En esta etapa figura el itinerario del viaje. Bien sabemos que la primera quincena de agosto no es la más recomendable para viajar a ninguna parte, pero como las vacaciones son cuando son y tampoco podíamos marcharnos lejos de casa por diversas...
Bien sabemos que la primera quincena de agosto no es la más recomendable para viajar a ninguna parte, pero como las vacaciones son cuando son y tampoco podíamos marcharnos lejos de casa por diversas circunstancias, se trataba, al menos, de buscar un destino donde no hiciese mucho calor y, además del típico turisteo, se pudiera disfrutar de paisajes y hacer alguna ruta de senderismo maja.
Aunque ya habíamos visitado algunos de sus lugares más conocidos en el curso de varios viajes cortos, Cantabria fue el lugar elegido. Sin embargo, el desorbitado precio de los alojamientos en esa época y la poca oferta que quedaba ya a cuando empecé a prepararlo, a principios de julio, no me facilitaron mucho las cosas a la hora de trazar un itinerario. Al final, mirando por aquí y por allá, salió lo siguiente:
Día 1. Madrid. Cervera de Pisuerga. Mirador de Piedrasluengas. Iglesia de Santa María de Piasca. Monasterio de Santo Toribio de Liébana y Potes. Alojamiento en Potes.
Día 2. Potes. Fuente Dé. Teleférico hasta Mirador de El Cable (sólo subida). Ruta senderista desde El Cable hasta Fuente Dé, pasando por los Puertos de Aliva. Mogrovejo. Noche en el Parador de Fuente Dé.
Día 3. Fuente Dé. Potes. Desfiladero de la Hermida. Iglesia de Santa María de Lebeña. Comida en Ciles. Cueva de Chufín. Carmona. Alojamiento en Ruente.
Día 4. Ruente. Cabezón de la Sal (bosque de secuoyas). San Vicente de la Barquera (almuerzo).
Oyambre. Comillas (no estaba en la ruta inicial). Cartes. Ucieda. Noche en Ruente.
Día 5. Ruente. Lamiña (ruta de las cascadas). Bárcena Mayor. Cascada del Pozo del Amo. Mirador del Ciervo. Fontibre (nacimiento del Ebro). Juliobriga. Noche en Liencres.
Día 6. Liencres. Costa Quebrada. Santander. Alojamiento en Santander.
Día 7. Santander. Día completo en Santander, incluyendo paseo en barco por la bahía.
Día 8. Santander. Santoña. Ruta senderista al Faro del Caballo. Laredo. Alojamiento en Ramales de la Victoria.
Día 9. Ramales de la Victoria. Cueva de Covalanas. Nacimiento del río Gándara y Mirador. Miradores de los Collados del Asón y del Nacimiento del río Asón. Ruta senderista desde Asón hasta el nacimiento del río. Puerto de Alisas. Liérganes. Noche en Ramales de la Victoria.
Día 10. Ramales de la Victoria. Castro Urdiales. Liendo. Valles Pasiegos pasando por el Puerto de la Sia y el Puerto del Portillo de la Lunada. Alojamiento en el Palacio de Soñanes de Villacarriedo.
Día 11. Villacarriedo. Puente Viesgo. Cuevas del Castillo y las Monedas. Regreso a casa.
En este recorrido no figuran lugares casi imprescindibles en cualquier visita a Cantabria, como Santillana del Mar o la Cueva del Soplao porque los conocíamos de antes. Ya que tengo publicadas las etapas correspondientes en el foro, en mi diario De Viaje por España, he pensado que, aunque se refieran a otro viaje, voy a incluir esas etapas en este diario cántabro, pues es su lugar más lógico y útil para otros viajeros. Sólo como breve referencia, pongo un esbozo de la ruta en GoogleMaps (no me permite más que diez destinos) para fijar un poco el recorrido; pero faltan muchos sitios que iré poniendo en la etapa correspondiente.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
¡Qué viaje más apetecible! Tan cerca y tan bonito, una deuda pendiente, a Cantabria solo me he asomado en algunas excursiones desde Asturias. Te voy siguiendo.
Hola, marimerpa. Pues sí, estuvo bien el viaje; conocíamos algunos de los sitios, pero nos gustó repetir. En algún momento te decidirás a hacerlo seguido o a tramos, que todo vale. Estoy deseando acabar el diario, pero tengo muy poco tiempo libre. Gracias por leerlo y puntuarlo.
Artemisa, como sabes me encantan tus diarios, y este no iba a ser menos. Por cercanía, conocemos bastantes zonas de Cantabria, pero una vez más me has vuelto a sorprender, ya que no sabía de Juliobriga ni Retortillo. Muchas gracias por la información.
Muchas gracias por tu comentario, kipa95. Hay bastantes sitios interesantes cerca de Reinosa, como Julobriga, Retortillo, el Centro de Interpretación del Románico, etc. No nos dio tiempo a verlos todos. Tendremos que volver.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2910
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1215
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1163
Después de nuestro viaje de 9 días por Cantabria puedo deciros que nos han enamorado sus paisajes pero nos hemos dejado muchas cosas por ver. Lástima que algunos pueblos eran imposible disfrutarlos como se merecían por la cantidad de gente que éramos por eso hemos ido cambiando nuestra ruta, que al final quedó así:
Día 1: llegamos al mediodía y visitamos por la tarde Castro Urdiales. Alojamiento en casa Mozues en Sámano.
Día 2: Liérganes ( hay mercadillo los domingos) y Potes. Alojamiento en albergue Valdebaró.
Día 3: Monasterio Santo Toribio/ Mogrovejo/ Espinama/ subida al teleférico... read more...
Somos 2 parejas de Barcelona que en Agosto de este año queremos visitar Cantabria, durante unos 9 ó 10 días (del 1 al 9 ó del 2 al 10 u 11). Viajaremos en nuestro coche.
¿Podéis aconsejarnos qué posible ruta realizar? Queremos visitar lo más significativo y también tener tiempo libre para ir más relajados. Al hacer una ruta, suponemos que es mejor alojarnos en 2 ó 3 ubicaciones distintas durante el trayecto, para no tener que realizar desplazamientos demasiado largos, ¿es correcto?
Esperamos vuestros consejos. Gracias
laredo-viajero Dr. Livingstone 30-05-2007 Messages: 7387
Yo me alojaría en una población con vida y playa para pasar buenas tardes-noches unos 6 días y luego 2 o tres noches en zona de Potes para recorrer la región de Liébana-Picos de Europa.
Por ejemplo en Laredo y luego en Potes. Para visitar lo más importante y bonito las distancias no son largas ( Castro Urdiales, Laredo, Valle del Asón, Liérganes, Cuevas prehistóricas, Santander, Cabárceno, Santillana del Mar, Comillas, Barcena Mayor etc.... ).
@Tutan25 busca un alojamiento centrado, así tendrás opciones para poder visitar la costa este y oeste, así como zonas más interiores como la zona del Saja o la zona pasiega. Si te alojas hacia un extremo, para ir a visitar la otra parte vas a echar un rato, hacer 100 km por sentido, si es en autovía bien...pero en cuanto sales, lleva más tiempo de lo que parece (y espero que te gusten las curvas).
Si piensas combinar playa y montaña, mi consejo es que busques algo más centrado. Ese algo más centrado, puede ser en ciudad (Santander), playa (Suances), pueblos grandes (Cabezón de la Sal) o... read more...