Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4.- DÍA 3 – RUTA TREMESANA – TIMANFAYA – COSTA PAPAGAYO

4.- DÍA 3 – RUTA TREMESANA – TIMANFAYA – COSTA PAPAGAYO ✏️ Diarios de Viajes de España España

Hoy teníamos reserva para la ruta Tremesana guiada en español desde el centro de visitantes Mancha Blanca a las 9:30. Solo yo tenía reserva, así que queríamos subir pronto para ser los primeros en la lista de espera para mi amigo por si fallaba...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 8
LANZAROTE ALGO DIFERENTE – 5 DÍAS

Diario: LANZAROTE ALGO DIFERENTE – 5 DÍAS

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 8  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Hoy teníamos reserva para la ruta Tremesana guiada en español desde el centro de visitantes Mancha Blanca a las 9:30. Solo yo tenía reserva, así que queríamos subir pronto para ser los primeros en la lista de espera para mi amigo por si fallaba alguien de los apuntados. Antes de las 8 de la mañana ya estábamos operativos. Para la ruta recomiendan llevar gorra y agua, así que cogí una mochila con ese material, arrancamos el coche y rumbo al centro de visitantes de Mancha Blanca. Tras algo más de media hora de viaje llegamos sobre las 9 de la mañana.

Ya había gente esperando y mi amigo se apuntó el tercero en la lista de espera de la guía en español. La forma de funcionamiento es la siguiente, hay 8 plazas para el grupo guiado en español y otras 8 para el grupo guiado en inglés en las que hay que apuntarse a través de internet con bastante antelación (está el enlace en la entrada de este diario). Luego además tienen 2 listas presenciales, una de 8 personas en inglés y otra de 8 personas en español. A las 9:15 empiezan a llamar a la gente apuntada a través de internet y si no está alguno pues pasa el primero de la lista de espera. La cuestión de porque solo hay 8 plazas es que vas en una furgoneta con esa capacidad, el grupo en español va a un extremo de la ruta y el grupo en inglés al otro y en el medio de la ruta, al cruzarse los 2 grupos, los guías se intercambian las llaves del coche.

La ruta es esta (Wikiloc) y aquí teneis bastantes fotos:

RUTA TREMESANA

Mientras esperas la hora de salida de la ruta te recomiendan visitar el centro de visitantes de Mancha Blanca. A las 9:15 empezaron a llamar a la gente que estábamos apuntados. Cuando te llaman les tienes que enseñar el DNI y firmar un papel. Este día aparecimos los 16 apuntados por internet, los 8 en inglés y los 8 en español. Así que mala suerte para la gente de reserva presencial, entre ellos mi amigo. Le había comentado al guía la situación y mandó pasar a mi amigo y le explicó una ruta que podía hacer mientras tanto (Caldera Blanca) y así regresaba más o menos a la misma hora que nosotros. Era la siguiente pero empezándola más adelante:

RUTA CALDERA BLANCA

Así que nos dividimos. Mi amigo cogió el coche y se fue a hacer la ruta de Caldera Blanca que dijo que le encantó y yo a hacer la ruta guiada.

Nuestro grupo, 8 personas más la guía montamos en la furgoneta e iniciamos el trayecto hasta el principio de la ruta. De camino, la guía, nos fue explicando todo lo que íbamos a ver, nos explicó las erupciones de 1730-1736 y las de 1824 y comenzó a contarnos anécdotas. Muy por encima, de las erupciones de 1824 surgieron 3 pequeñas montañas, pero las importantes fueron las de 1730 hasta 1736 que crearon 14 nuevas montañas en la isla. A quien le interesa el tema en internet tiene muchísima información. Lo importante de Lanzarote, debido a la escasez de lluvias, es que está la erupción de hace 300 años como si fuese el mes anterior. Tarda 500 años en surgir vegetación ahí. Por lo tanto para los vulcanólogos es un lugar especial.

El grupo en inglés recorrería la colada de lava desde el volcán Tremesana en dirección descendente, nosotros el camino contrario siendo nuestro final el cráter del volcán. Una de las anécdotas que más me gustó y con la que explican el por qué está prohibido el acceso libre al parque nacional es cerca de donde están los camellos, en el lateral de la carretera están las marcas de un coche que se metió a hacer trompos y siguen las roderas como si fuesen del día anterior cuando en realidad tienen 50 años. Entonces cualquier alteración en el Parque Nacional por parte de un humano se carga 500 años de evolución.

Casi llegando al punto de inicio la guía se tuvo que bajar en un camino de tierra para abrir una valla con candado para poder acceder al parque. Tras un buen recorrido en la furgoneta llegamos al punto de inicio de la ruta.

Comenzábamos la ruta por este paisaje lunar. Recorriendo en sentido contrario la colada de lava. Aquí estamos al principio de la ruta:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La ruta es superinteresante. Son 3 kms en 3 horas, por lo tanto son casi todo explicaciones, anécdotas, historia. Etc. Cada 200 metros paras para una explicación. En una cogen distintos tipos de lavas y te enseñan a diferenciar las aéreas de las terrestres. En otra parada ves los distintos tipos de lava y las formaciones que crea. En otra por donde fue el río principal de lava, luego te enseñan la poca vegetación que hay, ves el famoso lagarto de Haría, que debido a la poca agua que hay, cuando ve un grupo de gente va y suele subírsele a alguien por la pierna para beber del sudor de la parte trasera de su rodilla, etc. Luego, muchas de las cosas están explicadas en paneles de madera como este:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De las explicaciones que mas me gustaron una es, a mitad de recorrido donde te introduces en una cueva volcánica que no debe llegar al metro y medio de alto, allí todos sentados al fresco te explican todas las diferencias de una cueva formada por lava a una formada por agua. Otra de las que más me sorprendió es la forma de plantación de las higueras con sus muros de protección y las historias de cómo fueron el principal alimento en épocas de hambre:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Con este ejemplo creo que quedará clara la diferencia de la visita al Timanfaya a esta visita guiada. En el Timanfaya un señor pone como un matorral en un hueco y empieza a arder y luego hecha agua a un agujero y sale como un geiser y no explica nada, la gente hace la foto y queda feliz. En la visita guiada llegas a un punto, paras y te preguntan si notas algo raro y notas como un viento supercaliente mucho más de lo normal. Y te empieza a explicar que a unos metros se produce una anomalía geotérmica debido a una bolsa de lava. Que en la superficie la temperatura es de 120ºC, los estudios que hicieron para aprovechar esa bolsa de lava para generar energía geotérmica, etc.

Llegamos hasta el cráter del volcán Tremesana y con esto acababa la parte a pie de la visita. Fuimos hasta la furgoneta que transportó al grupo en inglés y regresamos al punto de partida charlando tranquilamente sobre la vida en Lanzarote. La guía era de Bilbao y llevaba 20 años en Lanzarote, así que contándonos los motivos que la llevaron a ese cambio de vida. Al llegar al centro de visitantes de Mancha Blanca nos indicó varias rutas de senderismo por si nos apetecía hacerlas y nos recomendó varios restaurantes. Al final fueron más de 3 horas y media desde que salimos.

Mi amigo estaba allí esperando, la siguiente parada era la visita al Timanfaya de pago.

Cogimos el coche y nos dirigimos al lugar donde te cobran la entrada. Queríamos ir si o si al Timanfaya, Jameos del Agua y Cueva de los Verdes, con lo que lo más rentable es coger el bono de 4 visitas (el de 3 incluye solo 2 de las 3 atracciones que nombre antes). Tras 10/15 minutos de cola pagamos los 2 bonos y subimos por la carretera hasta el lugar donde te mandan aparcar.

Al salir ya te indican donde están los autobuses que hacen la ruta. Así que subimos. En el que íbamos la mitad trasera del autobús no tenía asientos, estaban reservados para sillas de ruedas, con lo que nos sentamos en la última fila y teníamos visión para ambos lados del autobús. Arrancó el bus y la verdad que es un paisaje increíble, 45 minutos espectaculares. Yo personalmente cambiaría este sistema de visitas y o pondría autobuses descapotables o más bien jeeps descapotables y la visita mejor explicada que las grabaciones que te ponen. Eso sí, esta visita es obligatoria si o si si vais a Lanzarote.

Al acabar el autobús te llevan a un sitio donde ponen unas ramas como en un pozo y al poco tiempo empiezan a arder y luego tiran unos cubos de agua a un agujero y se forma como un geiser unos segundos. Debe ser de los peores trabajos que existen estar allí al sol haciendo eso todo el día. A continuación vas a ver la parrilla del restaurante donde asan pollos con el calor del volcán. Aquí acaba la visita.

Debido a las nuevas tecnologías, había puesto en Facebook que estaba en Lanzarote, con lo que me escribió un amigo que hacía años que no veía que estaba con la novia de vacaciones y salía ahora desde Costa Teguise para el Timanfaya. Así que nos tocó hacer tiempo, fuimos al restaurante y pedimos unas cervezas, una ración de papas arrugás y una de pulpo a la parrilla, así para hacer tiempo:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pagamos menos de 20 €, eran 12 € el pulpo, 3,50 € las papas y 2 € cada cerveza. Pensamos que sería más caro.

Llego mi amigo los saludamos estuvimos un rato hablando y quedamos después en la playa de Papagayo, nosotros tirábamos ya para allí y ellos hacían la excursión en bus, querían ir a los camellos y venían.

Así que pusimos rumbo a Costa Papagayo. Buena carretera hasta donde empieza el camino de tierra. Aquí decían que te cobraban 3 € por pasar con el coche, pero ni a nosotros ni a nuestro amigo le cobraron nada. Hay 4 playas de camino todas señalizadas, nosotros fuimos a la de Papagayo porque habíamos quedado allí con nuestro amigo.

Llegamos y la verdad que es superbonita tanto la zona como la playa, lo único malo el viento, que soplaba bastante ese día. Bajamos a la playa y nos tuvo que ayudar un vecino a montar la sombrilla porque nos salía volando cada 2 por 3. Con el campamento ya montado tocó un rato de relax bajo la sombrilla:

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Íbamos bien preparados con gafas de buceo y tubo, así que tocó bucear un rato. La verdad que tiene una claridad tremenda y se ven bastantes peces. Pasamos un rato cada uno con las gafas, mi amigo primero, luego yo, después mi otro amigo y su novia cuando llegaron. Si no fuera por el viento sería perfecto el lugar. Tras varios chapuzones, cuando nos aburrimos subimos hasta el chiringuito tomar unas cervezas y allí estuvimos por lo menos una horita de charla y hablando hasta que serían las 8 de la tarde que decidimos marcharnos cuando ya casi no quedaba nadie.

Nos despedimos de nuestros amigos y regresamos hacia Puerto del Carmen. Antes de ir al apartamento fuimos en coche hasta la zona del puerto para ver la zona “menos guiri de Puerto del Carmen”. Acto seguido la rutina de llegar al apartamento, un baño en la piscina, una ducha y cena y cervezas en la terraza hasta que nos pegó el sueño y tocó ir para cama.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 21
Total 0 0 Media 7369

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LANZAROTE ALGO DIFERENTE – 5 DÍAS
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Trives.gz  trives.gz  07/07/2016 07:20   📚 Diarios de trives.gz
La verdad es que si, me encantó, mucho más de lo que imaginaba. Pues en el viaje de regreso me propuse lo mismo que tu, conocer todas las islas Canarias y Madeira.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  07/07/2016 07:25   📚 Diarios de marimerpa
Madeira te la recomiendo encarecidamente, a mi me enamoró!!
Imagen: Trives.gz  trives.gz  07/07/2016 07:29   📚 Diarios de trives.gz
La tengo apuntada desde hace tiempo para una escapada, que aparte desde Oporto hay vuelos muy baratos.
Imagen: LANENA69  LANENA69  12/09/2016 08:31   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: 8.- VALORACIONES/RECOMENDACIONES VIAJE
Yo conocí Lanzarote y Tenerife hace unos 20 años,cuando lo típico era ir allí de viajes de novios,fué mi primer viaje fuera de la peninsula y me encantaron,quiero volver para hacer mejores fotos porque las otras ya están arcaicas,jajajajaja.También está en mis planes el resto de islas.Madeira no la conozco pero la tengo en mi cuaderno de viajes,os recomiendo Isla de San Miguel,no tiene ningún desperdicio y todos sus paisajes son una maravilla,cuando acabe con mis dos diarios que tengo empezados intentaré poner ése,Portugal en general es preciosa.Saludos
Imagen: Evayoyo  evayoyo  11/06/2017 09:28   📚 Diarios de evayoyo
Me encanto tu diario, voy en 15 dias, asi que aunque voy en un plan distinto al tuyo, con niños y menos fiesta, me tomo nota de muchos datos. Te dejo mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4038
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3271
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2414
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1583
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1072


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Lanzarote
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 673
931762 Lecturas
AutorMensaje
manucule
Imagen: Manucule
Super Expert
Super Expert
17-09-2018
Mensajes: 676

Fecha: Vie Abr 25, 2025 09:35 am    Título: Re: Viajar a Lanzarote

En Agosto no me cabría duda de reservas las entradas más esenciales,como Timanfaya,Cueva de los verdes ,Jameos del agua.No sé si alguna más.Ya sabemos cómo está todo de gente en ese mes.Saludos
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18074

Fecha: Vie Abr 25, 2025 02:59 pm    Título: Re: Viajar a Lanzarote

"Dustito" Escribió:
Buenas! a finales de Agosto me voy con mi familia (2 niños de 5 y 8) a Lanzarote.
El año pasado estuvimos en Tenerife y tuve que reservar con bastante antelación algunas cosas como la subida al pico del Teide, una ruta y el alquiler del coche..
Como todavia queda y no he mirado nada...¿existe algo que debiera ir cerrando? a parte del alquiler del coche y el alojamiento.

A ver si alguien me aclara... Un saludo!

Todo lo que pueda necesitar reserva, cuanto antes, mejor, y así no hay problemas.
silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Willy Fog
Willy Fog
18-10-2009
Mensajes: 12108

Fecha: Sab Abr 26, 2025 11:43 pm    Título: Re: Viajar a Lanzarote

Nosotros vamos en julio y llevaré las de Timanfaya, si se pueden pagar antes. Hace 2 años fuimos un día desde Fuerteventura y compramos los ticket allí directamente para la cueva y los Jameos, nos tocó hacer cola para taquilla y luego para entrar, en ambos sitios.
Shadow88
Imagen: Shadow88
Travel Addict
Travel Addict
25-10-2016
Mensajes: 80

Fecha: Dom Abr 27, 2025 02:28 pm    Título: Re: Viajar a Lanzarote

Hola. Yo estuve la semana pasada y para el Timanfaya, no se pueden reservar (si vas con tu propio coche). Se compran allí mismo en la cola de acceso.
Saludos!
Dustito
Imagen: Dustito
Travel Addict
Travel Addict
16-03-2011
Mensajes: 32

Fecha: Lun May 05, 2025 09:18 pm    Título: Re: Viajar a Lanzarote

He estado investigando por las correspondientes webs y para la visita Montañas del Fuego (Timanfaya) no se puede reservar.
Para los Jameos si, pero no tiene mucho sentido, pues no seleccionas el día con lo que se podría reservar el día anterior para evitar colas quizas
La cueva si te deja escoger día pero actualmente solo deja hasta Junio, así que lo tendré que mirar más adelante..

El coche y la casa ya lo tengo.

Gracias shavales.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Vistas de la Bahìa de la Concha
Vvb75
España
Contraste
Thekat
España
Playa de Garcey. Fuerteventura
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube