Lo primero que hicimos es dirigirnos a una Oficina de Información Turística (calle: Plaza Mariana Pineda, 10) donde una chica muy maja nos dió un mapa de la ciudad y nos indicó dada nuestras circunstancias qué podíamos ver este día en la ciudad.

Buses más importantes:
BUS C1 (desde Plaza Nueva) dirección Albaicín
BUS C2 (desde Plaza Nueva) dirección Sacromonte (si vais a la Abadía de Sacromonte, es la última parada)
BUS C3 (desde Plaza Isabel la Católica) dirección La Alhambra
MAÑANA: Abadía del Sacromonte y Albaicín
1. Abadía del Sacromonte (duración 1 h)
Ésta es una de las visitas que más me sorprendió y agradó de todo el viaje (junto a la Casa del Rey Moro de Ronda). Se trata de una visita muy ignorada, desconozco las razones, nadie habla de la Abadía del Sacromonte, todo el mundo quiere ir a ver La Alhambra y la Capilla Real (sin quitar méritos, por supuesto) pero no sabéis lo que os estáis perdiendo.
La visita consiste en un paseo guiado (una chica muy agradable) por la Abadía, con lo cual, no se trata de una visita cualquiera, por 4€ puedes acceder al recinto pero además tienes a alguien que te va contando la historia de lo que estáis viendo; una historia de vital importancia para entender (o mejor justificar) la REconquista de Granada. Se trata de una Reconquista porque en esta Abadía se hallaron restos calcinados de cristianos anteriores a la conquista musulmana de Granada, con lo cual, queda de manifiesto que Granada (así como otros territorios de España) fue cristiana mucho antes de ser musulmana. Parece ser que romanos y cristianos convivieron en estas tierras pero no de manera pacífica, puesto que en la Abadía era donde se quemaban vivos a los cristianos.
Pero lo más interesante llegará cuando la guía os cuente porque es tan importante esa Abadía, por un hallazgo realmente ingenioso, se trata de los Libros Plúmbeos, los cuales después de estar en poder del Vaticano para un análisis exhaustivo durante casi 400 años, desde el año 2000 vuelven a estar en su lugar de origen, la Abadía del Sacromonte... pero de la historia es mejor esterarse ahí.
INFO de la visita:
Localización:
Horario: de Lunes a Domingos: 11:00 - 13:00 y 16:00 - 18:00 hs. Visitas guiadas cada hora (la visita dura 1 h). Mejor llamar y preguntar, no están muy claros los horarios de visita, pero la visita es cierto que dura 1 h.
Precio: 4€
Podéis sacar ENTRADAS GRATUITAS determinado día de la semana en esta página: entradasgratuitas.diocesisgranada.es/ ...ranada.es/
Folleto informativo escaneado:


Normalmente se sube en bus (podéis hacerlo caminando, pero luego no tendréis ni ganas de bajar, es una cuesta muy muy empinada, no aconsejo hacerlo caminando) y luego se baja caminando por el Sacromonte, donde se pueden apreciar las cuevas que por la noche son testigos de espectáculos de flamenco. Luego se llega al Albaicín, en el que dimos una vuelta sin entretenernos demasiado.







Finalmente llegamos al Mirador de San Nicolas. En éste eché algunas fotos pero con la bruma de la mañana no salieron bien, dado que el mejor horario para hacerlas es al atardecer (fue una pena no poder volver a esa hora):



COMIDA: "Bar Lara" www.tripadvisor.es/ ...lucia.html . Pensábamos que en una zona tan turística no podríamos comer bien, así que nos metimos en este bar que se encuentra en la Plaza de San Miguel (Albaicín) sin muchas expectativas, pero fue uno de los mejores lugares donde comimos. La fritura de pescado y la tortilla de patatas buenísimas.... todo muy rico y encima en la terracita con el selecito que hacia no se podía estar mejor.
TARDE: Baños árabes y Monasterio de San Jerónimo
1. Baños árabes (duración 15 m)
Lo visitamos por recomendación de la Oficina de Turismo, puesto que era gratuito y quedaba nos quedaba de paso a la vuelta. Es una visita más, los baños es sola la estructura, no tiene nada de interesante pero bueno si tenéis tiempo podéis pasar a visitarlos.
Luego nos dimos una vuelta por los alrededores, pasando por fuera de la Iglesia de Santa Ana





Había numerosos puestos de té al aire libre, una maravilla:


2. Monasterio de San Jerónimo (duración 20 m)
Esta visita me indignó bastante. No hay nada para ver, sólo la Capilla (es muy bonita) pero nada más, y lo peor de todo, que no te dan ningún folleto informativo del lugar, bueno si, una hoja por delante y por detrás pero te la cobran 1€

Nos fuimos muy muy enfadados del lugar, nos sentimos como tontos.
INFO de la visita:
Localización: C/ Rector López Argueta
Horario: 10:00 - 13:30 hs y 15:00 - 18:30 hs
Precio: 4€




******
* IMPORTANTE* A continuación, nos dirigimos a recoger las ENTRADAS para La Alhambra y para la Capilla Real y Catedral
Las entradas de la Alhambra, las habíamos pagado previamente por Internet www.ticketmaster.es/ ...tml?loce=e y se recogen en la Tienda Librería de La Alhambra, calle: Real de la Alhambra s/n, la chica de la Oficina de Turismo nos explicó que es mejor recogerla en esta librería y no en la Caixa, dado que ya no están dando este servicio.
Las entradas las pagáis en esa página y tenéis que seleccionar una hora para los Palacios Nazaríes (mejor hacerlo a primera hora de la mañana o primera hora de la tarde), para lugar recorrerla tranquilamente, porque si no estaís a la hora indicada en la entrada a los Palacios, luego no os dejan entrar.
Podéis coger la entrada general (ver todo lo visitable en La Alhambra) o sólo secciones de la misma (y es más barato claro)
Las entradas de la Capilla Real y Catedral, las habíamos reservado por Internet en la pagina entradasgratuitas.diocesisgranada.es/ ...ranada.es/, quedaros con esta pagina, porque como veréis son ENTRADAS GRATUITAS un determinado día para: Abadía de Sacromonte, Capilla Real, Catedral y Monasterio de la Cartuja !!!!! O sea, todas las visitas interesantes que tiene Granada (quitando La Alhambra). Cuando saqueis la entrada, al final os aparecerá para imprimir o cuando os envien el mail podeis imprimir el mail, y teneis que ir con esto a la Libreria Cruz de Elvira , C/ Libreros Nº 10 (junto a La Catedral). Horario: lunes a domingo de 10:00h a 20:30h para que os la validen.
******
Luego, paseamos por las calles de la Caldedería Vieja y Nueva (Calle de las teterias), compramos unos dulces es la "Pasteleria Andalusí Nujaila" https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g187441-d6603190-Reviews-Pasteleria_Andalusi_Nujaila-Granada_Province_of_Granada_Andalucia.html que estaban muy ricos.
CENA: "La nueva Bodega" www.tripadvisor.es/ ...lucia.html (al lado del Bar La Riviera). En un principio íbamos a ir a "Los Diamantes" www.tripadvisor.es/ ...lucia.html , que es el mas recomendado en la ciudad, pero siempre lo encontrábamos lleno, luego quisimos ir al "Bar La Riviera" www.tripadvisor.es/ ...lucia.html pero había una cola inmensa de espera, así que nos metimos en el restaurante de al lado (que creo que es del mismo dueño) y comimos bastante bien, sin nada que destacar. El pescado frito muy rico y las albóndigas en salsa también, aunque tiene pinta de bar para turistas.
Éste día, después de cenar, nos dirigimos a Carretera de la Sierra (BUS SN1), donde teníamos aparcada la autocaravana para moverla de sitio, dado que teníamos la entrada a La Alhambra a las 9:30 hs y nos fuimos al parking de autocaravanas de la misma, el día cuesta unos 29€ (un robo) pero no nos quedaba más remedio, la entrada era muy temprano.