Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Teruel-2010/2024

Teruel-2010/2024 ✏️ Diarios de Viajes de España España

Como decía en el encabezado de este diario, Teruel existe, sí. Tanto la provincia como su capital contienen tesoros que merecen ser descubiertos. Pues vamos a descubrir algunos de ellos, pero antes comenzaré con una pequeña introducción de su...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 6
Teruel y sus pueblos-

Diario: Teruel y sus pueblos-

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 6  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Como decía en el encabezado de este diario, Teruel existe, sí. Tanto la provincia como su capital contienen tesoros que merecen ser descubiertos. Pues vamos a descubrir algunos de ellos, pero antes comenzaré con una pequeña introducción de su capital, Teruel. Pertenece a la Comunidad Autónoma de Aragón, y es la provincia más afectada por la despoblación Trist Os dejo el mapa turístico de la ciudad cogido de la página "Teruelciudad.blogspot.com".

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (1)

Vamos a comenzar la visita de la ciudad a lo grande por la impresionante "Escalinata del Óvalo" de estilo neo-mudéjar, que junto a otros monumentos mudéjares que hay en la ciudad, fue declarada Patrimonio Artístico de la Humanidad por la UNESCO. También fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón, y no me extraña porque es una de las escalinatas más bonitas, por no decir la más bonita de todas las que he visto, impresionante obra Aplauso la escalinata se construyó entre 1920/1921. En el centro se puede ver el altorrelieve de los "Amantes de Teruel".

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (2)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (3)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (4)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (5)

Nos acercamos hasta un supermercado para comprar algo para comer mi marido y yo, ya que mi hijo ya se comió el sandwich que le preparé.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (6)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (7)

Paseando por sus calles nos encontramos con este original graffiti donde se puede ver la imagen del pintor y escultor, Salvador Dalí y el guitarrista y cantante Jimmy Hendrix, menuda mezcla, no se si tendrán algo en común pero está curioso.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (8)

Llegamos a la Catedral de Santa María de Mediavilla del siglo XII. En 1342 fue ascendida a colegiata y elevada a Catedral en 1587. Es el templo más importante de la ciudad y uno de los más significativos edificios aragoneses de construcción mudéjar. Conserva elementos tan importantes de este estilo artístico como la torre, el cimborrio y la techumbre declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987. De estilo románica, la catedral ha sufrido varias ampliaciones y está construida en mampostería ciclópea, y piedra sillar. La torre mudéjar combina piedra, ladrillo y cerámica.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (9)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (10)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (11)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (12)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (13)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (14)

Paseando nos encontramos con este curioso cartel que pone "Si paseas al perro recoge la merienda", triste que todavía haya que leer estas cosas por la gente incívica que nos rodea.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (15)

Muy cerca de la catedral se encuentra la famosa Plaza del Torico, aunque su nombre oficial es Plaza de Carlos Castel. Se llama del Torico por el diminuto toro que se puede ver en lo alto de la columna de la fuente central de la plaza, eso sí, diminuto pero su peso es de 55kg nada menos. La plaza existía ya en la Edad Media, entonces se llamaba Plaza del Mercado o Plaza Mayor de Teruel. También por donde sale el agua son cabezas de toros. Este día no le hice fotos al Torico porque no sabía de su existencia Mr. Green pero no os preocupéis, como estuve hace poco de visita, aquí si le hice fotos, os la pondré más adelante Guiño

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (16)

En la misma plaza se puede ver el precioso edificio de la Sede Principal de la Caja Rural de Teruel, antigua residencia de la familia López.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (17)

Precioso el Viaducto de Fernando Hué que une el casco antiguo de Teruel con la zona Nueva.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (18)

Terminamos la visita con el Acueducto de Los Arcos, una obra de estilo renacentista y declarado Bien de Interés Cultural, fue construido en el año 1537 para mejorar el suministro de agua a la ciudad, que hasta ese momento dependía de los grandes aljibes construidos en el último cuarto del siglo XIV. Al igual que otros monumentos de la ciudad, el viaducto de agua se vio muy afectado por los efectos de la Guerra Civil Española de los años 1936/1939, llegando a derrumbarse algunos de los arcos que fueron restaurados al finalizar la contienda.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (19)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (20)

DIA-14-5-2024:

Catorce años han pasado desde que estuve por primera vez en la ciudad de Teruel, ya era hora de volver y esta vez fue para una ocasión muy especial, la ocasión era un premio homenaje a mi hermana y nuestra amiga Carmen. Llegamos mi sobrina y yo a Teruel sobre las 17:30h, nos fuimos al alojamiento que teníamos reservado y que no puedo publicar porque sólo es para funcionarios, dejamos nuestras cosas y mientras venían mi hermana, Carmen y más amigos que venían para la ocasión, mi sobrina y yo nos fuimos a pasear por Teruel. La zona en la que estábamos alojadas era cerca del Campo de Fútbol Luis Milla, desde aquí hasta el casco histórico de Teruel eran unos 20/30 minutos andando, un paseíto Muy feliz este edificio pertenece a la Delegación Provincial de Economía y Hacienda de Teruel que se encuentra en Av. de Sagunto.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (21)

Continuando por la misma avenida se encuentra este bello edificio de alguna delegación del gobierno pero no sé a cual pertenece.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (22)

Unos metros más adelante y enfrente del anterior edificio, se encuentra el Monumento a José Torán o conocida como Fuente de Torán, un conjunto artístico-monumental dedicado al ingeniero de caminos, industrial y político español. El monumento se levantó tres años después de su fallecimiento, en 1935 concretamente. En un lateral hay una espléndida figura femenina portando un cántaro de agua, son las conocidas aguadoras.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (23)

Frente al monumento se encuentra el Viaducto de Fernando Hué o Viaducto Viejo, construido en 1929, una de las obras de ingeniería civil de comienzos del siglo XX más importantes de España. Su construcción se alargó siete años debido a las dificultades económicas de la época. El viaducto es peatonal y cuenta con una barandilla metálica a ambos lados con decoración heráldica.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (24)

A su lado derecho podemos ver el Viaducto Nuevo que se construyó en 1994, uniendo el centro histórico con el ensanche, al igual que el Viaducto Viejo. Los edificios que se ven bajo el puente corresponden al Centro Cultural del Barrio de San Julián el blanco, y el verde al Conservatorio Profesional de Música.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (25)

Al final de los dos viaductos y entremedias de ambos, se puede ver el Monumento a la Vaquilla, una obra del escultor José Gonzalvo del año 1985, realizada en chapa y representa a la estrella, el ángel, el vaquillero, y el toro, símbolos de la fundación de la ciudad y de las fiestas de la Vaquilla del Ángel, tradición que data del año 1679, según reza en la placa.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (26)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (27)

Continuamos por la Plaza y Fuente de San Juan, aquí se encuentran edificios importantes como el Palacio de Justicia, la Diputación Provincial, el Registro Civil Único, la Subdelegación del Gobierno, la Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón ceFca, y la bonita fuente barroca del siglo XVII.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (28)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (29)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (30)

Desde la Escalerilla de San Juan se puede ver la Torre Mudéjar de El Salvador, un campanario del siglo XIV.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (31)

Y de nuevo vuelvo a estar en la Plaza del Torico, esta vez ya le hice una foto en condiciones y se puede ver el Torico que se encuentra en lo alto de la columna. Una plaza preciosa, con bastante ambiente según va callendo la noche y con bastantes tiendas y restaurantes donde tomar algo y descansar.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (32)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (33)

Continuamos hasta la pequeña pero preciosa Plaza Venerable de Francés Aranda, hijo de ricos comerciantes, consejero de los reyes aragoneses Juan I y Martín el Humano. En esta plaza se encuentra el Palacio Episcopal con el Museo de Arte Sacro, la principal puerta de la Catedral y la Residencia del Sagrado Corazón que anteriormente fue un convento. Yo quería entrar a la Catedral pero como mi sobrina no quería pues me quedé con las ganas, lo dejo para la próxima visita que si Dios quiere será antes de que finalice el año, ya veremos.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (34)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (35)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (36)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (37)

Aquí pasando por debajo de la Torre Mudéjar de la Catedral para salir a la Plaza de la Catedral.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (38)

Vistas de la Catedral de Santa María de Mediavilla, no sé como será por dentro pero por fuera es una preciosidad. Está considerada como Bien de Interés Cultural, y fue declarada Monumento Histórico-Artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional desde 1931. La torre, la techumbre y el cimborrio son Patrimonio de la Humanidad desde 1986 Aplauso La Catedral tiene su origen en la iglesia de Santa María de Mediavilla, que comenzó a edificarse en estilo románico en 1171 y se concluyó con la Torre Mudéjar en 1257. Lo mismo he repetido algo que ya puse anteriormente, si es así, me perdonáis, porque a veces no me acuerdo de tantas cosas que escribo Mr. Green

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (39)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (40)

En la misma plaza se puede ver el precioso edificio con fachada amarilla de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y también es el Ayuntamiento de Teruel.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (41)

Seguimos el paseo por calle Temprado donde se puede ver al final la impresionante Torre de San Martín del siglo XIV, me encanta el arte mudéjar, es impresionante. Fue erigida en 1316 y reformada en el siglo XVI añadiéndole un basamento de piedra, es una torre-puerta de ladrillo con ornamentos de cerámica vidriada. También fue catalogada en 1986 como Patrimonio de la Humanidad.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (42)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (43)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (44)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (45)

En la Plaza Pérez Prado a donde da la Torre Mudéjar, hay una Escultura Homenaje a la Semana Santa donde se ve una mujer cofrade con un tambor en la mano y un niño con una paloma echándola a volar. La obra se llama "Promesa", es de bronce y está hecha a tamaño natural, pesa 350kg.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (46)

También se puede ver en la misma plaza la Biblioteca Pública del Estado Javier Sierra.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (47)

Y el Seminario Conciliar, antiguo Colegio de la Compañía de Jesús. Destaca la galería en arcos de la primera planta, edificio del siglo XVIII. Hoy día es una Residencia de Ancianos.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (48)

En la Plaza Cristo Rey se encuentra el Convento de Santa Clara, la iglesia fue reedificada en el siglo XVII. Tiene tres naves, la central cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales de arista. Muestra una portada con columnas salomónicas y fuste liso bajo arco rebajado. Sobre la puerta se dispone un entablamento liso y en el tímpano una hornacina con la Virgen sedente, de pequeño tamaño. Delante del convento hay un conjunto escultórico, obra de Juan de Avalos del año 1953, representa al Padre Polanco con los brazos en cruz, obispo de Teruel, y la imagen de La Piedad. El obispo Polanco fue asesinado a tiros por los rebeldes republicanos casi al final de la Guerra Civil, fue declarado bienaventurado.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (49)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (50)

Continuamos por calle Yagüe de Salas y después por calle El Salvador donde se encuentra la Torre Mudéjar de El Salvador del siglo XIV que tiene 122 escalones, y la iglesia del mismo nombre, entramos a verla ya que estaba abierta. La iglesia fue construida en el siglo XII tras la reconquista. El templo se hundió en 1677, fue reconstruida y es la que se ve en la actualidad. Está considerada como el conjunto barroco más importante de la provincia de Teruel.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (51)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (52)

En el Altar Mayor se encuentra la imagen del Cristo del Salvador, talla del siglo XIII, también conocido como Cristo de las Tres Manos, por tener una tercera mano en el costado izquierdo, perteneciente a un tríptico del Descendimiento cuyas dos figuras restantes fueron separadas. Es la imagen más venerada de la ciudad de Teruel. La iglesia es muy bonita por dentro y el acceso gratuito.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (53)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (54)

Como mi hermana y el grupo seguían sin llegar, nos fuimos a ver la Escalinata del Óvalo, si la primera vez que la vi en el 2010 me encantó, ahora creo que me gustó mucho más Heart

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (55)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (56)

En este bonito edificio que hay junto a la escalinata hay varias oficinas del gobierno y la Oficina de Turismo.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (57)

También se encuentra el Parque de la Escalinata donde poder relajarse.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (58)

En el lado izquierdo de la escalinata sentido bajada se encuentra el Instituto de Educación Secundaria Vega del Turia.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (59)

Contactamos con mi hermana y nos dijo que ya estaban entrando en la ciudad y se iban al alojamiento a descargar el coche y ya venían donde nosotras estábamos. Mientras les esperábamos, mi sobrina y yo volvimos a la Plaza del Torico a tomarnos algo.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (60)

Nos sentamos en la Panadería Granier a tomarnos un café y un bollo. Después de merendar nos fuimos a dar otro paseo por los alrededores que tenían en la pastelería el aire acondicionado muy alto y hacía frío.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (61)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (62)

Esta es la Iglesia de San Pedro construida en 1392 sobre el antiguo convento franciscano cuya Ermita de San Bartolomé fue derribada por orden del arzobispo de Zaragoza García Fernández de Heredia para construir esta. La iglesia por fuera es muy bonita pero algo difícil de fotografiar ya que se encuentra en una calle muy estrecha. No entré a visitarla porque mi sobrina no quería verla, lo dejo para la siguiente visita junto con la Catedral.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (63)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (64)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (65)
Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (66)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (67)

Al lado se puede ver la escultura de los amantes, obra del escultor Manuel Escriche del año 2015 realizada en bronce y representa a Diego de Marcilla e Isabel de Segura, Los Amantes de Teruel. Tiene 1,70 metros de altura y está ubicada a la entrada del Mausoleo de los Amantes.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (68)

Seguimos callejeando por Teruel.

Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (69)Teruel-2010/2024 - Teruel y sus pueblos- (70)

Al final llegaron a la Plaza del Torico mi hermana y demás sobre las 20:30h, nos hicimos varias fotos en la plaza y nos sentamos a tomar algo en una terraza. Ya de camino al alojamiento se encuentran con unos compañeros y amigos que venían al acto de los premios y se quedaron hablando con ellos, mi sobrina y yo nos fuimos a descansar, los dejamos ahí, han tardado en llegar de Segovia a Teruel como unas 10 horas, jajajaja y no terminan de llegar, han ido parando por el camino varias veces, luego comieron en Molina de Aragón y tardaron lo suyo, un poco más y llegan al día siguiente para la entrega de premios, jajajaja. Sobre las 23h o algo más, llegamos al alojamiento y a dormir sleep


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 122

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Teruel y sus pueblos-
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  27/06/2024 19:19   📚 Diarios de Salodari
Cuánto por conocer... Te mando estrellas Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  27/06/2024 20:30   📚 Diarios de LANENA69
Ya te digo Salodari, mira que yo conozco muy bien España, perome falta muchísimo todavía, la lista nunca se acaba. Gracias por las estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3096
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2979
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1900
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1553
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1138


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Rutas en Teruel
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 262
178672 Lecturas
AutorMensaje
JaviDuke
Imagen: JaviDuke
New Traveller
New Traveller
25-06-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jun 30, 2025 11:40 am    Título: Re: Rutas en Teruel

Además los radars llegando a Teruel en zona de obras y limitado a 30Km/h,son un detallado de parte de la G. C. Parecen decirte: bienvenidos a Terue,l 400€
apocalipsis
Imagen: Apocalipsis
Travel Addict
Travel Addict
13-02-2008
Mensajes: 41

Fecha: Dom Jul 06, 2025 02:57 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, creo que ya tengo la ruta bastante cuadrada para estas vacaciones, a ver que os parece? Del 17-20 de Agosto nos alojaremos en Valderrobres y la intención es visitar: - Valderrobres, Beceite, Calaceite y La Fresneda De rutillas queremos hacer: Ruta del Parrizal y Salto de la Portellada. Del 20-23 nos alojaremos en Teruel y haremos lo siguiente; - Teruel, Albarracín y un día de ruta (que nos falta por definir) De ruta por allí he visto Cascada del Molino de San pedro y la zona de Pinares de Rodeno, pero esta ultima hay muchísimas rutas por lo que necesito que nos ayudéis en...  Leer más ...
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:35 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Por las fechas en las que vas y según mi experiencia los saltos y las cascadas apenas llevan agua .A lo mejor este año como ha llovido más puede que sí lleven agua.


En Albarracín nos pasó lo mismo. Solo encontramos agua y algo fresquito a la salida del pueblo, pasado el túnel que empieza una zona de arboleda.

La verdades que nos pasó por toda la comarca de Matarrañas pero los pueblos son preciosos
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:36 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Para asegurarte ,puedes llamar a los ayuntamientos de la zona y que te informen de como se encuentran los lugares que mencionas.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11276

Fecha: Dom Jul 06, 2025 06:29 pm    Título: Re: Rutas en Teruel

Hola, @apocalipsis . Tienes información de algunas de las visitas que quieres hacer en el apartado de Teruel del tip ARAGÓN – Diarios, Noticias y Tips y en el mapa www.google.com/ ...9&z=11

MATARRAÑA
- En Beceite, para estas fechas, tendría anotado el paraje de La Pesquera www.beceite.es/ ...-pesquera/ por si hace calor y apetece refrescarse. O sin meterse en el agua, también por las montañas y el entorno

Re: Rutas en Teruel (1)

Pero hay que controlar las limitaciones de acceso
- También entre Beceite y Valderrobres, no se si pensáis que a la niña le pueda (o no) hacer gracia el Observatorio de Aves de Mas de Bunyol Mas de Bunyol (Observatorio Aves) Valderrobres, Matarraña
- Con respecto al Salto de la Portellada, lo que te comenta atita : fuimos un 24 de Julio y la imagen era esta

Re: Rutas en Teruel (2)

Como te dice, es probable que este año haya más agua, porque ha sido un año más lluvioso. No obstante, incluso así, creo que merece la pena acercarse hasta allí, porque las cavidades que ha formado la cascada en su parte inferior son interesantes.
- Como ruta y visita curiosa, a mí me parecía muy interesante el Santuario de la Virgen de Gracia maps.app.goo.gl/pR814z5bVWPPcjPV7 , por lo llamativo de unas ruinas que todavía mantienen una parte importante de su fachada. Pero no teníamos tiempo de hacer la ruta a pie es.wikiloc.com/ ...da-2545812 , intentamos llegar con el coche y algunos tramos del camino nos hicieron descartalo (puede que fuera porque había llovido con intensidad en días anteriores y, en condiciones normales, el camino sea más transitable)
- Pinturas rupestres en Matarraña : en la ruta de El Parrizal, veréis a la derecha al empezar la ruta las pinturas de La Fenellosa matarranyaturismo.es/arte-rupestre/ , detrás de una verja. Pero, como en el resto de abrigos del enlace anterior, lo que se puede ver está muy "difuminado" con el tiempo y se ve desde la distancia. De hecho, hay una web donde han hecho restituciones virtuales www.3dscanner.es/matarranya/#INTRO para poder apreciar mejor lo que in situ no se puede apreciar. Por lo que yo sé, no hay un abrigo que tenga visita guiada que permita apreciar mejor las pinturas, aunque puedes consultarlo con las oficinas de turismo locales
En la comarca si que hay varios poblados íberos accesibles sin visita y con la estructura urbana visible. Pero no se si ese tema te interesa ...

CONEXIÓN ENTRE AMBAS
- No se que ruta piensas hacer entre Matarraña y Teruel. Entre ellas, está la zona del Maestrazgo turolense que es muy interesante : Grutas de Cristal, Órganos de Montoro, Pasarelas Hoz Mala, ... Pero lo mejor sería dejarla para otro viaje porque si te entretienes aquí, no llegas a Teruel ...
- Si te interesa el tema del rodeno, si en la ruta de conexión entre una zona y otra pasas cerca y tienes tiempo, hay una visita espectacular para ver estas formaciones rocosas : el Castillo de Peracense www.castillodeperacense.es/

TERUEL Y ALBARRACÍN
- En Albarracín y Teruel he estado varias veces, pero hace más tiempo y no lo tengo tan fresco como para darte detalles concretos fiables. La Cascada del Molino de San Pedro que comentas es interesante y hay diarios que la visitan, como el de artemisa23 ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE . Pero, más cerca de Albarracín y como opción de ruta que comentas, puede que te interese estudiar la del Barranco de la Hoz y las Pasarelas de Calomarde es.wikiloc.com/ ...z-89596284 , es una ruta espectacular y apta para niños
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube