Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 2: Fuente De (Picos de Europa) -Mogrovejo- Santo Toribio - Potes (127,6 km)

Día 2: Fuente De (Picos de Europa) -Mogrovejo- Santo Toribio - Potes (127,6 km) ✏️ Diarios de Viajes de España España

Tras desayunar en la posada, sobre las 9:45 h. salimos en dirección a Fuente De. Nos separaban unos 70 km pero al tratarse en gran parte de zona montañosa, tardamos en completar el trayecto sobre 1 hora y 20 minutos. El recorrido es precioso...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 4
Cantabria: 4 días, 10 pueblos

Diario: Cantabria: 4 días, 10 pueblos

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 4  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Tras desayunar en la posada, sobre las 9:45 h. salimos en dirección a Fuente De. Nos separaban unos 70 km pero al tratarse en gran parte de zona montañosa, tardamos en completar el trayecto sobre 1 hora y 20 minutos. El recorrido es precioso, bordeando el río Deva que en algunos tramos actúa como frontera natural entre Cantabria y Asturias. Incluso hay un momento en el que para llegar a Fuente De atravesamos un trozo del principado de Asturias. De este modo, pasadas las 11:00 h. llegamos a nuestro destino.
Fuente De es un lugar en el que hay un hotel-parador (bastante desangelado aquel día), un parking, una cafetería-restaurante y el telesférico. Desde abajo las vistas a los Picos de Europa son impresionantes pero nada tienen que ver con las que se aprecian desde la parte superior. Tras dar un paseo por la parte de abajo de los Picos nos dirigimos a la taquilla del telesférico a comprar las entradas. El precio para adultos (a partir de 12 años) es de 16 € ida y vuelta, 10 € ida o vuelta únicamente. Para niños de hasta 5 años es gratuito pero de 6 hasta 12 años cuesta 6 €. El precio nos pareció un tanto elevado aunque vale la pena pagarlo. Existe la posibilidad de subir o bajar andando por una ruta señalizada de 14 kilómetros que tarda en cubrirse alrededor de 4 horas y 30 minutos, de ahí que ofrezcan la posibilidad de adquirir billete único de ida o vuelta.
El trayecto en el telesférico dura poco menos de 4 minutos y en lo alto de los 1.800 metros las vistas son espectaculares, sobre todo desde "el balcón de Europa", un pequeño balcón que sobresale de la montaña con baldosas de hierro con huecos que produce la impresión de estar flotando sobre el aire. En la parte de arriba no es que haya gran cosa: una cafetería y una tienda de souvenirs, si bien es cierto que hay otra plataforma en construcción cuyo uso desconozco. Paseamos alrededor de una hora y nos hicimos fotos de las increíbles vistas cuando la niebla disipaba. El señor de la posada en la que posteriormente nos alojaríamos en Potes nos comentó que con mal tiempo, si se dispone de días libres vale la pena posponer la visita a lo alto de los Picos porque la niebla y las nubes no dejan disfrutar de las vistas. Allí arriba hay otra ruta señalizada que realiza un recorrido circular por las montañas, cuya duración es también de unas 4 horas. Entre el tiempo de espera al telesférico, subida, paseo fotográfico y bajada estuvimos una hora y media. Muy satisfechos e impresionados cogimos el coche y enfilamos hacia Potes haciendo parada en Mogrovejo y Santo Toribio de Liébana.

Mogrovejo pilla de paso bajando de Fuente De hacia Potes. Se encuentra a escasos 15 minutos. Estamos hablando de un pequeño pueblo de menos de 50 habitantes cuyo casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico. Como íbamos un poco justos de tiempo realizamos el recorrido por el pueblo con el coche aprovechando que estaba casi desierto. El pueblo te hace viajar varios siglos atrás con todas sus casas antiguas aunque algunas mal conservadas e incluso en ruinas. Vale la pena desviarse para contemplar este pueblecito y el paseo a pie no lleva más de 15-20 minutos.
Así pues, sin bajar del coche pusimos rumbo al monasterio de Santo Toribio de Liébana, a escasos 15 minutos de Mogrovejo. Al bajar del coche nos llevamos una decepción cuando nos percatamos de que estaba cerrado. Al acercarnos a los paneles informativos vimos que la última visita era a la 1 del mediodía y ya pasaban 30 minutos. Por la tarde también está abierto hasta las 18:00 h. aunque en nuestro caso decidimos no volver. Antes de partir hacia Potes vimos un cartel indicando un mirador a pocos metros, por lo que decidimos subir con el coche. Se trata del mirador de la Ermita de San Miguel con un amplio parking y una pequeña ermita en el fondo que le da nombre al mirador. Las vistas son muy bonitas desde ese lugar. La ermita se encontraba cerrada. A través de su ventana con barrotes pudimos comprobar que el interior no alberga más que un gran crucifijo en la pared y una pequeña imagen del arcángel San Miguel. Con esta visita improvisada dimos por finalizado nuestro periplo por Santo Toribio de Liébana y nos dirigimos a Potes.

En apenas 5 minutos llegamos a Potes, por donde ya habíamos pasado de camino a Fuente De. Aparcamos en un parking público que hay a la entrada del pueblo (desde Fuente De) bastante concurrido para ser un día entre semana. Nos dirigimos a la calle principal del casco antiguo, donde se encuentran los bares y las tiendas de souvenirs y productos alimenticios típicos de la zona. Tras localizar el hostal (La Antigua) y depositar las maletas bajamos con el hambre en el cuerpo en busca de un restaurante donde degustar el típico cocido liebaniego. Lo hicimos de menú en la Tasca Cántabra y quedamos gratamente satisfechos. Luego subimos a descansar al hostal y sobre las 17:30 bajamos nuevamente con la intención de visitar el pueblo. Nos habíamos informado previamente y la verdad es que Potes no tiene demasiados lugares que visitar, es más de tipo callejear. Dimos un paseo por el borde del Río Deva en la que es, sin lugar a dudas, la parte más bonita del pueblo. En una de sus calles nos encontramos con el museo de "la brujería y el ocultismo." Dado que teníamos toda la tarde por delante nos decidimos a entrar tras abonar los 3 € de entrada. La verdad es que es bastante decepcionante: algunas imitaciones de instrumentos de tortura, cartas de tarot, muñecos de budú... la típica exposición que debería ser gratuita. Con razón éramos los únicos en todo el edificio. Salimos y continuamos paseando en dirección a la Torre del Infantado donde según nos habían comentado, el interior no era gran cosa pero había unas vistas excelentes desde la parte superior. Lamentablemente no pudimos comprobarlo porque al ser más de las 18:00 h. ya estaba cerrada. Es el inconveniente de realizar visitas entre semana, poca gente pero poca flexibilidad horaria. Seguimos nuestro paseo bordeando el río Deva y nos metimos de lleno en el casco antiguo en pleno anochecer. Precioso, solo faltaba que las farolas fuesen antorchas de fuego para creer que habíamos retrocedido hasta el siglo XVII. El paseo duró aproximadamente 1 hora y media. Nos retiramos a la hostería y luego bajamos a cenar un lechazo al horno en el famoso restaurante Casa Cayo del cual también salimos muy contentos.
Potes nos dejó con la sensación de ser un pueblo con un casco antiguo precioso y con ese toque que le da un río atravesándolo por en medio, si bien es cierto que ha evolucionado con edificaciones modernas a su alrededor. Se trata de un pueblo para visitar en una mañana o una tarde tranquilamente, no hace falta más tiempo.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 37
Total 0 0 Media 3656

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cantabria: 4 días, 10 pueblos
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/10/2014 17:54   📚 Diarios de marimerpa
Una escapada preciosa, te dejo 5 estrellas. ¿No te animas a ponerle unas fotos al diario? Ganaría un poco de atractivo visual.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 935
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 896
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 453
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 394
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar
Foro Cantabria Foro Cantabria: Viajar a Cantabria: Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1597
933613 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3707

Fecha: Mie Mar 12, 2025 10:35 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Para empezar yo te sugeriría que te decidieses por una sola comunidad,Cantabria y Asturias ofrecen tantas cosas que hacerlas en 8 días es muy precipitado. No te da tiempo a recorrer sus valles, ciudades, pueblos, playas,...Ya sé que hay viajes organizados que ofrecen todo esto e incluso en menos días que los tuyos pero a todo correr y al final has hecho muchas fotos pero no has tenido tiempo de disfrutar momentos. Si ya lo tienes decidido, adelante ,son tus vacaciones . En cuanto a los alojamientos dependerá de gustos y dinero. Yo esa zona siempre la recorro quedándome en camping...  Leer más ...
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Travel Addict
Travel Addict
12-08-2020
Mensajes: 83

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Buenos días! En cuanto a Cantabria, lo que no me perdería sería Santillana del Mar, Santander, Castro Urdiales, Comillas y San Vicente de la Barquera. Playas que yo recomiendo, Suances, Oyambre y Luaña. Cómo actividades personalmente iría al Parque de la naturaleza de Cabárceno, para los niños puede estar bastante entretenido. No creo que dé tiempo a hacer todo esto en 5 días, así que ya será lo que más os interese. Seguro que hay muchas más opciones que puedes buscar en Internet. En cuanto al alojamiento, yo siempre me he alojado por la zona de Puente San Miguel, Novales y Cóbreces...  Leer más ...
djmr1977
Imagen: Djmr1977
Travel Addict
Travel Addict
23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Jue Mar 13, 2025 08:56 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Atita y LipGallagher por vuestras respuestas, las tendré en cuenta. Ahora estamos en fase de preparación y todo está abierto. Un saludo.
neofita
Imagen: Neofita
Super Expert
Super Expert
27-04-2008
Mensajes: 383

Fecha: Jue Mar 13, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Hola, en Cantabria hay mucho que ver y disfrutar. Si os quedais 10 días en Cantabria con os sugiero 3 Bases distintas. Potes: hacer 1 noche allí o en algún pueblo alrededor. La subida a Potes a través del desfiladero de la Hermida es espectacular. A la subida podéis parar y hacer la senda mitologica del monte Hozarco. Continuáis y podéis ver la iglesia de Santa María de Lebeña, y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana. Llegáis a Potes veis el pueblo. Al día siguiente el pueblo donde se rodó la película de Heidi, Mogrovejo. De ahí a Fuente de donde podéis subir en teleférico a los...  Leer más ...
djmr1977
Imagen: Djmr1977
Travel Addict
Travel Addict
23-03-2011
Mensajes: 26

Fecha: Sab Mar 15, 2025 02:01 pm    Título: Re: Viajar a Cantabria: Qué ver y visitar

Muchas gracias Neofita
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Dunas Acantilado del Asperillo (entre Mazagón y Matalascañas) Playas de Huelva
Spainsun
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube