![]() ![]() CINCO INCREÍBLES DÍAS POR BUDAPEST Y PRAGA ✏️ Blogs de Europa Este
Mayo 2013Autor: Martha631 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: CINCO INCREÍBLES DÍAS POR BUDAPEST Y PRAGA
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 4, total 4
Muy prontito a la mañana salimos del hotel para coger el metro hacia el Castillo, la línea verde hasta la estación de Malostranska. Desde esta parada de puede girar a la derecha y tomar la calle que te lleva a las escaleras del castillo, a la entrada del este, pero nosotros nos desviamos un poco para meternos en el barrio de Mala Strana a primera hora, antes de que se llenara de gente, y poder pasear por sus callecitas.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Callejeando vimos la iglesia de San Nicolás, en la misma plaza de Mala Strana, un sitio precioso para hacer una paradita y tomar un café, y ya de allí tomamos la cuesta y las escaleras que nos llevaron a la entrada principal del castillo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Primer patio, segundo patio, y allí estaban las famosas colas para sacar las entradas, pero como ya había leído aquí varias veces, pasamos el arco del segundo patio, y justo a la derecha hay otra oficina para las entradas, y lo cierto es que luego durante el recorrido, vi otros sitios en los que se vendían (en un bar, en otra oficina...) así que no os preocupéis. Sacamos las entradas del recorrido corto, que te permiten ver la Catedral, el callejón del oro, el antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge y la torre, por 250kc. cada una. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con las entradas en la mano, ya empezamos a recorrerlo todo, buscando siempre ir a los sitios en los que acababan de salir los grupos grandes con guía, más que nada porque no hay forma de ver bien las cosas con grupos muy grandes que hablan alto, y que te empujan de un sitio a otro. Así que siempre íbamos a la contra de la masa. La Catedral impresionante, tanto la puerta principal como la posterior, y todo lo demás pues ya se sabe, no os voy a descubrir nada que no hayáis leído ya en muchas páginas. Dejamos para el final el Callejón del Oro, donde ya había demasiada gente, y por la Torre negra salimos hacia los jardines, para hacer un descanso y tomar unas fotos desde el mirador, antes de coger las escaleras de bajada a la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al final de las escaleras se veía un atasco de gente, y al llegar vimos que era por un pequeño puesto de comida que había. No me extraña, tenían unos perritos calientes como los que no he comido en mi vida. Eran unas salchichas enormes, pero rojas, de carne-carne, por 50kc, así que no lo dudamos y las compramos. ¡Qué buenas! Un genial tentempié después de la caminata. Ya con las fuerzas recuperadas, nos sumergimos en las calles de Mala Strana, un barrio precioso, para guardar el mapa, y callejearlo, sin prisa, mirando las fachadas de sus casas, y la curiosidad de que muchas de ellas tienen en el frontal de la puerta, emblemas que representan el oficio o estatus de sus propietarios, en una época en la que las casas no estaban numeradas. Muchos son animales, pero también hay otros símbolos. Las calles que reúnen más emblemas con Tomaska y Nerudova. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya era hora de comer y ya teníamos pensado que era el día de comer codillo y el sitio donde ibamos a ir (muy recomendado en este foro), así que fuimos en busca de la calle Karmelitska 18, al Ferdinanda. Eran ya las 3 de la tarde y había sitio; un lugar muy bonito, como cuevas, y la carta también está en español. Sólo pedimos codillo para dos y dos cervezas grandes, y no pudimos terminarlo. Enorme y buenísimo, por menos de 500kc. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora tocaba paseo suavecito para bajar la comida, y fuimos hacia el otro lado del barrio, a Mala Strana sur, mucho más tranquilo y sin tanta gente ni tiendas turísticas. Los edificios como siempre preciosos, muchos de ellos son hoy embajadas, la plaza de los Malteses, y la iglesia de la Cadena. Desde esta iglesia, se llega al Palacio Buquoy, actual embajada francesa, frente a la cual está el famoso muro de John Lennon. Seguimos la calle y cruzamos el río para llegar a la isla de Kampa, a través de un puentecito lleno de candados y con una noria de agua al lado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este puente da a una placita, desde la que salen unas escaleras que comunican con el Puente de Carlos, pero os recomiendo antes otra curiosidad. Hay que pasar por debajo del puente, en una zona en la que suele haber unos marineros que te ofertan paseos en barquito, y tomar la calle de la derecha, en dirección al museo Kafka. Antes de llegar hay un callejón pequeñito, "la calle más estrecha del mundo", que tiene hasta semáforo, y que termina en la terraza de un restaurante. Muy curioso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego fuimos hacia el museo, y sin entrar en él, vimos una escultura muy curiosa, que aquí os enseño, y como tocaba descanso, vimos al fondo una terraza con unas vistas magníficas sobre el río, y allí que nos fuimos a tomar una cerveza, descansar, y disfrutar del paisaje. *** Imagen borrada de Tinypic *** Ahora sí, volvimos sobre nuestros pasos, y subimos al Puente de Carlos, para atravesarlo por completo, disfrutando de todas sus estatuas, artistas callejeros y demás. Entre una cosa y otra se nos habían hecho las 10 de la noche, así que para casita, a cenar y a planificar el día siguiente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 4, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |