Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
9.- LA NOCHE EN LA SELVA, ESPIRITUS, TAMBORES Y CANTOS.

9.- LA NOCHE EN LA SELVA, ESPIRITUS, TAMBORES Y CANTOS. ✏️ Travel Journeys of Central African R. Central African R.

Ya es totalmente de noche, nosotros y los bayaka hemos terminado de cenar y los rescoldos de las hogueras se van apagando lentamente. La oscuridad es casi total, solamente rota por las estrellas, pero estas estrellas no están en lo alto. En el...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 8 of 14
NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)

Travelogue: NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)

Points: 5 (14 Votes)  Travelogues: 14  Localization: Central African R. Central African R. 👉 Show Journeys

Ya es totalmente de noche, nosotros y los bayaka hemos terminado de cenar y los rescoldos de las hogueras se van apagando lentamente. La oscuridad es casi total, solamente rota por las estrellas, pero estas estrellas no están en lo alto. En el cielo, las estrellas, estarán, pero desde aquí, en el interior de la selva y bajo el manto que forman las cúpulas de los arboles muchos metros por encima de nuestras cabezas, es imposible verlas, sin embargo, un millar de pequeñas estrellas brillan en el suelo. Son las astillas caídas de las ramas cortadas para construir el campamento y en su interior refulgen unos hongos luminosos, como si de luciérnagas se tratara.

A pesar de la oscuridad, el movimiento en el campamento no cesa, poco a poco, entre gritos y risas, los bayaka se van instalando en lo que sería la plaza central del poblado y nosotros corremos a unirnos a ellos, ya empieza a sonar algún tambor y poco a poco la algarabía va amainando y el silencio se extiende por todo el campamento

Y arrancan los tambores, el sonido de las manos golpeando sobre bidones vacíos de plástico, tambores de madera y de cualquier utensilio que pueda producir un sonido adecuado se adueña del lugar. Y entonces empiezan los cantos, mientras los hombres tocan los tambores, las mujeres empiezan batir palmas y a entonar sus hipnóticos cantos polifónicos y tú te quedas totalmente ensimismado, abstraído del resto del mundo, para ti solo existe el sonido de los tambores, la magia de las voces femeninas y el ruido de fondo de la selva, gritos de pájaros, insectos y sabe dios qué más.

9.- LA NOCHE EN LA SELVA, ESPIRITUS, TAMBORES Y CANTOS. - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (1)

Y de pronto, un grito resuena en los alrededores, los cantos y los tambores intensifican su ritmo y medio ves, medio imaginas a una figura amorfa que parece moverse entre las cabañas más alejadas del poblado y va acercándose al centro del mismo. Han llegado los espíritus.

Para los bayakas, la selva es el lugar donde viven los espíritus, cada uno de ellos tiene sus particulares propiedades y costumbres. Algunos solo aparecen si no hay luna, otros solo lo hacen cuando se encuentran fuera de la selva, mientras que otros solo aparecen si estas en lo más profundo de la misma. Los hay que atraerán a la caza, otros que te darán vigor y salud, algunos pueden ser peligrosos y otros benéficos, pero todos ellos acuden a la llamada de los tambores y de los cantos. Intentar explicar la totalidad de la vida espiritual de los bayaka es una tarea imposible, más cuando has pasado como mucho diez días con ellos y no entiendes tres cuartas partes de lo que ves, pero lo que si te queda claro, es que para ellos esto no es un juego, no es una expresión folclórica ni nada parecido, ellos “saben” que aquello es real, que hoy, en el cuerpo de uno de ellos, se ha encarnado este espíritu, por lo tanto mañana tendrán buena caza o bien aparece ese otro, así que habrá que ir con cuidado a la hora de ir a pescar.

Estás sumido en una especie de somnolencia, el batir de las palmas, el sonar de los tambores y sobre todo, la magia de los cantos de las mujeres te tienen como hipnotizado y de pronto, ante ti aparecen cientos de puntos luminoso moviéndose arriba, abajo, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, se ocultan y vuelven a aparecer y tú te despiertas de golpe, tu mente es incapaz de procesar lo que estás viendo y ya no sabes bien que está pasando, estás atrapado en la magia de los bayaka y a pesar de tus esfuerzos por racionalizar lo que estás viviendo, resulta difícil no dejarse llevar y sentirse parte de ello.

Por supuesto, cuando eres capaz de volver a razonar, sabes perfectamente que ese espíritu no es más que un bayaka con el cuerpo cubierto de hierbas, que las luces que bailan, no son más que las astillas luminiscentes que han pegado a su cuerpo y que muestran y ocultan durante sus danzas y que todo ello tiene una explicación racional… o no.

9.- LA NOCHE EN LA SELVA, ESPIRITUS, TAMBORES Y CANTOS. - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (2)

Intentar explicar lo que se vive durante una de esas noches, durante una ceremonia de cantos bayakas, en mitad de la selva, es para mí imposible, no sé muy bien cómo explicar todo lo que sientes, lo que ves, lo que piensas o lo que oyes. Durante mi primera estancia con los bayaka, en 2014, usando el teléfono móvil como grabadora, pude grabar los cantos de una de estas ceremonias y use esa grabación como música en el montaje de fotos que hice del viaje, está en YouTube y os dejo aquí debajo un enlace al mismo. Escuchadlo y quizás así entenderéis un poco mejor lo que intento explicar.





📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 2
Previous 0 0 Average 9
Total 0 0 Average 747

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)
Total commentaries: 8  To visualize all the commentaries
Image: Meha  meha  09/07/2019 18:43   📚 Travelogues of meha
Es como leer un libro de aventuras. Me encanta
Image: Migueldp77  migueldp77  10/07/2019 14:59   📚 Travelogues of migueldp77
Comment about journal: 1.- INTRODUCCION
Que viaje tan bonito. Preciosas fotos
Image: Kuiyibo  kuiyibo  10/07/2019 19:41   📚 Travelogues of kuiyibo
Pedazo de diario! Algún día...
Image: Beerbeer  beerbeer  11/07/2019 11:10
Enhorabuena, soy un enamorado de áfrica y un lector avido de relatos viajeros. Probablemente este sea mi diario favorito de todos los tiempos. Maravilloso
Image: Lozanam  lozanam  12/08/2019 10:53   📚 Travelogues of lozanam
Sencillamente ESPECTACULAR JMGT. Diferente, exótico, muy buenas fotos. Olé
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Pigmeos y Gorilas, un paseo por la selva centroafricanaPigmeos y Gorilas, un paseo por la selva centroafricana Un viaje en el tiempo por una de las pocas zonas virgenes del planeta ⭐ Points 4.95 (21 Votes) 👁️ Visits This Month: 42
Andando 3 ciudades de Rep. Centroafricana en 7 días efectivosAndando 3 ciudades de Rep. Centroafricana en 7 días efectivos País de paisajes y culturas diversas, yendo desde las cercanías... ⭐ Points 4.33 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 12


forum_icon Community Forums
Pais Topic: República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad
Forum África del Oeste Forum África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 2 Forum Messages of 2
488 reads
AuthorMessage
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95921

Date: Mon Nov 11, 2024 12:15 pm    Subject: República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad

La República Centroafricana, también llamada Centroáfrica, es un país sin litoral ubicado en África Central. Limita con Chad al norte, Sudán al noreste, Sudán del Sur al este, la República Democrática del Congo y la República del Congo al sur y Camerún al oeste.

Es uno de los países mas pobres del planeta: dependiente de la ayuda exterior e inmerso en sucesivos conflictos internos que impiden el desarrollo.

República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (1)

La seguridad ha mejorado los últimos años, pero sigue siendo uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si se quiere viajar al país. Recomendamos que se lean atentamente todas las recomendaciones del Ministerio de Asunto Exteriores sobre República Centroafricana:
www.losviajeros.com/ ...ridad.html

La República Centroafricana es un país poco explorado, pero ofrece experiencias fascinantes para los aventureros que buscan descubrir su cultura, vida salvaje y paisajes únicos. Aquí te sugiero algunos lugares imperdibles en el país:

1. Parque Nacional Dzanga-Sangha
- Este parque es famoso por su biodiversidad y es parte de la cuenca del Congo. Aquí podrás encontrar elefantes de bosque, gorilas de las tierras bajas, búfalos y muchas especies de primates. La Reserva Dzanga Bai es un claro en la selva donde los elefantes se reúnen, y es ideal para observar su comportamiento en estado natural.
República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (2)

República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (3)

También puedes hacer caminatas guiadas para ver gorilas, una experiencia increíble con los pigmeos Ba'Aka, quienes son expertos rastreadores.

2. Bangui
- La capital del país, situada a orillas del río Ubangui, tiene algunos puntos de interés. La Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción es uno de los edificios más llamativos y cuenta con una arquitectura colonial. Puedes visitar el Museo Boganda para aprender sobre la historia y cultura centroafricana, y el mercado central para explorar productos locales y artesanías.

3. Parque Nacional Manovo-Gounda St. Floris
- Este sitio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga diversas especies de fauna salvaje como antílopes, leones y guepardos. Aunque el parque ha sufrido por conflictos en la región, sigue siendo un área natural de gran importancia ecológica y belleza.

4. Bamingui-Bangoran
- Otro parque nacional, este ofrece oportunidades de ver hipopótamos y cocodrilos en los ríos, además de leones, leopardos y búfalos en tierra. Es perfecto para quienes buscan aventura en la naturaleza y desean adentrarse en la fauna centroafricana.

5. Cascadas de Boali
- A unos 100 km de Bangui, estas cascadas son espectaculares y son un punto de referencia en el país. Con una caída de unos 50 metros, las Cataratas de Boali ofrecen una impresionante vista y son especialmente recomendables en temporada de lluvias, cuando el caudal es mayor.

6. Bosque Tropical de Mbaïki
- Este bosque está cerca de la ciudad de Mbaïki, famosa por su industria de madera y plantaciones de café y tabaco. Es una zona interesante para explorar el ecosistema de selva tropical, visitar comunidades locales y aprender sobre la economía y cultura agraria.

7. Visitas culturales con comunidades locales
- La República Centroafricana tiene una gran riqueza cultural y étnica. En distintas áreas puedes encontrar aldeas de comunidades como los pigmeos Aka, conocidos por sus conocimientos sobre la selva. Estas experiencias culturales pueden darte una visión única sobre sus tradiciones, música y danza.

Consejos de viaje
- Es importante considerar que la República Centroafricana es un destino que requiere de ciertas precauciones por temas de seguridad y logística, y se recomienda visitar el país con guías locales y asegurar permisos en las áreas protegidas. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, entre noviembre y marzo.

La República Centroafricana es una joya desconocida en el corazón de África.

Ficha Técnica sobre República Centroafricana en el MAE:
www.exteriores.gob.es/ ...20pais.pdf
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95921

Date: Mon Nov 11, 2024 12:47 pm    Subject: Seguridad en República Centroafricana (RCA)

Parece que la situación de Seguridad en Rep. Centroafricana esta mejorando en los últimos años.
elpais.com/ ...cados.html

Aún así es importante conocer las recomendaciones del ministerio:
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube