Hoy es un día de los infinitos. He conseguido dormir como 7 horas. A las 2 de la madrugada estaba en el aeropuerto. Si poco no me dejan embarcar porque me decían que tenía que tener un billete de salida de El Salvador. No les vale que salgas por tierra. Yo les he explicado el plan y nada, necesitan un billete. A Dios gracias que tengo el de Bogotá a Madrid en dentro de 5 meses y ese les ha valido. Ya ves tu la tontería. Necesitan meter un numero de reserva y ya esta. Si les llego a dar uno falso les habría valido también.
El avión ha sido solo tres horas. Cómo iría de cansado que me he dormido antes de despegar y me he despertado del susto al aterrizar. Casi me da un infarto. En el Salvador es una hora menos, por si el día no fuera lo suficientemente largo. A las 6 estoy saliendo del avión a ver el sueño de Bukele.
De las salidas se sale directamente a la calle. No hay ningún hall en el aeropuerto ni nada por el estilo. El aeropuerto está lleno de militares y policías con perro. A mi no me han puesto ninguna pega pero me han pasado a oler tres policías con tres perros en un lapso de 30 minutos. Nada mas salir han insistido un poco los taxis pero yo he ido donde los autobuses a San Salvador.
Los autobuses de El Salvador son los típicos autobuses de esta parte de Centroamérica, como autobuses escolares tuneados. Ha aparecido un bus pintado de verde con Hulk en la parte de arriba y escrito con la fuente de Marvel "Dios guía mi camino", dentro del bus suena música religiosa tipo pop e, increíblemente, más de una persona la tarareaba. Aquí me huelo que la religión es otro nivel. Partimos de que el lema de El Salvador es "Dios, unión y libertad"
Por 60 céntimos me he pegado dos horas de puro atasco hasta llegar a la capital. El tráfico es bestial y por un momento se me ha venido a la mente recuerdos de la India.
Ya en la capital la primera impresión es que está hecha polvo. El bus me ha dejado casi al lado de la catedral. Me ha recordado sobremanera a la Habana pero quizá mas hecha polvo si cabe y con muchísima más gente. Al fin y al cabo El Salvador es el país más densamente poblado de América y se nota.
Con mi mochila me he puesto a recorrer las calles principales y he aprovechado para pillar un sim baratísima de Claro. Entre la gente y el estómago vacío me he agobiado un poco y me he metido en una especie de pastelería a tomar un café y reordenarme. Ya con algo en el estómago, y con la mente ordenada, me he paseado con más calma. Me he pasado por una iglesia que es super curiosa y tenía ganas de ver. El estilo arquitectónico se llama brutalista, por fuera es como una nave de cemento y por dentro las vidrieras hacen un juego de luces con la forma abovedada chulísimo. La iglesia de nuestra Señora del Rosario.
De la iglesia me he pasado por la plaza de la catedral. Una plaza calcada a cualquier otra ciudad con arquitectura hispana. Bien podría ser la paz, la habana, cusco, cuenca, etc. Excepto por un GRAN detalle. Frente de la catedral han hecho una mega biblioteca con un estilo arquitectónico que contrasta a lo bestia con la catedral y, según todos los carteles, financiada por los chinos. Es un contrate muy bestia, por dos semanas no la he pillado abierta. He aprovechado para entrar en la catedral, es bonita y famosa porque en la cripta se encuentra la tumba de Monseñor Romero, famoso por la lucha contra la violencia en El Salvador y asesinado durante una misa.
Tras el paseo por el centro he pillado un uber a la estación de buses. El hombre del uber me ha estado dando conversación. Me dice que hace dos años lo que yo he hecho de estar andando con mi mochila por la plaza de la catedral hubiera sido imposible. Que con Bukele han mejorado cosas pero aun queda mucho que hacer. El se veía convencido con Bukele. El año que viene hay votaciones y dice que le vota fijo. Majísimo el hombre, media hora de charleta del tráfico que había.
En la estación he pillado el bus al pueblo de Santa Ana. Esta bastante cerca y para las 14:30 estaba ya en el pueblo. Es un pueblito grande, modo cuadricula, con sus plazas clónicas y una iglesia desproporcionadamente grande para lo pequeño que es el pueblo. Otra cosa no pero los españoles iglesias y plazas las que quieras.
He dejado las cosas en un hostal que he visto bastante económico y me he ido a comer. La tarde me he dado un paseo y me he metido en un ciber arreglando un problema que me estaba dando el GPS con los tracks desde la ruta por el Cajas en Ecuador.
Ya de noche he cenado unas pupusas y al hostal. Hoy duermo en habitación compartida y me cuesta bastante la verdad, con casi 40 tacos y el cansancio no tengo el cuerpo para estar hablando en inglés con mochileros de 20 años de Francia y Alemania. Hay tanto ruido en el hostal que si no fuera porque me ha costado 5€, y las alternativas son mucho mas caras, a buena hora me metía yo aquí.