Las playas del cabo de Gata con acceso desde San José son:
• San José: la del mismo pueblo, de arena fina, con todos los servicios, buena y amplia oferta de restaurantes, relativa facilidad para aparcar. Muy concurrida. Punto de partida de excursiones en barca por la costa.
• Cala Higuera: A 10’ en coche al norte se accede por pista. De bolos de piedra y arena pequeña y recomendada para practicar snorkel o buceo.
Hacia el Sur y por este orden nos encontramos las siguientes, que puedes acceder tanto en coche (en pleno verano si madrugas) como en bus y por supuesto andando. Ninguna tiene servicios de algún tipo.
• Playa de los Genoveses: La más grande de todas con casi 1’5 km de largo y 60 m. de ancha de arena fina. Cuenta con amplio aparcamiento que se llena pronto. Es posible llegar a pie desde San José pues dista 1’5 km.
• Calas del Barronal: Que comprenden 7 playitas entre Genoveses y Mónsul de arena solo accesible a pie o barco.
• Playa de Mónsul: La segunda en tamaño de todo este sector con 300 mt de largo. Es de arena con zonas amplias combinadas con otras estrechas y grandes rocas donde cobijarse a la sombra. Tiene parking que se llena pronto. Quizá la más conocida y emblemática de todas por su gran duna fósil que flanquea la playa por el norte y que le da a la playa una belleza especial, está prohibido subir a ella pero no dejamos de ver gente arriba y abajo.
• Playa de la Media Luna: De arena fina de unos 100 mts. de largo. Comparte parking con Mónsul.
• Cala Carbón: La última de las calas de las serie. Es de arena y bolos de piedra. Tiene un pequeño parking y hay que bajar por un sendero.
En principio la pista continua hasta llegar al faro del Cabo de Gata donde nos encontramos Cala Arena y Cala Raja pero se accede desde la carretera de la Vela Blanca que salo poco antes de llegar al faro. Según parece no se puede llegar en coche desde Cala Rajá a Carbón que los separa 5 km.
En nuestra estancia en San José estuvimos en Mónsul, Genoveses y el último día de camino a Almeria la del Cabo de Gata. El entorno, sus formaciones geológicas y sus vistas tanto desde la costa como desde el mar, son de una belleza inigualable en España.
Acceso a las playas del Cabo de Gata Este y control de visitantes
Comenzamos la mañana con la idea de visitar la playa del Mónsul y la de La Media Luna, pero cuando llegamos al control de acceso a vehículos ya no nos dejaron pasar porque los aparcamientos ya estaban llenos y eran poco más de las 11 hrs.
Dimos media vuelta y nos dirigimos rápidamente a la parada del bus que hace el recorrido desde San José a las playas de: Genoveses, Barronal, Mónsul, Media Luna y Cala Carbón. El autocar estaba abarrotado, además la gente va cargada hasta los topes de sillas, neveras, capazos.
Horario del servicio de autobuses a las playas desde San José.
OJO. El ticket de bus se compra en la oficina de Turismo que está un poco mas abajo de la parada. Os copio ubicación:
Parada bus: Ubicación.
Oficina de Turismo: Ubicación.
He de decir que al final la opción del bus no es mala opción, te deja en la misma entrada de la playa y por 3 €, vas y vuelves y si tienes el coche en San José bien aparcado puede que valga la pena no tocarlo. Nos dijeron que si a la vuelta quieres bajar en otra playa que no es el pueblo hay que pagar 1 € más. La verdad es que estos detalles deveriamos haberlos preguntado en la oficina de información y turismo, costumbre que por cierto tenemos habitualmente.
Como al final llegamos a la playa casi a las 12 de la mañana, buscamos una sombra de las que da las grandes rocas que bordean la playa aunque por supuesto los mejores puestos ya estaban ocupados por los “tempranillos”, aun así llevábamos sombrilla.
Mónsul es una playa sin servicios de ninguna clase como ninguna de las playas del parque natural o sea que hay que llevarlo todo. Pero es una playa preciosa, de arena fina sin ser pegajosa y agua clara.
Para cinéfilos sabed en esta playa se rodó de la película de Indiana Jones y la última cruzada la famosa escena en la que Sean Conery espanta las gaviotas con su paraguas para hacer estrellar un avión que va hacia ellos.
Nuestra idea era ir por la tarde hasta la playa de la Media Luna que se encuentra cerca a 20’ caminando pero estábamos a gusto y no nos movimos hasta que se hizo la hora de ir al bus, que por cierto iba a tope igual que cuando vinimos. Tomamos el último que pasa a las 18 hrs.
Andadero para acceder a la playa de Mónsul desde el aparcamiento/parada bus.
Famosa imagen de la playa de Mónsul
Vista de la playa de Mónsul desde el fondo Sur
Vista de la playa de Mónsul desde el fondo Norte
Playa de Mónsul desde el mar, desde esta perspectiva se ve mejor la dimensión de la duna fósil que aparece a la derecha como una lengua blanca hacia el mar.