![]() ![]() Dia 3: Portugalete y Getxo ✏️ Diarios de Viajes de España
Sabado: Dia 14 Octubre. Hoy tocaba moverse con metro. Ibamos a ir a Portugalete a ver el puente de Vizcaya. Ibamos hacia el metro a coger el metro en la parada de Abando, la line L2 hasta Portugalete y pregunte en la oficina de turismo que hay en...Sabado: Dia 14 Octubre Hoy tocaba moverse con metro. Ibamos a ir a Portugalete a ver el puente de Vizcaya. Ibamos hacia el metro a coger el metro en la parada de Abando, la line L2 hasta Portugalete y pregunte en la oficina de turismo que hay en la misma plaza. Ellos mismos me ayudaron a sacar la tarjeta barik con recarga, en una maquina que tienen en la misma oficina y nos explico como ir. Nos gustaron muchos los fosteritos, mi hijo decía que era un alien (le encanta la peli de alien, la antigua). *** Imagen borrada de Tinypic *** Al entrar al metro nos surgieron las dudas de que anden era el correcto y nos ayudo una persona de seguridad. Nos bajamos en la parada de Portugalete y nada mas salir ya un señor nos indico hacia donde era el puente, no tiene perdida, solo hay que bajar la calle Gregorio Uzquiano hasta la calle Sotera de la Mier. *** Imagen borrada de Tinypic *** Es un pueblo pintoresco y bonito, había un ambiente relajado que nos gusto mucho y divisar el puente a lo lejos emociono mucho a los niños. *** Imagen borrada de Tinypic *** Que chulo el rio con el puente, además hacia un día muy bueno. Estuvimos un rato contemplando el puente, viendo como la gente hacia puenting y trasbordador iba de un lado hacia el otro. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogimos el trasbordador para pasar al otro lado. Nos gusto un montón. Al bajar en el lado de Getxo, nos dieron un mapa en la oficina de turismo (le estábamos cogiendo el gusto a esto de que nos den las cosas hechas y no tener que buscar). Nos bueismo a pasear, viendo el puerto, paseo marítimo, alucinando con las grandes villas, que bonitas y bien conservadas que estaban. Vimos la primera playa y los niños se quisieron tirar a ella, pero les contuvimos diciendo que había otra mas bonita un poco mas adelante. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos el paseo y al final acabamos en la playa de Ereaga. Una playa bastante grande, con mucha gente. Nos pusimos el bañador y nos dimos un bañito, pero esta vez no nos pudimos quedar tanto tiempo como en Mundaka, porque teníamos que volver pronto a Bilbao, porque queríamos ver mas cosas que nos habíamos dejado pendientes. Seguimos nuestro paseo hasta el puerto viejo de Getxo, que zona mas bonita, las casitas blancas, con la escalinata, nos recordaron a las islas griegas, cuando estuvimos de crucero. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya teníamos hambre y sed, por lo que buscamos un sitio donde comer. Comimos en la misma plaza en el restaurante Arrantzale. Estaba hasta arriba de gente, pero conseguimos una mesa y nos pedimos unos txacolis bien fresquitos con bacalao, pimientos rellenos, unos calamares...todo buenísimo, pero poco abundante. Seguimos adentrándonos en la parte mas moderna de Getxo, íbamos dirección al metro para pasar la tarde en Bilbao y seguir conociendo las zonas que nos habíamos dejado el jueves. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogimos la línea L1 en ALgorta hasta la plaza de Moyua. Estuvimos paseando sin rumbo por todas esas calles comerciales muy chulas. Al final los niños se cansaron y viendo que el parque del Guggenheim estaba cerquita, nos acercamos apara que se desfogasen un poco. Ibamos a subir al mirador de Artanda, pero estábamos cansados y nos dio pereza, asique dejamos a los niños que jugasen tranquilamente en el parque mientras descansábamos. Cuando empezamos a tener hambre, queríamos probar el txangurro gratinado de El Globo. La zona estaba a reventar de gente. Como hacia tan buen tiempo, estaba todo el mundo en la calle, porque dentro de los bares era imposible estar. Pedimos un par de pintxos de txangurro que estaba espectacular!!! y también de croquetas de morcilla, que no nos gustaron mucho. Se nos había olvidado ir a ver la Alondiga, asique con las fuerzas medio repuestas, pusimos rumbo hasta allí. En centro cultural esta en una plaza ajardinada muy bonita y una zona con mucho ambiente de restaurantes y bares. Paseamos por dentro de la Alondiga, admirando sus curiosas columnas y la piscina que tiene en el techo del hall. Muy chulo el edificio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuimos paseando hasta el apartamento, nos dio algo de hambre por lo que paramos en el bar que comimos el primer dia. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |