![]() ![]() Tenerife. Que bonito.. ✏️ Blogs de España
Diario práctico de viaje de 7 días de septiembre 2013 en Tenerife.Autor: Javi0220 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (18 Votos) Índice del Diario: Tenerife. Que bonito..
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Este tercer día nos hacia bastante ilusión porque íbamos a subir hasta el crater del Teide. No conociamos a nadie que lo hubiera hecho por lo que teníamos muchas dudas. Hará frio arriba, como estará el camino, lloverá, veremos bichos, habrá cola. Gracias a este foro algunas de las dudas ya las llevábamos despejadas.
Teníamos permiso para acceder al cráter de 11 a 13 horas (ver Algunos datos prácticos para saber como conseguir el permiso), por lo que decidimos madrugar para intentar estar alli sobre las 10:30 y asi fue. Subimos por La Orotava. La subida es muy entretenida (de nuevo Biodramina) y con miradores para ir parando y disfrutando de las vistas. Llegamos al teleferico y cometimos el error de no subir hasta el mismo teleferico con el coche porque parecia que no habia hueco para aparcar. Lo dejamos abajo en el primer parking y vaya subidita (si esta subida nos pareció larga no os quiero ni contar subir al crater). Consejo: subir con el coche hasta arriba, casi hasta meterlo en el teleferico que para dar la vuelta hay tiempo y sitio. Sacamos los tickets (25 € por persona). Vaya negocio tienen montado. En cada viaje suben 44 personas, dura 8 minutos la subida, otros 8 la bajada, hacer calculos de la pasta que sacan al día con este invento (bueno, no hace falta que hagais calculos, ya os lo digo yo, unos 5000 € la hora). En mi opinión es caro (sobre todo para una familia). Las vistas es verdad que son especiales pero creo que hay cosas en las que merece más la pena gastarse el dinero (salvo que vayas a subir al crater). Las vistas son "parecidas" a las de abajo. Subida al cráter, salimos del teleferico y a 20 m a la izquierda hay una caseta con un vigilante del parque al que teneis que entregar la autorización y los dnis. Abre la valla e inicias la subida hasta el cráter. Son 200 m aprox que aconsejo hacer a ritmo muy lento, parando cada pocos metros para descansar. En nuestro caso no estamos muy en forma (este año si que sí, me voy a apuntar al gimnasio y además de apuntarme pienso ir) y nos costó un montó llegar al cráter. Al poco de empezar ya empezamos a tener problemas con la altura y nos costaba un poco respirar además de algo mareados pero ya que estábamos allí teniamos que llegar sí o sí, nos sentiamos como Edurne Pasabán o Jesus Calleja coronando el Everest, qué espíritu aventurero (si os digo la verdad, el pensamiento real era "he pagado 25 €urazos por subir hasta aquí y no me voy a quedar a la mitad"). Tras 40 min y muchas penurias por fin alcanzamos el crater (simplemente impresionante, mereció la pena, 25 € amortizados). La bajada del cráter es bastante más cómoda que la subida, en 20 min estábamos abajo. Hicimos más fotos desde el mirador y pa bajo en el teleferico (prueba superada). Cogimos el coche y seguimos la carretera hasta los Roques Garcia donde la famosa imagen del billete de 1000 ptas. Fotos, pis en el Parador por 50 cts, unos sandwichs y bajadita para ver el mar de nubes. En la bajada, pasado el mar de nubes comenzó a lloviznar, bueno no pasa nada nos queda poco para llegar abajo (si si). Ya en la Orotava en una rotonda, trompo con el coche, se nos da la vuelta como los de la formula 1 y se nos quedó mirando hacia atrás (menos mal que los coches que venían detrás iban despacio). Otro susto con el coche, madre mia ( ¿¿y el paisano que nos dió los melocotones el día anterior donde está ???). Pues hala !! a parar a relajarnos y tomar un café para templar los nervios. Ya relajados, nos fuimos a Garachico para darnos un baño en las piscinas naturales. No tienen perdida, se ven desde la carretera, unos metros más adelante hay un parking gratuito. Nos encantaron las piscinas. El agua está buenísima. De aqui vuelta al hotel, musica en vivo y a dormir. Otro día más con susto en el cuerpo por el coche. ¿¿Que nos pasará mañana en el bautismo ?? ¿¿Hay tiburones en el Atlántico ??? Etapas 4 a 6, total 8
Otro día que nos hacía muchísima ilusión, un bautismo de buceo.
La teníamos concertada a las 11:30 con Teno Activo en el puertecito de Alcalá (al lado de los Gigantes). Un bautismo de buceo consiste en que te dan unas explicaciones básicas sobre como usar el equipo, te ponen un traje ajustado que te marca las abdominales (bueno, voy a ser sincero, me marca la tripa y las lorzas), te ponen una botella que pesa 15 kgs a la espalda y chupas de una goma por donde te entra oxígeno, te tiras al agua y bajas hasta un máximo de 10 metros (en nuestro caso fueron maximo 6 metros). Eramos 6 personas con 3 monitores. Una de las chicas que vino se agobió y no pudo bajar a bucear. Pese a todo la experiencia fue genial. Estuvimos 30 min bajo el agua viendo alguna tortuga y peces. Cuando mejor estábamos se nos acabó el oxígeno y para arriba. Y lo mejor de todo que no nos pasó nada (paisano de los melocotones !!!ya no te necesitamos!!). Terminado el bautizo comimos allí mismo, en la plaza principal de Alcalá y carretera para Masca. La carretera desde Alcalá hasta Masca es de las de curvas, subidas de vertigo y curvas cerradas (de nuevo no aconsejable para todo el mundo), pero es ALUCINANTE. Miradores donde parar para ver la que para nosotros fue una de las mejores vistas de todo el viaje, merece mucho la pena. Hasta llegar a Masca es todo bajada, a partir de Masca subida hasta Teno (donde te desvias direccion Punta de Teno). Consejo: Para mi creo que es más "sencilla" la carretera si vas desde los Gigantes hasta Masca que al revés (la bajada hasta Masca es pronunciada, por lo que subirla me parece que tiene más dificultad, además la dificultad añadida de encontrarte con muchos autobuses que están constantemente pasando). Bajamos hasta Teno y desde ahí nos dirigimos hasta punta de Teno. En la carretera encontrareis carteles avisando que la carretera es muy peligrosa por desprendimientos de piedras, no prohiben el paso pero aconsejan no pasar. Asusta (por no decir otra palabra) un poco el ir pasando por la carretera y ver a tu izquierda esas moles de piedra, pero lo que mas asusta es ver en medio de la carretera piedras desprendidas. Nosotros y muchas mas personas pasamos de las advertencias (así ocurren luego las desgracias) y continuamos la carretera hasta el final donde las vistas son impresionantes. Se ve el mar en sus dos vertientes, el mar que da al sur (con los Gigantes al fondo) y el mar que da al norte, además del faro de Punta de Teno al que no se puede acceder por estar vallado. Insisto, vistas IMPRESIONANTES. Mereció la pena arriesgarse por la carretera. Vuelta lo más deprisa posible para llegar a una carretera civilizada lo antes posible. Antes de llegar al hotel hicimos una parada en Icod de los Vinos para ver el famoso Drago Milenario. Como ya se ha dicho muchas veces en el foro desde la placita donde está la iglesia se ve estupendamente. No tiene perdida ya que desde que entras en el pueblo hay carteles. Degustación en alguna de las tiendas de vino y queso y para el hotel (apenas estuvimos 30 min). Cena, bailes regionales canarios y a dormir tras un bonito día. Etapas 4 a 6, total 8
Este día lo íbamos a dedicar a la zona Norte de la isla. Tal vez de la que menos información encontré y por ello una de las que más me sorprendió.
Iniciamos el día con la visita a San Cristobal de la Laguna. En tiempos fue capital de la isla. Habíamos reservado visita guiada a las 10:30 a través de su oficina de turismo. Dura 1 hora y es gratuita. Fuimos tres personas nada mas y la guía nos enseñó las casas más interesantes de la ciudad. Decir que la ciudad es muy bonita y si te la explican más bonita todavía. Recomiendo tomar un aperitivo en la zona de la iglesia donde termina la visita. Está lleno de bares con mucho agetreo (es una ciudad con Universidad y se nota en las calles repletas de gente). También es recomendable una visita a su mercado municipal donde encontrareis todo tipo de puestos y podeis aprovechar a comprar productos típicos canarios a precio no turísitco. Nosotros compramos vino y queso además de pan para hacernos unos bocatas. Consejo: Si os gusta el vino blanco recomiendo que busqueis Flor de Chasna (importante que sea blanco afrutado por 6-7 € la botella). Si os gusta el queso hay unos ahumados riquísimos y otros con pimenton también muy ricos típicos canarios. Desde aqui nos dirigimos hasta Cruz del Carmen (20 min aprox) donde está el centro de visitantes de la zona. Nos recomendaron una rutita de 1 hora en el llamado Bosque de los Sentidos, bosque de laurisilva. Ruta circular muy facilita que transcurre dentro del bosque donde todo el rato te envuelven los árboles. Tiene a mitad de ruta el mirador de Jardina. Si vais con niños seguro que lo pasan estupendamente. Ya de vuelta aprovechamos para comer los bocatas en el parking del centro de visitantes y continuar la ruta hasta el Pico del Ingles (5 min). Bonitas vistas merece la pena una paradita. Consejo: Tanto el parking del centro de visitantes como el del Pico del Ingles están llenos de cristales rotos por el suelo y carteles advirtiendo que no dejemos objetos de valor dentro del coche por lo que mucho ojito. Continuamos ruta por una carretera también con cuestas y curvas (pero nada que ver con Masca) llena de miradores con vistas geniales, hasta llegar a Taganana que no visitamos. Continuando la carretera se llega hasta las playas del norte donde vereis mucho surfista. Son bonitas, de arena negra y poco turísticas. Nosotros visitamos las 2 primeras (Amalciga y la otra no recuerdo el nombre) y en la entrada a Benijo nos dimos la vuelta. Desde el día de las Americas no habíamos pisado la playa asi que fuimos a la playa que a nosotros más nos gustó, Las Teresitas (en San Andres, a las afueras de Santa Cruz de Tenerife). Playa de arena blanca traída del Sahara. Es larga y ancha y se aparca estupendamente. Tienes varios chiringuitos distribuidos a lo largo de la playa. Agua un poco fría. Consejo: En San Andres, nos recomendaron para comer la Cofradía de pescadores, pescado bueno, bonito y barato. Nosotros no fuimos. Un par de horas aqui y vuelta al hotel. Cena, trivial de peliculas y a dormir. Otro día maravilloso. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |