4º día visitamos la zona Norte (Bahía de Alcudia, paseando por el Mercado y las Murallas de Alcudia, baño y descanso en Cala Sant Vicenç, subiendo a Formentor y visitando el pueblo de Pollença).
De nuevo de buena mañana fuimos hasta Son Servera a una pastelería (que nos recomendaron también en el hotel) y que está en la plaza del ayuntamiento, a encargar las ensaimadas para el día siguiente, a continuación nos dirigimos a la Bahía de Alcudia, pasando por Artà, cuando llegamos por la zona de Can Picafort, nos desviamos para ver la playa y la bahía desde ese lugar, se notaba que era Domingo, estaba a reventar, parecía que toda Mallorca había ido a esas playas. Nos agobió tanta gente y seguimos dirección Puerto Alcudia, a la altura de Playa de Muro, pudimos ver S'Albufera, a mano izquierda de la carretera.
[color=blue] La bahía de Alcudia es una extensión de antiguas dunas y pinares, ocupada actualmente por núcleos turísticos de mucha importancia, como Port d'Alcúdia, Playa de Muro y Ca'n Picafort. El paisaje sigue conservando toda su integridad en zonas como el parque natural de s'Albufera, o en la franja costera de Sa Canova (en Playa de Muro).
El Parque Natural de L'Albufera es la zona húmeda más importante del Archipiélago Balear, formada por una antigua laguna separada de la Bahía d'Alcúdia por un cordón de dunas de ocho kilómetros de longitud. Tiene una superficie de más de 2.000 hectáreas que se extienden por los municipios de Alcúdia, Muro y Sa Pobla, donde habitan numerosas especies de mamíferos y aves, en especial las migratorias que encuentran en la zona un lugar ideal para descansar, están reconocidas más de 200 especies diferentes. Cuenta con un Centro de Recepción, donde es necesario inscribirse para poder realizar cuatro rutas que tienen señalizadas, y varios miradores de observación ornitológica.
Continuamos sin parar en Puerto Alcudia hasta llegar a Alcudia que ese día hacían mercado en su casco antiguo. Mercado muy animado y en un entorno muy especial, al encontrarse sus paradas junto a las murallas y también por la calle principal que va desde la Porta des Moll hasta la Porta de Sant Sebastià.
[img]s3.subirimagenes.com ...ercado.jpg[/img]
El Centro Histórico de Alcúdia ha sido calificado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico Artístico. En su interior merecen especial mención los restos arqueológicos de la Ciudad de Pollentia, primera capital romana de Mallorca, la muralla medieval y la Iglesia de Sant Jaume, además de numerosas casas señoriales.
La Muralla Medieval de Alcúdia es una de las construcciones más simbólicas de la Ciudad de Alcúdia. Fue mandada construir por el rey Jaime II a finales del siglo XIII y finalizada a mediados del siglo XIV, para proteger a la población de los ataques piratas. Su estructura es de planta irregular y estaba reforzada con 26 torres situadas a lo largo de su perímetro.


Porta de Mallorca - - - - - - - - Porta des Moll
En la actualidad se conservan algunos restos, entre los que destacan dos de sus puertas, la Porta des Moll, o de Xara, y la Porta de Sant Sebastià, también conocida como Puerta de Mallorca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Junto a la Porta des Moll ponen un mercado de frutas, verduras y productos artesanales, se acercaba la hora de comer así que aprovechamos para comprar la comida (teníamos la intención de ir a comer a la playa y comprar algo para comer por allí), en una parada vimos unas cerezas grandes como ciruelas, para los postres; luego encontramos una parada con embutidos de la isla, nos dejamos aconsejar y por supuesto nos cortó unas lonchas de sobrasada, hummm que buena (la mejor que habíamos comido hasta ese día) y lonchas de otros productos, que ya no me acuerdo, fuimos a buscar pan y nos encontramos con unas señoras que tenían una parada que hacían buñuelos, no pudimos resistirnos y compramos una paperina con una docena, creo. Para cuando habíamos comprado el pan ya casi no quedaban buñuelos y las cerezas porque las llevaba bien cerradas en la bolsa, ¿que si noooo??.
Seguimos nuestra visita al Norte por la carretera de Alcudia a Port de Pollença, una carretera que pasa tocando el mar, he odio algún comentario por el foro, de que pasar por esta carretera en días de tormenta es como protagonizar una película de terror; pero ese día el mar estaba tranquilo, el paisaje era precioso y una gozada conducir tan cerquita del mar.
La carretera tocando el mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
He encontrado esta foto de Formentor , a que impresiona!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
He encontrado esta foto de Formentor , a que impresiona!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos hasta Cala Sant Vicenç, a ponernos morenitos, como en las otras playas al ser domingo estaba muy llena, vimos en el mapa que llevábamos que al lado hay otra cala, Es Carbó,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cala Sant Vicenç ya de retirada, al fondo los acantilados del Cavall Bernat,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y al ladito Cala Es Carbó
Cala Sant Vicenç ya de retirada, al fondo los acantilados del Cavall Bernat,
*** Imagen borrada de Tinypic ***
y al ladito Cala Es Carbó
y nos fuimos a ver si estaba menos concurrida, es una cala pequeñita de piedras y había muy poca gente, buscamos un lugar donde estirarnos y a disfrutar. Estuve haciendo snorkel por la cala, que pasada, no se el tiempo que estuve pero no había manera de salir del agua.
[img]s3.subirimagenes.com ...01639p.jpg[/img] [img]s3.subirimagenes.com ...01640p.jpg[/img]
Entre las rocas había un velero que alguna tormenta lo había destrozado.[img]s3.subirimagenes.com ...01637p.jpg[/img]
Por la tarde subimos hacia Formentor pero nos quedamos en El Mirador de sa Creueta, que se encuentra en la punta de la Nao, este lugar se ha convertido en una de las imágenes típicas de Mallorca, con la Cala Bóquer a la izquierda y el islote Colomer a la derecha. *** Imagen borrada de Tinypic ***
La impresión de vértigo y grandeza es imposible de olvidar. Los del lugar comentan que es donde se van a suicidar los que sufren mal de amor....
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La impresión de vértigo y grandeza es imposible de olvidar. Los del lugar comentan que es donde se van a suicidar los que sufren mal de amor....
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde el mismo lugar, tomando un camino de tierra que trepa hacia la derecha, se llega a la Talaia d’Albercutx, con otra panorámica impresionante sobre las bahías de Pollença y Alcúdia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lástima que el día no era demasiado claro, sino se podría divisar toda la Bahía de Alcudia, Playa de Muro y hasta el cabo de Ferrutx. Nos quedamos un buen rato admirando el paisaje, (incluso alguna cabra que andaba suelta).
[img]s3.subirimagenes.com ...01657o.jpg[/img]
Se nos hizo tarde y decidimos no acercarnos hasta cabo Formentor que domina el horizonte desde lo alto de los acantilados. Desde aquí dicen que en días muy claros es posible contemplar la vecina isla de Menorca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El cabo Formentor se encuentra en el extremo más septentrional de Mallorca. Es un paisaje grandioso y desolado.
De regreso paramos en Pollença, nos habían recomendado su visita y la verdad es que nos encantó.
Su casco antiguo merece un paseo, sobre todo la calle del Calvari con sus 365 escalones y que finaliza en un templo del mismo nombre, lugar con unas fantásticas vistas del pueblo. Recomendable visita para conocer el paisaje rural del interior de Mallorca y cerquita de los que se alojan en la Bahía de Alcudia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si vais las podeis contar, o no.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comenzaba a ser hora de regresar al hotel para nuestra última cena, así que atravesamos por el centro de la islas dirección Manacor y Cala Millor, pero esta vez pasamos por La Pobla, Muro, Sta. Margarida y Petra, pudiendo volver a disfrutar de los contrastes entre los paisajes costeros y del interior.
Después de cenar en el hotel y como terminas temprano, se nos ocurrió la idea de que como despedida del viaje, irnos a bañar a media noche a la playa. Así que fuimos a tomarnos una copa y a media noche a la playa.
Para quien no lo haya probado, es una agradable experiencia darte un baño o nadar bajo las estrellas.