Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO

11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO ✏️ Diarios de Viajes de Centro Africa R. Centro Africa R.

Finalmente llega el día que no queríamos que llegara, hay que recoger los bártulos y regresar a “la civilización” Abandonamos el campamento de buena mañana e iniciamos el regreso, a diferencia de a la llegada, la vuelta a Doli lodge la haremos en...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 14
NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)

Diario: NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)

Puntos: 5 (14 Votos)  Etapas: 14  Localización: Centro Africa R. Centro Africa R. 👉 Ver Etapas

Finalmente llega el día que no queríamos que llegara, hay que recoger los bártulos y regresar a “la civilización”

Abandonamos el campamento de buena mañana e iniciamos el regreso, a diferencia de a la llegada, la vuelta a Doli lodge la haremos en un solo día, Manu ha aprovechado que relativamente cerca de donde estábamos acampados, encontramos una patrulla del ejército centroafricano, para usar su radio y pedir que los coches nos vengan a buscar a la pista abandonada que encontramos al venir, ahorrándonos así una buena caminata.

Por supuesto, como generalmente ocurre en África, no todo sale según lo planeado, de los dos vehículos que vienen a buscarnos, el segundo de pronto queda atrás y no lo vemos, esperamos un rato a ver si aparece, pero no hay ni rastro de ellos, así que el chofer decide seguir y llevarnos a los que vamos en este primer vehículo hasta el lodge.

Llegamos al lodge y una vez allí el coche que nos ha traído se va, suponemos que a buscar al resto, a ver qué ha pasado. Nosotros nos duchamos y nos vamos a la terraza a tomarnos una cerveza fría, que hace días que añoramos, mientras esperamos que lleguen los que se han quedado atrás.

Pues bien, la espera empieza a resultar preocupante, hace ya varias horas que estamos aquí y seguimos sin noticias del otro vehículo, finalmente y ya de noche, vemos a Manu llegar totalmente agotado. Resulta que nuestra suposición de que el coche que nos trajo hasta aquí regresaría a buscar a los rezagados fue una suposición errónea, el chofer simplemente ya había concluido su trabajo, así que ¿para qué demonios iba a querer volver a donde estaba el otro coche? Simplemente se fue a su casa a descansar.

Por otro lado, el chofer del segundo vehículo, después de una docena de veces de hacer descender a los pasajeros a empujar para poner el coche en marcha y que este se volviera a parar a los cinco metros, parece darse cuenta finalmente de que el problema es que no hay gasolina, entonces deja el coche allí y se va andando hacia Bayanga a buscar gasolina, pero como cuando llega, descubre que en todo Bayanga no hay ni una gota de gasolina, entonces ¿Qué hace?, pues lo más lógico, se va a casa a dormir. No va a volver al coche si no tiene gasolina, ¿Para qué?, como dicen “ir por ir es tontería”.

Al final, Manu ha dejado al resto de nuestros compañeros junto al coche, en compañía de varios bayaka y se ha pegado un carrerón de varias horas por la selva para llegar al lodge donde Luis Arranz le deja su coche para poder ir a buscar al resto, finalmente nos reunimos todos para cenar, un poco tarde, eso sí.

En fin, es lo que tiene este tipo de viajes, que a veces pasan cosas!

11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (1)

A la mañana siguiente, nos levantamos e iniciamos el camino hacia el Congo Brazzaville. Antes de iniciar el camino pero, nos acercamos al poblado donde los bayaka habitan cuando están fuera de la selva y al que acudimos cuando llegamos, para despedirnos definitivamente de ellos. El ambiente es triste y finalmente nos obligamos a subir a los coches y partir sabiendo que nunca podremos olvidar a estas gentes, su alegría de vivir, su compañía y todo lo que nos han enseñado permitiéndonos compartir unos días con ellos en el interior de su amada selva. Las primeras horas transcurren por el camino que sigue dirección sur desde Bayanga, decir que es un camino poco transitado es exagerar, prácticamente no se usa nunca. Varias veces tenemos que bajar del coche, coger las sierras y cortar troncos de árboles caídos atravesados en la ruta para poder continuar, hasta que finalmente, a media tarde llegamos a la punta más al sur de la República Centroafricana, donde encontramos un pequeño asentamiento que ha ido creciendo junto a un puesto fronterizo del ejercito centroafricano.

Aquí deberemos pasar la noche, ya que el ritual del paso de fronteras es largo y complejo, a parte hay que negociar “la propina” que deberemos darles a los guardias para que se decidan a estamparnos los correspondientes sellos en los visados, así que lo primero es montar las tiendas y lo segundo preparar algo de cena.

Pero no hay mal que por bien no venga, esta noche, en el poblado hay una fiesta, se trata de un funeral, pero en esta parte del mundo, un funeral es algo parecido a una boda en nuestra casa, así que bueno, allá vamos, junto a algunos de los bayakas que han decidido acompañarnos hasta aquí, pasamos una noche de fiesta, música, cantos y tabaco de la selva de lo más entretenida.

11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (2)

Por la mañana, ya con todos los sellos en los pasaportes y visados en regla, nos despedimos de los bayaka que nos han acompañado hasta aquí y nos embarcamos en una canoa, que no es más que el tronco de un gigantesco árbol vaciado y empezamos la ruta fluvial hasta Kabo, en la República del Congo. Tras unas cuatro horas de navegación llegamos al primer control aduanero congoleño, aquí está el ejército, así que toca parar, bajar, enseñar papeles y los otros “papeles” antes de continuar. Un poco más abajo, segundo control. Este de la policía de fronteras, más de lo mismo y finalmente llegamos a Kabo, donde nos espera el tercer control, el de la gendarmería.
Una vez formalizados todos los tramites ya podemos decir que ya estamos en la Republica del Congo.

Inmediatamente subimos a un camión con la caja abierta que hace las veces de autobús y nos dirigimos hacia la zona del rio Likouala a donde llegaremos cruzando antes la zona conocida como Black Forest.

11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (3)

Pero antes de llegar allí deberemos pasar la noche, así que nos dirigimos hacia una zona a unos kilómetros de Kabo, donde al amparo de una empresa maderera francesa ha crecido una población. Dormiremos en las dependencias que esta empresa tiene para alojar a los empleados y visitas que vienen aquí y a la mañana siguiente volveremos a subir al camión-autobús y llegaremos finalmente a la hora de comer al pequeño poblado de Mboua.

11.- ADIOS A LOS BAYAKA, RUMBO AL CONGO - NDIMA NABONÉ (La selva es la madre) (4)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 613

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NDIMA NABONÉ (La selva es la madre)
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  09/07/2019 18:43   📚 Diarios de meha
Es como leer un libro de aventuras. Me encanta
Imagen: Migueldp77  migueldp77  10/07/2019 14:59   📚 Diarios de migueldp77
Comentario sobre la etapa: 1.- INTRODUCCION
Que viaje tan bonito. Preciosas fotos
Imagen: Kuiyibo  kuiyibo  10/07/2019 19:41   📚 Diarios de kuiyibo
Pedazo de diario! Algún día...
Imagen: Beerbeer  beerbeer  11/07/2019 11:10
Enhorabuena, soy un enamorado de áfrica y un lector avido de relatos viajeros. Probablemente este sea mi diario favorito de todos los tiempos. Maravilloso
Imagen: Lozanam  lozanam  12/08/2019 10:53   📚 Diarios de lozanam
Sencillamente ESPECTACULAR JMGT. Diferente, exótico, muy buenas fotos. Olé
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Pigmeos y Gorilas, un paseo por la selva centroafricanaPigmeos y Gorilas, un paseo por la selva centroafricana Un viaje en el tiempo por una de las pocas zonas virgenes del planeta ⭐ Puntos 4.95 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Andando 3 ciudades de Rep. Centroafricana en 7 días efectivosAndando 3 ciudades de Rep. Centroafricana en 7 días efectivos País de paisajes y culturas diversas, yendo desde las cercanías... ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad
Foro África del Oeste Foro África del Oeste: Foro de viajes de África del Oeste: Senegal, Mali, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Nigeria, Camerún, Burkina Faso, Niger.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 2 Mensajes de 2
406 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95742

Fecha: Lun Nov 11, 2024 12:15 pm    Título: República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad

La República Centroafricana, también llamada Centroáfrica, es un país sin litoral ubicado en África Central. Limita con Chad al norte, Sudán al noreste, Sudán del Sur al este, la República Democrática del Congo y la República del Congo al sur y Camerún al oeste.

Es uno de los países mas pobres del planeta: dependiente de la ayuda exterior e inmerso en sucesivos conflictos internos que impiden el desarrollo.

República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (1)

La seguridad ha mejorado los últimos años, pero sigue siendo uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta si se quiere viajar al país. Recomendamos que se lean atentamente todas las recomendaciones del Ministerio de Asunto Exteriores sobre República Centroafricana:
www.losviajeros.com/ ...ridad.html

La República Centroafricana es un país poco explorado, pero ofrece experiencias fascinantes para los aventureros que buscan descubrir su cultura, vida salvaje y paisajes únicos. Aquí te sugiero algunos lugares imperdibles en el país:

1. Parque Nacional Dzanga-Sangha
- Este parque es famoso por su biodiversidad y es parte de la cuenca del Congo. Aquí podrás encontrar elefantes de bosque, gorilas de las tierras bajas, búfalos y muchas especies de primates. La Reserva Dzanga Bai es un claro en la selva donde los elefantes se reúnen, y es ideal para observar su comportamiento en estado natural.
República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (2)

República Centroafricana (RCA): que ver, seguridad (3)

También puedes hacer caminatas guiadas para ver gorilas, una experiencia increíble con los pigmeos Ba'Aka, quienes son expertos rastreadores.

2. Bangui
- La capital del país, situada a orillas del río Ubangui, tiene algunos puntos de interés. La Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción es uno de los edificios más llamativos y cuenta con una arquitectura colonial. Puedes visitar el Museo Boganda para aprender sobre la historia y cultura centroafricana, y el mercado central para explorar productos locales y artesanías.

3. Parque Nacional Manovo-Gounda St. Floris
- Este sitio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga diversas especies de fauna salvaje como antílopes, leones y guepardos. Aunque el parque ha sufrido por conflictos en la región, sigue siendo un área natural de gran importancia ecológica y belleza.

4. Bamingui-Bangoran
- Otro parque nacional, este ofrece oportunidades de ver hipopótamos y cocodrilos en los ríos, además de leones, leopardos y búfalos en tierra. Es perfecto para quienes buscan aventura en la naturaleza y desean adentrarse en la fauna centroafricana.

5. Cascadas de Boali
- A unos 100 km de Bangui, estas cascadas son espectaculares y son un punto de referencia en el país. Con una caída de unos 50 metros, las Cataratas de Boali ofrecen una impresionante vista y son especialmente recomendables en temporada de lluvias, cuando el caudal es mayor.

6. Bosque Tropical de Mbaïki
- Este bosque está cerca de la ciudad de Mbaïki, famosa por su industria de madera y plantaciones de café y tabaco. Es una zona interesante para explorar el ecosistema de selva tropical, visitar comunidades locales y aprender sobre la economía y cultura agraria.

7. Visitas culturales con comunidades locales
- La República Centroafricana tiene una gran riqueza cultural y étnica. En distintas áreas puedes encontrar aldeas de comunidades como los pigmeos Aka, conocidos por sus conocimientos sobre la selva. Estas experiencias culturales pueden darte una visión única sobre sus tradiciones, música y danza.

Consejos de viaje
- Es importante considerar que la República Centroafricana es un destino que requiere de ciertas precauciones por temas de seguridad y logística, y se recomienda visitar el país con guías locales y asegurar permisos en las áreas protegidas. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, entre noviembre y marzo.

La República Centroafricana es una joya desconocida en el corazón de África.

Ficha Técnica sobre República Centroafricana en el MAE:
www.exteriores.gob.es/ ...20pais.pdf
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95742

Fecha: Lun Nov 11, 2024 12:47 pm    Título: Seguridad en República Centroafricana (RCA)

Parece que la situación de Seguridad en Rep. Centroafricana esta mejorando en los últimos años.
elpais.com/ ...cados.html

Aún así es importante conocer las recomendaciones del ministerio:
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube