado muchos otros sin visitar, e incluso algún Pub como el D'Class ![]() Y con esto y un bizcocho, unos kilos de más y una ciudad a visitar de menos, nos fuimos a por el coche y de camino a la terreta. Nos dejamos por ver la ciudad encantada, así que ...Hasta la próxima! Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |