
Después de la tan buena experiencia del viaje en solitario y de mochilero del verano pasado por Italia, Eslovenia, Croacia, BiH, Serbia y Bulgaria, no he podido aguantar hasta el siguiente verano y me he hecho una escapadita de unos días por Castilla-León (Palencia, Valladolid, Burgos y Salamanca), para acabar en Madrid en casa de unos amigos.
PALENCIA
Como ya hice en el anterior diario, intentaré ofrecer mis experiencias para que sirvan como consejos para futuros viajeros y para todos los foreros que lo lean.
La elección de esta ciudad no ha sido casual. En primer lugar se encuentra a medio camino de Burgos y de Valladolid, con conexiones en tren y autobús suficientemente aceptables. Además, es la única de las tres ciudades en las que hay albergue juvenil: pago las cuatro noches en Palencia un poco menos que una noche en las otras ciudades. Por último, me parece una ciudad a descubrir.
El viaje desde Bilbao a Palencia se puede hacer en el autobús (ALSA) que une Valladolid y Salamanca con Bilbao. Sin embargo, a mí me gusta más el tren (RENFE) y éste tenía un buen horario. Tarda cuatro horas en hacer el recorrido (incluida media hora de parada en Miranda de Ebro). El precio del pasaje ha sido irrisorio (14€). La parada de Palencia (sólo hay una) es bastante céntrica.
Respecto al alojamiento, antes de contar la visita, lo hago en el albergue juvenil. Está situado en el otro extremo de la ciudad. Si miras el mapa de la oficina de turismo, en el Sur (justo donde termina el mapa), en la calle los chalets, nº1. Es una pasada en cuanto a la relación calidad-precio. Está abierto las 24horas. Por unos 11’5€ tienes alojamiento y desayuno!! A mí me ha tocado una habitación doble!! Y de momento, tengo la suerte de estar sólo!!
La localización no es problema porque hay varias líneas de autobús que tienen parada cerca del albergue. Yo cogí desde la estación de tren la línea A (0’53€ ), pero descubrí que también la B y otra más tienen paradas coincidentes con la estación de tren y autobuses, que están pegadas.


Asimismo, aunque en el mapa parezca que está lejos, Palencia es pequeño. Me he recorrido el mapa de Sur a Norte, con algunas paradas en medio, en hora y media. Por lo que estimo que el centro de la ciudad está a unos 15-20 minutos andando desde el albergue.
Palencia es una ciudad pequeñita, limpia y, en esta época del año, heladora.

Sí, has visto bien; los pobres patitos están encima de las aguas heladas del río.
Me gusta el hecho de que tengan el río a un lado de la ciudad, pudiendo dar un paseo agradable por la ribera, así como disfrutar de sus puentes antiquísimos sobre el Carrión.

Respecto a los monumentos de la ciudad no me han parecido espectaculares, si bien tiene varios reseñables.


Tan hermosa como la propia catedral era el patio o explanada donde está ubicada

Sin embargo, me ha llamado la atención la predisposición de la ciudad hacia el turista y los peatones en general. La zona peatonalizada es muy abundante, con calles muy largas absolutamente peatonales, como la calle mayor.

Un fallo que he encontrado es que no se realizan visitas guiadas por la ciudad por parte de la oficina de turismo o empresas privadas.
Es muy curioso que allá donde pueden colocan una figura de bronce o alguna escultura moderna de esas que no hay quien las entienda. Están en todas las plazas y recovecos que puedas pensar.
Escultura al maestro:

Escultura al labrador

Escultura a la aguadora

Escultura de procesiones

De un realismo tal que hasta los ojos son expresivos

Escultura al hombre “bien dotado”

Escultura a Marta Domínguez
